Inicio Conciertos Crónica y fotos de STEEL PANTHER + FOZZY en Bilbao

Crónica y fotos de STEEL PANTHER + FOZZY en Bilbao

0

 

STEEL PANTHER

+ FOZZY

Martes 13 de Febrero de 2018 – Sala Santana 27 – Bilbao

Los californianos son una banda que en su momento emergió con mucho tirón. Su descarada propuesta,  su rollo transgresivo y la recuperación de los clichés ochenteros de forma jocosa, les han hecho cosechar una gran colección de seguidores. Aunque ya les tenemos vistos unas cuantas ocasiones, incluso recientemente en el marco de un festival, tenía curiosidad por ver que daban de sí dentro de una sala.

A mi memoria, volvían los recuerdos de su paso por vitoria dentro del AZKENA ROCK FESTIVAL, donde lograron dar rienda suelta a sus perversiones y montar toda su orgía musical dentro de un marco más complejo en esos términos como es Euskadi. Con todo ello, nos acercamos hasta la sala Santana en otra noche lluviosa y fría de las que parecen haberse perpetuado en Bilbao.

Con puntualidad británica, empezaba el invitado especial FOZZY. Comandados por el luchador de la WWE, Chris Jericho salieron a escena para calentar el ambiente.

Aprovecharon su estrecho lapso temporal para introducirnos su nuevo plástico “Judas” del que escogieron cortes como “Drinkin’ with Jesus” o “Painless” para exhibir sus credenciales.

Chris Jericho demostró sentirse cómodo sobre las tablas y agradeció la buena acogida que tuvo acercándose continuamente a la concurrencia. El norteamericano está rodeado de un buen elenco de músicos que mantienen una línea muy compacta y dotan al directo de versatilidad. Se apeó del escenario, habiendo ofrecido un gran espectáculo y dejando satisfecha a la concurrencia que había venido pronto para verles.

Manteniendo los horarios, a las nueve irrumpían en escena los abanderados del West Hollywood, STEEL PANTHER. El escenario estaba escasamente engalanado con un telón bastante soso de fondo, por lo que se lo iban a jugar todo a su parodia particular. Echaron mano de un atractivo clásico como es “Eyes of a Panther” para animar el cotarro, antes de presentar el primer corte de su nuevo álbum Lower in the bar “Goin’ in the Backdoor”. 

Su último disco ha recibido bastantes buenas críticas, pero las canciones no cuajan en directo como sus temas antiguos.  El peso del bolo recae mayoritariamente sobre su frontman Michael Starr y el guitarrista Satchel quienes con sus extravagantes conversaciones ponen la nota hilarante a su estrambótico show.

El tamaño de sus penes  y la cocaína, sus dos grandes pilares. Como contrapeso tanto el bajista Lexxi Fox que se limitó a atusarse la melena y el batería Stix Zadinia estuvieron bastante apáticos esta ocasión, limitándose a cubrir escuetamente el  expediente.

La primera canallada de la noche vino de la mano de otro de sus estandartes “Asian Hooker” invitando a subir a una chica oriental a la que amedrentarían ligeramente con sus roces y posturas.  Entre tanta desmesurada parodia y en ocasiones excesivos intercambios de conversaciones, también dejaron claro que a nivel musical se defienden bastante competentemente y son músicos de cierto calibre.

El repertorio fue comedido en cuanto a extensión y entrelazaron el pertinente cruce de clásicos y temas nuevos. Pudimos disfrutar de cortes como “Wasted Too Much Time”, la jovial “Poontang Boomerang” e incluso de un entretenido solo de Satchel donde enlazó clásicos atemporales como Master of Puppets de METALLICA, Crazy Train de OZZY, The Trooper de IRON MAIDEN o Breaking the Law de JUDAS PRIEST para aterrizar en su homenaje particular a Eddie Van Halen con un solo de los que se marcaba dicho hacha. Un solo entretenido que resultó de lo más interesante del show.

La sala aglomeró a unas tres centenas de fans, pero a la banda pareció no importarle y se lo tomaron con humor, agradeciendo el “Sold Out” a la audiencia. Corría el reloj, y llegaba el momento meloso de la noche donde “That’s  When you came in” y “Weenie Ride” tomaron protagonismo.

Arremolinados los cuatro músicos en  la zona delantera, para homenajear el sexo oral con su excesiva delicadeza, y a una simpática chica en sujetador del público, se pusieron manos a la obra mediante acústico y teclado. La recta final contó con “17 girls in a row” que terminó por convertirse en 11 girls in a row y es que Bilbao es una plaza complicada para estos menesteres, con once chavalejas bastante paradillas moviendo tímidamente el esqueleto a  ritmo de la música.

La ineludible “Gloryhole” toda una declaración de intenciones puso la nota de color con el cachondo de Chris Jericho subiéndose a bailotear disfrazado de fémina. Amagarían con zanjar la sesión con su himno “Death to all but metal” coreada a tope por la concurrencia, deseándole una patada en las bolas a Justin Bieber y exaltando el heavy metal, la mejor  música del puto mundo.

Se largarían a los vestuarios brevemente antes de acometer el remate final con otras dos piezas fundamentales en su catálogo como “Community Property” y su pelotazo “Party all Day (Fuck All Night), antes de abandonar la tarima a la carrera sin demasiadas contemplaciones.

Un bolo entretenido que pone de manifiesto que a la banda fuera de los festivales, le falta mucha pólvora. Sus diálogos están demasiado trillados y resultan bastante previsibles, por lo que  quizás sería momento de seguir otras direcciones. Probablemente si hubieran agregado un par de versiones de las que suelen interpretar en EEUU, otro gallo les hubiera cantado.

STEEL PANTHER Setlist:

  • Intro:  Everybody Wants Some!! (Van Halen song)
  • Eyes Of A Panther
  • Goin’ In The Backdoor
  • Asian Hooker
  • Party Like Tomorrow Is The End Of The World
  • Wasted Too Much Time
  • Poontang Boomerang
  • Solo de guitarra
  • That’s When You Came In
  • Weenie Ride
  • 17 Girls In A Row
  • Gloryhole
  • Death To All But Metal
       Bises:
  • Community Property
  • Party All Day (Fuck All Night)

Texto: Txema Garay

Fotos: Carlos Fabian (Bienvenido a RafaBasa.com!!!)

Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.

 

BLACK SABBATH - Live Evil
TETE NOVOA - Historias Que Cantar
NURCRY - LLANTOS DE LUZ
DELALMA - GIRA
ZURBARAN ROCK
WHITESNAKE
REYLOBO
ROBERT BEADE
KIVENTS
DARK EMBRACE - Hueso producciones

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre