![]() |
Entrevista con Anneke Van Giersbergen
– El motivo principal de esta entrevista es tu nuevo álbum en solitario, "The Darkest Skies Are The Brightest", que sale a la venta el 26 de febrero de 2021. Según tenemos entendido, está lleno de canciones con historias intimas contadas a través de guitarras acústicas, instrumentos de cuerda, percusión y tus delicadas armonías musicales y vocales. ¿es así el disco?
Anneke.- Sí, exactamente. Todo lo que estaba componiendo en aquella época era muy suave y melancólico, con guitarra acústica, y pensé en hacer un disco así, como este, acústico. Algo que no había hecho en toda mi carrera.
Nunca había hecho un disco acústico con canciones originales, y quería hacer algo así. Guitarras y bajos acústicos, batería acústica, tenía muchas ganas de hacer algo así.
– Con tu guitarra acústica te fuiste a una pequeña cabaña cerca de bosques, justo a las afueras de su ciudad natal de Eindoven y ahí surgió la inspiración para el disco…
Anneke.- Sí, así es. Estaban pasando muchas cosas en mi vida cuando compuse el disco, había mucho caos, y a mí me funciona muy bien recluirme. Me fue a esta pequeña cabaña sola con mis guitarras y mi ordenador, y pude componer y grabar todo el día.
De vez en cuando me iba para allá durante una semana y me concentraba en el disco, además de despejarme la cabeza. Eso me ha funcionado muy bien.
![]() |
– Creo que te ha ayudado en las canciones y el disco en general el productor Gijs Coolen… ¿Cómo ha sido la alianza y él resultado final conjunto?
Anneke.- Este disco, al contrario que la mayoría de mis otros discos, lo he hecho yo sola. Normalmente cuando compones siempre hay un colaborador, un co ´- productor, los músicos, lo que sea, pero en este disco quería componerlo yo todo para ser sincera con mi música y para sacar mi corazón. Solo al final de la composición hablé con Gijs para que me ayudara a terminar las canciones. Así que él se ha encargado de producirlo y ha sugerido cosas como mete una percusión aquí, llevar los temas a otro nivel. También es un gran guitarrista y ha grabado casi todas las guitarras del disco. Ha mejorado mucho el disco y lo ha llevado a otro nivel. También lo da todo y piensa más en que canción es la mejor y no en que canción dará más dinero.
– Creo que el arte japonés kintsugi (que según tengo entendido tiene que con la cerámica con barniz de resina espolvoreado o mezclado con polvo de oro, plata o platino.), te ha inspirado últimamente. Háblame en qué consiste y en que te ha influenciado…
Anneke.- Descubrí el arte del Kintsugi hace como un año. Y es cierto que cuando te enfrentas a ciertos desafíos en la vida como tener el corazón roto, las cosas oscuras de la vida, cuando pasas por esas experiencias aprendes de ellas, te conviertes en una persona más inteligente. Si no te enfrentas a tus problemas e intentas evitar los momentos oscuros, tu vida se convertirá en algo superficial y en algo sin interés. El kinstdugi predica que eres más bello con heridas, y ve las heridas como algo hermoso que hace la vida interesante y me encanta esta filosofía.
– Para empezar, háblame del título del nuevo disco, ‘The Darkest Skies Are The Brightest’, ¿que entraña?
Anneke.- Es un poco lo mismo, tienes que atravesar un poco de oscuridad para ver la luz. Todas las nubes tienen un revestimiento plateado, siempre hay algo bonito en algo oscuro, y debería haber un equilibrio entre la luz y la oscuridad en nuestras vidas. Pasar por esas experiencias malas con la esperanza de que las cosas serán mejor después. Tenemos que mantener la esperanza con esta crisis del Coronavirus, que lo venceremos y que incluso seremos mejores seres humanos que antes.
![]() |
– ¿Es está, tu etapa alrededor de ‘The Darkest Skies Are The Brightest’ la que marca tu momento más etéreo, íntimo y tranquilo en tu vida personal y profesional?
Anneke.- Supongo que sí. Con todo esto solo podemos estar en un sitio, no podemos viajar ni movernos físicamente como quien dice, así que podemos ser creativos y pensar en como vamos a volver cuando todo vuelva a la normalidad. Si todo será diferente a como era cuando empezamos esta pandemia.
– Por cierto, ¿Que va a pasar con VUUR?
Anneke.- Quiero hacer el segundo disco de VUUR lo antes posible, pero las cosas cambiaron y me puse con el disco acústico. No obstante eso no significa que la banda haya desparecido, es mi creación, esta en la reserva. Si algún día hago un disco de metal, o cañero o lo que sea, será sin duda con VUUR.
– Imaginamos que una vez que pase esta pandemia, la idea es tocar en directo. ¿Qué planes tienes?
Anneke.- Tengo muchas ganas de tocar en directo, sin duda es lo que más me gusta de la música. Pero ahora tenemos que hacer lo que toca, aunque sea encerrarnos, pero me mantengo creativa. Ahora, en cuanto se pueda, estoy preparada para viajar donde sea. Estamos haciendo planes pero ya para 2022, aunque sea enero, a lo mejor podemos hacer algo este año, aunque sea pequeño, pero ya veremos que pasa, si esto se acaba o no. En cualquier caso yo estaré encantada de tocar.
– ¿Qué les quieres decir a los fans que aún te recuerdan por tus inicios en THE GATHERING?
Anneke.- Siempre me encantó la música y cantar desde que era muy pequeña. Tuve bandas y compuse y canté antes de THE GATHERING, pero con ellos conseguimos un contrato, tocamos mucho, salimos de gira y fue fantástico. Fui muy feliz y me gusta acordarme de esa época, además éramos jóvenes, rebosábamos energía, ganas, ideas y celebro mucho esa época.
![]() |
– ¿Cómo quieres terminar la entrevista?
Espero seguir trabajando en la música, sigo componiendo canciones y creo que muy pronto vamos a poder salir otra vez y volver a tocar en vuestro precioso país. A mí me inspira mucho visitar otros países y conocer otras culturas, y espero que podamos hacerlo otra vez pronto.
Rafa Basa