Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Tool Windows and MS Office

FREE KMSPICO DOWNLOAD NOW

kms auto

Transform Videos with YouTube to MP3 files effortlessly with a simple conversion process, enabling convenient offline listening on the go.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Entrevistas AGENT STEEL – Entrevista con John Cyriis, cantante, y el guitarrista Nikolay...

AGENT STEEL – Entrevista con John Cyriis, cantante, y el guitarrista Nikolay Atanasov

5

 

 

Entrevista con John Cyriis, cantante de AGENT STEEL, y el guitarrista Nikolay Atanasov

Entrevista con John Cyriis, cantante de AGENT STEEL, y el guitarrista Nikolay Atanasov

 Es difícil apostar por AGENT STEEL. La fama de persona impredecible y algo atípica que tiene John Cyriis le precede y despierta ciertas reticencias tanto en los fans como en la gente del negocio. Sus intentos por regresar han sido numerosos, tanto con otras bandas (PONTIUS PROPHET, BLACK REIGN, S.E.T.I. STELLAR SEED), como con AGENT STEEL, banda a la que volvió en 2011 y cuyo regreso supuso a la postre el final del grupo, y con la que regresa ahora de una forma que parece definitiva. El retorno no ha sido fácil, la controversia acontecida en el Keep It True de 2019 con suspensión de gira europea y desbandada del grupo incluidas, y el retraso de su esperado nuevo disco “No Other Godz Before Me” (programado inicialmente para otoño de 2020 y aparecido hace solo unas semanas), no hacían albergar unas expectativas muy halagüeñas, pero ahora podemos decir que la espera ha merecido la pena.

 Acompañado por el guitarrista Nikolay Atanasov, John Cyriis nos dio la oportunidad de hablar de su regreso y de ese soberbio disco en esta extensa e interesante entrevista.

– Para empezar, ¿qué te hizo volver a la música y a la vida pública después de tantos años?

John Cyriis.- Siempre quise hacer otro disco de AGENT STEEL. Un amigo me lo dijo en 1993, pero después de todo lo que pasó cuando la banda se separó en 1988, yo pensaba que nunca volvería a hacer otro disco de AGENT STEEL. Me dijo que cuando fuera más viejo, ahora lo soy aunque no tanto como para ir en silla de ruedas o algo así (risas), tendría éxito, que mi problema era la gente que tenía en la banda. Yo le dije que no me había ido tan mal, y me dijo que el éxito que iba a tener no iba a ser ni comparable con eso. Me dijo que no iba a estar con ninguno de los que grabó el primer disco, y al principio me sentí un poco insultado porque los consideraba mis amigos, pero me dijo que lo mejor era no tenerlos cerca porque podrían llegar a sentirse celosos.

Entrevista con John Cyriis, cantante de AGENT STEEL, y el guitarrista Nikolay Atanasov

Al principio no le hice mucho caso, pero sí que, a raíz de eso, después de muchos años, empecé a pensar en sacar un buen disco. Un disco que reflejará la actitud que teníamos, lo que yo quería transmitir en los 80, que me dejara satisfecho. Nunca quedé completamente satisfecho de mi etapa con AGENT STEEL, como en una relación en la que no estás totalmente feliz. Siempre sentí que la música no me había llenado completamente, que no había conseguido lo que yo de verdad quería conseguir, sentía que faltaba algo en esos discos. Canciones como “Still Searching” de “Unstoppable Force”, era una canción que no encajaba entre toda esa avalancha thrash, había muchas cosas alrededor que se estaban derrumbando. No era algo totalmente compacto con todo el mundo centrado en la misma dirección.

También quería hacer un disco que reflejara lo que había experimentado en los últimos veinte y tantos años, y también quería hacer música y editarla. Pero no quería sacar cualquier música, tenía que ser la música adecuada, así que me rodeé de algunos amigos del pasado, pero la música era como floja. Después encontré a Nikolay, que era un gran fan de AGENT STEEL, incluso de los discos de Bruce Hall, que no son malos discos, y cuando escuché su música fue cuando decidí que quería hacer otro álbum. No fue una coincidencia, es un gran músico y un genio componiendo en lo que al metal se refiere. No creo que haya nadie que hubiera sido capaz de componer un material tan cercano a AGENT STEEL, a la actitud, sobre todo desde un punto de vista actual, teniendo en cuenta la evolución de AGENT STEEL, lo que hubieras esperado como continuación de “Unstoppable Force”.

Para mí es un privilegio tenerle en el equipo, es un gran músico, una gran persona, y encaja perfectamente. Tengo mucha confianza en esta banda, y esa confianza es la que me hizo volver con este disco. Es una nueva era de AGENT STEEL y estoy seguro de poder complacer a los fans.  

– Has tenido algunos cambios de formación, pero parece que has conseguido encontrar estabilidad con Nikolay Atanasov, Vinicius Carvalho, Shuichi Oni y Rasmus Kjær. ¿Fue difícil encontrar los músicos que buscabas?

John Cyriis.- No, la verdad es que no. Es raro porque fue como si todo encajara en su sitio. Simplemente sucedió. Ha habido algunos cambios, es algo normal en las bandas cuando creas una asociación creativa, pasas por subidas y bajadas, nada es perfecto, pero al final todo terminó encajando y ha salido muy bien.

Me alegro mucho de tener este gran equipo y queda mucho por venir. Esto es solo el principio. Y creo que Nikolay siente lo mismo, está muy entusiasmado con la música y es un gran compositor.

De verdad creo que es un gran disco, un reinicio perfecto para la banda, y sé que mucha gente lo cree, así que hay que ser positivo.

– Vamos a hablar ya del disco. Para mí es un trabajo soberbio. El retorno de AGENT STEEL . Supongo que tenías claro que de resucitar a la banda, tenía que ser con su sonido clásico.

John Cyriis.- Sí, pero era difícil decir por donde iba a salir el disco. No obstante cuando escuché la música de Nikolay, me quedé alucinado, estaba por encima de lo que esperaba.

Nikolay Atanasov.- Como ha dicho John al principio era difícil imaginar como sería el disco, pero ha sido el momento adecuado, con las energías adecuadas, el equipo perfecto… Desde el principio de la reunión hemos estado John y yo mano a mano, ese ha sido el núcleo estable del grupo, y así es como funcionan muchas bandas en la escena del metal. Simplemente toco encajó y nos sentíamos muy bien y productivos trabajando juntos haciendo música. De hecho no nos llevó mucho tiempo que empezara a tomar forma y que se convirtiera en un disco completo.

Simplemente pasó, no intentamos copiar “Skeptics Apocalypse”, “Mad Locust Rising” o “Unstoppable Force”, es música que sale de nuestro corazón, de nuestra pasión, de las ganas de sacar buen metal para los fans. Aunque por supuesto conservando la energía de los AGENT STEEL clásicos, ahora sin renunciar a añadir algo más. Y creo que lo hemos conseguido.

Entrevista con John Cyriis, cantante de AGENT STEEL, y el guitarrista Nikolay Atanasov

– ¿Cómo ha sido la grabación? El disco suena muy potente y definido. ¿Os habéis encargado vosotros de la producción o habéis utilizado un productor externo?

Nikolay Atanasov.- Me alegra que te guste. Yo puedo hablar más de la música, pero en ese campo que mencionas Galin Ivanov fue también de gran ayuda. En ciertos momentos ha hecho el papel de productor y ha ayudado mucho con el sonido de las guitarras, a dar forma al sonido general del disco, las baterías, ha trabajado muy de cerca con John. Yo diría que yo me he encargado más de la parte musical mientras que John ha estado más pendiente con Galin de la producción y el sonido.

John Cyriis.- Ha sido una grabación interesante. La hemos hecho en muchos estudios diferentes, lo que ha sido algo raro y nos hemos enfrentado a algunos obstáculos. Algunos estudios a los que fuimos nos pusieron problemas, era gente muy maja y tenían ganas de grabar, pero luego había demasiadas historias por detrás. Hubo algún problemilla, en este estudio en concreto les pregunté porque no querían hacerlo si les íbamos a pagar y todo eso, pero nos dijeron que no querían verse en medio de la polémica entre yo y los ex- miembros del grupo, porque al parecer éstos estaban en contra de que yo sacara este disco. Eso fue un poco raro.

Y no quiero decir nada, pero por otra parte creo que ha llegado el momento de que la gente sepa que muchos de los ex- miembros han sido muy positivos y han apoyado mucho esta nueva banda. Hasta que yo tenga evidencias que apunten en otra dirección o de que alguien no está contento apoyando a la banda, eso no es cierto. Me puse un poco nervioso con esto porque creo que hemos hecho un muy buen trabajo y a lo mejor pensaban que había querido superarles, pero esa no ha sido nuestra intención, solo queremos entretener a los fans y yo quiero mantener la banda que empecé. Y quería que fuera una banda, me gusta la idea de equipo, quiero una banda, no un proyecto en solitario. Si tuviera que ir en solitario probablemente habría dejado de cantar y de hacer música. Por eso he disfrutado tocando con Nikolay y trabajando con el equipo de producción que hemos tenido, de tener al señor Carvalho que también es un gran músico… así es como debería haber sido siempre.

Respecto a la grabación de las voces, había gente que se estaba poniendo un poco nerviosa porque solo Nikolay, Galin y yo entendíamos lo que estábamos intentando hacer. Ellos son el tipo de músicos con visión, no gente normal que solo quieren llegar, grabar sus partes y tomarse unas cervezas, son gente seria a la que le encanta la música. Conocen mucha música y están dedicados de verdad a la música. Y no digo que los otros músicos que han estado en AGENT STEEL no lo sean, también son grandes músicos, pero ahora siento que estoy tratando con auténticos profesionales, y eso me motivó e hizo que grabar mis voces fuera más fácil.

Están totalmente comprometidos y sus interpretaciones en el disco son tan acojonantes que me quedé alucinado. No quería contar con alguien que no había grabado un disco en treinta y tantos años, o con gente como… alguien me contó que cierto guitarrista de AGENT STEEL salió haciendo un slide con una lata de cerveza mientras derramaba toda la cerveza por su guitarra. Cuando escucho esas cosas y lo comparo con la gente que tengo ahora me doy cuenta de lo que he ganado.

Han pasado 35 años, pero ha habido una evolución y he podido actualizarme con este talento y con canciones de ese calibre. Muchas críticas están diciendo que el disco está muy bien, pero que es Thrash Metal de principio a fin. Vale, pero si escuchas con atención, hay un montón de cambios de ritmo, cuando entran los solos por ejemplo, hay estructuras de acordes diferentes por debajo de esos solos y en las estrofas, los solos son casi como de otra dimensión, a veces parece que estás escuchando otra canción, y esto es algo de lo que siempre he querido formar parte. En los tres primeros discos de AGENT STEEL era más directo, más básico, era muy buena música, ahora son clásicos, pero no era la música que hay en este disco. No te transportaba, no te motivaba, no penetraba dentro de ti, ahora esto te deja alucinado, seas un músico o un fan. Cuando entran los solos cambian mucho los tempos, los solos y la música juntos es como si contaran una historia.

También ha sido todo un desafío cantar estos temas, pero me he actualizado y he dado el máximo de mí para estar a la altura de su trabajo. Y me ha sentado muy bien, porque ese desafío no estaba con la formación de los 80. Y me encantan esos discos, son clásicos, pero ese desafío no estaba presente. Yo nunca escucho mi música, los primeros discos los escucharía un par de veces y ya, no los tengo en el teléfono en mi lista de música ni nada de eso, pero este disco lo estoy escuchando. Me he convertido en un fan de mi propio disco, y por primera vez en mi carrera musical puedo decir que soy un fan de mi propia música. Y creo que eso es muy difícil para la mayoría de los músicos, la mayor parte de ellos no escuchan su música.

Estoy muy orgulloso del disco y creo que la interpretación de mis compañeros ha sido un revulsivo a la hora de cantar, sentir la necesidad de ponerme a su altura. Y hay más por venir.     

– Respecto a los temas, ¿son todos nuevos o son ideas que has ido recopilando a lo largo de los años? ¿Ha colaborado toda la banda en la composición?

Nikolay Atanasov.- La mayoría de las canciones… ahora ya no son nuevas, pero sí que lo eran cuando empezamos a preparar el disco. El álbum nos ha llevado un poco más de lo esperado, empezamos en 2019 y en aquel momento eran nuevas, las canciones que había compuesto; el tema título que ha quedado muy bien, es una de mis preferidas, “Crypts of Galactic Damnation”, “Carousel of Vagrant Souls”, cosas así. También teníamos una introducción y una clausura que están compuestas por John, que creo que son un poco más antiguas. Por otro lado había otro par de temas con Joe McGuigan (GAMA BOMB), “Outer Space Connection” y “The Incident” que también son relativamente nuevas creo. También nuestro amigo Galin Ivanov, que nos ha ayudado con el disco y lo ha mezclado, compuso un tema con Michael Estes, un personaje muy conocido de la escena Death Metal de EE UU que tristemente falleció hace unos meses. Entre los dos compusieron el tema “Veterans Of Disaster”, y esa también es bastante nueva. Diría que el 90% del disco es material nuevo.

Bueno, se me olvidaba “Sonata Cósmica” que antes se llamaba “The Unexpected” y es un tema de 1987.

John Cyriis.- Compuse la introducción y la clausura en 1993. La inspiración surgió de mi encuentro con la persona que recita esas palabras extrañas en ellas.

– Como digo me ha encantado el disco. El comienzo con “Crypts of Galactic Damnation” es tremendo, pero “No Other Godz” sube claramente el nivel.

John Cyriis.- También es una de mis favoritas. Hay una cosa curiosa del disco y es que, siendo fans, porque todos somos fans de la música, incluso nosotros como músicos seguimos siendo fans, para mí este es uno de los pocos discos de la historia que, escuchándolo desde fuera, me encanta cada tema del disco. No sabría decirte cual es mi favorita, me gustan todas, incluso “The Devil’s Greatest Trick” que ha tenido cierta controversia. Cuando escucho ese tema… no me voy a dejar intimidar por lo que puedan decir cuatro resentidos o celosos o por lo que cierta gente pueda pensar de esa canción. Es un poco distinta a lo habitual en AGENT STEEL o a lo que ha aparecido en los discos anteriores, pero me encanta esa canción, es un gran tema. Si yo no conociera a AGENT STEEL y fuera un fan, y escuchara esta canción en una fiesta o en el coche o donde fuera, preguntaría quien es esa banda.

Me encantan todas las canciones, pero volviendo a tu pregunta, diría que “No Other Godz” es una de mis tres favoritas. Tiene todos los elementos de los AGENT STEEL clásicos, pero hemos añadido un montón de técnica y talento. Creo que esa instrumentación no existía en los otros discos, tiene las clásicas armonías de AGENT STEEL, tipo JUDAS PRIEST como “Exciter”… recuerdo que en aquel momento Michael Zaputil, el bajista que grabó “Unstoppable Force”, de hecho compuso el tema título, no es un tema de Juan (García; guitarra en “Unstoppable Force”), Bernie (Versailles; guitarra en “Unstoppable Force”) o mío, y esta música que hacemos ahora es una continuación a eso.

“No Other Godz” es la canción perfecta para ser el tema título porque es como un resumen mejorado de lo que la gente espera oír de AGENT STEEL después de “Unstoppable Force”. Porque la música es directa, cañera, thrash, en toda la cara, pero con técnica, y también es interesante.

Si escuchas el concepto que hay detrás, se trata de un fiscal en un caso que presenta su conclusión definitiva al jurado. Esa última conclusión sería esta canción, musicalmente y a nivel de letras. Es un tema que tiene para todos. Si tuviera que lanzar un último ataque dirigido a toda la sociedad, a todo el mundo; política, religión, sociedad, todo, está en esta canción. Es una de las mejores canciones de metal de todos los tiempos, y no quiero sonar arrogante o pomposo, pero lo tiene todo, caña, es pegadiza, es una declaración.

Sin duda es una de mis tres favoritas. Es tremenda.

– No entiendo muy bien eso que has comentado de “The Devil’s Greatest Trick”, creo que es uno de los mejores temas del álbum.        

John Cyriis.- Sí, sí que lo es. Los riffs fueron idea de alguien que iba a estar en la banda al principio pero que al final no ha podido ser. Es una persona muy ocupada y al final no ha podido comprometerse. Es un gran músico, pero no sé si habría encajado en lo que es AGENT STEEL hoy. Estuvo en la banda antes que nadie, incluso antes que Chuck Profus, en los primeros AGENT STEEL en 1983 (se refiere al guitarrista Bill Simmons). El caso es que Nikolay cogió los riffs y desarrolló el tema, básicamente es un tema de Nikolay, aunque la idea principal y los riffs vienen de esa persona de la que te he hablado.

Es un gran tema, no hay muchos así hoy en día. Es un poco MERCYFUL FATE con algo de PRIEST, de IRON MAIDEN, todos los elementos del buen metal que nos gusta. No entiendo que la gente se haya quejado, tendría que ser una canción admirada. Y no tengo ni que decir que no he utilizado autotune ni nada de eso, nuestro productor probó que no utilizo autotune, y si canto como canta la gente con autotune, suena a las cosas que suelo hacer con mi voz. Hay gente que le gusta el Jazz o los cantantes clásicos que lo ha escuchado y le ha gustado lo que hago con mi voz. La gente habla de autotune y no es así, no lo hay. Los cantantes de Jazz hacen eso constantemente, si los escuchas, verás que saltan de nota a nota como hago yo, y no es autotune.

De todas formas solo es gente tóxica en las redes sociales que no tienen nada mejor que hacer más allá de criticar a una buena banda. A otros muchos fans les ha encantado el disco y no les importa lo que diga nadie. Y para mí, con que le guste a uno me basta, para mí un fan significa el mundo y esos es todo lo que necesito.     

Nikolay Atanasov.- Respecto a las voces yo quería decir que es una evolución total respecto a los anteriores discos de AGENT STEEL. Es muy diferente y mucho más complejo. Es perfecto que no te guste, pero sobra sacar toda esa bilis por internet. No hay muchos cantantes que hagan ese tipo de cosas, King Diamond es un buen ejemplo, también tiene una forma muy particular de cantar, y es toda una leyenda en el metal. Yo no pierdo el tiempo escribiendo en internet sobre cosas que no me gustan, no entiendo esa actitud.

– También quería hablar de “Sonata Cósmica”, un auténtico temazo que como has dicho es una nueva versión, por decirlo de alguna manera, de “The Unexpected”, el tema inédito del vídeo en directo “Mad Locust Rising”. Me alegra que hayáis recuperado esta canción porque siempre he pensado que es un gran tema y se agradece escucharlo con un sonido en condiciones. La calidad de sonido de ese directo dejaba bastante que desear.  

John Cyriis.- Me alegra que lo menciones porque es una canción de la que estoy muy orgulloso. Cuando Nikolay me sugirió que la hiciéramos, no estaba muy seguro. Me gusta la canción, se compuso más tarde, cuando teníamos una nueva formación, la compuse con Richard Bateman y James Murphy. Richard fue el bajista que giró con nosotros en 1987, en la gira de “Unstoppable Force”. Teníamos una nueva formación con Richard, James, seguía estando Chuck… el caso es que Richard tenía algunos riffs y James añadió algunas partes además de los solos y todo eso. También añadió las armonías, esas armonías típicas del grupo rollo HELLOWEEN o IRON MAIDEN. Eso nos hacía un tanto diferentes a las demás bandas de Thrash Metal como EXODUS o SLAYER, esas armonías. James añadió algunas partes y ha habido gente que me ha dicho que he robado la canción a James, pero nunca fue la canción de James, solo colaboró, creo que él trajo el riff principal, los estribillos, Richard añadió algunos cambios, no sé, fue hace mucho tiempo. Volviendo al origen, yo no tenía claro grabar el tema, pero me gustó tanto el material de Nikolay que al final no me pareció mala idea arreglar algo compuesto hace tiempo. Sobre todo algo de James, la mayoría de la gente ya sabe que James no es mi mayor fan, pero creo que es un gran guitarrista y que tiene mucho talento. Al final es buena gente y no estoy interesado en participar en este tipo de peleas, todos somos músicos de metal y deberíamos apoyarnos. Le deseo lo mejor.

Volviendo al origen, el material de Nikolay me parecía tan bueno que no quería regresar al pasado, pensaba que debíamos mirar al futuro, pero cuando Nikolay la grabó me encantó, era otra historia, era la hostia. No era ni parecido a lo que hicimos en el 87, aunque la banda en aquel momento era muy buena, no es lo mismo. Ahora tiene más poder, el equipo ahora es mejor, Nikolay le ha dado nueva vida. Cuando escuché su versión, ya con las nuevas armonías, no es que las primeras estuvieran mal pero no eran lo suficientemente sólidas, me pareció el tipo de canción que había sido actualizada. Se ha convertido en su tema y lo ha convertido en un monstruo. De hecho cuando escuché “Sonata Cosmica”, es lo que me hizo dar lo mejor de mí. En aquella época tocábamos el tema en directo, pero no estaba definido, por decirlo de alguna manera cada noche se improvisaban muchas partes, los solos cambiaban de un día a otro. No era un tema sólido, siempre había ciertas modificaciones e improvisaciones. Nikolay ahora la ha convertido en algo sólido, potente y definido.

El tema habla de una persona muy única que conozco, y eso le añade actitud, me sentí energizado al cantarla.

La banda brilla a un nivel superior, tengo muchas ganas de mostrarlo en directo porque va a ser una pasada. Joe McGuigan (GAMA BOMB), que ha compuesto “Outer Space Connection” y “The Incident”, me dijo que teníamos que mostrar nuestro directo, que teníamos que grabar un disco en directo como “Unleashed In The East” de JUDAS PRIEST. Podemos ser más agresivos en directo y a la vez demostrar nuestra técnica. AGENT STEEL nunca han hecho un disco en directo, así que estaría muy bien.

Nikolay Atanasov- Un poco como la segunda parte de “Mad Locust Rising” pero con una calidad más profesional. Estaría muy bien.

John Cyriis.- Estaría bien también para descubrir todas esas mentiras y esos ataques que hemos sufrido. Eso acabaría con todo eso porque cuando lo escucharan y lo vieran en directo, verían que es lo que hay. Podrían verme cantar, verían a Nikolay tocar y se darían cuenta de que no hay efectos, ni autotune, ni nada, solo una banda tocando. Además sería una gran incorporación al catálogo de AGENT STEEL.

Volviendo a “Sonata Cosmica”, sin duda estará en el repertorio.

Entrevista con John Cyriis, cantante de AGENT STEEL, y el guitarrista Nikolay Atanasov

– Me ha gustado mucho también “Veterans of Disaster”, el único tema compuesto por gente ajena a la banda como habéis dicho antes, y con un estribillo muy melódico y pegadizo.

John Cyriis.- Mucha gente cercana a mí que no son necesariamente gente del metal, piensa que es una gran canción. Si escuchas los solos de ese tema te das cuenta de que son dos de los mejores guitarristas del mundo. Esos solos tienen de todo, desde Yngwie hasta Allan Holdsworth pasando por el mejor Glenn Tipton. Y el tema tiene muchos rollos diferentes, cambia mucho, la escucho casi como si no fuera mi música. Me gusta mucho este tema.  

El tema habla de los militares. Se trata de mostrar un poco de reconocimiento por nuestras tropas que nos protegen de todo el caos que hay hoy en día y que defienden nuestra libertad. Son gente que está para defendernos de invasores y de desastres, pero al final le he dado un giro porque hay una historia en la que hablo de un portaviones que, haciendo misiones de entrenamiento, pensaron que sería una buena idea ir a una nación europea. De repente aparecieron aeronaves interrumpiendo su misión. Esto fue en la Guerra Fría, el caso es que miraron el radar y no había ningún avión de ningún país. Vieron una especie de objetos voladores moviéndose a una velocidad increíble. Enviaron un aviso de alarma alertando de que estaban siendo invadidos, el capitán explicó lo que estaban viendo y afirmó que parecían del espacio exterior. Es un buen giro después de mostrar respeto por nuestras tropas, dejando ver que incluso el ejército se quedó alucinado con lo que habían visto. No eran de este mundo, eran del espacio exterior (risas).

En cualquier caso es un gran tema, me gusta. También es una de mis favoritas, estoy contigo.

– Creo que el tema del disco más cercano a los 80 sería “Outer Space Connection”. Me recuerda un poco a “Mad Locust Rising”, tiene ese rollo caótico y frenético.

John Cyriis.- Ese es otro tema desarrollado por Nikolay a partir de una idea de Joe McGuigan el bajista de GAMA BOMB. Al principio iba a estar en la banda, pero está muy ocupado y al final no pudo ser. El tema me gustó mucho cuando lo escuché. Joe nos cedió el tema y Nikolay lo desarrolló, lo elevó, de alguna manera lo energizó. El tema de Joe ya estaba muy bien, pero Nikolay lo lanzó al espacio exterior y lo convirtió en un tema tremendo. Cuando el Punk apareció en los 70, y tocaban esas canciones con sus Rickenbakers a través de un Twin Reverb de Fender, pues como si de repente apareciera un Dimebag Darrell, un Glenn Tipton o un Yngwie y se ofreciera a engordar el tema un poco más. El tema es muy bueno. Nikolay además de desarrollarlo, añadió algunas partes, el tema original era más directo, Nikolay añadió algunos cambios, y nuestro productor Galin metió ese puente con las armonías.

Es una canción muy poderosa y estoy muy orgulloso. Cuando fui a meter las voces, pensé en que el tema sonaría bien cantado al estilo de Michael Kiske. A mí me gusta mucho Michael Kiske, es uno de mis héroes. Pero era una canción que también necesitaba un Rob Halford muy cabreado, incluso un Tom Araya para que encajara con el poder de la música.

Es un poco como todo el disco, hay un poco de todo en todas las canciones del álbum. Técnica, agresividad, caña, un buen sonido… y por supuesto una interpretación increíble.

El tema habla de cosas muy raras. Yo suelo escribir sobre cosas distintas, no quiero hablar de lo que hablan otros, quiero sobrepasar los límites todo lo que pueda, y mucha gente se puede sentir atacada por eso, puede que sea de ahí de donde vienen todos hostigadores de internet. Con este disco incluso he ido más allá de las cosas sobre extraterrestres. Hablo de cosas que pueden resultar muy perturbadoras para otras personas, incluso para los conspiranoicos. Habló a favor de los alienígenas, en contra, sobre manipular cuerpos o el ADN (risas), intento salirme del molde. Para mí eso es de lo que se trata el metal, yo empecé escuchando metal porque no quería seguir en el instituto, no estaba a gusto en ese rollo, no encajaba con la gente, quería rebelarme. No había ningún tipo de ideales en la sociedad, se estaba derrumbando, no había actitud, y no me interesaba el Punk, no me iba ese rollo de la auto – mutilación, las drogas y todo eso, pero cuando descubrí el metal me pareció el mejor camino a seguir, era perfecto para hacer una declaración de principios. Y eso es lo que falta hoy en día, ¿Por qué el metal tiene que ser políticamente correcto? Eso no es metal. Cuando empezaron IRON MAIDEN con “Killers” y todo eso tenían cierta actitud punk, incluso algunas de las primeras bandas de Death Metal. Tenían actitud, hablaban de todas esas cosas diabólicas, del satanismo y el terror, y eso es una actitud.

Creo que estas canciones tienen esa actitud y esa voluntad de salirse del molde.

– Cuéntame un poco la historia de “The Incident”, es el único tema del disco cantado en portugués.

John Cyriis.-  Ese es otro tema de Joe McGuigan, pero este sí que fue desarrollado y sobre todo transformado por Nikolay y también por nuestro productor Galin. Bueno, y Vinicio Carvalho, que compuso una armonía increíble para el tema.

Nikolay Atanasov.-  En “The Incident” Galin añadió un riff muy bueno y Vinicius toca una armonía sobre él, además de hacer el solo. Quedó muy bien. Creo que es un poco una marca de la casa en AGENT STEEL lo de tener dos solos en los temas. En este tema en concreto hay tres, uno de Galin como invitado, otro mío y otro de Vinicius.

John Cyriis.-  Respecto a lo del portugués, decidí cantar ese tema en portugués porque habla de una historia con un platillo volante que sucedió en Brasil. Es un suceso real, uno de los más documentados en la historia de los O.V.N.I.s. Creo que fue hacia 1992 o 1993, en la ciudad de Virginia, en el estado de Minas Gerais. Todo un pueblo fue testigo del aterrizaje de un O.V.N.I. en el pueblo. Se pueden buscar detalles, incluso informes de la fuerza aérea de EE UU. Los alienígenas salieron de la nave y estuvieron en el pueblo como una semana antes de que llegaran las autoridades, el ejército, etc. Estuvieron por allí, entre la gente, y pasaron muchas cosas durante todo el mes que duró esto. Fue un suceso increíble, y quise escribir la letra en portugués porque fue en Brasil, y porque es una historia real, pasó de verdad. Aparte de eso, le añadí un giro a la letra añadiendo que los alienígenas estaban allí, en el estado de Minas Gerais, porque es una de las tres zonas del mundo con más metal y hierro en la tierra. Tenían interés en capturar el metal del suelo para desarrollar hierro para crear naves y cosas así. Añado la hipótesis de que llegaran allí para acumular metal. No creo que fueran a tomarse algo en el bar, aunque a lo mejor también lo hicieron (risas). De hecho algunos lugareños dijeron que probaron la comida, el alcohol, algunos incluso enfermaron. Hay muchas historias diferentes.

También es un poco un guiño para los fans brasileños. Me pareció una buena idea como llamada a los fans brasileños del metal.

También me pareció algo diferente hacerlo en portugués, y como he dicho antes me gusta salirme del molde.

– Cuando publicaste los primeros adelantos del disco, me gustaron las canciones, pero reconozco que tampoco me volvieron loco. Pero al escuchar el disco completo, todo en su contexto, es como las canciones tuvieran una nueva dimensión.

John Cyriis.- Yo también lo creo. A veces pienso que el primer single tendría que haber sido el tema título, a lo mejor la gente habría tenido una mejor primera impresión. “The Devil’s Greatest Trick” es un buen tema, pero creo que hay otras que habrían sido una representación más fiel del disco y de lo que es AGENT STEEL. También creo que otras canciones habrían sido mejores a la hora de definir el mensaje musical y de letras del disco.

También sacamos unas maquetas el año pasado, como 6 o 7 meses antes del disco, y no tienen nada que ver con el álbum. Es un productor diferente, los temas no son tan sólidos, no son una buena representación tampoco. Y si aíslas “The Devil’s Greatest Trick” está claro que el disco está en una categoría distinta.

AGENT STEEL

– También has hecho un gran trabajo con las voces. Parece que no han pasado los años.

John Cyriis.- Bueno, como he dicho esta banda me ha motivado. Tenía que sacar la mejor interpretación posible.

Hace poco recibí unos mensajes de un ex- miembro algo molesto por no haber podido participar, habría estado bien pero no ha podido ser. En cualquier caso seguimos siendo amigos y a lo mejor en el futuro, quien sabe. El caso es que se lo dije a él, y ahora que comentas lo de mi voz, creo que por fin he encontrado una forma de sacar mi voz de la forma más cercana posible a la visión que tengo. Después de años siendo un fan, escuchando mucha música diferente, intentando ubicar mi perspectiva, de tener esa visión y de sacar esa visión, ahora creo poder comunicar lo que intento difundir con mi mensaje. Creo que ahora estoy en el buen camino, tengo una idea muy clara de lo que quiero hacer. En los 80 podía tener cierto talento vocal, podía cantar algunas notas, pero no era lo que yo quería, yo estaba muy descontento con mis interpretaciones. Ahora por fin he encontrado lo que quiero hacer, y esta música me ha dado la oportunidad de empezar un nuevo camino para encontrar la visión que yo tengo como artista. La música de antes no tenía este espíritu, no era tan profunda como esta, le faltaba algo, y ese algo era el rollo perturbador, algo más de oscuridad. Me gustan bandas como QUEENSRYCHE o la faceta más comercial de JUDAS PRIEST, pero hay bandas como MERCYFUL FATE… me gusta la voz de King Diamond, los giros, como va contando la historia, y siempre quise que AGENT STEEL tuvieran cierto rollo más inquietante en la música, pero que siguieran siendo AGENT STEEL. Y Nikolay consiguió eso, compartimos muchos gustos musicales, aunque es mucho más joven, pero es un privilegio estar con él, y para su edad es una persona muy profunda. Además es un buen amigo, un gran músico y un guitarrista soberbio a pesar de su edad. La música de los 80 está bien, pero las guitarras no tenían esa profundidad. Juan García, un guitarrista que estuvo al principio, empezó siendo pipa de ABATTOIR y luego estuvo un poco tocando en AGENT STEEL, era un gran guitarrista, y le sigo considerando un amigo, pero no era Hank Shermann para que me entiendas. Bernie Versailles puede componer música cañera, pero no creo que pueda componer cosas más allá, lo siento, pero es así. La música no era suficientemente cañera, no era el AGENT STEEL que tenía en mente, y Bernie no podía componer esas cosas, él más tipo RACER X o Yngwie. Yo en aquel momento ya había dejado la guitarra, me había centrado en ser cantante, así que ellos tenían que componer. Yo tenía muchos riffs de mi etapa de guitarrista, pero eran más tipo JUDAS PRIEST, como DEEP PURPLE a toda velocidad, yo vengo de esa época. El caso es que no era lo que yo quería. Cuando entro Kurt Kolfelt, un gran guitarrista y su banda HOLY TERROR es muy buena, tenía la técnica y podía hacerlo, pero estaba pendiente de muchas cosas en aquel momento y no funcionó porque tenía algunos asuntos personales. El caso es que si Kurt hubiera seguido, a lo mejor habría podido alcanzar esa visión que yo tenía y haber estado satisfecho con esos AGENT STEEL, pero nos dejó muy pronto. Y Bernie no podía componer temas de thrash, temas cañeros, y creo que lo pasó un poco mal con eso. Los discos de Bruce Hall suenan en ocasiones un poco progresivos, hay cosas buenas, pero no es AGENT STEEL. Si yo hubiera sido Bruce, si hubiera estado en el grupo en lugar de él, no habría estado contento con el material. A mí me habría gustado algo más cañero, más rápido, más exigente. Nikolay es la persona que me habría gustado tener en los 80 porque ahora tendríamos 6 o 7 discos. Esta banda es como gente vieja metida en cuerpos jóvenes. El primer tema tras la introducción, “Crypts of Galactic Damnation” empieza como los saludos al principio de un espectáculo, el espectáculo del metal, y el primer cambio es totalmente Hank Shermann, es muy MERCYFUL FATE, y eso lo han conseguido ellos.

Nikolay Atanasov.- Creo que era el momento adecuado, la energía adecuada, la gente adecuada, y creo que hemos hecho un disco tremendo juntos.

– Vamos a hablar un poco de las guitarras de Nikolay Atanasov y Vinicius Carvalho porque ambos han hecho un trabajo soberbio a lo largo de todo el disco tanto a nivel de solos como de riffs. Sin duda se nota que hay un gran trabajo de guitarras en el disco.

Nikolay Atanasov.- Muchas gracias. Se agradece que se reconozca y que guste mi trabajo en el disco. Yo estoy orgulloso de lo que hemos conseguido y de mi trabajo. Galin también ha hecho un gran trabajo como invitado grabando algunos solos, y por supuesto Vinicius, el otro guitarrista, que también se ha empleado al máximo.

Ha quedado muy bien, algunas críticas han dicho incluso que es el trabajo de guitarras más complejo jamás grabado por AGENT STEEL, y eso es algo fantástico.

– Si todo va según lo planeado tocarán el octubre en España en el festival Skulls Of Metal. ¿Cómo va a ser el concierto? ¿Qué nos puedes anticipar de lo que vamos a ver?

Nikolay Atanasov.- Queremos que haya un poco de sorpresa, pero por supuesto será un concierto poderoso de Heavy Metal y Speed Metal. Con mucha energía, música cañera. Por supuesto vamos a tocar mucho del disco nuevo, pero obviamente también habrá clásicos.

Somos una banda muy productiva, tenemos mucho material, ahora mismo hemos sacado este disco pero ya estamos trabajando en el próximo lanzamiento, que será un EP. También estamos trabajando ya en el próximo disco., John está ya con las letras y estamos compartiendo ideas. No sabemos si algo de esto saldrá antes de octubre, pero ya veremos. Esos son nuestros planes para el futuro.

Queremos mirar hacia adelante, no queremos quedarnos anclados en el pasado, pero por supuesto nos encanta el material antiguo y sabemos que los fans quieren escucharlo. La pena es que con el Coronavirus no hemos podido tocar todavía en directo, pero esperamos solucionar eso lo antes posible.

– A lo largo de la entrevista habéis mencionado un posible disco en directo, ahora mismo un EP, e incluso que ya habéis empezado a trabajar en el siguiente disco. Asumo que tenéis intención de que haya AGENT STEEL para rato.

Nikolay Atanasov.- Por decirlo de alguna manera John y yo hemos llegado a un acuerdo en ese sentido, y nuestra intención es sacar un nuevo disco dentro de un año o algo así. AGENT STEEL ha vuelto para quedarse, vamos a hacer muchos discos más en un futuro próximo. Y no solo discos completos, también EPs y otras cosas como álbum en directo y alguna sorpresa más. Tenemos mucho material y también tenemos mucho archivo, desde que nos reunimos hace dos años tenemos un archivo lleno de cosas, y hay material muy bueno, son cosas que utilizaremos en algún momento.

Entrevista con John Cyriis, cantante de AGENT STEEL, y el guitarrista Nikolay Atanasov

– Pues esto es todo, muchas gracias a los dos y felicidades otra vez por el nuevo disco. Como he dicho esperamos veros el próximo otoño en España y si hay algo más que queráis añadir, este es el momento.

John Cyriis.- Hoy en día hay gente que nos señala con el dedo por esta formación, que nos acusan de no ser los auténticos AGENT STEEL. Yo quiero decir que las cosas han cambiado desde los 80 e incluso los 90, y todas las bandas han cambiado, incluso SLAYER, que perdieron al gran Jeff Hanemann y le sustituyeron con Gary Holt en algunas giras, incluso llegó a grabar un disco con la banda. Hubo gente que se quedó sorprendida, pero Gary se lo merecía. Era la mejor opción para SLAYER. Jeff es insustituible, seguro que Gary estaría de acuerdo con eso, pero aun así hizo un gran trabajo poniéndose en su puesto. Piensa en MEGADETH, Dave Mustaine es un genio musical, pero la banda es él y Dave Ellefson, MEGADETH han cambiado de batería y de guitarra casi con cada disco. Creo que con Marty Friedman hicieron tres o cuatro discos, pero es lo raro, es una banda de dos personas, e incluso Ellefson estuvo una temporada fuera. Estuvo muy bien que volviera porque los dos han sido siempre el núcleo del grupo. Es algo común en todas las bandas, no entiendo porque se obcecan con nosotros. En JUDAS PRIEST ahora mismo solo hay un miembro original, bueno dos en realidad, pero el que está desde siempre es Ian Hill. Rob Halford no es un miembro original, hizo una audición porque su hermana salía con Ian Hill. Solo hay un miembro original. Es muy raro encontrar una banda con la misma formación, siempre hay problemas o historias. IRON MAIDEN han sido una banda bastante estable en ese sentido, pero Steve Harris tuvo que hacer cientos de audiciones hasta encontrar a la gente adecuada. Y aun así han tenido algunos cambios, se fue Clive Burr y entró Nicko McBrain, que se ha mantenido en el puesto desde entonces. Tuvieron a Paul Di’Anno en los dos primeros discos, que me encantan, y luego entró Bruce Dickinson, que es uno de mis cantantes favoritos. El caso es que todo el mundo cambia de formación, así que no entiendo que hay de malo en que AGENT STEEL busque su evolución con nuevos músicos. Con gente comprometida, fans incluso del grupo, de cuando formé la banda.

Solo quiero decir que esto es AGENT STEEL, es la nueva era de AGENT STEEL.

Me gusta mucho QUEENSRYCHE, sobre todo la primera etapa desde el EP hasta “Operation Mindcrime”, y cuando Chris DeGarmo se marchó, que era un gran guitarrista y compuso grandes temas, mucha gente pensó que QUEENSRYCHE se había acabado. Ahora siguen haciéndolo bien, y Todd La Torre es un gran cantante, pero mucha gente pensó que se había acabado una etapa. Después tuvieron problemas con Geoff y ahora él está haciendo lo suyo. Con AGENT STEEL es lo contrario, ha empezado una nueva etapa, tenemos grandes músicos, Nikolay que se ha echado la banda a la espalda como si fuera suya y ha creado una música magnífica junto a nuestro productor… es cierto que esta no es la banda de antes, pero es como si hubiera un eslabón perdido y ahora lo hubiéramos encontrado.

Mi amigo en los 90 predijo al gran AGENT STEEL, y eso es ahora. Hemos encontrado las piezas que faltaban. Y tengo muchas ganas de tocar en directo porque esa va a ser la verdadera prueba, pero no para nosotros, sino para la gente, porque se darán cuenta de que estaban equivocados.

Este es el auténtico AGENT STEEL. Y no digo que la otra banda no valiera o que esos miembros no aportaran, pero ahora es cuando encajan todas las piezas.

Y tengo muchas ganas de tocar en España, en el Skulls Of Metal que son muy buena gente… Óscar, no recordaba su nombre. Va a ser un placer conocerles y va a ser un gran festival. Un comienzo perfecto para esta nueva era. Y si podemos cerrar algunos conciertos alrededor, pues mejor.

Todo esto si el Coronavirus lo permite, si esto terrible que nos está pasando a todos nos deja. Hay mucha gente que ha sufrido y ha perdido a seres queridos por esto, ha destruido el arte y los conciertos en directo. Nos gusta escuchar los discos, pero lo que quieres es verlo en directo y sentir esa energía y participar del concierto. Todo esto lo ha parado, no nos deja participar, y el metal lo necesita. Sin los conciertos no hay metal, ¿dónde está la gente en el aparcamiento bebiendo cervezas y escuchando música? ¿dónde está la gente moviendo la cabeza? Los conciertos lo son todo, y ahí es donde vamos a abrir camino e interpretar el disco como debe ser.

Quiero pensar que en 2022 como muy tarde volveremos a los directos. Y estaremos ahí haciendo lo nuestro para mantener vivo el metal apoyándonos unos a otros. Hace poco recibí un mensaje de un cantante de metal, no le conozco personalmente pero creo que es un gran cantante y me gustan algunos de sus discos, me enviaba un mensaje atacándome, criticándome a mí, al disco, a las letras… no lo entiendo, a lo mejor pasa por un mal momento. Las cosas no deberían ser así, deberíamos apoyarnos unos a otros porque esa es la única manera de preservar el metal.

Nikolay Atanasov.- Muchas gracias por todo y espero que nos veamos en octubre en España.

John Cyriis.- Muchas gracias por la oportunidad Antonio.

Antonio Cerezuela

 

 

TALENT BRETEMA - Susurros
ZURBARAN ROCK 2024
PATXA - Sacred Elf
HARD LOVE - Ilusión
RRS PROMO
MOTHER RESIDES
ESCLAVITUD –  Stronger than a God
XV MILAGRE METALEIRO OPEN AIR
NURCRY Gira 2024
TARTAS - cakeryrocks
MORGANA PROMOTORA
ROUTE RESURRECTION FEST • SCORPIONS: CELEBRATING 40 YEARS OF LOVE AT FIRST STING TOUR
RESURRECTION FEST 2024

5 COMENTARIOS

  1. Muy buena entrevista aunque Cyriis está muy a la defensiva…Unstoppable Forces es uno de mis discos favoritos de los 80…lo escuche junto con el Keeper I en el 87 y en un catalogo de la época decían cantante tipo Queensryche.

  2. Buena entrevista. Parece que si tenía algo más que añadir.
    Dice que en Brasil estuvieron los alienígenas como una semana en un pueblo , de turistas. Estarían buscando el Rock in Rio

    • sí que tenía que añadir, sí…precisamente cuando leí esta entrevista venía justo de leer la del de bodom after midnight…precisamente en ese punto de «remata la entrevista a tu gusto» el contraste entre ambos resulta curiosillo, verdad…?

  3. resumiendo mucho muchísimo el mío comentario que se ha ido al limbo: a mí me ha parecido muy caótico el hombre, lo mismo te digo digo que luego te digo diego y lo que es un tema medio raruno luego resulta que cambiará la historia del metal de bueno que es…a los antiguos de la banda les zurra delicada y cortesmente, pero les zurra. en fin, pa mí que un poquito sí que se le va…

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre