Inicio Entrevistas FEAR FACTORY – Entrevista con Dino Cazares

FEAR FACTORY – Entrevista con Dino Cazares

4

 

 

Entrevista Dino Cazares – FEAR FACTORY

Entrevista con Dino Cazares

– Muy buenos días desde España Dino, ¿cómo te va? Hace mucho tiempo que no hablamos, ¿cómo llevas esta “nueva normalidad?

Dino.- Bueno, estoy bien, aquí en California estamos a punto de abrir todo cualquier día.

– Vuestro úlrimo LP fue “Genexus”, editado ya en el lejano 2015 y bueno, decir que últimamente andabais un poco desaparecidos. ¿Cómo ha vivido la banda, y tú en particular, la pandemia? ¿En qué habéis estado ocupados aparte de, imaginamos, en el nuevo trabajo de la banda?

Dino.- Obviamente hemos estado centrados en el nuevo disco. El año pasado, 2020, cuando por fin pude recuperar los derechos del nombre de FEAR FACTORY , decidí que necesitaba añadir algunos elementos al nuevo disco de FEAR FACTORY para mejorarlo, porque empezamos el disco en 2017 pero por motivos legales no podíamos utilizar el nombre y no podíamos sacarlo. Ya en 2020, por fin pude recuperar los derechos y volvimos a ponernos para completar el disco. La idea era darle el nivel y la calidad que se espera del nombre de FEAR FACTORY. Quería utilizar a Andy Sneap para mezclar el disco, ha sido producido por Damien Rainaud, hemos utilizado al menos cinco teclistas, hemos contado de nuevo con Rhys Fulber, que ha grabado con el grupo… y por supuesto tenemos a Mike Heller en la batería. Lleva con la banda como 9 años y ha estado en el estudio regrabando las baterías. Ha sido un proceso largo pero ya hemos acabado y estoy contento.

FEAR FACTORY - Entrevista con Dino Cazares

– A nivel económico, ¿hasta qué punto os ha hecho daño todo esto Dino? ¿Has pensado cuánto tardaréis en recuperaros?

Dino.- Bueno, como a todas las bandas la pandemia ha sido desastrosa a nivel financiero, pero en nuestro caso el juicio ya nos había dejado bastante cortos de fondos. Respecto a recuperarnos, no sabría decir, vamos a empezar a movernos y ya veremos como van las cosas.

– Sabemos que Barton grabó sus partes vocales en 2017, y en 2016 ya se hablaba de que teníais en la cocina un posible nuevo disco, que imaginamos ya estaba en proceso mínimo de composición. ¿Por qué tantísimo tiempo Dino? ¿Tiene que ver con las tiranteces legales que han terminado con Barton fuera?

Dino.- Sí, por supuesto que el principal obstáculo han sido los problemas legales con el nombre, que han durado casi cuatro años. Esa ha sido la principal razón, no podíamos utilizar el nombre y no podíamos girar o editar nada.  

– ¿Es cierto que al principio iba a llamarse “Monolith”, como se publicó?

Dino.- No sé nada de eso, yo nunca llamé al disco “Monolith”. FEAR FACTORY nunca hizo un anuncio diciendo que el disco fuera a llamarse así. De todas formas no creo que “Monolith” fuera un título que encajara mucho, creo que “Aggression Continuum” define mucho mejor al álbum porque es un disco más agresivo.

FEAR FACTORY - Entrevista con Dino Cazares

– El pasado septiembre fue cuando anunciasteis finalmente que FEAR FACTORY estabais trabajando en un nuevo trabajo, y lanzasteis una campaña de ‘crowdfunding’ para financiarlo, algo que nos llamó en su momento la atención viniendo de una banda asentada. ¿Por qué Dino? Creo que era la primera vez que recurríais a este formato de financiación, ¿no?

Dino.- Yo no creo que haya sido tan sorprendente. Es la primera vez que hacemos algo así, pero hoy en día lo hacen muchas bandas. En nuestro caso, el motivo ha sido, y es una pena que tenga que explicarlo, pero necesitaba dinero extra para terminar el disco. Para poder contar con Andy Sneap, con Damian Rainaud, con Rhys Fulber, y para que Mike Heller pudiera volver al estudio para grabar las baterías. Ya habíamos utilizado todo el dinero que la compañía nos había dado, y no nos iban a dar más, así que si quería hacer cambios en el disco era cosa mía. Estaba arruinado, no tenía dinero, y tuve que hacerlo. Y quiero dar las gracias a los fans, a todos los fans, por hacer de la campaña de financiación todo un éxito y que el disco pueda por fin salir.

– Poco después de anunciarse el nuevo disco, hacíais pública la marcha de Burton C. Bell de FEAR FACTORY, una relación que os unía ya durante 30 años. Nos interesa mucho tu versión Dino, ¿qué pasó durante el proceso del nuevo disco para que lo dejara? Todo pareció muy repentino, al menos desde fuera.

Dino.- La verdad es que yo no sé que pasó para que dejara la banda. Solo sé lo que publicó en los medios y en las redes. Yo leí lo mismo que tú y lo mismo que el resto de la gente, no lo sé, la verdad.

En cualquier caso fue su decisión, él decidió marcharse y yo ya he pasado página., y creo que el mundo también.  

No puedo meterme en su cabeza y saber lo que piensa, solo puedo especular, y no quiero hacerlo. Publicó un comunicado y eso es todo lo que sé, tú sabes lo mismo que yo.

Ahora vamos a seguir adelante. Tenemos a gente en la cabeza para ocupar su puesto, vamos a girar con el nuevo cantante, a todos los sitios donde podamos, y hay muchas cosas nuevas.

– Hay algo que no me cuadra mucho. Burton en su comunicado comentaba que lleva varios años “agonizando”, con vosotros tres “desangrando su pasión” y arruinándole financieramente. Si esto es así, ¿por qué ha querido que sus voces estén en “Aggression Continuum”? Sabemos que las grabó en 2017 pero podría haberse negado a que salieran si vuestra relación está tan deteriorada, ¿no?

Dino.- La verdad es que yo quería haber grabado las voces con el nuevo cantante al 100%, pero la compañía quería que estuviera en el disco, así que por eso sigue ahí su voz. Yo quería pasar página y haber grabado las voces con un cantante nuevo, pero la compañía insistió en dejar su voz. Cuando firmas un contrato, la compañía son los únicos propietarios de la grabación, así que ellos deciden que se queda o no en el disco. Ellos querían tener las voces de Burton en el disco, yo no, yo quería pasar página con otro cantante, pero ahí tenemos las voces de Burton en el disco.

– A día de hoy, me llama la atención que la banda no tenga un reemplazo. Has comentado por twitter que quieres probar a alguien nuevo, que no venga de ninguna otra banda pero, ¿por qué a día de hoy no se ha anunciado? ¿Tienes ya algún favorito claro?

Dino.- No te puedo decir nada del nuevo cantante porque aún no he tomado una decisión. De hecho uno de los candidatos es español. Hay muchos cantantes buenos por todo el mundo, a lo mejor no los has escuchado o no los has descubierto todavía, pero están ahí, hay mucho talento por todas partes. En mi carrera he tenido la suerte de poder viajar por todo el mundo y he conocido a mucha gente, así que no me sorprende que haya talento en cualquier parte. Así que uno de los candidatos es español, pero no te puedo decir de que banda es porque descubrirías el secreto.

Tenemos otro candidato italiano, otro de Australia, gente de América, gente con mucho talento. Quiero traerles a California, pero ahora mismo hay algunos que no pueden abandonar sus países por la pandemia. En cuanto se levanten las restricciones y puedan viajar, quiero traerles, meterles en un estudio, trabajar con ellos, tocar juntos y ver si tenemos la química necesaria. Porque la decisión no se basa solo en el talento del cantante, hay más que eso. Tenemos que ver si nos llevamos bien, no nos conocemos, así que tengo que conocerles antes de tomar una decisión. Por eso nos está llevando tanto tiempo anunciar a alguien, porque no he podido pasar el tiempo necesario con ellos para conocerles y tomar una decisión. En cuanto pueda hacer eso, tomaré una decisión. Todo ha sido por las restricciones debido a la pandemia.

FEAR FACTORY - Entrevista con Dino Cazares

– ¿Cuándo crees que se hará público?

Dino.- Pues no te puedo decir, dependo de las restricciones de diferentes países.

– Me gustaría hablar también de la situación de Tony Campos. En primer lugar, y por confirmar contigo, no ha participado en absoluto en el nuevo disco, ¿no es así?

Dino.- Efectivamente, no ha participado en el disco pero está en la banda para los directos.

– ¿Por qué decidió salir de FEAR FACTORY y por qué poco después optasteis porque regresara? ¿Cuál es la verdadera historia detrás de esto?

Dino.- Tony es mi amigo desde hace muchos años, 30 años o así, 25 como poco, y no ha podido tocar en el disco, pero está en la banda, eso seguro. El rollo es que él tiene otras bandas, sobre todo STATIC X, y hace unos dos años pudo recuperar el nombre STATIC X y seguir adelante con ella. Han tenido mucho éxito con el disco que han sacado, han encontrado un nuevo cantante, han pasado página… pero siempre que esté disponible tocará con FEAR FACTORY.

– Bueno, y en mitad de todo este absoluto caos, tenemos el primer LP de FEAR FACTORY en 6 años, vuestro disco número 11, nada menos, la continuación de un “Genexus” que casualmente no grabó ni compuso tampoco Tony porque cuando llegó ese año creo que ya estaba compuesto, ¿no es así? Parece que tendremos que esperar para escucharle en estudio…

Dino.- Empezamos a trabajar en el disco a finales de 2016 y principios de 2017. Cuando compongo, normalmente hago las guitarras y programo las baterías, siempre empiezo así. Cuando termino la música; guitarra, bajo y batería, se lo mando a Burt para que él vaya cantando y hacemos las voces de pre – producción. Cuando hemos decidido lo que queremos hacer, es cuando nos metemos en el estudio y empezamos a trabajar con gente, a producir el disco… esa es nuestra forma de hacer un disco. Pero en esta ocasión, pero en 2017 tuvimos muchos problemas de dinero, problemas legales, y tuvimos que recortar en las baterías utilizando unas programadas. Pero por suerte, en 2020 como ye he contado, pude meter a Mike Heller en un estudio para grabar unas baterías de verdad para el disco.

Quería que este disco fuera diferente, quería ser cañero, quería ser poderoso, y eso se escucha en el disco. Se siente la lucha y el dolor que hemos pasado para sacar este disco, por todo lo que hemos pasado; divorcios, bancarrotas, demandas, problemas de dinero, muchas cosas que nos han impedido trabajar como lo hacemos siempre. Pero puedes escucharlo en el disco, sentir el dolor… el primer tema del disco, “Recode”, la primera línea dice “imagina que te quitan tu vida”, y así es como me sentía por todo lo que habíamos pasado, como si nos estuvieran quitando la vida.

Todo el disco es muy agresivo, muy cañero, y se nota en todo el álbum.

– El disco, es, desde nuestro objetivo, todo lo que un fan de FEAR FACTORY lo más ‘die hard’ puede llegar a anhelar, no solo un gran sucesor de “Genexus” sino creo que un disco sustancialmente mejor. Ese crédito, Dino, te corresponde a tí al menos en un 50%, si no más. ¿Cuál fue el punto de partida compositivo en lo que se refiere a tu trabajo en él? ¡Muchos de los temas podrían haber sido compuestos, tranquilamente, hace 25 años!

Dino.- El punto de partida ha sido hacer buenos temas. Trabajar con tantos teclistas diferentes ha ayudado mucho porque escuchas sus perspectivas respecto al sonido de la música, o como escuchan la música, o como contribuyen. Hemos tenido a Igor Khoroshev que tocaba con YES. Ha añadido unos arreglos de cuerda gigantescos y preciosos, como en “Recode”, que tiene muchas cuerdas y partes con las voces, la música que aumentan la intensidad del disco. Cuando compongo temas me gusta que haya tensión y que haya liberación, construyes la tensión y cuando llegas al estribillo consigues una preciosa liberación, sientes que hay esperanza. La parte intensa hace que el sonido sea lúgubre y brutal, un contraste entre los riffs, la batería y la voz cañera y la parte melódica con la guitarra y la voz. Y ese ha sido el enfoque, hacer el contraste más acusado que en el anterior disco.

FEAR FACTORY - Entrevista con Dino Cazares

– Con respecto de “Genexus”, ahora que lo mencionábamos antes, me cuesta decidir si “Aggression Continuum” es un paso adelante o hacia atrás con respecto a ese disco en lo que a sonido se refiere. Está claro que la voz de Barton transmite ese vigor y esa emoción, fría por momentos que nos recuerda a ese disco, pero es que aquí nos encontramos con partes muy crudas, muy clásicas, que nos transportan a los tiempos donde erais una banda de ‘death metal’ con arreglos industriales, una verdadera revolución. ¿Tú qué opinas Dino? ¿Hacia dónde quiere ir este nuevo trabajo?

Dino.- La verdad es que eres la primera persona que me dice que le recuerda a “Genexus”, la mayoría de la gente me ha dicho que es como si fuera una mezcla de “Obsolete” y “Mechanize”. Pero está bien, todo el mundo va a compararlo con algo.

– Definitivamente el ‘riff’ es uno de los puntos MUY fuertes en este disco, ya no sólo tu increíble trabajo compositivo, del que ahora hablaremos, sino también el sonido que se le ha sacado principalmente a la guitarra en este disco, muy orgánico y muy… digamos clásico a vuestra manera, que profundiza en el sonido de su predecesor, que ya tiraba por esta línea. ¿Qué responsabilidad ha tenido Damien Rinaud (DRAGONFORCE, ONCE HUMAN) en este aspecto como productor y qué papel has jugado tú?

Dino.- Cuando nos pusimos con las guitarras nos aseguramos de conseguir un tono clásico de discos anteriores, pero añadiendo nuevos elementos. Utilicé mi Marshall modificado para conseguir un sonido tipo “Obsolete”, un poco “Demanufacture”, pero más “Obsolete”, más gordo y robusto. También usamos mi pedal de overdrive que me dio el ataque que quería haciéndolo más poderoso. Ese ha sido un poco el enfoque de las guitarras.

– En el disco encontramos ‘riffs` absolutamente devastadores, ‘grooves’ monstruosos… algunos que suenan tan a vosotros, a vuestra mejor cara, que no podemos creer que no los hubiéramos escuchado ya. ¿Cómo obtienes la inspiración para, sobre todo, mantener el sonido sin caer en la repetición? ¿Cómo esquivas esto Dino? Háblanos de cómo encaras las partes de guitarra.

Dino.- Eso es algo difícil, a veces si vas demasiado lejos, a la gente no le gusta, y por otro lado, si te repites demasiado corres el riesgo de que a la gente tampoco le guste. En este caso he añadido muchas cosas nuevas, he hecho muchos bendings, que es algo que no había hecho nunca en otros discos, he cambiado un poco la afinación… pero al final se trata de estar atento y de que un riff no suene a algo que ya has hecho. En el ordenador tengo una carpeta donde guardo todos los riffs nuevos que hago, y a veces la reviso y elijo uno, y cuando lo hago, me aseguro de que no suene a algo del pasado. Es posible que algunas cosas suenen similares, pero no las notas.

– Mientras hablamos, el disco tiene ya un single con su correspondiente videoclip, que no es otro que “Disruptor”, un tema con un estribillo muy adictivo, en dos partes, y donde tengo que decir que la voz de Barton suena increíble en todos los registros. ¿Por qué “Disruptor” como primer adelanto?

Dino.- Porque creo que es una canción muy instantánea a la hora de llegar a la gente. El tema empieza directamente con el gancho, la gente lo recuerda, e inmediatamente el riff matador. El tema es corto, directo, la gente lo pilla al momento. Por eso la elegimos, es poderosa, y la parte del medio tiene un gran riff, un estribillo tremendo… supe al momento que ese iba a ser el tema.

– ¿Cuáles son los temas de los que, hoy, más orgulloso te sientes del disco Dino?

Dino.- Yo me siento orgulloso del disco en general, para mí es un todo. Creo que hemos hecho un gran trabajo, sobre todo después de todo lo que nos ha costado llegar hasta aquí.

FEAR FACTORY - Entrevista con Dino Cazares

– Imagino que lo que más deseas en este punto, aparte de que llegue ya el 18 de junio, día del lanzamiento del disco, es presentar estos temas en gira, algo que creo que lleváis sin hacer algún tiempo, desde el RegeneraTour de 2016, si no estoy mal informado. ¿Va a ser posible este año? ¿Qué planes hay respecto a ello? Imagino que primero hay que preparar la maquinaria con el nuevo vocalista y demás…

Dino.- Estamos atentos a como se va desarrollando la pandemia y como se va abriendo todo en cada país. Pero vamos a empezar a girar por EE UU el año que viene. Hay gente que está anunciando giras para este año, que es fantástico, pero nosotros vamos a esperar al año que viene. Con suerte todo estará más abierto y podamos viajar de nuevo por todo el mundo.

– Muchísimas gracias por tu tiempo Dino, un placer, de verdad. Te deseamos como siempre muchísima suerte en el futuro más inmediato para la banda, y que de una vez todo empiece a mejorar, que será lo mejor tanto para vosotros como para nosotros que os seguimos.

– ¡Gracias!

Dino.- Muchas gracias a todos los fans por los últimos 30 años, lo agradezco mucho. Seguiré manteniendo el clásico FEAR FACTORY. Si queréis el disco visitad www.fearfactory.com donde podréis encontrar vinilos, CDs, casetes, paquetes especiales y por supuesto ver las próximas fechas. Muchas gracias.

Jorge del Amo Mazarío (Jorge_del_amo@rafabasa.com) – Twitter: @Jorge_del_amo

 

 

JELUSICK - Gira 2023
ROADRUNNER UNITED
AVALANCH - Gira 2023
DELALMA - Delalma
ABEL SEQUERA - Soundscapes
NURCRY - BANDA
CONCEPTION - LAST TOUR
Z LIVE FESTIVAL 2023
DARK EMBRACE - Hueso producciones
KIVENTS

4 COMENTARIOS

  1. Menudo culebrón.Ya vimos unos FF con todos lo miembros clásicos salvo Cazares, en dos discos, y ahora unos FF sólo con él.Curioso.Igual de curioso que esto sea así porque Bell se quisiera amigar con Cazares después de que este acabara mal con todos , le hiciera volver, los otros dos no estuvieran de acuerdo y se fueran,y ahora Cazares se quede al 100% con el nombre del grupo con la marcha de Burton, que según ha dicho volvió a acabar mal con Cazares porque en el anterior álbum volvieron los problemas serios.
    Cazares dice que no sabe lo que pasó, pero si a temas personales, le sumas que se pone a hacer una recaudación de dinero sin contar con la otra parte, para supuestamente financiar un álbum que ya estaba grabado, y cambiar cosas, repito, sin contar con él, ni explicarle en que consistía nada de lo que pretendía hacer,pues ya me dirás.Pero Cazares encantado seguramente porque la banda ahora es sólo suya y ganará más.
    Y hablando de lo musical, seguramente lo escucharé.El último disco que escuché fue precisamente el primero que hicieron sin Cazares, que aunque me sorprendió que fuera un buen disco sin él, le faltaba algo y nunca volví a escuchar nada, tampoco cuando volvió,así que desconozco si notaron la ausencia en este caso de Herrera y Olde Wolbers,que también componían.Y la ausencia de Bell la notará en el futuro,de cara a sus seguidores no será lo mismo oír a FF sin su voz de siempre,porque era el único que ha estado siempre en el grupo.Y además creo que era el que escribía prácticamente todas las letras.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre