Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Tool Windows and MS Office

FREE KMSPICO DOWNLOAD NOW

kms auto

Transform Videos with YouTube to MP3 files effortlessly with a simple conversion process, enabling convenient offline listening on the go.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Noticias Noticias Breves JUDAS PRIEST – PESTILENCE – SIRENIA – FREEDOM CALL

JUDAS PRIEST – PESTILENCE – SIRENIA – FREEDOM CALL

22

 

Scott Travis de JUDAS PRIEST habla de su clásica introducción en "Painkiller"Baja en PESTILENCEMiembros de SIRENIA y FREEDOM CALL forman nueva banda

El batería de JUDAS PRIEST Scott Travis ha hablado de su introducción en el clásico del grupo "Painkiller" en una entrevista con Drumtalk.

"Siempre me encantaron las introducciones de batería de ciertos temas. Todos conocemos "Rock And Roll" de LED ZEPPELIN, "Walk This Way" de AEROSMITH o por supuesto "Hot For Teacher" de VAN HALEN, crecí con eso, siempre pensando en si alguna podría sacar una introducción de batería clásica, sin guitarras, solo batería, y hacerla impactante de verdad. A veces me emociono ahora que llevo tocándola tanto tiempo, poder haber sacado algo así… Estoy contento de que la gente aprecie "Painkiller" y se ha convertido en un tema clásico de JUDAS PRIEST, algo que no habría imaginado ni en un millón de años."

Tenéis la charla completa a continuación.

Scott Travis de JUDAS PRIEST

JUDAS PRIEST están ya preparando su próximo disco.

JUDAS PRIEST han anunciado las primeras fechas de su próxima gira europea.

JUDAS PRIEST recuperaron el control de los dos primeros discos del grupo y preparan reediciones de ambos.

La banda sigue preparando su próximo disco.

En este bloque tenéis un vídeo en alta definición de la investidura de JUDAS PRIEST en el Salón de la fama del rock and roll celebrada el pasado 5 de noviembre en el Microsoft Theater in Los Ángeles, California, y en este un vídeo centrado en su investidura.

 


 

El bajista de PESTILENCE Joost van der Graaf ha abandonado el grupo después de tres años y medio para para más tiempo con su familia.

El grupo ya está buscando sustituto.

Agonia Records reeditará el 30 de junio los discos de PESTILENCE "Consuming Impulse", "Mallevs Malleficarvm", "Spheres" y "Testimony of the Ancients".

El último disco de PESTILENCE “Exitivm” aparecido el 25 de junio de 2021 a través de Agonia Records puede escucharse íntegro en este bloque.

Todos los detalles en esta noticia y los adelantos aparecidos en esta.

 


 

El guitarrista de SIRENIA Nils Courbaron ha formado un grupo junto al bajista Francesco Saverio Ferraro (FREEDOM CALL, VEXILLUM), el cantante Mike Livas (SILENT WINTER) y el batería Michael Brush (SIRENIA, ex- MAGIC KINGDOM, IRON MASK).

La banda ha estado en Francia mezclando y masterizando su debut en los estudios Vamacara.

Próximamente habrá más detalles.

 

 

TALENT BRETEMA - Susurros
ZURBARAN ROCK 2024
PATXA - Sacred Elf
HARD LOVE - Ilusión
RRS PROMO
MOTHER RESIDES
ESCLAVITUD –  Stronger than a God
XV MILAGRE METALEIRO OPEN AIR
NURCRY Gira 2024
TARTAS - cakeryrocks
MORGANA PROMOTORA
ROUTE RESURRECTION FEST • SCORPIONS: CELEBRATING 40 YEARS OF LOVE AT FIRST STING TOUR
RESURRECTION FEST 2024

22 COMENTARIOS

  1. Para mí creo, que lo saco de Where eagles dare de Maiden y me sorprende que no lo mencione, tampoco Over the mountain de Ozzy. En el caso de Where eagles dare y Painkiller son las primeras canciones con las que inicia un álbum donde el batería es el nuevo en la banda, de manera que por decirlo así «Se tenían que mostrar», solo que pienso que Scott lo llevo mas allá, Walk this way no es redoble es un ritmo y no me dice mucho, en Rock and roll esta mejor el redoble con el que finaliza qu eel intro. Over the mountain también la primera de un álbum solo que Lee kerslake ya había grabado Blizzard of ozz.

    • En la entrevista Scott si menciona ‘Where Eagles Dare’ solo que aquí no lo pusieron y siguiendo con tu reflexión yo creo que asi como Scott se inspiró en Nicko y ese tema, Paul Bostaph se inspiró en Travis y en ‘Painkiller’ cuando hizo la intro de ‘Killing Fields’ que abría el disco «Divine Intervention» de Slayer y donde Paul se estrenaba como su nuevo batería y también tenía que mostrar todo su arsenal de recursos.
      Recuerdo cuando en 1989 llegó a mis manos acá a Chile una Metal Hammer española donde en una nota chiquitita anunciaban que Scott Travis era el nuevo baterista de Judas Priest y cuando leí eso me volví absolutamente loco, porque yo era muy fanático de Racex X, tenía sus discos y sabía perfectamente que con Scott en la banda, Judas iban a grabar un disco muy rápido y con mucho doble bombo y aún así me sorprendió el nivel de agresividad extra de ese puto discazo que es «Painkiller», para mi el disco más brutal en la historia del Heavy Metal purista (ojo no digo de Thrash ni de Death ni otro subgénero)

  2. En la entrevista Scott si menciona ‘Where Eagles Dare’ solo que aquí no lo pusieron y siguiendo con tu reflexión yo creo que asi como Scott se inspiró en Nicko y ese tema, Paul Bostaph se inspiró en Travis y en ‘Painkiller’ cuando hizo la intro de ‘Killing Fields’ que abría el disco «Divine Intervention» de Slayer y donde Paul se estrenaba como su nuevo batería y también tenía que mostrar todo su arsenal de recursos.
    Recuerdo cuando en 1989 llegó a mis manos acá a Chile una Metal Hammer española donde en una nota chiquitita anunciaban que Scott Travis era el nuevo baterista de Judas Priest y cuando leí eso me volví absolutamente loco, porque yo era muy fanático de Racex X, tenía sus discos y sabía perfectamente que con Scott en la banda, Judas iban a grabar un disco muy rápido y con mucho doble bombo y aún así me sorprendió el nivel de agresividad extra de ese puto discazo que es «Painkiller», para mi el disco más brutal en la historia del Heavy Metal purista (ojo no digo de Thrash ni de Death ni otro subgénero)

  3. El Cause For Conflict de Kreator también empieza con una batería bestial y el batería también era nuevo en la banda, mismas circunstancias que en el Sound Of Perseverance de Death o en el Utopia Banished de Napalm Death… Todos estos grupos venían de tocar con grandes baterías (Ventor, Gene Hoglan, Mick Harris…) y de esta manera supongo que querrían no decepcionar a los fans.

  4. Hace años comentó que la intro de Painkiller formaba parte de sus rudimentos de calentamiento. Fue en las sesiones de grabación cuando decidieron incluirla como intro de la canción.

  5. Lo de Painkiller yo lo calificaría como mágico. Increíble que a esas alturas de su historia (su decimosegundo álbum) se sacaran de la manga un disco como ese, en mi opinión su mejor disco sin paliativos.

    Además, el disco tiene un bajo «de mentira». Shaun Track (que es un crack) lo explica claramente en un vídeo que tiene. Por lo visto Ian Hill sí que grabó las líneas de bajo, pero éstas posteriormente fueron borradas y sustituidas por unas generadas por ordenador. Incluso hay partes conjuntas, que no se llegaron a borrar del todo. Una experimentación curiosa que les quedó de puta madre.

    Respecto a la intro de batería de Travis, Shaun también explica lo buena y complicada que es. Hay una parte que Travis toca lo mismo con los brazos y con los pies, y comenta que eso es dificilísimo, que para hacerlo bien tienes que haber ensayado muchísimas veces.

    Eso sí, como intro de batería es la ostia, pero yo me sigo quedando con la intro de Where Dragons Rule, de Crimson Glory 😉

    Salu2.

    • Es un bajo real tocado por Ian Hill mezclado con un bajo sintetizado tocado por Don Airey con sus teclados! Lo contó el propio Don Airey y es que esa producción de gran Chris Tsangarides fue muy adelantada a la época.
      Que temazo ese ‘When Dragons Rule’ de CG!

      • Totalmente cierto. Lo grabo con un sinte Minimoog. Yo lo tengo en formato plugin VST y ya puedes hacer cosas realmente increíbles con el. Desde emular a DeMaio o montarte el Thriller de Michael Jackson. Me malaria probar uno de la época, seguro que hace cosas muy chulas por 6.000€.
        Seguro que habrá millones de discos grabados así.

      • Pues fíjate, yo entendí que el bajo lo habían borrado y sustituido por el bajo sintetizado de Don Airey. Vamos, que Hill grabó cómo tenía que sonar el bajo y luego lo cambiaron por el sintetizado. Pero puedo estar equivocado, por supuesto.

        Curiosamente esa experimentación con el bajo en Painkiller (que quedó de puta madre) es aplicable a la batería del Transcendence: todo el disco se grabó con una Drum Machine (y madre cómo quedó el resultado). Eso sí, debo decir que en directo Dana Burnell clavaba la batería, las cosas como son.

        Salu2!

  6. Recuerdo la primera vez que oí esa intro. Me pasaron una cinta (TDK clásica) de otro grupo y al final, para rellenar, habían grabado esa intro. Me quedé alucinado. No sabía que era, de hecho no sabía si era un disco o algo grabado en un ensayo os similar, porque se cortaba antes de que empezase la guitarra. Pero era alucinante como tocaba ese tío.

    Me costó días saber qué era, ya que a mi colega también se lo habían pasado y tuvo que buscar al que se lo grabó. Eso si, en cuanto lo supe me pillé volando ese peazo de disco

  7. Painkiller es el mejor disco de Heavy Metal de la historia, todo el disco de principio a fin es oro puro. Y en cuanto al comentario de Midnight, solo decir que Shaun track creo que solo se refiere al tema Painkiller, no a todo el disco, pero vamos que puedo estar yo equivocado…

  8. Painkiller puede ser o no el mejor disco. Yo soy fanático de Judas y decir tal cosa es una gran equivocación. No existe el mejor disco. Es así de fácil. Ahora bien, el disco que llevó al HM a su máximo nivel, a su máxima expresión….ese es Painkiller. Te guste más o menos…no existe disco más heavy;sus riffs , sus solos, su voz , el buen hacer en sus temas…es así. No hay disco comparable.
    Mejores, peores? los hay y habrá…pero ser la cima de un estilo…en este caso hm; ese honor es de PAINKILLER.

    • Para mi lo más increíble de Painkiller es el momento en que salió. No sólo consigue ser el epitome de un estilo, uno de los discos más grandes dentro del Heavy Metal, es que no sé si hay alguna otra banda que haya sacado un disco tan relevante en ese punto de su carrera, con tantos años y discos a sus espaldas. Ozzy con «No More Tears» y Alice Cooper con «Trash» por ejemplo, consiguieron grandes éxitos después de una larga carrera, pero ellos son solistas que no componían todo el material… Creo que nadie ha llegado a dar un cambio y un salto cualitativo como el que da Judas en Painkiller después de triunfar tantos años antes.

  9. Respecto a la intro de Travis, decir que es indudablemente buena pero que salió así, como podría haber salido de otra forma. Está chula, pero como bien dice Travis, era un simple ejercicio o standard de batería. Travis god para Judas, q quede claro.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre