Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Tool Windows and MS Office

FREE KMSPICO DOWNLOAD NOW

kms auto

Transform Videos with YouTube to MP3 files effortlessly with a simple conversion process, enabling convenient offline listening on the go.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Conciertos Crónica y fotos de METALLICA + THE HELLACOPTERS en Bilbao en BILBAO...

Crónica y fotos de METALLICA + THE HELLACOPTERS en Bilbao en BILBAO BIZKAIA ROCK DAY

73

 

METALLICA

+ THE HELLACOPTERS

Domingo 3 de Julio de 2022 – Estadio San Mames – Bilbao

El día 3 de Julio lo teníamos señalado en el calendario desde hace varios meses y es que la visita de un coloso como METALLICA no ocurre todos los días. Tenemos que retroceder al BILBAO BBK LIVE 2007 para rememorar los soberbios momentos vividos en Kobeta. En esta ocasión venían inmersos en una gira de estadios dentro de su World Wired Tour que lleva en activo desde el año 2016.

Después de una truculenta semana donde METALLICA había cancelado su concierto en el Frauenfeld Rocks de Suiza, la confirmación del evento por parte de livenation pegaba un alegrón a los acólitos que llevaban meses aguardando la llegada de los estadounidenses.

METALLICA - Estadio San Mames - Bilbao
METALLICA - Estadio San Mames - Bilbao
METALLICA - Estadio San Mames - Bilbao

San Mamés se preparaba para recibir un nuevo festival con carácter variopinto que agrupaba bandas de muy diferente linaje. Una aventura de cartel que podría ser considerado deporte de alto riesgo. Bandas tan dispares como WEEZER (cancelados a última hora), THE HELLACOPTERS o NIÑA COYOTE ETA TORNADO compartían cartel.

Como colofón se encontraba METALLICA , una de las bandas que trascendió todos los límites del heavy metal para elevarse al olimpo de formaciones que están por encima del bien y del mal, siendo capaces de influenciar a cientos de miles de personas por todo el planeta con gustos muy opuestos.

METALLICA - Estadio San Mames - Bilbao
METALLICA - Estadio San Mames - Bilbao
METALLICA - Estadio San Mames - Bilbao

Acumulamos un buen puñado de conciertos de los angelinos y aunque recuperasen levemente nuestra confianza a nivel compositivo con su prolífico Hardwired… to Self Destruct, no podemos evitar señalar la pérdida de lozanía en directo que han ido recortando progresivamente. Motivo seguramente por el que su repertorio se ha reducido drásticamente a dos horas de duración en esta ocasión.

METALLICA - Estadio San Mames - Bilbao
METALLICA - Estadio San Mames - Bilbao
METALLICA - Estadio San Mames - Bilbao

Con diez minutos de retraso frente a la hora estipulada y con el clásico de AC/DC “It’s a Long way to the Top” sonando a todo volumen en el recinto, comenzaba el espectáculo. Las imágenes de “El Bueno, El Feo y El Malo” aparecían en las pantallas y la introducción de Ennio Morricone emocionante como de costumbre, volvía a erizarnos el vello.

Inauguraban el marcador con “Whiplash” sumergiéndonos en un viaje a sus comienzos del Kill ‘Em All para regocijo de los seguidores más veteranos y de todos aquellos que quieren una versión más rocosa de la banda. Un latigazo que caldeó los ánimos desde el primer minuto y convirtió los aledaños en un auténtico hervidero. Proseguirían en tiempo pretéritos, dando el salto a Ride The Lightning con la demoledora “Creeping Death”.

Mencionar que los tres primeros temas, los tocaron desde la pasarela, para luego pasar al escenario en sí.

METALLICA - Estadio San Mames - Bilbao
METALLICA - Estadio San Mames - Bilbao
METALLICA - Estadio San Mames - Bilbao

A continuación, descargarían “Enter Sandman” elevando el ritmo a cotas insuperables e involucrando a todo el estadio a respaldarles en la ejecución de su himno. Una de las piezas alteradas en el repertorio fue "Harvester Of Sorrow" que seguía a rebufo de la intensidad marcadas por las previas.

Otro de los momentos memorables de la jornada fue el que transcurrió en “Wherever I May Roam” un corte con atmósfera oriental y que veriamos despuntar ostensiblemente, eclipsando a otras favoritas del día. Incluso lograron sacar petroleo del S&M con "No Leaf Clover" acompañada por la concurrencia en todo momento.

METALLICA - Estadio San Mames - Bilbao
METALLICA - Estadio San Mames - Bilbao
METALLICA - Estadio San Mames - Bilbao

Otro inevitable viaje al Black, ese álbum que ha calado hondo en muchos seguidores, aunque nieguen la mayor, vino propulsado por “Sad But True” tras arremeter James Hetfield con un agreste “Do You Want Some Heavy?” Dentro de un catálogo inabarcable siempre es complicado satisfacer a todos, especialmente cuando nos atenemos a temas menos mainstream como “Dirty Window” rescatada de Saint Anger su disco más turbio, e intercalada a mitad de repertorio para dar cabida a los trabajos más modernos. Incluso osaron preguntar a la concurrencia si les gustaba el álbum St Anger.

METALLICA - Estadio San Mames - Bilbao
METALLICA - Estadio San Mames - Bilbao
METALLICA - Estadio San Mames - Bilbao

Una novedad en todo caso atractiva especialmente para aquellos que les hemos visto unas cuantas ocasiones pero que desconcertó a algunos que ni siquiera eran capaces de identificarla. Una de las principales preocupaciones de muchos asistentes era la incorporación de “Nothing Else Matters” ausente en algunas fechas y que para un servidor responde a una competición de la propia banda consigo misma con el fin de superar cualquier dependencia posible por muy robusta que sea.

METALLICA - Estadio San Mames - Bilbao
METALLICA - Estadio San Mames - Bilbao
METALLICA - Estadio San Mames - Bilbao

No fue la situación, y los móviles iluminaron el recinto para generar la atmósfera inmersiva que nos embriagaría hasta su conclusión. A colación, Robert Trujillo atacaba el consabido riff mientras se desplazaba con sus grandes zancadas para arremeter con “For Whom The Bell Tolls”, cuyo título proviene de la novela de Ernest Hemingway y que desencadenó uno de los momentos álgidos de la jornada que se vieron difuminados en la recta final con el wah-wah inquebrantable de Kirk Hammet. Cualquier reducción de fuelle, se vería rápidamente compensando con brío, intensidad y carisma.

METALLICA - Estadio San Mames - Bilbao
METALLICA - Estadio San Mames - Bilbao
METALLICA - Estadio San Mames - Bilbao

James Hetfield volvió a demostrar que es un frontman insuperable e incluso volvió a exhibir su lado más humano emocionandose en algunos tramos del concierto. Fue especialmente noticiable la posición de “Moth Into Flame” con el juego de llamas recreando una experiencia visual impresionante que completaba su redonda interpretación y la aupaba a posiciones de altos galones. Abordarían "Welcome Home (Sanitarium)" otro clásico por antonomasia que nunca ha recibido el mérito que merece. Sus combinaciones de partes lentas con riffs pesados certificaban unos cambios de ritmo brutales que alcanzan su cénit en un explosivo solo de guitarra.

Amagarían zanjar la jornada con otro clásico añejo “Seek and Destroy” con el que terminaron de meterse al público en el bolsillo, y que provocó que  la catedral unificara esfuerzos para entonar su pegadizo coro mientras concluían con un satisfecho James Hetfield agradeciendo el apoyo a sus acólitos. Momento en el que los cuatro integrantes aprovecharon para realizar la cancamusa de apearse del escenario.

METALLICA - Estadio San Mames - Bilbao
METALLICA - Estadio San Mames - Bilbao
METALLICA - Estadio San Mames - Bilbao

Reservarían como broche un triplete con enjundia. El rescate de "Metal Militia" se abriría paso entre fuegos aritificiales desde  su ajetreada introducción hasta su rocoso desarrollo retrotayendonos a los primeros tiempos del cuarteto californiano. Sin lugar a duda un soplo de aire fresco con el que renovar sus elecciones. El aspecto visual recobraba protagonismo con las imágenes de Johnny Got His Gun para dar paso a una espléndida “One” cuyas explosiones y juegos de luces retumbaban en todo el recinto y la encumbraban como el auténtico estandarte que es.

METALLICA - Estadio San Mames - Bilbao
METALLICA - Estadio San Mames - Bilbao
METALLICA - Estadio San Mames - Bilbao

Kirk Hammet disfrutó de uno de sus momentos del día. “Master of Puppets” supuso un despliegue brutal en directo con la exigente tarea de asumir la misión de traca final con la que poner el colofón a una noche de ensueño, pero se vio diluida en el último tramo con fallos de audio que no lograron recuperar el brío de inicio. Avatares al margen, supuso el cierre y la ovación de todo el recinto que gritaba enfervorecido Oe Oe Oe.

METALLICA - Estadio San Mames - Bilbao
METALLICA - Estadio San Mames - Bilbao
METALLICA - Estadio San Mames - Bilbao

Hablando claro, siempre habrá un montón de razones para desprestigiar a la banda y un montón de razones por las que encumbrarles hasta lo más alto de la cima. Lo que es inevitable recalcar es que te gusten más o menos su estilo musical y su evolución, es una experiencia que hay que vivir al menos una vez en la vida.

Quien más y quien menos ha vivivo hoy otra noche para el recuerdo.

Repertorio:

METALLICA

 

THE HELLACOPTERS

Los que no suelen fallar en ninguna circunstancia, son los suecos THE HELLACOPTERS que venían con la dura tarea de contentar a una muchedumbre que esquivaba como podía la larga espera entre grupos. Hay que explicar brevemente cuales son las características que hacen tan especiales a THE HELLACOPTERS y su líder Nicke Andersson.

THE HELLACOPTERS - Estadio San Mames - Bilbao
THE HELLACOPTERS - Estadio San Mames - Bilbao
THE HELLACOPTERS - Estadio San Mames - Bilbao

Y es que los nordicos son una formación de la vieja escuela que te sacude la mollera, sin mediar palabra y esgrimiendo riffs electrizantes sin concesión. Como de costumbre, seleccionaron un setlist compensado entre sus temas más blueseros y los más cañeros que agitaban a la concurrencia.

THE HELLACOPTERS - Estadio San Mames - Bilbao
THE HELLACOPTERS - Estadio San Mames - Bilbao
THE HELLACOPTERS - Estadio San Mames - Bilbao

Además venían con un nuevo lanzamiento debajo del brazo y aprovecharon para introducir cortes tan granados como “Reap a Hurricane” o “Eyes of Oblivion”. Nicke Andersson sacudía el micro y agradecía el apoyo con sus particulares Eskerrik asko.

THE HELLACOPTERS - Estadio San Mames - Bilbao
THE HELLACOPTERS - Estadio San Mames - Bilbao
THE HELLACOPTERS - Estadio San Mames - Bilbao

Otro importante detalle que hace que la formación sobresalga es el desparpajo de Dregen sobre las tablas, aunque venga con la pierna lesionada. Un torbellino de locura que no le impide clavar las notas de del guion con inusitada precisión mientras se revuelve por los bordes del escenario.

THE HELLACOPTERS - Estadio San Mames - Bilbao
THE HELLACOPTERS - Estadio San Mames - Bilbao
THE HELLACOPTERS - Estadio San Mames - Bilbao

Los suecos seguían a lo suyo y certificaban su calidad con canciones como “Toys and Flavors” o “No Song Unheard”.

THE HELLACOPTERS - Estadio San Mames - Bilbao
THE HELLACOPTERS - Estadio San Mames - Bilbao
THE HELLACOPTERS - Estadio San Mames - Bilbao

Contemplar a músicos de este calibre es una experiencia hipnotizante. Retuvieron pepinazos incuestionables como “By The Grace of God”, “I’m In The Band” y “(Gotta Get Some Action) Now!” para cerrar la velada por todo lo alto. Terminamos todos satisfechos de visualizar que siguen en una forma envidiable.

THE HELLACOPTERS - Estadio San Mames - Bilbao
THE HELLACOPTERS - Estadio San Mames - Bilbao
THE HELLACOPTERS - Estadio San Mames - Bilbao
THE HELLACOPTERS - Estadio San Mames - Bilbao

Texto: Txema Garay

Fotos: Daniel Fernández Pérez

Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.

 

 

 

TALENT BRETEMA - Susurros
ZURBARAN ROCK 2024
PATXA - Sacred Elf
HARD LOVE - Ilusión
RRS PROMO
MOTHER RESIDES
ESCLAVITUD –  Stronger than a God
XV MILAGRE METALEIRO OPEN AIR
NURCRY Gira 2024
TARTAS - cakeryrocks
MORGANA PROMOTORA
ROUTE RESURRECTION FEST • SCORPIONS: CELEBRATING 40 YEARS OF LOVE AT FIRST STING TOUR
RESURRECTION FEST 2024

73 COMENTARIOS

  1. Se cae Weezer a ultimisima hora del cartel, y aquí no pasa nada. Más de una hora esperando al siguiente concierto sin nada que hacer. En cuanto a la promotora, negocio redondo. No pagas a la banda pero la recaudación, la misma.

    Me sorprende una barbaridad que no se mencione el bajo volumen de muchas de las canciones, sobre todo en Whiplash y Metal Militia. Por cierto, el bajón de la peña cuando tocaron esta última, brutal. Entre que muchos no la conocerían y que sinceramente, estos Metallica no son creíbles recatando esas canciones más radicales, pues bajoncillo.

    Termina el concierto y pasaron unos 15 minutos cada uno por su lado tirando vasos llenos de puas, alguna baquetilla y discursitos de gracias, gracias. Sabéis lo de que un grupo termina el concierto, se juntan todos y saludan? Metallica no.

    Para terminar mi chapa, a última hora SE REGALARON pulseras para entrar en el círculo VIP. Que se sepa. Para mi, una cosa que debería de desaparecer a la voz de ya de los conciertos, peeero business is business y si eres pobre, te jodes y bailas.

    Me deja sensación rara este concierto, no sé.

    • Yo lo que no entiendo es porque no tocan mas de sus dos últimos discos y menos de lo viejo.
      Entiendo que ya no son una banda heavy y menos una banda trash (algo de lo que fueron pioneros) ahora son una banda de rock «llenaestadios» al uso y bien que se lo han merecido, por eso les entiendo que hagan su «ABC» de temas conocidos,
      claro que sí
      pero pienso que sus dos últimos discos tienen temazos como My apocalypse o Spit out the bone que a poco sonaría mejor que los manidos temas repetidos una u otra vez desde hace 30 años… Joder, que el Rider the lightin tiene 40 años!!.

      Yo tengo claro que ,(por experiencia) a Metallica el mejor Momento para verlos es cuando publican disco y te plantan en el.repertorio 5 temas del disco nuevo. Así sí, el resto es todo marketing para contentar a tod@s los fans de postureo y que salgan contentos, como decían arriba «business os business»

      Por lo demás, bien hacen lo que les corresponde a un grupo de su talla.
      Metallica ya tienen una edad y deben empezar a plantearse cosas…..

      hay!! Si Ángelus fueran teloneros…..

      • Dices lo siguiente: «Yo lo que no entiendo es porque no tocan mas de sus dos últimos discos y menos de lo viejo.»

        Yo te lo explico, no tocan más de sus últimos discos porque esta gira que estan haciendo ahora en Europa es parte de la gira que comenzaron el año pasado de celebración del 40 aniversario de la formación del grupo en 1981 y lógicamente las canciones del setlist son un tributo a la discografía histórica del grupo. Por eso de los 16 temas que tocan solo meten 1 o 2 de los 2 últimos álbumes.

  2. Pues hacia 15 años que no les veía, precisamente cuando viajé a su anterior concierto en Bilbao,y pese a la diferencia de edad creo que estuvieron mejor que en aquella ocasión,con un Hetfield que tenía la voz cascadísima y un Hammett metiendo muchas gambas.En esta ocasión poco que reprochar,parece que la pandemia les ha venido bien sobre todo a Hammett y Ulrich, que con tanto tiempo libre les daría por ensallar más,y han elevado el nivel que se gastaban,o eso me pareció.Concierto solvente y buena actitud.No creo que nadie se pueda quejar tampoco de un concierto de dos horas.

    • Aquel concierto empezó bastante mal de sonido pero luego mejoró mucho. Igual es que yo guardo un recuerdo casi inmejorable de aquel concierto porque tocaron el Master entero y seguido.
      No puedo hablar del de ayer porque no estuve, aunque viva cerca.

      • Lo mejor del concierto fue el repertorio,pero recuerdo a Hammett meter una barbaridad de pifias qué deslució mucho la actuación y a un Hetfield mal.Ayer no hubo nada de eso al menos.

        • Será cómo dices, sí recuerdo la voz un poco jodida, eso sí. Lo de Hammet, si lo dices será, yo no lo recuerdo pero ya te digo que hay conciertos que por lo que sea los tienes en tu cabeza con el tiempo como redondos.

          • Hay una grabación de aquel concierto y se escuchan unos cuantos fallos de Kirk. De todas formas, cuando vas a un concierto de Metallica hay dos formas de afrontarlo: disfrutarlo o sacar fallos.

            Todos cometemos fallos en nuestros respectivos trabajos y no por ello dejamos de ser buenos profesionales. Metallica llevan llenando 40 años allí donde toquen, algo harán bien (tanto ellos como la Metallica Family).

  3. ¿De verdad hay alguien que iba por Weezer?

    Un debate interesante sería ver por qué Metallica no lleva a teloneros de su rollo. Bueno, imagino a unos Angelus Apátrida ahí y vamos, Hetfield y compañía salen escaldados.

    Yo no estuve, pero todos mis colegas me dicen que la banda regular, que Hammet mejor de lo esperado, pero que lo de Ulrich ya es insultante lo paquete que es.

    En cuanto al sonido, todos coinciden, horrible, que no se distinguía una puta nota, no se escuchaba nada. Eso sí, uno que estaba en el Golden Ring ese, dice que de puta madre. Ya sabéis, si pagáis 140€, a disfrutar de buen sonido. Si has pagado unos «míseros» 90 palos, te jodes.

    Unos putos yupies que cazan osos, pintan cuadros en batín, se bajan de un jet privado y tocan «Busca y destruye». Venga ya.

    • Eso mismo de Weezer me pregunté yo… no sabía quienes eran cuando les anunciaron, no te digo más.

      Se cayeron a última hora, y la verdad no sé si podían haber montado algo diferente, y no sé si estaban haciendo algo por ahí, pero llamas a The Wizards que son de Bilbao y están cerca, y te montan un concierto de puta madre en cinco minutos.

      • El evento lo organizan el ayuntamiento de Bilbao y la Diputación, que a su vez se junta con otra empresa que es la encargada de montar el cartel. Si no me equivoco, Live Nation.
        Ayuntamiento y Diputación son expertos en unas cosas, Live Nation en otras, en este caso, en vender entradas y en hacerlo rentable para que se haga más veces.

        Que si no queréis que Metallica vuelva, lo mejor es no ir al concierto, que no vaya nadie, ni trues ni fans de Weezer ni los que solo se saben Nothing Else Matter. Nadie.

        Luego a quejarnos de que no viene nadie. Pero si vienen, a quejarnos también, sobre todo de los que solo se saben Enter Sandman. Mejor que esos no vengan, nos quedamos 5000 personas y Metallica seguro que nos organizan algo en Santana 27, o incluso en el Antzoki! Que estos tíos viven por amor al arte.

    • Weezer es un gran grupo te guste o no. Cuando llevas muchos años escuchando música, lo normal es que no solo escuches «metal» y tu campo de posibilidades se amplíe. Y eso es bueno.

      Metallica no elige a los teloneros, los ponen otros dependiendo del contexto. El contexto en Bilbao era «vender entradas, cuantas más mejor». Si lo haces rentable metiendo a todo tipo de público, pero llenando el recinto, lo más probable es que se sigan organizando este tipo de eventos en Bilbao. Recuerda que este año ya han cancelado, por poner un ejemplo, Dream Theater+Devin Townsend o Black Label Society. A futuro, igual no vuelven porque en Bilbao no vencieron suficientes entradas.

      En cuanto al precio, cada uno que se gaste lo que quiera. O incluso que no vaya si no quiere. Hay muchos conciertos mucho más económicos. Lo que estaría bien es dejar de decir que «sonaba falat». En todos los conciertos está el grupito de peña «sonaba fatal». Qué cansino. EN mi sitio sonaba de lujo. De todas formas conforme avanzan los conciertos, el sonido lo van ajustando desde la mesa de mezclas, que para eso la ponen.

      • Weezer no los conozco, y creeme que además de metal como dices escucho más cosas, de hecho llegué al metal desde otros grupos, y no al revés.
        Siento no conocer todos los grupos, pero vamos, que cuando dijeron que venían con Weezer lo primero que hice fue escucharles y tampoco me perdí nada.
        Como comentas, Metallica no elige a los teloneros, igual que tampoco elige al grupo de artistas que homenajearon con versiones el Black Album.
        No soy de los que ponen pegas siempre en un concierto, me quedo con lo que tocan, no con los que no tocan, valoro los setlist en casa, no en el bolo, y el sonido, salvo desastre… me suena siempre bien, soy muy facilón hazme caso.
        En cuanto a lo que comentas de que siempre se puede no ir, pues es verdad. Nos quejamos y cuando vienen ponemos pegas.
        La última vez que vi a Metallica fue en Barcelona en 2019, y tiene cojones que tocan en Bilbao que puedo ir andando y no voy.
        Allá cada uno lo valiente que sea. Yo, en mi caso, después de largarme al Rock FEst y dejarle a mi mujer con los tres niños, si cuando vuelvo, que llegue en coche a las seis de la tarde, me piro a ver a Metallica… pues eso.

      • Y si sonó fatal después de pagar un pastón, por qué no van a decirlo?
        Habrás ido a muchos conciertos para saber que el local hace mucho, y depende de donde estés suena de una forma u otra.

        La última vez que ví a Metallica, en el 96 en el Earl’s Court de Londres, en mi sitio sonó horrible, hasta el punto de ser las canciones irreconocibles.

        Pero el fallo era el local, no el grupo, y dónde estaba yo ubicado.

  4. Ninguna pena habérmelo perdido, no sé si hubiera ido si no hubiera estado en el Resu….Del mojón del Resu quizás hable otro día…
    Toda la gente que veo en redes (postureo a full) y WhatsApp subiendo fotos de Metallica es gente que sé que no ha escuchado una puta canción de Metallica en su puta vida, más allá de Nothing else Matters (quizás en versión) y puede que Enter Sandman. Pero vamos, tienen todo el derecho a ir si pagan la entrada. Ojalá les sirva para ponerse algún disco de la banda al menos en Spoti.
    Salud y Metal (lica)

    • Ya vale de criticar lo que haga la gente: libertad! Disfruta tú de tus momentos como más te guste y que los demás los disfruten como crean conveniente.

      Sois muy cansinos los que criticáis a los que no se saben todas las letras del Kill ‘em all. En serio seguimos con estas cosas a día de hoy. Te lo dice alguien que lleva entrando en Rafabasa unos 20 años (o más) y está agotado de este tipo de comentarios.

      Dañáis al género y a sus seguidores. Dañáis la música y los conciertos, ese alimento del que nos nutrimos y le da sentido a nuestras oscuras vidas.

      Luego os cantáis Nino Bravo y Rafaella Carrá en todas las bodas, y es bien. Lo mismo que saberse solo Enter Sandman. Todo es bien. Libertad, respeto y metal.

      • Si lees he puesto que tienen el mismo derecho a ir, faltaría más. Solo digo que mucha gente que ha ido y conozco no ha escuchado a Metallica en su vida, lo cual es un hecho. Y ya está. No me parece ni bien ni mal, solo describo algo que ocurre. Metallica se ha hecho popular y es un evento al que ir, igual que si hubiera tocado Anuel.
        Y por supuesto libertad, cada cual que haga lo que le salga del cimbrel, como opinar.

        • Totalmente de acuerdo contigo. Como han dicho mas arriba, no es un grupo de Metal ni Thrash siquiera, si no llenaestadios. En Hellfest la gente que les veía ni se movia, eso si, todos grabando (otro puto debate que algun dia habrá que abrir..) para posturear en redes de Metallica. RockFM amigos …

  5. En el golden se escuchaba bien, en las gradas la gente decia que no. Lo de los teloneros mal, yo no conocía a los Hellacopters pero al menos son rock. Podría haber grupos metaleros locales tipo Vhaldemar o nacionales como Angelus o cualquier otro, no necesariamente thrash.
    El concierto estuvo bien para mí, cuestión de expectativas supongo, se ha comentado mil veces aquí. Hicieron lo que han hecho en toda la gira, los mismos gestos, riffs, presentaciones, etc, no innovan y si te gusta.bien y si no también. Al lado mio había unos cuantos debatiendo sobre lo que han sido, que si Lars era un monstruo, etc. Lo de siempre. A mi me parecieron en su línea actual, no la de Seattle 89 o similares, ojalá.
    Y 140 euros es una burrada lo mires por donde lo mires, y mas con estos teloneros. Una y no más.

  6. Yo no iba a ir pero quedé para comer con unos colegas y al final me fui calentando.Intenté comprar una entrada de reventa,de esas más baratas en el último momento,por Internet pero viendo que la peña no contestaba al final pillé una desde Live Nation,de pista porque de grada ni pensarlo(hace unos años vi a Scoripions en Madrid sentado y pffff,una y no más).Hacía casi 30 años que no los veía,desde aquel mítico viernes 13 de noviembre de 1992, y en San Mamés y tal…
    En pista se oía bien,o al menos a mí me lo pareció,quitando en Metal Militia que no sé por qué pero bajó el sonido.Mis colegas que estuvieron en grada salieron,en general,cabreados.Es lo que tiene un bolo en un estadio,que el sonido cuanto más lejos,peor.
    La banda estuvo bien pero nos tocó el setlist flojo visto que en Bélgica u otros lugares habían tocado Ride the lightning,Trapped under Ice,Fade to black, y Damage Inc, en vez de Harvester of Sorrow,Nothing else matters, y Metal Militia.Ah,y si en el solo de Master se fue el sonido de fuera lo suyo hubiera sido o tocarla entera otra vez o al menos repetir desde la parte lenta.
    Total,que lo más probable,que con este bolo cierre el círculo con Metallica.

  7. En mi opinión a la hora de valorar un concierto básicamente hay que analizar que se cumplan las espectativas en estos 3 parámetros:
    – El setlist que cumpla en duración y en calidad.
    – El sonido que sea bueno en volumen y claridad.
    – El grupo que cumpla en compenetración, actitud y entrega.

    Dicho esto, yo no voy a hablar «de oídas» ni de «chascarrillos», yo estuve ayer en San Mamés y en esos 3 factores en líneas generales el concierto fue impecable y MetallicA estuvo sensacional, lo bordaron. 3 estuvimos en la zona Golden Ring y el sonido fue perfecto pero otros 3 colegas míos lo vieron desde el lateral en la grada superior y me dijeron que el sonido también fue buenísimo.

    A MetallicA les he visto bastantes veces y me ha tocado de todo, desde conciertos de mierda como el del ’96 en San Sebastián o el del 2019 en Valdebebas, hasta descargas históricas y descomunales como la de Bilbao en 2007. Pues bien, el de ayer fue de lo mejorcito y lo pongo sin duda en el Top 3 que sería este:
    1. 2007 en Bilbao, BBK Live
    2. 1992 en San Sebastián, Velódromo de Anoeta
    3. 2022 en Bilbao, San Mamés

    En cuanto al setlist de 16 canciones para mí tocaron 2 temas muy mediocres que no valen para nada («Dirty Window» y «No Leaf Clover»), un muy buen tema («Moth Into Flame») y el resto 13 obras maestras. Francamente, mejor balance es muy difícil.

    Para mí fue un concierto de MetallicA histórico, de esos que siempre se van a recordar. Es increíble que con 58 tacos que tienen sigan siendo una máquina perfectamente engrasada con un directo tan arrollador y brutal que te dejan como si te habría pasado una apisonadora por encima. Fueron 2 horas magistrales, con un nivel descomunal, de 10. Aunque las entradas nos costaron un pastón creo que han sido los 141 pavos mejor invertidos en mucho tiempo.

    Por último respecto a la mayoría del tipo gente que va a estos macro conciertos, coincido plenamente. Estábamos rodeados de peña que no se ha escuchado un disco completo de MetallicA del tirón en su vida, solo temas sueltos en Spotify y con camisetas pilladas unos días antes en Amazon para salir bien en el selfie de turno. Es un tema que da puto asco pero es la realidad que nos toca vivir.

    La prueba del algodón fue cuando tocaron en los bises «Metal Militia», la cantamos 4 gatos, la cara del resto era un poema o bien con cara de vaca viendo pasar el tren o con cara de pensar «¿Pero que puta mierda es esta que están tocando?». Un panorama lamentable, tristísimo y desolador pero este es el mundo que hemos creado.

    • Coincido en todos los párrafos menos en los últimos, qué te importa lo que sepan los demás o dejen de saber? Te ponemos un pin por saberte Metal Militia?

      Lo que importa es lo que ha vivido cada uno, con lo que se queda, y por lo que te he leido, la gozaste. Yo también! Y me quedo con eso, con mi experiencia, con el recuerdo, con alguna fotillo y algún video que veré el futuro y diré «fue brutal».

      Qué más dara dónde se compraran las camisetas los demás? Que vuelva Metallica el año que viene, que vuelvan a llenar, que Hetfield vuelva a decir que el sonido es muy bueno en San Mamés y que volvamos a esa gran fiesta que es Metallica en ditrecto.

    • Lo de comprar las camisetas,veo que es muy popular por esas tierras,ya que en el Legends con status Quo también había mucha gente,así,es más habían dos con camisa de motor, cerca de mi ,que cuando las Girlschool tocaron Bomber,se quedaron igual

  8. Yo de verdad que debo estar viendo otros vídeos de la gira, porque lo de apisonadora, máquina perfectamente engrasada etc, con estos señores que están tocando como quien hace la compra como que no. Igual en Bilbo fue diferente, casualidad. Pero vamos, a mi todo Dios me cuenta pestes, especialmente del sonido y sobre todo del inútil de Ulrich.

    No sé entonces lo de la gira del Justice que sería entonces.

    • La gira del Justice fue el año pasado, no? Qué vergüenza que no lleguen a esos estándares. Entiendo que además te hiciste gran parte de los conciertos de esa gira.

      Ah! Que tu comentario es en base a unos vídeos.

      Estoy seguro de que te sientan a ti a la batería y lo haces mejor que Lars. Perdón! Esto es demagogia. Mírate el vídeo del difunto Joey Jordison sustituyendo a Lars y dime si clava las canciones. Porque no las clava, toca Metallica estilo Slipknot, pero no las toca como las
      toca Lars. Porque Lars es Lars, para lo bueno y para lo malo. Y es el artífice de que Metallica sigan tocando al nivel al que están. Y no, no tiene 25 años ni esta es la gira del Justice.

      Larga vida a Metallica.

        • No es el mejor batería del mundo, pero se curra muchas cosas para que la máquina siga adelante.

          Y siempre se da a los fans. Seguro que es un tío majo =)

          Respect y metal!

      • Gran parte no, vi uno muy jovencito y al lado de casa, un fantástico Monsters of Rock.

        No estoy comparando épocas, solo digo que si el desastre que normalmente Metallica perpetran casa noche, gracias al señor que se sienta en la batería, para algunos es una apisonadora y una maquinaria perfecta, me gustaría saber que opinan de la banda en esa etapa. Tampoco creo que sea tan difícil entenderlo.

      • Metallica cambia el setlist cada noche, y en la gira europea ha habido conciertos donde no ha tocado el Nothing. A mi me gusta mucho su propuesta de cambiar varias canciones cada noche, ya que siempre va a haber alguna sorpresa para bien o para mal. Por eso no deberíamos ser tan exigentes con el tema setlist, porque muy poquitas bandas hacen eso, especialmente las grandes. Normalmente se ciñen a las mismas canciones, y con ese setlist tiran toda una gira entera. Al menos Metallica mete cambios, y si tienes suerte, te puede tocar un setlist donde haya canciones que te gusten más que otras. También agradezco que por fin hayan cambiado el trío de canciones del final, aunque se hayan quedado Dirty Window y No Leaf Clover.

        • Estaban calcando el concierto de Bélgica hasta que se saltaron Ride the Lightning. Eso me dolió. Lo se porque uno que estaba delante dijo se acaban de saltar Ride. Me dije que posiblemente cerrarían con ese tema jaja. Iluso yo. No se lo perdonaré jamás

  9. No estuve en el concierto y no voy a opinar. Lo que me pasa con Metallica es que no puedo soportar su nivel en directo, y es por culpa de Ulrich: quizás sea muy quisquilloso pero es ver un vídeo en directo y estar en tensión por todas los errores y arritmias del danés. No respeta absolutamente nada de los temas originales y eso en el Metal me toca mucho la moral. Para mí es una falta de respeto absoluta por el dineral que cuesta la entrada. Y eso que siempre lo defenderé por lo que creó en sus años mozos…

    • No tío no, que no puedes opinar por un vídeo! No puedes criticar a Lars, y si no, TOCA TÚ A VER SI LO HACES MEJOR (esta siempre ha sido mi favorita)

      Y tampoco se puede uno quejar de un mal sonido en un concierto, te jodes y pagas para el Golden Ring 50 euros más y punto. Y si no te vas moviendo por cada zona del estadio, con coordenadas y tal hasta que más o menos puedas distinguir las canciones.

      Es que dónde vamos a parar, quejarse porque algo que te entusiasma como es la música de X banda, suena como el culo y no llegas a distinguir las canciones. Putos sibaritas eh?

      Me cago en Dios, poco malo nos pasa.

      • Lars nunca ha sido un gran batería, y si antes hacía grandes conciertos era en parte por la coca que tomaba. Cuando dejó de tomarla, su nivel bajó porque es muy difícil respetar con más de 50 años el tempo de las canciones de los primeros discos, especialmente para alguien que técnicamente es limitado. Pero eso es algo que siempre se ha sabido, y creo que para la edad que tiene defiende correctamente las canciones de Metallica. Sin grandes alardes, pero es solvente. Además, precisamente en esta gira donde han bajado un poco la velocidad, está tocando mucho mejor que hace años. Así que en esta gira creo que no toca darle palos a Lars.

  10. Estuve en San Mamés y ahí van mis impresiones.

    Estuve justo en la zona que separaba el golden ring del público de pista y el sonido me dejó un sabor agridulce, había momentos en los que no distinguía bien las notas. Dicho esto, el setlist fue muy bueno, en lo particular me jodieron vivo por tocarse solo dos temas del que considero el mejor album del género de la historia, ni Ride The Lightning, ni Fade to Black, ni Fight fire with fire…y del Kill em All me destrozó que no tocaran 4 horseman. En ese sentido, el setlist del Bbk fue descomunal, el Master entero, 4 Horseman y los clásicos.

    A la banda les vi contentos, tocaron y se fueron, pero qué le vamos a pedir a esta gente que han traspasado cualquier barrera en la industria del metal. Están en otra escala, ya no solo de popularidad, simplemente es una banda que se nos escapa dónde están.

    Me gustó mucho Kirk, Lars muy muy correcto, el tío estuvo en la mierda pero se ha recuperado, tal vez por orgullo, y parece otro. Super presente en todas las canciones.

    A modo personal tengo que decir que montar la pasarela me parece todavía más mierda que habilitar el golden ring. Estaba ligeramente escorado y ver un concierto girado yo y viendo a los músicos de lado es una mierda, donde esté ver al grupo en paralelo todos al frente que se quite esto. Pero como os decía, esta banda está en otra escala que el resto de las bandas. Para bien y para mal.

    Sobre lo de Weezer, me dolió. Sí, yo iba por Weezer, nunca les he visto y a Metallica en cambio sí. Por aquí he leído decir que sin más. Su Blue Album es para mí el mejor disco de rock alternativo de la historia. Son americanos y encajaban perfectamente con Metallica. Dos bandas legendarias juntas. Era la simbiosis perfecta. Mi pregunta es qué harán con la pasta que se han ahorrado. Muy dolido con Live Nation al respecto.

    Concluyendo, grandes Metallica. Creo que después de tantas veces no volvería a pagar 100 euros por verles pero estuvieron muy muy bien. Fui con espectativas bajas, igual eso ayudó.

  11. Yo estuve en el concierto de Kobetamendi de 2007 y está muy por encima en cuanto a calidad que el del domingo pasado. Yo en Kobetamendi estaba muy lejos del escenario pero el ambiente que viví en cuanto a emoción, actitud del público está a años luz. En esta ocasión estaba en el golden ring para quitarme la espina de poder verles de cerca y no por pantalla como en 2007 y parece que estábamos en el teatro. En un par de canciones intentamos dar unos saltos y la gente nos miraba mal, me pasó lo mismo en el de Guns también en San Mamés así que no me sorprendió.
    Se ha ganado público para ciertos grupos pero se ha perdido autenticidad y actitud.

    • Tengo la misma sensación. Salen con Whiplash que es un cañonazo y ni dios se movía. Nos hacemos mayores. En 2007 Metallica era 15 años más jóvenes pero nosotros también.

      • Sí, es cierto que no solamente cumplen años ellos jejejeje pero también me parece que en Kobetamendi había más heavies y no tanto postureo. Que tienen el mismo derecho a ir a ver el concierto pero deslucen el espectáculo.
        Como has dicho en otro comentario, yo tampoco creo que vuelva a pagar por ver a Metallica, si coincide que van a algún festival pues les veré pero creo que ya he visto el mejor concierto de Metallica de todos los que veré, el del 2007

  12. En mi opinión no se debe ser un talibán con este tipo de grupos, ni en positivo, ni en negativo. Tan malo es ser un fanboy que no admite las críticas ni atiende a razones como un hater que no acepta argumentos mínimamente objetivos.

    Digo esto porque no se puede defender lo indefendible diciendo que el concierto se oía mal o el sonido era malo cuando no hay más que leer todos los comentarios de los que estuvimos ahí, ya sea en la zona Golden, en la grada, en el fondo o en la zona mediopensionista, todos coincidimos en que el sonido fue buenísimo. Si habría sido lo contrario yo lo diría sin problemas, sea un concierto de MetallicA, Judas Priest o Manolo Cabezabolo. Cuando he sufrido una puta mierda de concierto de MetallicA como el del 2019 en el Ifema de Valdebebas lo he reconocido y no se me han caído los anillos, se dice «ha sido una porquería» y no pasa nada, aquí paz y después gloria.

    Otro tema que no se ha comentado y que refleja la profesionalidad y entrega que tuvieron estos tipos el domingo fue todo lo que se movieron, muchísimo más que cuando les vi en el Wizink Center en 2018 o en La Romareda en el 2004. Salvo en las 2 canciones lentas, las otras 14 no pararon ni un minuto, todo el rato los 3 de un lado para otro intercambiandose posiciones y recorriendose el escenario y la plataforma sin parar. Hammett muchos solos mientras andaba o se desplazaba, y francamente, prefiero que falle alguna nota y se mueva como lo hizo a que calque los solos del disco y no se mueva de la esquina como un gato de escayola para eso me pongo el vinilo en casa.

    Respecto a Lars Ulrich ya sabemos que a sus 58 tacos no es un Dave Lombardo o un Trey Williams precisamente pero creo que el domingo hizo un conciertazo. En ningún momento se fue de tiempo, cumplió de sobra con su rol y le pegó a su instrumento unas buenas hostias con muchas ganas, mucha pegada y mucha actitud. Se le veía disfrutando, sonriendo y motivado a tope como el resto de MetallicA que es lo que me importa y por lo que pago mi entrada.

    Una vez acabada la actuación pueden seguir con sus cazas de osos, sus subastas de arte, sus vacaciones surferas y sus pollas en vinagre, me la pela porque yo no vivo con ellos, libertad y respeto ante todo. Lo que hagan en su vida privada me la suda y me da igual, siempre que sea legal y no cometan delitos, esa para mí es la única línea roja.

    A veces me da la impresión que cuando se comenta en esta web la labor de Ulrich si le lees a alguien los comentarios y le preguntas de que medio son, seguro que en vez de Rafabasa.com te dice que son de Forobaterías.com porque madre mía que nivelón con las críticas a este hombre, se le examina con lupa cada redoble que pega. Esta claro la próxima vez que vaya a verles me apuntaré a un cursillo avanzado de percusión para poder comentar si clava el cinquillo de semicorcheas en el minuto 1:27 de Phantom Lord.

  13. Haciendo tantas giras ,en poco tiempo ,demasiados temas de siempre,ya se podrían currar un set más novedoso sin:
    Creep
    Bellz
    Sandman
    Master
    One(quitarla ya)
    Nothing

  14. la de master no se yo, con el empujon que les ha dado «Stranger things» jajajaja va haber postureo para años, pero oye me elgro que esto de un empuje tan bestia a nuestro «Metal» y sea aun mas visible.

    • Yo cuando vi la escena dije, hostia, si la sabe tocar…
      Y efectivamente, se la aprendió (aunque le dobla el sonido el hijo de Robert Trujillo):
      https://youtu.be/4XpEPJ0fdlQ
      Hay que decir que tanto la escena, como el personaje, han quedado muy épicos y dejan en buena imagen a los metaleros xD… Pero creo que es lo único que le faltaba a Metallica ya, después de salir en Billions, y Los Simpsons, salir en Stranger Things. Bravo por ellos. Ojalá sirva para que algunos de los muchos adolescentes a los que les gusta la serie se acerquen al metal.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre