Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Tool Windows and MS Office

FREE KMSPICO DOWNLOAD NOW

kms auto

Transform Videos with YouTube to MP3 files effortlessly with a simple conversion process, enabling convenient offline listening on the go.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Entrevistas WATAIN – Entrevista con su cantante Erik Danielsson

WATAIN – Entrevista con su cantante Erik Danielsson

0

 

 

WATAIN

WATAIN – Entrevista con su cantante Erik Danielsson

– Muy buenos días desde España, y muchísimas gracias por tu tiempo. ¿Cómo va todo? Supongo que con sed de sangre después de un tiempo más o menos fuera de foco, ¿no es así?

Erik.- La verdad es que todo bien. En mi primer día de entrevistas pero mi voz todavía no se resiente.

– Teníamos muchas ganas de poder hablar con vosotros, y es que ha pasado ya un tiempo desde “The Wild Hunt”, cerca de cinco años, lo que es bastante incluso para una banda como WATAIN. Cuéntame, aparte de editar un par de directos y algún compartido, ¿cómo han sido estos años después de la edición de vuestro último disco?

Erik.- La verdad es que hemos estado girando mucho. “The Wild Hunt” fue un disco muy grande, era una historia muy larga para contar por decirlo de alguna manera, y nos llevó un tiempo hacerlo después de su edición, por eso necesitamos más tiempo. También está muy bien haber roto un poco el círculo porque nadie esperaba que tardáramos tanto en sacar un nuevo disco.

Luego aparte de girar y de trabajar en “Trident Wolf Eclipse” hemos sacado el single compartido con MAYHEM y otros lanzamientos menores, hemos trabajado mucho con nuestro fanclub, y en general hemos hecho otras cosas relacionadas con WATAIN aparte de grabar y girar, lo que ha estado muy bien para no sentir esa necesidad de tener que hacer lo que la gente espera, o hacerlo porque el sello te está gritando pidiéndote un nuevo disco. Es agradable tener un poco de libertad.

En cualquier caso cuando en 2016 sentimos que era el momento adecuado para ponernos a trabajar en el nuevo material, las cosas fueron bastante rápido. Desde el principio teníamos bastante claro hacia donde queríamos ir con este disco, así que en el momento que empezamos a escribir todo fue bastante rápido.

WATAIN

– Recuerdo que para el proceso de “Lawless Darkness” llegaste a decir que después de 2 años haciéndolo, tuviste que dormir durante casi un año. ¿Cómo habéis afrontado la composición esta vez? ¿Ha cambiado algo?

Erik.- Como he dicho todo ha sido bastante rápido esta vez. Yo ya tenía muchas ideas, y creo que eso ha sido porque llevábamos muchos años esperando para hacer un disco más violento y crudo, con una producción más de la vieja escuela; era una cuestión de tiempo que hiciéramos un disco así, ha sido como un proyecto que teníamos en mente desde hacía años. Por eso cuando llegó el momento de componer canciones las cosas fueron tan rápido, teníamos bastante material en crudo para utilizar y solo necesitamos juntar las canciones y terminar las letras. Se podría decir que prácticamente el disco se compuso a sí mismo.

– Ya con la perspectiva de los años, diría que “The Wild Hunt” fue el trabajo más controvertido hasta el momento sin lugar a dudas. De hecho, hasta su edición, creo que en general todos vuestros discos habían sido recibidos de un modo excelente, pero con “TWH” hubo de todo. ¿Cómo lo ves ahora con tiempo de por medio? ¿Crees que aquel fue un trabajo acorde con el momento que atravesaba la banda?

Erik.- A mí me encanta “The Wild Hunt” y es uno de los momentos más orgullosos de mi vida. No soy una persona que escuche demasiado las opiniones negativas, prefiero prestar atención a las reacciones positivas, son las que me dan inspiración o coraje. Creo que escuchar a gente negativa es aburrido y prefiero escuchar a la gente que apoya a WATAIN. Por eso para mí si hubo gente que tuvo algún problema con que probáramos algunas ideas nuevas, no me preocupa. “The Wild Hunt” fue un disco muy emocionante de hacer, fue un gran trabajo, tenía una gran historia, casi como una película épica, y así es como me siento sobre el disco. Todavía lo escucho y seguimos tocando muchos temas de él. Black Metal muy poderoso.

WATAIN

– WATAIN siempre ha sido una banda que ha cuidado mucho ya no sólo la iconografía del grupo, sino el concepto y la lírica en sí de sus discos. “Trident Wolf Eclipse” es el nombre de vuestro sexto LP, ¿qué temática trata? ¿A qué se hace referencia con el título?

Erik.- El título es una referencia a los tres símbolos más importantes en WATAIN. Llevamos con esos símbolos en nuestras espalderas y en nuestros tatuajes desde hace muchos años, y hay muchas razones por las que utilizamos esos símbolos, pero diría que el arma es el metal que practicamos como músicos, el lobo es el espíritu de WATAIN con su naturaleza predadora y como animal nocturno, y el eclipse es la oscuridad, la magia de WATAIN, la oscuridad innombrable que siempre está detrás de WATAIN inspirándonos. Esas son las tres cosas que juntas representan muy bien a WATAIN y a este disco. Tienen un significado directo pero también están abiertas a mucha reflexión.

– Lo primero que puede llamarle la atención al fan es la duración de “Trident Wolf Eclipse” si se compara con “The Wild Hunt”, por ejemplo. Este nuevo dura unos 35 minutos, mientras que su predecesor se alargaba hasta más allá de una hora, que fue precisamente algo de lo que se habló (y criticó) mucho en su momento. ¿Es una reacción? ¡Porque “Lawless Darkness” llegaba casi a la hora y cuarto!

Erik.- La verdad es que nunca planeamos nada, simplemente componemos las canciones y cuando están acabadas y colocadas miramos a ver cuanto duran. Creo que con este disco nos hemos centrado más en el lado violento, rápido y agresivo de los temas, y es posible que por eso el disco haya quedado más corto. A mí me gustaría que todos los discos de WATAIN fueran un poco más cortos, pero a veces nos quedan muy largos. “Sworn to the Dark” duraba más de una hora, “Lawless Darkness” igual, “The Wild Hunt” era algo más corto pero también bastante largo… la verdad es que ha sido un poco una frustración para mí porque siempre he querido componer discos más cortos, pero bueno, al final lo hemos conseguido.

– Por cierto, finalmente “Antikrists Mirakel” creo que va como tema extra para el digipak, ¿no es así? ¡Es curioso porque es el tema más largo del disco!

Erik.- Sí, la verdad es que “Antikrists Mirakel”, que es un título sueco aunque se traduce muy fácilmente al inglés, es una canción muy distinta. Hablamos de ella como la sombra del disco, primero sale el disco y detrás viene su sombra, que es “Antikrists Mirakel”. Creo que la gente se dará cuenta cuando la escuche, es algo que suena como cuando abres una tumba, cuando bajas a una tumba muy, muy profunda. Es un tipo muy diferente de canción y no todo el mundo va a entenderla, así que la pusimos en el 7” y en una pequeña caja que estamos haciendo para el disco para los fans más acérrimos y para los que quieran algo más de WATAIN.

WATAIN

– En una reciente nota de prensa, Erik comentaba que “Trident Wolf Eclipse” no tenía que ver con el pasado ni con el futuro, sino más bien con el presente. ¿Qué implica eso para vosotros?

Erik.- Eso puede ser una pequeña referencia a “The Wild Hunt” porque éste fue en cierto modo un disco de retrospectiva sobre el pasado de WATAIN, casi contando la historia del grupo hasta ese momento. Eso era exactamente lo que queríamos hacer con “The Wild Hunt”, para nosotros era como dar un paso y contar la historia de nuestro pasado, pero “Trident Wolf Eclipse” es algo totalmente distinto, está vez el disco no cuenta la historia del pasado del grupo, si no que habla de como es WATAIN aquí y ahora. En ese sentido es un disco crucial y urgente que mira únicamente al presente. Creo que cuando lo compusimos queríamos mostrar a la gente lo que implica porque creo que el público se va a sorprender bastante, creo que muchos no esperan este tipo de disco y por eso tenemos tantas ganas de sacarlo.

– Me llama mucho la atención que el disco sale a la venta en la noche de Reyes, el último día de Navidad, noche en la que lo presentáis en Estocolmo precisamente. Supongo que esto no será una casualidad…

Erik.- No sé, no te puedo decir, no estoy al tanto de las celebraciones cristianas.

– Volviendo un poco al disco, musicalmente hablando, otras veces os he leído comentar que con “The Wild Hunt” rompisteis de algún modo las reglas, tanto las vuestras propias como las del black metal. ¿Crees que podemos decir lo mismo de “Trident Wolf Eclipse”?

Erik.- La verdad es que no creo que dijera que rompí ninguna regla, no hay reglas para WATAIN, en absoluto, así que no hay reglas que romper. Creo que el rollo es que fuimos un poco inesperados, experimentamos con cosas con las que la gente no esperaba que lo hiciéramos, y esa es la libertad del artista que me gusta. La gente a menudo habla mucho de ella pero luego cuando sucede se encuentran un poco confusos. Yo creo que la libertad es muy importante y las cosas que hicimos en “The Wild Hunt” fueron la prueba de ello, fue una manera de probar nuestra libertad. Y es lo mismo para todos los discos, todos nuestros trabajos se han creado con total libertad, hacemos exactamente lo que queremos. Esta vez nos hemos tomado la libertad de hacer un disco muy crudo, salvaje y violento, uno que creo que le gustará mucho a la gente porque es muy poderoso y eso le llegará a la gente. Querrán levantar sus puños, el tipo de poder que sientes al escuchar un disco de MANOWAR, pero esto será como escuchar un disco de MANOWAR en el infierno. Nosotros tenemos que dar poder, que sigas sintiendo la fuerza del Black Metal.

Volviendo al origen, siempre se ha tratado de libertad, si eso significa romper las reglas, no lo sé, nosotros no tenemos reglas.

– Personalmente, creo que “Trident Wolf Eclipse” va a recuperar a muchos de los que con vuestro anterior trabajo no quedaron del todo satisfechos, pero al mismo tiempo no me parece en absoluto un paso atrás. Es una sensación extraña, pero en algunos de vuestros temas confluyen los WATAIN más furiosos y también los más oscuros e introspectivos… ¿no crees?

Erik.- Sí, sin duda. Mucha gente me ha dicho que en cierto modo es un regreso a las raíces, pero yo no lo veo así. No digo que esté mal, pero para mí no es eso. Para mí se trata de explorar la bestia en WATAIN, el guerrero que hay en la banda, el luchador, el terrorista, la parte verdaderamente peligrosa de WATAIN. Eso es algo que por supuesto siempre ha estado ahí pero que en este disco hemos explorado aún más. Por eso para mí es fresco y ha sido un disco muy emocionante de componer, porque tuvimos que pensar en muchas maneras nuevas.

WATAIN

– Algo que habéis mencionado muchas veces es lo que para WATAIN supone meterse en un local a componer un tema o a grabar un disco. ¿Sigue siendo para el grupo un auténtico ritual de magia negra o es algo que habéis ido “relajando” con el paso de los años?

Erik.- Bueno, mientras haya un sentimiento mágico en el aire de un modo u otro estaremos en el camino correcto. Esto siempre ha sido muy importante para nosotros porque así es como vemos la música, tiene que ser algo más que simples canciones. Pienso igual cuando escucho el primer disco de SLAYER por ejemplo, es más que música, hay una puta fuerza de pura magia negra en esa música, y eso es lo que queríamos también para WATAIN, por eso trabajamos con tantos elementos que puedan considerarse ceremoniales o mágicos. Esta es la manera que tenemos de trabajar, es diferente para cada banda, pero para WATAIN esto es importante y siempre lo será.

– Recuerdo haber leído un reportaje en TERRORIZER, cuando salió “Lawless Darkness” si mal no recuerdo, en el que el entrevistador, creo que era Olivier ‘Zoltar’ Badin, describía vuestro local como una suerte de inframundo. ¿Sigue siendo así? ¿Sigue siendo para WATAIN tan importante la imaginería?

Erik.- Por supuesto. Desde que empecé en el metal siempre he pensado que el metal es por supuesto música, pero también todo lo que hay alrededor. Es la totalidad lo que hace el metal. Sí un grupo toca una música estilo JUDAS PRIEST pero parecen una panda de idiotas, no va a salir nada bueno, pero si tienen una imagen similar a JUDAS PRIEST va a ser algo cojonudo. Todo tiene que jugar su parte, y el metal no debe ser algo fácil de hacer, tienes que esforzarte y trabajar en todos los aspectos del grupo, no solo la música. Yo creo que tiene que ser una gran expresión, la música fácil es para otros rollos, el metal significa dedicación, esfuerzo, mucha pasión… por eso nosotros elegimos hacerlo así y trabajar mucho cada aspecto del grupo.

– Editáis el disco en 2018, el año en que precisamente la banda cumple 20 años de existencia. Aparte de girar, algo que seguro haréis intensivamente, ¿habéis pensado ya en algún evento especial conmemorativo o algún otro lanzamiento especial? ¿Os gusta rememorar ese tipo de fechas?

Erik.- Cuando cumplimos nuestro décimo tercer aniversario hicimos una gran celebración y grabamos el DVD, hicimos dos conciertos especiales en Suecia, el documental sobre los 13 primeros años del grupo y todo eso, pero eso fue porque el número 13 es muy importante para nosotros. El número 20 no es tan significativo, o al menos no de la misma forma, así que no va a haber un gran espectáculo por los 20 años. Lo único atípico que vamos a hacer es una caja especial para el disco que incluirá cosas relacionadas con el vigésimo aniversario de WATAIN; 20 flyers, 20 fotos de la historia de WATAIN… creo que ha quedado bastante bien y le gustará a la gente que está algo más interesada en la banda. También para el primer concierto de presentación vamos a hacer una especie de exposición con carteles de conciertos, pósteres, fotos y diferente memorabilia.

– ¿Crees que habrá que esperar otros 4 años largos para ver nuevo disco de WATAIN? ¿No crees que quizás la gente se “enfríe” un poco con vosotros después de tanto tiempo?

Erik.- (Risas) Joder, acabamos de grabar este. No lo sé, la verdad es que no lo sé. Puede pasar cualquier cosa con una banda como WATAIN, pero ahora mismo nos vamos a centrar en “Trident Wolf Eclipse”.

WATAIN

– Hablando de la gira, ahora tenéis a primeros de año unas pocas fechas en algunas de las ciudades más importantes de Europa para tomar contacto con los nuevos temas en directo pero… ¿luego qué? ¿Directamente festivales o habrá algo antes?

Erik.- De entrada vamos a hacer esos cinco conciertos en enero que serán para celebrar la salida del disco, serán en salas pequeñas y creo que va a ser una gran oportunidad de ver a la banda en un ambiente más íntimo. Pero solo van a ser esos conciertos en Estocolmo, Berlín, Londres, París y uno en Holanda. Después de eso la siguiente oportunidad de ver a WATAIN en Europa será en los festivales veraniegos porque en primavera vamos a estar en EE UU y Sudamérica. En España tocaremos  en Leyendas del Rock.

– Nosotros, en España, la última vez que pudimos veros en directo fue si no recuerdo mal en el Resurrection Fest 2014, y como has dicho tendremos oportunidad de veros en el Leyendas del Rock en 2018. ¿Cómo va a ser vuestro directo el año que viene? ¿Incluiréis novedades en el escenario o efectos nuevos? ¡Adelántanos algo!

Erik.- La verdad es que todavía queda mucho tiempo y ahora estamos centrados en los conciertos de enero, pero sí que creo que llevaremos un escenario nuevo. Normalmente tenemos un diseño especial para los festivales, así que empezaremos a trabajar en eso hacia primavera. Todo lo que ves en el escenario lo hacemos nosotros, ya sean grandes fuegos o cualquier otra cosa, siempre intentamos hacerlo nosotros mismos, así que empezaremos con eso en primavera y ya veremos que locura traemos a España. Sea lo que sea tenemos muchas ganas de tocar en ese festival.

– Pues por nuestra parte eso era todo tío. Muchísimas gracias por tu tiempo, y muchísima suerte con “Trident Wolf Eclipse”, que sea un éxito a nivel de ventas porque musicalmente desde luego lo es.

Erik.- Muchas gracias. Decir que tenemos muchas ganas de encontrarnos con nuestros fans españoles que nos han apoyado mucho, y esperamos ver a algunos de metaleros más salvajes de Europa en nuestras próximas visitas.

Jorge del Amo Mazarío (Jorge_del_amo@rafabasa.com) – Twitter: @Jorge_del_amo

 

TALENT BRETEMA - Susurros
ZURBARAN ROCK 2024
PATXA - Sacred Elf
HARD LOVE - Ilusión
RRS PROMO
MOTHER RESIDES
ESCLAVITUD –  Stronger than a God
XV MILAGRE METALEIRO OPEN AIR
NURCRY Gira 2024
TARTAS - cakeryrocks
MORGANA PROMOTORA
ROUTE RESURRECTION FEST • SCORPIONS: CELEBRATING 40 YEARS OF LOVE AT FIRST STING TOUR
RESURRECTION FEST 2024

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre