Kai Hansen de HELLOWEEN sobre su nuevo single – Dennis DeYoung estrena tema – Escucha el disco de OUIJA
HELLOWEEN han publicado un nuevo vídeo en el que Kai Hansen habla de la creación del nuevo single del grupo “Skyfall”.
En el, Kai comenta esto en el vídeo:
«Tenía varias ideas para el álbum, pero me concentré en esta porque las demás no parecían lo suficientemente buenas para mí. De alguna manera, escribir esta canción, Skyfall, fue como caer en la cuenta de que era algo grande para mí y continué escribiendo sin parar. Tras un tiempo, me quedó claro que esto sería más como un Opus, la canción larga del disco.
Puse todo aquello en lo que pensé para la canción en una historia hasta que en cierto punto dije “vale, ya llegamos al final”. Fue como escribir un libro, tienes la historia y se acaba. Aunque realmente la canción no termina ahí, por lo que siempre tienes la opción de continuar con el tema y con la historia, porque es una especie de final abierto.
Básicamente es una pequeña historia sobre un alienígena. Está conectado con el tema de Roswell. La historia va de esta manera: hay un alienígena patrullando el espacio exterior a la Tierra que se ve atraído a la órbita terrestre por alguna raza enemiga a través de una falsa llamada de socorro. Le atacan y le abaten, por lo que se estrella en la Tierra. Por supuesto, llegan los militares y al igual que en Roswell, le llevan al Área 51, le meten los dedos en todas sus…cosas… ya sabes, hacen experimentos con él y una de las personas que trabajan allí, que es el hombre de la limpieza que yo me la imagino como Morgan Freeman en el papel de Dios en la película Bruce Almighty, es muy empático hacia el alienígena que está ahí atado, sufriendo y tal y piensa: “bien, tío, tengo un trabajo de mierda aquí y no tengo nada que perder, te voy a liberar y si me llevas contigo en tu nave… te acompañaré a buscar tu nave en el Área 51, encontraremos el hangar donde se encuentra y nos iremos de aqui”.
Al final, ellos tienen que abrirse camino hacia el Área para no ser pillados por los guardias. Encuentran el hangar, se las apañan para llegar hasta la nave y de hecho llegan al planeta natal del alienígena y se encuentran que todo está reducido a cenizas, el planeta está destruido, la raza enemiga ha logrado devastar el planeta.
Así que “Skyfall”, que literalmente significa una transición, una serie de cambios como cuando el cielo se desploma sobre ti, todo lo que dabas por sentado se desmorona, la situación se da la vuelta y te tienes que enfrentar a una serie de nuevos retos, situaciones completamente nuevas y lidiar con ellas.
Así que esto es lo que pasó con ellos y es lo que nos está pasando a todos aquí. Hay una buena conexión.
Por lo que vuelven a surcar el espacio en la búsqueda de un nuevo hogar. Y ese es el final abierto de la historia».
(Gracias por la trascripción y traducción, J. José Jiménez)
HELLOWEEN publicarán el 21 de mayo un nuevo sencillo llamado «Fear Of The Fallen».
El nuevo álbum “Helloween” se lanzará el 18 de junio de 2021.
Se puede reservar una copia aquí.
Más detalles sobre su próximo álbum en esta noticia.
Nuestra nueva entrevista con Michael Weikath en este enlace.
Estas son las fechas en nuestro país:
- Día 8 de Abril de 2022 – Wizink Center – MADRID
- Día 9 de Abril de 2022 – St. Jordi Club – BARCELONA
Tenéis la rueda de prensa recientemente ofrecida por la banda en este enlace
Nuestro studio report escrito por J. José Jiménez en este.
Aquí también podéis leer nuestras primeras impresiones sobre el disco, escritas por J. José Jiménez.
Dennis DeYoung ha estrenado su nuevo single y vídeo «The Last Guitar Hero» en el que participa Tom Morello.
El ex- cantante de STYX editará el 11 de junio a través de Frontiers Music su nuevo y último disco «26 East».
Más detalles en esta noticia.
El que fuera cantante de STYX editó el 22 de mayo a través de Frontiers Music un nuevo trabajo titulado «26 East: Volume 1».
Más detalles en este bloque y los adelantos aparecidos en este.
El nuevo EP de OUIJA “Selenophile Impia” puede escucharse íntegro a continuación. El material sale el 28 de mayo a través de Negra Nit.
Más detalles en este bloque.
Más sobre el grupo en esta noticia.
Pero que buena peluca la de Kai Hansen.
Enserio,la obsesion de la gente con la peluca de Kai es algo de estudiar,ami no me molesta lo mas absoluto,lo que me molesta mas es que alla perdido todo su Flow,es mi artista favorito y me jode un monton lo seco que esta,joder,que este tio ha creado temas a patadas que han terminado siendo clasicos atemporaneos.
¿Y quien dijo que me molesta?, al contrario, me da risa, así como me dan risa todos los próceres del rock y metal que no asumen los embates de la naturaleza y que por cuidar su imagen terminan haciendo el ridículo con peluquines patéticos que parecen gatos muertos creyendo que la hacen de oro.
Pero estamos de acuerdo en que como músico ha desteñido como nadie.
Yo no me reiría mucho de las preferencias estéticas de los demás, no vaya a ser que un día te toque a ti…
buen apunte… de los designios de la genética nadie se libra. y si te señala, ya puedes dejarte la pasta en turquía que te perseguirá siempre…
Pues me tiene sin cuidado. Si quedo pelado me afeito la cabeza y ya. Prefiero ser un pelado práctico y digno que ir por la vida haciendo el ridículo con una especie de gato muerto en la cabeza.
Aunque creo que el nuevo de Helloween se perfila como posiblemente el mejor disco del año, he de reconocer mi profunda decepción al incluir tan sólo un tema compuesto por Kai Hansen (el interludio instrumental ni lo cuento).
No entiendo cómo el verdadero genio compositivo de Helloween ha aportado tan poco a tan esperadísimo disco. Es más, para esto casi hubiera preferido que se hubiese centrado en sus Gamma Ray (que nunca defraudan) y haber sacado nuevo disco, que el último ya tiene la friolera de 7 años.
Además me temo que el nuevo disco sonará menos a los Helloween clásicos que esa maravilla titulada Heading for Tomorrow, que bien podría considerarse el Keeper III en toda regla.
Salu2.
¿Gamma Ray nunca defraudan? Joder, debo ser raro de cojones, porque de Majestic hacia adelante no consigo encontrar algo siquiera decente.
Estoy con TioEmilio, desde el Majestic (incluído) en adelante se salva de milagro el último y el disco en solitario. Yo me los compraba todos hasta que me engañó con Majestic.
bueno, pero a fin de cuentas eso en qué se traduce? en dos fiascos, el land II y el to the metal? vale que han sido consecutivos y así como que jode mas, pero realmente fueron dos patinazos, porque el majestic aún con el bajonazo que supuso tiene cosas salvables, el último me parece mejor que decente y el solitario es muy bueno. que tampoco es que se hayan ido a tomar por culo, hombre! vale que cuando uno no baja el pistón durante tantos años y de golpe se cala dos o tres veces, hasta parecerá que ha gripado y ya no hay mas solución, pero no.
es que del majestic escucho «how long», «condemned to hell», «fight»…vale, mas que trillado por ellos mismos el estilo, pero los temas me parecen bien correctos. bajonazo general sí, pero no el un crimen atroz que a veces parece al leer comentarios, y desde luego no tan flojino como los dos que lo sucedieron…
Para mi Majestic es tan mediocre como Land of the Free II, To The Metal aún estaría más abajo. Pero vamos, son opiniones.
acabo de dar una preescucha al album en solitario y pinta mucho mejor que lo que escucho hace mucho en Gamma Ray. ¿Por qué no abrirán el espectro para hacer una discografía más completa?
A qué llamáis disco en solitario de Gamma Ray? Ando perdido ahora mimso
Adriju, sí que andas perdido, sí… 😛
Se refieren al proyecto en solitario de Hansen, llamado «Hansen & Friends», que aparte de un disco en estudio (XXX: Three Decades in Metal) sacó un pepinazo en directo llamado «Thank You Wacken: Live» con Kiske cantando I Want Out y Future World (sin palabras), pero también toca Ride the Sky, Victim of Fate y Save Us. Imprescindible.
adriju, se refieren al disco en solitario de Hansen, «HANSEN & FRIENDS – Three Decades In Metal».
Inesperadamente muy bueno, por cierto.
Anda que vaya tela… ni acordarme, y eso que estuve en Wacken viéndolo… La verdad que al disco de estudio no le di mucho, quizá por eso lo olvidé
Si bien yo también quería ver más de Kai Hansen, no me sorprende en absoluto que haya tan sólo un tema de él. Conicido con TioEmilio; los últimos trabajos de Gamma Ray son flojísimos y muestran a un Hansen muy poco inspirado. En definitiva, él mismo lo reconoce al admitir que el material restante que tenía no era lo suficientemente bueno.
Pues está claro que para gustos, colores. Vale que no sean obras maestras, pero del Majestic en adelante yo no diría que sus discos bajen del 8, especialmente To the Metal! y el Empire of the Undead.
Weikath está al mismo nivel que Hansen en cuanto a genio compositivo. Eagle Fly Free, How Many Tears, Keeper of the Seven Keys, Dr. Stain, A Tale That Wasn’t Right… Y sin contar pepinazos posteriores como Power.
vaya, hace muchos años que pienso algo parecido… de hecho, creo recordar que se decía que el keeper I era «de hansen» y el II era «de weikath»… luego claro, en el de weikath va el hansen y cuela dos pepinazos como I want out y march of time y hala… además de coincidir justo que te piras por libre y mientras tú das a luz algo como «heading for tomorrow», los helloween de weikath editan «pink bubles» y «chameleon», y siendo las odiosas comparaciones inevitables… el resto ya es leyenda.
Yo tenía entendido que el principal «precursor» de la «deriva musical» que se observa en esos dos discos era Kiske, y ese fue uno de los motivos de que Weikath tomara la decisión de cambiar de cantante… Y menudos dos discazos que sacaron justo a continuación… Un saludo.
no te quito razón, pero la comparativa pretendía ser mas superficial que eso ( weikath «responsable» de lo que entregara helloween como banda, hansen ídem de lo que entregara gamma ray. dentro de cada disco cada uno que compusiera o dejara componer como mejor viese. a eso me refería…)
¿Sólo un tema compuesto por Hansen?
Joder, ya les vale.
No será que además co-escribe otros?
Que va, para nada, de ahí mi queja… 🙁
Yo que soy más del Keeper I que del Keeper II (donde claramente los mejores temas son de Hansen: I Want Out, March of Time y Save Us), pues eso.
¿Claramente? ¿Save Us mejor que Eagle Fly Free o Keeper of the Seven Keys? Vamos hombre. XD
Ostias! Me haces elegir si quiero más a papá o a mamá! Pero ya que lo dices, sí, prefiero Save Us, me parece un super-temazo que no merecía estar en segunda fila como bonus-track.
Pues yo no creo que el de Helloween vaya a ser el mejor disco del año. El más esperado por más gente, por supuesto, pero no el mejor.
No creo que sea fácil componer una canción de 12 minutos, y seguro que Kai se ha centrado en hacer una canción de este estilo a la altura de las clásicas. Yo la he escuchado y me parece un temazo, muy muy grande. Prefiero una canción así de 12 minutos a más canciones compuestas por Kai que no estén a la altura. Tenemos que contar con que en Helloween hay varios músicos que son grandes compositores como Deris, Weikath, Grosskopf y Sacha. Yo creo que va a ser un disco muy equilibrado, quizá no a la altura de los keeper, Master, Better, pero sí muy cerca.
Nadie se acuerda que Kai volvió q ser padre. Pero relamente si le veo vago o poco inspirado, para mi el Empire of the undead es bueno, sere muy fan de Kai..
Yo de Gamma me quedé en el Powerplant. No sé si serán ellos o seré yo. Me encanta el Insanity.
Skyfall me parece una buena cancion sin mas, mola, pero no es el megatema ni mucho menos
Por otro lado Gamma Ray hizo la mejor cancion para mi que se ha hecho en el heavy metal «man on a mission» una obra maestra de musica y letra
El tema anterior de Dennis DeYoung me encantó y me pareció brutal, pero este nuevo qué rayos le pasó