Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Tool Windows and MS Office

FREE KMSPICO DOWNLOAD NOW

kms auto

Transform Videos with YouTube to MP3 files effortlessly with a simple conversion process, enabling convenient offline listening on the go.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Conciertos Crónica y fotos del IV FRIGHT NIGHT con EASY RIDER + PHANTOM...

Crónica y fotos del IV FRIGHT NIGHT con EASY RIDER + PHANTOM SPELL + PUBLIC INTOXICATION + AASYMAR en Aldaia, Valencia

0

 

IV FRIGHT NIGHT

EASY RIDER + PHANTOM SPELL
+ PUBLIC INTOXICATION + AASYMAR

Sábado 18 de Mayo de 2024 – Zulú Klub Aldaia – Valencia

Los METAL BATS están de vuelta! Esta asociación de heavy metal valenciana llevan años defendiendo el heavy metal underground con diferentes eventos, ya sean festivales, conciertos o charlas. Su último evento fue el pasado año en diciembre, con la tercera edición de la FRIGHT NIGHT, un festival en pequeño formato que retomaban ahora para su cuarta entrega. Si bien la anterior edición estuvo centrada en el metal extremo, para la cuarta entrega ofrecían un cartel más variado, con diferentes propuestas para gusto de todos.

Repetían la misma sala que la última vez, Zulú Klub, situado en un polígono industrial de la localidad de Aldaia, la cual desde hace un tiempo está empezando a acoger conciertos de metal, algo que sin duda es de celebrar en una ciudad donde cada vez es más complicado encontrar espacios que tengan la agenda libre y que quieran este tipo de propuestas.

El buen ambiente que se respiraba fuera de la sala se contagió dentro, con las puertas ya abiertas y la gente comenzando a acceder. Como novedad, en el interior de la sala se pudo encontrar además del merchandising habitual de las bandas, un puesto de vinilos, cd’s y cassettes para los coleccionistas y curiosos que ahí se acercaron.

AASYMAR - IV FRIGHT NIGHT
AASYMAR - IV FRIGHT NIGHT

Con media hora de retraso, AASYMAR fueron los primeros en hacer aparición en el escenario. La formación valenciana practica un power metal melódico con tintes sinfónicos y andan presentando su primer trabajo de larga duración, “Corona de Escamas”

Su concierto fue curioso debido a que no presentaban la alineación habitual. Su vocalista Juanki y el batería Nájar no pudieron asistir al concierto debido a compromisos con orquestas, que les impedía estar ahí, siendo sustituidos por Soles Colomer, vocalista de FOXXIE y que ha colaborado anteriormente con la banda y por Pedro Torres, haciendo ambos un trabajo sobresaliente. El resto de la banda mantenía sus miembros, estando Porti y Rubén a las guitarras, Jose al bajo y Nacho a los teclados.

AASYMAR - IV FRIGHT NIGHT
AASYMAR - IV FRIGHT NIGHT

Como digo estos cambios de última hora no mellaron el directo de la banda, que salió ilusionada y con ganas de desplegar su sonido el cual fue bien recibido desde el principio por una sala que ya mostraba bastante afluencia, llegando a tener aproximadamente unas 150 personas a lo largo de la jornada, una cifra nada desdeñable.

Abrieron con “Cadenas del Tiempo” tema que abre el citado álbum. El sonido fue mejorando conforme su actuación avanzaba pero decir que en general fue bueno en todos los conciertos. Obviamente las miradas se centraban en Soles, quien tenía el enorme trabajo de suplir al vocalista de siempre pero lo hizo genial, mostrando profesionalidad, simpatía y una voz que además de encajar muy bien con el sonido de AASYMAR, supo brillar. De hecho, si alguien no conocía a la banda y no dicen que Soles estaba sustituyendo al vocalista, nadie habría pasado por su cantante de toda la vida.

“Perdido” y “Luna de Sangre” continuaron la descarga de la banda, teniendo a muchos seguidores en las primeras filas cantando las canciones, y es que la banda jugaba en casa y eso se notaba, se veía que lo estaban disfrutando arriba, con Porti sin parar de moverse por el escenario, luciendo su particular indumentaria, Rubén aportando guturales en ciertos momentos y Soles que en mi opinión se robó el concierto, sin parar de dirigirse al público, interactuar con el resto de sus compañeros e incluso luciendo una capa que se transformaron en unas alas rojas que lucieron geniales.

“Crónica II: Corona de Escamas” siguió con el repaso del disco y con “Sentencia” Porti y Soles bajaron con el público para calentar más un ambiente ya de por sí animado. Uno de los momentos más llamativos fue cuando la banda tocó “Días de Verano”, cover de AMARAL, la cual a priori no encajaba mucho con su propuesta, llevándola a su terreno, sonando en algunos momentos a la típica verbena pero algo más acelerada y dándole más cuerpo, que incluso llegaron a intercalarla con “Painkiller” de JUDAS PRIEST, siendo la parte de su concierto que más llamó la atención.

“Purgatorio” es la canción en la que justamente Soles colabora en el disco cantando, teniendo ella que encargarse de toda la pieza. Como broche final, la propia “Aasymar” sirvió para presentar a la banda y a la vez despedirse, con la banda satisfecha en el escenario y un público que disfrutó de su actuación, dando el primer punto positivo de la jornada.

Setlist

  1. Cadenas de Tiempo
  2. Perdido
  3. Luna de Sangre
  4. Crónica II: Corona de Escamas
  5. Sentencia
  6. Días de Verano
  7. Purgatorio
  8. Aasymar

Tras los cambios pertinentes de equipo, PUBLIC INTOXICATION emergieron para darnos una propuesta totalmente inversa a la de AASYMAR, con un crossover/thrash agresivo y vacilón que puso el punto macarra de la FRIGHT NIGHT. Los ilicitanos publicaron el pasado año su primer álbum “Last Braincell” y ahora tocaba defenderlo en directo con un público con ganas de tralla, estando ahora en primeras filas gente que venía con ganas de meterse en moshpits. Como decía, un cartel para todos los gustos.

“Christmass Boogie” abría la veda para que se desatara el caos y el gamberrismo, con una banda que por temática de algunas letras y su sonido, me recuerdan a los TANKARD más primerizos, con su thrash que mezcla muy bien lo agresivo con lo festivo, con letras que hablan de cerveza y fiesta.

“Double Infart” y “Mad Iron Man” daban los primeros coletazos de “Last Braincell” con un sonido algo más saturado, donde la voz de Arturo no se terminaba de escuchar todo lo bien que se quisiera.

PUBLIC INTOXICATION - IV FRIGHT NIGHT
PUBLIC INTOXICATION - IV FRIGHT NIGHT
PUBLIC INTOXICATION - IV FRIGHT NIGHT

“Self Knocked” no daba tregua alguna, con una banda engrasada dispuesta a disparar todo su arsenal. Arturo era todo un torbellino, incapaz de estarse quieto, cantando y moviéndose de forma frenética, mientras que el combo de guitarras formado por Fran y Adrián no paraban de descargar riffs asesinos acompañados por la base rítmica que crean David y Miguel Ángel, este último dejándose la piel a los parches, siendo una máquina de matar.

“Hold My Beer” fue uno de los momentos álgidos de su show, con una sala entregada a su brutalidad sonora, dando paso a “Road Rage”, “Anti Sober Frenetic Piss”, “Bacon Golem” o “Hobo Knife”, todo ello sin dar respiro alguno, destacando que la banda presentaba temas de corta duración (si echáis un ojo al disco, sólo un tema sobrepasa los 3 minutos) y que los iban haciendo desfilar uno tras otro.

“Nuclear Ambush” nos devolvía a su EP de 2020 para luego dar paso a otro de sus temas insignia, “Thrash Police” que fue también otro momento a destacar de su intenso concierto. También tuvieron tiempo de presentar un tema nuevo, “Ritual”.

Como cierre, “Last Braincell” que contó con la presencia de Kevin, quien hasta el pasado año fuera el bajista de PUBLIC INTOXICATION y que se unió a la banda para cantar con ellos. Un final que dejaba a muchos exhaustos y con ganas de más, pero tocaba dar otro giro al sonido de la noche…

Setlist

  1. Christmass Boogie
  2. Double Infart
  3. Mad Iron Man
  4. Self Knocked
  5. Hold My Beer
  6. Road Rage
  7. Anti Sober Frenetic Piss
  8. Bacon Golem
  9. Hobo Knife
  10. Nuclear Ambush
  11. Thrash Police
  12. Ritual
  13. Last Braincell

 

Los siguientes en aparecer fueron PHANTOM SPELL, la banda que más ganas tenía de ver y que hicieron el concierto de la noche, sin desmerecer para nada al resto de bandas que estuvieron geniales, pero lo de esta gente estaba a otros nivel.

PHANTOM SPELL - IV FRIGHT NIGHT
PHANTOM SPELL - IV FRIGHT NIGHT
PHANTOM SPELL - IV FRIGHT NIGHT

Para quien no los conozca, este es un proyecto creado por Kyle McNeill, quien es cantante y guitarra de la banda británica de heavy metal SEVEN SISTERS. Ahora, instalado en Murcia, ha formado PHANTOM SPELL para dar rienda suelta a sonidos más progresivos, teniendo influencias del hard rock progresivo de los 70. Tienen publicado un álbum, “Immortal’s Requiem” el cual no he parado de escuchar los días antes del concierto y que en directo gana todavía más. En esta andadura además ha sabido juntarse con buenos músicos, contando entre sus filas con Ramón Romero al teclado, Miguel Moreno al bajo, quien milita también en WITCHTOWER y CHANTRICE, dos de las bandas más punteras dentro del heavy metal underground, José Soler a la otra guitarra y tasmbién miembro de CHANTRICE o al gran José Vicente Aldeguer a la batería, quien además de en CHANTRICE también está a los parches en WAR DOGS, otra de las mejores bandas del género actualmente y que en directo está colaborando con IRON CURTAIN, otro de los titanes de la escena murciana. Este chico es de los mejores baterías que tenemos actualmente, y el que no me crea, que vaya a verlo en directo y luego me diga…

Con esa pedazo de alineación, la banda aparecía para introducirnos en su sonido más atmosférico y místico, abriendo con “Dawn of Mind” perteneciente a su debut que ya nos advertía lo que se nos venía encima: calidad musical, elegancia sonora y una propuesta para paladares exquisitos. 8 minutos de cambios de ritmo, melodías atrapantes, una voz muy personal y pasajes instrumentales que me maravillaron. Vivirlo en directo es una experiencia que cualquiera debería experimentar.

“Up The Tower” seguía desgranando el disco con precisión y maestría, con unos músicos que derrochaban calidad y que aunque estáticos (algo comprensible teniendo en cuenta el estilo que practican) clavaban cada nota y lo hacían desprendiendo pasión.

Kyle nos dio las buenas noches, explicando que era la primera vez que actuaban en Valencia y dieron las gracias a METAL BATS por acogerlos esa noche, dando paso a Dragon’s Dream, del sencillo “Tales From the Black Spire” que publicaron el pasado año y con el que el teclista Ramón pudo lucirse, siendo uno de los músicos a los que más atención le presté ya que su trabajo fue impecable y su forma de ejecutar el instrumento era digno de admirar.

PHANTOM SPELL - IV FRIGHT NIGHT
PHANTOM SPELL - IV FRIGHT NIGHT

“Seven Sided Mirror” fue posiblemente el momento de mayor éxtasis, con todos los presentes cantando el estribillo y donde PHANTOM SPELL pudieron hacer alarde de su técnica, mostrándose felices y con Kyle cantando a la perfección. Su registro vocal es capaz de llegar a notas altas e intermedias con facilidad y su interpretación fue simplemente sublime.

“Keep On Runing”, con ese deje setentero puso de rodillas a Miguel y José, mostrando la pasión que ponen en cada nota y canción y dando paso a la genial “Palantiri”, su tema más reciente que han publicado en un split junto a WITCH HAZEL, quienes pasaron por el festival de METAL BATS en 2022 y cuyo estribillo también fue entonado por una audiencia totalmente entregada.

La instrumental “Black Spire Curse” y “Blood Becomes Sand” significaban la recta final, con la banda cada vez más animada, (donde tampoco puedo dejar de señalar la excelente función a los coros de José Vicente y Ramón, que demuestran ser unos todoterreno) y que dieron un final apoteósico, con el público pidiendo más, pero tocaba retirarse, dejándonos el mejor concierto de la jornada y con PHANTOM SPELL dejando su impronta en el escenario. Con la calidad que atesoran, no sería de extrañar que dentro de poco los tengamos de nuevo por aquí y esperemos que logren llamar la atención allá donde pasen, porque se lo merecen.

Setlist

  1. Dawn of Mind
  2. Up the Tower
  3. Dragon’s Dream
  4. Seven Sided Mirror
  5. Keep on Running
  6. Palantiri
  7. Black Spirit Curse
  8. Blood Becomes Sand

Y tras el absoluto triunfo de PHANTOM SPELL, quedaba el plato principal de esta edición de la FRIGHT NIGHT. EASY RIDERllevaban la friolera de 22 años sin actuar en tierras valencianas, algo que es inexplicable. Es cierto que la banda ha pasado por parones, momentos de menor impacto y cambios en su formación, pero su legado y calidad perduran y son una banda muy querida dentro del heavy metal nacional, siendo una de esas formaciones que ayudaron a mantener el heavy metal vivo en sus años más difíciles y que para mí, son una de las agrupaciones que se enmarcan dentro de la segunda etapa dorada de la historia del metal español, junto con otras como AVALANCH, TIERRA SANTA, ANKHARA o SARATOGA entre muchas otras.

Sea como fuere, desde 2020 volvieron a renacer, con la inclusión de la vocalista Dess a sus filas, regrabando algunos de sus temas míticos en un EP y publicando algunos nuevos que formarán parte de su nuevo disco de estudio, el cual espero que no se haga mucho de rogar porque hay ganas de escucharlo.

EASY RIDER - IV FRIGHT NIGHT
EASY RIDER - IV FRIGHT NIGHT
EASY RIDER - IV FRIGHT NIGHT

Con todo preparado, la banda se presentó en el escenario y abrieron con “Lord Of Storm”, primer clásico de la noche y que sirvió para animar a un público que aunque cansado de toda la tralla que llevaba encima, aún querían más. Para mí era una alegría tener a EASY RIDER en Valencia, ya que pese a que llevo muchos años asistiendo a conciertos, nunca había tenido el placer de verlos en mi ciudad. Los pude ver en una edición del LEYENDAS DEL ROCK, con todavía Ron Finn en sus filas y más tarde en una edición del POUNDING METAL FEST en Madrid, ya con Dess, pero donde el sonido no les acompañó, así que esta era mi ocasión de disfrutar de su concierto completo.

“No Room In Hell” nos devolvía al genial disco “Regeneration”, mientras que en el fondo del escenario se proyectaban imágenes de sus diferentes trabajos. Dess hizo un gran trabajo a la voz. Todavía hay gente que se cuestiona su entrada a la banda, pero he de decir que nada tiene que envidiar de los anteriores vocalistas que han pasado por EASY RIDER y que cumple de sobra con su cometido, cantando todas las canciones con maestría y ejerciendo de maestra de ceremonias, por lo que nada malo puedo decir de su actuación.

EASY RIDER - IV FRIGHT NIGHT
EASY RIDER - IV FRIGHT NIGHT

También resaltar la labor de José y Javier Villanueva, hermanos y fundadores de la banda junto a Daniel Castellanos. Los tres, son el alma de EASY RIDER . Los dos guitarras y bajista, junto a la mencionada Dess y al batería José María Roldán, incorporado también en 2020 en esta nueva encarnación, estuvieron en todo momento impecables, haciendo que todas las canciones respiraran esa esencia que tanto éxito les dio en el pasado y que siguen defendiendo en esta nueva etapa.

Llegaba el primer tema nuevo de la noche, “Paralysis”, que formará parte de “Maniphesto”, ese álbum que está por llegar pero del que nos han presentado diferentes canciones, siendo esta la primera en sonar, teniendo dejes más power metal con inclusión de teclados y con Dess dominando el escenario, defendiendo esta canción con soltura, adaptada a sus tonalidades y que es totalmente suya. Además decir que no desentona junto a los clásicos, por lo que se puede augurar que el nuevo disco va a ser brutal.

“Changes” volvía a referenciar su segundo trabajo “Lord Of The Storm” donde Dess además de cantar de manera genial, sabía ejercer de frontwoman, sin parar en todo momento de moverse por el escenario que hizo totalmente suyo. “Maniphesto” fue el segundo tema nuevo en ser presentado, con su potente estribillo que puso en manifiesto (nunca mejor dicho) que EASY RIDER van a por todas en esta nueva etapa.

Con “Visions” quisieron dar espacio a su genial trabajo “Animal”, un corte más agresivo y potente que la banda plasmó, dejándose la piel en su interpretación para luego brindarnos el primer gran himno del repertorio, “Evilution” del disco homónimo y que regrabaron en el EP “Metamorphosis” en 2021. Excelente tema que fue cantado a coro por los seguidores más acérrimos de la banda.

EASY RIDER - IV FRIGHT NIGHT
EASY RIDER - IV FRIGHT NIGHT
EASY RIDER - IV FRIGHT NIGHT

“Tiempo” tampoco quiso faltar a la cita, siendo una de las piezas más destacables de su debut “Perfecta Creación” de 1997, donde alternaron canciones en inglés y castellano y a la que Dess le dio una vuelta de tuerca en su nueva versión de 2021, y que en directo interpretó de manera excepcional, impregnando de feeling y con momentos que logró emocionar, llevándose una más que merecida ovación por una audiencia satisfecha.

“Seven” y “Serpents” volvieron a reivindicar el gran álbum “Lord of the Storm” donde aquí hay que resaltar el trabajo instrumental, donde Javier y Daniel brillaron a las guitarras, mostrando incluso alguna que otra coreografía que daba más dinamismo a su actuación.

“The Deal” fue el último adelanto que ofrecieron de ese futuro trabajo y que de los 3 es el que más me convence, con ese estribillo que suena a los EASY RIDER más clásicos y con una potencia en la batería y guitarras que me deja con ganas de más.

A estas alturas del concierto, llegaba el desfile de himnos, comenzando con “Babylon the Great”, que sonó tan heavy como siempre gracias al aporte de la batería por parte de José María. “The New Jerusalem” fue otra mención al gran disco que es “Evilution” el cual había hecho poco acto de presencia hasta ese momento y que ahora empezó a ganar protagonismo para mi alegría, puesto que es mi trabajo favorito de la banda. Tras eso abandonaron el escenario, pero poco tardaron en volver a aparecer ante la insistencia de más por parte de un público que pese a la hora, querían un poco más.

Así pues llegaba el colofón final con la siempre genial “Savage Rage” que esperaba como agua de mayo, siendo una de mis piezas favoritas, con unos cuantos fanáticos en las primeras filas cantando el estribillo y dando todo lo que les quedaba en el cuerpo. Pero aún quedaba un cartucho que disparar, y con “Vampire Prelude” que Dess bordó, se daba paso a la brutal “Stranger” el himno por antonomasia de EASY RIDER que terminó de rematarnos, con ese estribillo tan icónico y con la banda todavía dando el 100% con Dess que a pesar de que llevaban ya mucho concierto encima, no flaqueó, al igual que el resto de la banda, que lo dieron todo y demostraron que siguen más vivos que nunca. Un verdadero recital de heavy metal que cumplió con las expectativas.

Después de lo vivido, sólo queda esperar a ese ansiado nuevo álbum y rezar para que no tengamos que esperar otros 20 años para ver a EASY RIDER en Valencia.

Dar las gracias a METAL BATS por otra velada que fue genial, donde todas las bandas estuvieron a un nivel alto, el cartel mostró que con la variedad se logra llenar salas y que el metal nacional underground sigue a un nivel envidiable.

Setlist

  1. Lord of the Storm
  2. No Room in Hell
  3. Paralysis
  4. Changes
  5. Maniphesto
  6. Visions
  7. Evilution
  8. Tiempo
  9. Seven
  10. Serpents
  11. The Deal
  12. Babylon the Great
  13. The New Jerusalem
  14. Savage Rage
  15. Vampire Prelude
  16. Stranger

Texto: Alejandro Alapont

Fotos: Lorena Mora

Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.

 

 

TALENT BRETEMA - Susurros
ZURBARAN ROCK 2024
PATXA - Sacred Elf
HARD LOVE - Ilusión
RRS PROMO
MOTHER RESIDES
ESCLAVITUD –  Stronger than a God
XV MILAGRE METALEIRO OPEN AIR
NURCRY Gira 2024
TARTAS - cakeryrocks
MORGANA PROMOTORA
ROUTE RESURRECTION FEST • SCORPIONS: CELEBRATING 40 YEARS OF LOVE AT FIRST STING TOUR
RESURRECTION FEST 2024

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre