Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Tool Windows and MS Office

FREE KMSPICO DOWNLOAD NOW

kms auto

Transform Videos with YouTube to MP3 files effortlessly with a simple conversion process, enabling convenient offline listening on the go.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Noticias Noticias Breves Segundo concierto de AC/DC en Sevilla

Segundo concierto de AC/DC en Sevilla

118

 

Segundo concierto de AC/DC en Sevilla

AC/DC han añadido una segunda fecha en Sevilla para el 1 de junio en el estadio de La Cartuja en Sevilla.

La banda también estará el 29 de mayo en el mismo emplazamiento. Las entradas para su primer concierto en Sevilla se agotaron a gran velocidad a las dos horas, aproximadamente, de ponerse a la venta. 

Segundo concierto de AC/DC en Sevilla

Tenéis toda la gira en esta noticia.

Además de Brian Johnson y los guitarristas Angus y Stevie Young, el grupo se completa con el bajista Chris Chaney y el baterá Matt Laugh.

El cantante Brian Johnson habló en mayo del futuro del grupo

La banda volvió a los escenarios el pasado 7 de octubre actuando en el festival Powertrip.

 

 

 

 

TALENT BRETEMA - Susurros
ZURBARAN ROCK 2024
PATXA - Sacred Elf
HARD LOVE - Ilusión
RRS PROMO
MOTHER RESIDES
ESCLAVITUD –  Stronger than a God
XV MILAGRE METALEIRO OPEN AIR
NURCRY Gira 2024
TARTAS - cakeryrocks
MORGANA PROMOTORA
ROUTE RESURRECTION FEST • SCORPIONS: CELEBRATING 40 YEARS OF LOVE AT FIRST STING TOUR
RESURRECTION FEST 2024

118 COMENTARIOS

  1. El sábado 1 de junio coincide con la final de la Champions. Como dicha final la juegue el Real Madrid y/o el Barcelona ya estoy viendo a gente en el concierto viendo el partido por el móvil y pasando de lo que ocurre en el escenario. Y no van a ser uno ni dos.

    • Pues yo tengo una anécdota con eso de conciertos y finales de Champions. Yo era un forofo culé del copón, diría que el Barça era lo más importante en mi vida después de mi familia, y justo me pilló la final de Champions de 2015 en el concierto de los Judas en el Sweden Rock. Yo por esa época no tenía móvil, así que no sabía cómo iba el partido ni lo podía mirar… ni casi que me importó. Disfruté del concierto como un crío (nunca había visto a los Judas) y cuando acabó ya me interesé por ver cómo había acabado el partido.

      Desde ese día el futbol me importa mucho menos, ahí me di cuenta de que soy mucho más forofo metalero que futbolero 😀

    • Normal.
      Ya te digo lo que pasara en el escenario.
      Highway to hell
      Back in black
      Hellabells
      Thunderstruck
      The jack
      Shock me all…..
      Let there be rock
      Tnt
      High voltage
      Dirty deeds
      For those about to rock
      Whole lotta rosie

    • Normal.
      Ya te digo lo que pasara en el escenario.
      Highway to hell
      Back in black
      Hellabells
      Thunderstruck
      The jack
      Shock me all…..
      Let there be rock
      Tnt
      High voltage
      Dirty deeds
      For those about to rock
      Whole lotta rosie
      Shoot to thrill

    • El problema es que, si no la mayoría, una buena parte de gente que irán a este concierto lo harán por estar presentes y no por ser seguidores realmente de la banda, así que yo no le veo por desgracia tantas lagunas a lo de los móviles y el fútbol

    • Ya, pero es que en este caso se van a los 120 las más baratas. Y todo para ver a Angus, Brian Johnson veremos a ver en qué estado y 3 músicos de relleno (sobre todo, dos de ellos).

  2. Obsceno, timo, estafa y clasista. Esto ya no es rock, esto es puro postureo. Los que lo pagan, me atrevo a decir que no son hijos del rock. Con estos precios, pijos, postureo e instagramers.

    • que discurso más manido y pasado, acaso te crees que acdc viven con tarzan y su santa mande de okupas en Alcobendas. Teníamos 14 años ahora tenemos nuestro dinero cada uno el que sea que se lo gasta en lo que quiera yendo a Eindhoven a ver el futbol o a acdc en sevilla. Además no todo el mundo que tiene dinero de su curro es un pijo.

      • Se habló ya aquí que iba a haber entradas para el sábado.

        No pilla por sorpresa. Igual que Ticket máster no ha agotado todas las entradas del Miércoles.

        Iros metiendo día tras día e irán apareciendo entradas..

  3. Se agotarían a las dos horas, pero a la media hora yo ya estaba el 118420 en lista de espera. Además no aparecía el precio. He leido que lo iban subiendo según demanda, vergonzoso. Demasiado caras para mí.

    • Totalmente, estoy contigo y luego no tenemos 5 o 10 € para ver otras bandas, que te pueden aportar más que AC/DC hoy en día. Pero allá cada uno con sus santos cuartos.

      • Total, ya lo he dicho más arriba…me he metido por curiosidad y quedan las vip pista 375 euros y grada «normal» que solo me dejaban pillar 3 (una solo no dejaba, debe ser que si vas solo te jodes y no vas a conciertos) y eran 1200 y algo, vamos a 400 euros y algo cada una…por ese precio veo a Mr Big, extreme, toto, Status quo …alguno más y me sobra pasta, pero ya cada uno que haga lo que quiera con su dinero (esto suponiendo seas de Sevilla, sino ya hotel etc…).

        • Yo me alegro de que todo esto sea un abuso, una chapuza y una tomadura de pelo. Es lo que se merecen todos los que van a esta mierda de conciertos multitudinarios para ver a dos viejos en una pantalla a precio de oro.
          Ya queda menos para que todo reviente y llegue una nueva generación de chavales sensatos, ahora estamos en el pico de inmundicia y estupidez jajajaja

          • Si tú no te lo puedes permitir habla por ti. Los que vamos disfrutaremos.

            Y no por ir a ver AcDc no me voy a poder permitir ir a los conciertos que quiera.

            Me sobra la pasta para disfrute.

            • A mí también me sobra la pasta para disfrute, la piscina propia hace tiempo que la tengo, ese día a la hora del desconcierto me quedaré sorbiendo una copa de Botran y dándome un chapuzón a la vez que escucho buena música, yo es que a lo que queda de Ac/dc no voy ni aunque me regalen la entrada, soy muy selectivo.
              Pd. Estoy a 1 hora y 10 minutos de donde se celebrará el macroevento…

              • te gastate la pasta en una piscina? para 4 veces que se baña uno el gasto es desproporcionado, en verano aparecen familiares que ni conocen y luego que sepas que se mean, niños, adultos todos. Por no hablar de lo egoista tal y como estamos de agua en Andalucía. No creo que haya nada más de viejos que una piscina, tu casa marinador. (broma)

                • Cuatro veces? Jajaja la piscina la amortice el primer año, los niños lo disfrutan al máximo, me baño desde abril a octubre. Por cierto el agua se conserva de un año para otro y la voy reponiendo con un sistema que idee para recoger el agua de lluvia.
                  En fin, lo que quería decir es que no me parece mal el precio de las entradas de ac/dc porque no me lo pueda permitir, me parece mal teniendo en el banco 5, 5000 o 500.000 euros, en el banco o en acciones de walt Disney, da igual

  4. Lo dicho, que cada uno haga de su capa un sayo. Yo, desde que tengo gente menuda en casa, cada vez me cuesta más escaparme a un bolo. Pero disfruto mucho más una tarde con uno o dos colegas en una sala a unos metros del escenario que estos rollos que creo se han ido de madre. Próximo destino donde voy a invertir mis family-points: Therion en la sala Mon. Por cierto, ahora que sólo me puedo escapar 6-7 veces al año lo disfruto el doble que cuando me deglutía más de 20 conciertos, festis aparte.

    • Pero como que tienes hijos? tú ya no eres un hijo del rock te excomulgo. Son etapas de la vida a cada cual más agradable, con hijos ya cambia todo sobre todos los prioridades ahora son ellos por encima de todo, se disfruta mucho más yendo a conciertos pequeños en momentos puntuales de manera más concienciada y sobre todo si realmente te apetecen, los festis son una paliza uno los hace pero cada cosa en su momento.

  5. Las mas baratas me ha parecido leer 105+14=119€ de ahí en adelante y también he leido que había una especie de tender en las zonas premium ( a más demanda más precio). Ahora págate transporte, algo de comer, mucho de beber ( minis a mas de 12€ si no te cobran el vaso de recuerdo) y demás consumos(quien consuma) etc…A cuanto te sale el concierto? A cuanto sale cada canción de las escasas 2h de concierto? Yo los he visto 4 veces, unas Ventas ( sublime) un Wizink y 2 Calderones ( Excelente el último)…han pasado ya basrantes años y Brian ya llegaba justito, no es de recibo pagar ahora más por peor. No creo que sea yo porque cuando voy a uno lo disfruto como un enano, pero estos macroconciertos han perdido aquella liturgia y es un bussines desmesurado, aquí el tema es que a estos conciertos les queda de 3/5/10 años a lo sumo para ver a estan bandas de estadio sin recambio y hay que sacar en un corto periodo lo de décadas, luego quien quedará por poco tiempo, Metallica, Coldplay y no sé si llegará U2 para llenar un estadio, pocos más habrá, salvo quizás otros estilos que ya veremos…. si se llena a 200, probemos a 240 y así sucesivamente y joder con que España va mal ¿ Cuantos conciertos hay desde Mayo a Septiembre sólo en Madrid en el Wanda, Bernabéu, Festivales estilo Mad cool, Wizink Center, Ventas, Rivas, Rivieras etc etc…a precios desorbitados que se van a llenar todos? Y solo Madrid, ahora suma otras ciudades y los festivales estivales de marras por toda la geografía española, valgameelseñol…………..

  6. No es la desgraciada ola que perfidamente crece en el mar y devora los pueblos de pescadores y los resorts que se afincaron en la frontera húmeda de las aguas. Ni tampoco es la explosión del volcán que cubre de cenizas las aldeas y consume con las lenguas ardientes las faldas de las laderas y los campos dejandolo yermos.
    Más semeja a las fiebres del jugador que en racha sigue apostando más fichas, creyendo que conservará la fortuna y que no le dé la espalda en un par de tiradas más. O el penúltimo trago del encadenado al licor, que supone que ya se puede ir a casa. Todo esto ya lo vimos venir y forzamos la situación. Justificamos el abuso y reímos las gracias del tirano. Y cuando queramos reaccionar, ya se consumirá la arena del reloj. Similar a las grandes rocas que se desprenden de un alto monte, rodando lentas al principio, para ganar velocidad en su derrumbe y arrastrar a los guijarros que se unen a su colapso. Así la adulteración de precios castiga y contamina a todo el espectro del espectáculo. La tercera encarnación de Angra, señores, cuesta 30 +6, e incluso tienes la posibilidad de redondear el precio con un euro más para peluches infantiles o tasas verdes si procediese.
    Yo iré con llanto y rechinar de dientes por la necesidad de escuchar algo del Holy Land en directo. Pero quiá, que mazazo nos vuelve a propinar la sociedad actual de consumo y la cultura.
    No por repetido vamos a dejar de insistir en que estamos equivocados y urge rectificación.
    Abrazo y Saludo OP

    • Ensayos literarios que destilan Rock, mis felicitaciones por la alegoría…No obstante, en mi caso si vinieran a Madrid no creo que volviera, tendría que depender de muchos factores, pero creo que de aquí a Julio el cupo de conciertos lo he cubierto, Boss pista 88€ y Status Quo 40€ en el Botanico, hasta la fecha el mejor recinto de conciertos al aire libre, a mi entender.

      • Poco a poco y con cierto esfuerzo, por lo que dices, estimado yellowcon, vas cubriendo todo el abanico de bandas a las que puede aspirar un aficionado al rock en todas sus facetas. Quizás te faltaran Led Zeppelin y los Pink Floyd. No podemos tener todo camarada o igual me sorprendes y en esos casos sí que se puede.
        De todos modos y por reflexionar, al hilo de todo lo arriba expuesto, creo que hoy en la actualidad, ya casi no es momento de conciertos y sí de discos. Me refiero a la poca calidad que te ofrecen hoy los artistas, salvo raras expcepciones. Cortos, baja forma, repetitivos en los repertorios, sin improvisaciones en directo y con gentes muy guionizadas. Sorprenden y maravillan más en el disco que sacan que en la presentación de los temas en directo. Son, repito, apreciaciones particulares y que no pretenden desmerecer a las bandas, pero sí poner cierto acento en una deriva actual. Quién sabe, quizás esté equivocado.

        • Pocos tienen esa muesca de los Zeppelin en su haber, yo me tengo que conformar con haber visto en los cines Covadonga de Madrid «The song remains de same» de su concierto en el Madison square garden, una pasada..Pink Floyd gustándome mucho, lo cierto que nunca he hecho por ver a Rogers Water, pero he visto a la mayoría de los grandes en Madrid, Purple, The Kinks, Fran Zappa, Gary Moore, Rory Gallagher, Scorpions, Ynwye Maalsteen, Status Quo, Maiden, decenas de conciertos heavies, lo mejor del rock y punk/rock español, por ver he visto hasta las Spyce Girls jeje y si se nota lo que dice el siguiente comentario, antes que yo lo sigo haciendo, el grupo y el público era un todo dentro del engranaje, ahora prima más el postureo, el selfie y
          el movil, pero bueno, todos los cincuentones que hemos vivido el rock desde los 16 años, no vamos a cambiar a nuestra edad.

  7. Todo esto me entristece mucho… !Qué pena!
    AC/DC, la banda sonora de mi vida!!!
    Y hay que asumir que esto ya se acabó; no está Malcom, no está Cliff, y no está Phil.
    Y tampoco estamos nosotros. Los cincuentones que nos desgañitábamos en los 80 y 90 en sus conciertos. Los que saltábamos sin parar y coreábamos cada uno de los acordes.
    Sudor y más sudor. Calor. Mucho calor.
    Y caras de felicidad. Mucha felicidad.
    Todo eso se acabó.
    Ahora un mar de teléfonos móviles alumbrará la pista, en lugar del mar de puños en alto.
    Ahora todos estáticos, estarán pendientes de los movimientos de Angus…
    …en una pantalla de vídeo gigante.

    • ya no hay nadie de aquella época ahora son japoneses grabandolo todo como si fuese el certamen de cante jondo de Mairena del Alcor y chicos de 20 sentados en el césped. Todo cambia querido amigo.

  8. Yo entro en la pagina de Live Nation y para el primer conxierto quedan entradas, me da a mi q han pinchado en hueso y con los precios se les ha ido la cosa de las manos, no digo q sea un fracaso total , pero desde luego no les esta saliendo la jugada como eaperaban, y en parte me alegro por intentar tratarnos como si no tuvieramos dos dedoa de frente

    • no puedes estar más equivocado. Las entradas que quedaron para el primer concierto quedaron por que las pusieron al doble, las de 170 pasaron a 314 y las de grada la que menos al mismo precio que pista general que ya estaban agotadas, la gente paro de comprar porque todos los precios eran muy superiores al precio de salida. esas entradas y las que hayan dejado de reserva y saquen «cuando aumenten el aforo» se venderan y si no se venden les da igual porque han conseguido un dineral extra subiendo el precio progresivamente, es decir están ya más que pagadas esas que se suponen han sobrado que tampoco son muchas un 10% como mucho. Y las nuevas del sábado sólo por ser sábado y únicas fechas en spaña «estan ya vendidas». Comercialmente o como maniobra de marketing ha sido simplemente «el golpe perfecto».

      • Me dices q estoy equivocado y a continuacion , sin querer, me das la razon admitiendo q no se han agotado las entradas por especular con los precios de estas.

        Negocio claro q van a hacer, pero no creo q sea «El golpe perfecto», ya q no han vendido esas entradas con el precio inflado, y al final o las bajan de precio o se las comen, y despues de anunciar el concierto del sabado lo mas probable sea lo segundo

  9. Todo esto de los 2 conciertos de AC/DC en la misma ciudad, el precio de las entradas, la de miles y miles de personas que van a gastarse una pasta en ver a un grupo del que no se han escuchado un solo álbum en su vida, etc, solo me genera una reflexión y es la siguiente:

    Es el fin de un ciclo, el final de una época tal como la conocimos hace varias décadas, allá por el siglo XX. El colapso de una era que tuvo su punto álgido en los años ’80 y que con la llegada del siglo XXI ha ido entrando en una lenta pero inexorable agonía cuyas consecuencias avocan a nuestra música a una decadencia en cuanto a lo que significaba como forma de vida y sobre todo como experiencia artística y me atrevería a decir sin miedo a exagerar incluso filosófica y social, es decir experiencia vital.

    Internet igual que cambió otras facetas del mundo para bien y para mal, asimismo las nuevas tecnologías también revolucionaron el mundo de la música para siempre y el Heavy Metal o el Rock duro en general no iban a ser una excepción.

    Muchas veces se ha dicho erróneamente aquello tan manido de «Rock is dead», yo creo que el Rock nunca morirá pero la experiencia de descubrirlo, vivirlo y sentirlo tal como lo experimentamos los que nacimos en los años ’70 o’ ’60 es algo que tristemente nunca se volverá a repetir.

    De aquellos años dorados en los ’80 con todo lo que conllevaba, con aquellos intercambios clandestinos de casettes TDK, aquellos artículos o entrevistas de los grupos que idolatrábamos en revistas especializadas que guardabamos como el «Santo Grial», los primeros vinilos que se compraban ahorrando la paga en la tienda de discos de nuestra ciudad o pueblo, aquellos viajes iniciaticos para ver los primeros conciertos de nuestra vida, aquellos boletines de Discoplay con los que íbamos descubriendo poco a poco las discografías de las bandas que nos molaban, aquel sentimiento de pertenencia a un grupo underground e incomprendido de chaval@s en todo el mundo que aunque no nos conocíamos sabíamos que nos unía algo que nuestro entorno no podía entender y que era la pasión por la música y por el Heavy Metal en cualquiera de sus variantes, etc… ¿Que queda de todo aquello que vivimos? Nada, tan solo nostalgia por una época de la que si se puede decir aquello de que «Cualquier tiempo pasado fue mejor».

    Todo aquel romanticismo que conllevaba el Heavy Metal en los años ’80 al sentirte participe de un grupo social pequeño, marginado e incomprendido, el misticismo de una música que tenía un universo dentro de sí misma que la mayoría de la sociedad no llegaba a entender, una música cuyos mensajes, sentimientos y emociones parecían ocultos y vedados para el resto y cuya comprensión sólo estaba destinada al alcance de unos pocos elegidos de los que formabas parte. Todo eso se perdió para siempre, tan solo pervive en nuestro recuerdo y parafraseando el monólogo final del replicante interpretado por Rutger Hauer en la obra maestra de Ridley Scott, la peli «Blade Runner» (1982):

    – Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia.

    • Estoy de acuerdo en gran parte.
      Solo algunos apuntes, la música rock y heavy se fue convirtiendo en música de grandes masas precisamente cuando esos adolescentes llegaban a puestos y lugares donde pudieron difundirla más y mejor.
      Hace 35 años en un pueblo de España no entrabas en una zapatería o en una tienda de ropa con rock de música de fondo, hoy día sí, en gran parte es debido a que el dueño es hoy de aquellos adolescentes de los ochentas o noventas, igual pasa con el locutor de radio, con el concejal o con el periodista, etc. Eso explica en parte por qué el rock está más arraigado ya en la cultura popular, aquellos jóvenes hemos difundido nuestra música a lo largo de tres o cuatro décadas.
      Por otra parte está el postureo, la modita de que está guay apuntarse al carro de ser «heavy» por un día o llevar una camiseta de Guns n Roses o Queen sin haber escuchado ni tres temas, en eso te doy la razón, pero es algo normal en nuestra sociedad y en otros ámbitos.

      Y luego, yo todo ese romanticismo y pureza lo sigo viendo en escenas underground, obviamente con los cambios tecnológicos y de costumbres evidentes pero en el fondo, en ese contexto están los que están y son los que son, no hay agregados, en esos nichos la gente va o pertenece o lo sigue sobretodo porque le gusta la música, esa música concreta. P.e. Yo en conciertos donde está el punk como base, grindcore o de hardcorepunk o de sludge no veo tanto móvil, ni tanto postureo, veo gente que va realmente donde le gusta estar y donde vive la música con pasión. Supongo que escenas black o death pasará lo mismo. Veo bandas como en los ochenta o noventas, hablando con el publico después del bolo, vendiendo camisetas o albums, músicos sin vocación de dibos…

      Creo que la masificación y mercantilización del rock y el heavy solo pilla a una mínima parte de bandas, los elegidos, los clásicos, que a la vez y como dices están ya en las antípodas del primigenio espíritu del rock. Espíritu que no ha muerto porque siempre hay gente que viene por detrás o que reniega compartir su tesoro. Hay cosas que no se pueden llevar al gran público. La pureza y la idiosincrasia característica de las primeras escenas del rock y el heavy no perdura en las grandes bandas ni en su público, ni en los publicistas y discográficas que todavía viven de ello, perdura en el underground.

  10. Taxi driver lo has clavado con la frase de Rutger Hauer en Balde Runner y también Metalilusion lleva razón, al fin y al cabo esos grupos a los que tanto admirábamos estaban currando en lo que les gustaba y ganando dinero a nuestra cuenta y nada era gratis pero tampoco eran tantos y aun hay grupos que vienen por detras con ese espiritu 80 y míralo así, continuaremos siendo pocos los que nos moveremos para ir a verles ….

  11. De acuerdo en casi todos los comentarios. La liturgia de los grandes conciertos se acabó. Esto es el rock moderno. Yo vi al grupo por poco más que los gastos de gestión 2024. Igual que se acabó el fútbol deporte cuando todos los partidos menos uno eran el domingo a las cinco. Igual que se acabaron los videoclubs, el fumar en los bares, los dinosaurios los beatles y el Kinder bueno en Mercadona.

  12. Buenos comentarios en esta noticia, se mezclan ideas de nostalgia, pasión por la música y el pertenecer a una comunidad porque “hay algo que nos une, nos distingue…”.

    Hace unos días leí u oí un comentario en alguna de las redes que me hizo mucha gracia. Que muchos veteranos se apuntan ahora al Hard rock y metal porque o se avergüenzan de su pasado popero o porque lo que criticaban en su día (esos jevis melenudos y violentos con esa música que solo es ruido) ven que ha ido creciendo y que encandila incluso a gente joven.

    • Que la señora que te atiende en correos o en la ventanilla del banco te comente que ella tambien tiene las entradas para acdc es el mejor reconocimiento que uno a estas alturas pueda recibir, porque los que eramos los apestados ahora resulta que fuimos unos adelantados a nuestra época, me mola esa especie de reconocimiento que me hacen ciertos conocidos de la infancia en el pueblo que siempre me miraban con cara rara por mis camisetas y gustos musicales.

  13. Las cosas podrían cambiar si la gente no fuera al concierto. Si se sigue llenando, pues se prueban hasta qué límite pueden estafar a la gente.
    Seamos honestos, si la gente se deja engañar y no hace nada, el problema no es ni del grupo, ni del promotor… y esto es extrapolable a todo, a nivel político y social.

    • Que manía con el término estafar. No es obligatorio ir, si no vas no te estafan según tú y si vas es porque te da la real gana y tampoco te están estafando porque es tu santa voluntad . Yo los vi la primera vez en 1988 en Suiza en la gira del Blow Up Your Video, después muchas veces mas e iré a estos dos a pista. También iré a Jethro Tull, Scorpions, Status Quo, Judas Priest, Rock Imperium, Vargas Blues Banda, etc,etc.
      Yo lo que veo por aquí es mucho resentimiento y mucha envidia

  14. Bueno, yo pienso que el rock y el metal ya hace tiempo que dejaron de ser algo marginal. Y creo que eso es bueno, ya no se asocia con la droga ni con la delincuencia como hace décadas, ya no es un gueto donde sólo puedan entrar gente marginal. Hoy día entre los seguidores del rock y el metal hay gente de lo más variopinta, gente de diferentes ideologías, de diferentes status sociales, de diferentes razas… Por ejemplo, el prestigioso economista Daniel Lacalle es un gran metalero, y lo podeis comprobar en diversos videos que tiene en Youtube hablando de metal en los que se nota que el tío entiende del tema y sabe lo que dice.
    Pero la gente que suele ir a este tipo de eventos en su mayoría (que no en su totalidad) tiene muy poco de eso. Van porque es un evento mediático, porque las entradas son muy caras y por postureo. Si esta misma banda tocara en una plaza de toros con las entradas a 50 pavos yo pienso que no la llenaban. Los precios altos son un buen reclamo para este tipo de gente, que lo mismo le da si es AC/DC o Maluma, van porque es algo muy mediático y para presumir de haber estado ahí aunque no tengan ni repajolera idea de la discografía de la banda.
    Y por eso también en mi primer comentario destacaba la coincidencia con la final de la champions, y hablaba de si llegan a la final el Madrid o el Barça y no mencioné al Atleti ni a la Real Sociedad. Porque estos que son amantes de lo mediático sólo pueden ser de esos dos equipos, que son los más mediáticos del planeta, no pueden ser del Atleti ni de la Real ni de ningún otro, igual que jamás irían a un concierto en una sala o en una plaza de toros.

  15. Cualquier moda si se lleva al extremo cae el el esperpento y la ridiculez hasta que se llega un límite en que deja de estar de moda. Es como los tattoos, es una moda artística, social y pública pero si se llega al extremo al final estará de moda no tener ni un solo tattoo y lo guay será llevar la piel sin ellos.
    Esto de los macroconcierto es lo mismo, está claro que las redes sociales tienen mucho que ver en esto y el postureo, la adicción al móvil y demás va aparejado. Ia a un concierto de los malotes de AC/DC está guay, mola, me hago la fotito, la cuelgo, si me ha costado 175 mejor que 120 , para que la gente vea que me divierto y tengo pasta, y las cervecitas a 10 euros, mejor que a 4. Oye ahí no va cualquiera, sentid envidia. Eso sí, alguien me dice que el batería no es el original y ni siquiera lo sé, ni siquiera sé quién es Bon Scott, para qué.
    Este circo está ya mal visto en gran parte de la comunidad rockera metalera, es obvio, y ya no vamos a estos saraos.
    Si todos los verdaderos fans de AC/DC hicieran lo mismo , y los de Pearl Jam, los de Metallica, Guns n Roses,etc se llegaría al estrepitoso ridículo de hacer un concierto a precio de un quinto del salario mínimo sin verdaderos fans presentes. Público agendo pagando algo que no entienden. Ese sería el cierre del círculo, conciertos donde no hay comunión, donde el público que acude a ver un show no conoce al artista, ni a su obra, y lo que es peor, no le apasiona, no se sabe las letras ni el nombre del bajista.
    Cuando todo sea artificial, solo quede el producto como transacción dineraria perderá totalmente la gracia y pasará o pasaría de moda.
    Comprendo al que vaya siendo fan de la banda, pero ir es mantener la farsa y el abuso.

    • Perdón por mi escritura. En el fondo creo que todos queremos decir lo mismo.
      Entre desplazamiento, entrada, abastecimiento, etc, se te pueden ir más de 200 euros, eso sí vives cerca, claro está. Creo que las entradas son un abuso, ya serían caras a la mitad.
      Todo esto lo digo teniendo en cuenta que yo soy del sur, he ido a conciertos de bandas a Madrid, bandas donde la entrada costaba 30 euros y las bebidas a 3 o 4 euros y a mí me ha salido todo por 300 euros el ir a verlos, más caro que Ac/dc en Sevilla. Pero claro era algo voluntario y con gastos secundarios por vivir lejos y tener que emplear 24 horas en lugar de 4.

      • Esto mismo pasa en el mundo del toro o el mundo del flamenco, cualquier cambio es malo, ya no es lo de antes, donde vamos a llegar a parar… el alcohol no es obligatorio beberlo ni tampoco es un producto de primera necesidad ni pertenece al ámbito de la cultura o alimentación por lo que tiene el iva más alto que hay, y además el alcohol no lo vende una ong o una casa de la cultura o casa parroquial lo vende un señor que está en todo su derecho de venderlo al precio que quiera. Estamos hablando de un negocio y la gente que hace negocio no tiene que estar danto tanta explicación por cobrar lo que un estado de derecho le permite y del que nunca se menciona los impuestos y gastos multiples que tiene que pagar como seguridad social desproporcionada por incluir nocturnidad etc etc. Quejarse aquí de las tonterías que nos quejabamos cuando teniamos 15 años y no sabíamos de lo que hablábamos es ya un tanto manido por no decir aburridamente demagogo. Siempre ha sido un mundo sectareo por eso nos molesta que venga gente que no son verdaderos fans, bueno por molestar nos molesta hasta que la gente compre camisetas en primax y se las ponga sin ser verdaderos fans. Espero que si algún dia me da por ir a un circuito de motos los verdaderos moteros no me traten así, supongo que se alegraran de que vaya más gente y se interesen y se reconozca por más gente su deporte y filosofia de vida. Putos heavys.

        • Lo normal es que si vas a una fiesta o lugar de moteros o heavys te traten bien porque son mayoría.
          Tienes razón en muchas de las cosas que dices, pienso lo mismo. Pero eso no quita para que sea un hecho que los conciertos de los grandes grupos se este convirtiendo en un espectáculo donde el propio público acérrimo de la banda ya no es mayoría, es algo nuevo de los últimos años. Y es objetivamente un hecho que hace 25 años a un concierto de Héroes del silencio, de Metallica, de Red Hot chili peppers o de Boda Dylan iban más fans que seguían la carrera del artista que ahora. Nada más.
          En cuanto a los precios, cada uno que ponga el que quiera, a mí sí me parecen caros, antes con la banda al completo y en su prime eran relativamente más baratos.

          • En mi opinión por un porcentaje muy bajo de gente que va por otras razones que no sean las de venir siguiendo a la banda desde los 80s estamos dándole carácter de problema a algo que no lo es. No soy yo nadie para decir o criticar a alguien que por curiosidad o lo que sea se acerque a un concierto de Metal. Hay muchos argumentos, «por culpa de esta gente los precios se disparan», vale bueno ese puede ser uno de ellos pero también puede ser que acdc a estas alturas no hagan una gira si no merece realmente la pena el monto de beneficio. Siempre estamos culpando a todos menos a ellos, si acdc quisiera que sus fans no tuvieran que pagar más de 80 euros lo podrían hacer en 5 minutos.

  16. Somos los débiles recuerdos del sueño al despertar. Al principio se entendía lo ininteligible y creemos recordarlo hasta el final, mas luego, al hacerse fuerte la vigilia, todo se diluye y nuestro esfuerzo es vano por sujetar algo. Al final se va completo y nos queda el consuelo del engaño para reinventar ese pasado perdido. Somos el polvo de arena en el puño cerrado que gradualmente se escurre entre los dedos. El agua que se seca al calor. Nuestra época concluye y esperamos ante el futuro por si vemos venir algo nuevo. El reflujo de la marea que barrió nuestro siglo deja escombros y tesoros que se esquilman por todos. ¿ Quién serán los afortunados que vean llegar lo que se convertirá en clásico ? ¿ Quienes serán los herederos que construyan lo que sirva de nuevo paradigma ?
    Del románico al gótico pasando por el renacimiento y concluyendo en el modernismo ¿ Qué es ahora lo que surge ? y del romanticismo al realismo y naturalismo y vanguardias ¿ Qué llega después?
    Sentimos al blues y al rockanrol , el hardrock, heavy metal y progresivo, trash, death y metalcore o nu metal. ¿ Despertarán otra vez las musas las conciencias de las gentes nuevas ?
    Dicen que la Cultura completó como la Evolución su transito y ahora ya no discurre. Razón para que nadie invente y eso sirva para revisitar lo anterior. Hoy solo se editan los aniversarios puntuales de discos de referencia y se hacen ediciones de lux y superdeluxe, a precios prohibitivos, con la excusa de incluir las demos o tomas no acabadas de las canciones. Nada más aburrido que escuchar un gran disco y recomenzarlo en su apartado de bonus. O las presuntas diferencias entre la versión antigua y la actual remezclada. Qué iguales suenan. ¿ Donde se fue la creatividad ? ¿ Cuando las ganas de hacer algo nuevo ?
    La sensación de estomago lleno al presenciar los conciertos de mucha gente. Encuadrar en el móvil convenientemente y colgarlo en la red. Si no grabo, no existo. Las suscripciones premium de plataformas que te llevan toda la música a tu casa. Los fondos de inversión que controlan las grandes giras de los últimos rockeros de renombre. La actitud de la gente ante el pasado como algo caduco. La agonía del papel ante lo digital. Lo conciso y rápido en detrimento de libros completos o discos dobles de varias escuchas necesarias para captar la idea. El culto al trailer y la fobia al spoiler. El like. Lo global. las mismas cosas a la misma hora en los mismos sitios en todo el mundo a la vez. Ya no se distinguen los países, ni los grupos. Todo eso hoy es moneda corriente y regla de juego para ser parte del circo. Aunque no estés de acuerdo el mundo no te esperará y seguirá sin ti. Acdc tocará highway to hell sin importarle el que ya no estés allí. Transantlantic reeditará su enésimo directo o el big four se reverdecerá sin que puedas verlos.
    Las preguntas son: ¿ Como te comportarás tú a partir de mañana al presenciar todo esto ? ¿ Te sentarás con las manos en tu cabeza lamentando tu suerte ? ¿ Aportarás algo o mostrarás indiferencia? ¿ Crees que lo viviste es mejor que lo actual ? ¿ Como sientes hoy el rock y el metal ?
    Nómadas somos en este interminable desierto. Siempre buscando, siempre esperando y teniendo siempre el mismo trayecto detrás de nuestras huellas que en dirección al horizonte hacia donde discurrimos.
    Abrazo y Saludo OP

    • Amigo Orestes XXI palabras francamente bellas e inspiradoras las que surgen en tus comentarios como casi siempre pero solo comentarte sin acritud y en tono amistoso un pequeño detalle a modo de crítica constructiva, cada vez que leo escrito «Trash» sin la H intercalada que significa «basura» en lugar de «Thrash» con la H intercalada que es como se escribe correctamente me sangran los ojos y se me encoge el alma.

      El genero musical que creó MetallicA (ahí es nada) entre otros a principios de los ’80 se denomina THRASH METAL, sin más. Espero que no te siente mal el apunte.

      Saludos

      • Qué gran alegría tu comentario queridísimo Taxi. Y que fantástica reflexión más arriba hiciste. Verdaderamente este hilo de la noticia está siendo el de Ariadna y nos llevara por los vericuetos de las grandes reflexiones a la victoria de todo este Laberinto en el que socialmente nos encontramos.
        Ay, rabia y desolación y el acoso casi de las Furias por mi torpe error con el magno género que dió lustre a la segunda década de los ochenta e inaguró los noventa, para rivalizar con los blackers noruegos. Esa h, cada vez que la omito, me produce una desazón terrible. Siempre lo pienso y a pesar de ello, a veces ocurre. Pudieran quemarme al sur del cielo, los encarnados demonios que sienten placer por los kills. y también los de San Francisco, hoy caídos en desgracia por los metalmaniacs, o me encerraran en roswell, en el profundo Mexico, en ese hangar 18. Perdón por la ofensa visual.
        Como podría sentarme mal el apunte. Sería como el alumno que con vergüenza baja la cabeza ante el maestro al descubrir que escribió horizonte sin h. Cuanta gratitud posterior por la liberación del error.
        ¿ Sigues escuchando material forjado en los ochenta ? y si no fuera asi ¿ Por donde te llevan ahora los pasos en este mundo del rock ?
        Abrazo y Saludo OP

  17. y lo paradójico y curioso del caso es que todas nuestras quejas del desmadre de los precios y el negocio del rock lo venimos a poner en una web que la persona y su familia precisamente viven de la publicidad de eventos como este, que posiblemente se haya tenido que ver obligado a subir el precio de los banners publicitarios en función del encarecimiento de todo en los últimos 4 años. No me extraña que el de mago de oz dijera nada más comenzar la entrevista que «mago es un negocio» supongo que intentando que no le vengan con las tonterías de siempre tiene que ser muy cansino aguantar las mismas chorradas después de 30 años, y luego están los que «no se compran un ferrari» porque no pueden pero te vienen a decir aquí que no les interesa porque es «un coche viejo…» y que disfrutan más con un citroen que es mucho más auténtico y menos dado al postereo, como si una cosa tuviera que ver con la otra o fuesen incompatibles.

    • ¿ Y donde lo van a hacer, querido Cento ? Qué suerte que este hilo siga vivo conteniendo reflexiones de interés e ideas que, como extrañas semillas, puedan germinar en las acciones de mañana. Casi todos venimos a estar de acuerdo en que la jarra ya está rebasando su tope. Y no nos vale ahora que cuando se derrame el liquido se culpe a la última gota.
      Qué miedo, por otra parte, cuando un rockero te dice que esto es un negocio. Todos sabemos que se debe comer para vivir y que esto sale del trabajo, pero a veces es una perversión el decir que es un negocio lo que conocemos por experiencia. ¿ Antes no lo era ? ¿ Qué decíamos entonces y en qué se creía ?
      La rebelión de las masas pueden ser la causa de todo este fenómeno. Todos se creen con derecho a formar parte y estando de acuerdo, también provoca la especulación. El objetivo es como poder pararlo. La renuncia masiva puede ser la solución.
      A mi no me importa que a queensryche o a pearl jam vayan gentes que disfrutan con Maluma. Yo voy a lo que me gusta. Lo que no concibo es el desafuero en los precios y en inflar la burbuja que terminará estallando. Sigamos reflexionando y debatiendo, porque estamos entonces cerca de encontrar un remedio o un consuelo definitivo que nos otorgue paz. Intentaré seguir comprando discos , yendo a conciertos y comprando revistas ( this is rock , si se me permite el comentarlo, que buena es y por contra su hermana this is metal qué mediocre. ¿ Una revista del rollo, sin reseñas ? y se dice que es como a la antigua usanza, en fin.)
      Abrazo y Saludo OP

  18. La vida actual está rodeada de estafas a todos los niveles,bancarias,sanitarias,politicas,medioambientales,etc…
    es importante detectarlas y no caer en ellas,…pagar una entrada al doble de su precio razonable es una de ellas.yo no caigo.

    • el doble de su precio razonable? como emblema para una pancarta estupendo, como reflexión a la edad que tenemos ya me flojea un poco… dónde queda el doble de un precio razonable en los conciertos de madonna que cuesta en pista 200 euros?. serian dos precios razonables diferentes de una misma cosa. La estafas son cosas bien distintas.

  19. Me resulta sorprendente que AC/DC confirme gira después de 8 años y la mayoría de los comentarios sean negativos.

    Entiendo perfectamente que quien los haya visto hace años no tenga interés, porque va a ser un concierto peor, más caro y más agobiante que el que ya vio. Pero yo en concreto no los he visto nunca, y pensaba que nunca iba a tener la oportunidad, así que estoy encantado de poder hacerlo.

    – ¿Que AC/DC no están en su mejor momento porque llevan 50 años de carrera? Esos son los años que tengo yo y tengo que confesar que yo tampoco soy el que era.

    – ¿Que las entradas cuestan un pastizal? Cierto, todo ha subido un montón. Por suerte también mi poder adquisitivo, cuando yo era joven no tenía un duro.

    – ¿Que vaya a haber gente que se dedique a grabarlo con el móvil y subirlo a Instagram? Es su problema, no el mío. Ni tengo redes sociales ni interés en tenerlas.

    Pues eso, que yo lo pienso disfrutar a muerte.

  20. Esa es la actitud correcta según mi parecer.
    Ve tranquilo que lo vas a disfrutar, no te van a defraudar ni te vas a arrepentir del dinero gastado, y es mas, sentiras pena cuando veas aparecer en el escenario los cañones del For Thouse…, la ultima, con lo que brincaras aun mas que con la primera, veras como si

  21. A mi los precios no me parecen desproporcionados. Me explico:
    -La gente se gasta miles de euros para ver un partido de fútbol cuando puede ver unos chachos jugar en el campo del barrio gratis.
    -La gente se gasta cientos de euros para ir a restaurantes de estrellas michelín cuando se puede comer muy bien menús de 12-13 euros.
    -La gente se gasta miles de euros en relojes, cuando uno de 20 euros da igualmente la hora.
    En la sociedad actual el valor de lo premium (sea lo que sea) está desbocado. Y si eso es una realidad que haya música premium o rock/metal premium es parte de la realidad que vivimos.
    Y en cuanto al auge y declive de la sociedad del rock, en los últimos 50 años ha habido tantos cambios sociales y tecnológicos, que resulta complicado saber qué quedará de nuestra música, pero en el fondo me la pe… pq yo solo quiero disfrutar mientras estoy aquí ^^

    • Claro, lo premiun está desbocado, totalmente. En este caso el producto es peor que cuando no era premium, las cosas de la vida, ver a Ac/dc en el 78 o en el 83 eso sí que era una bandaza, con juventud, con energía, joder, son lo que son ahora por esa época.
      No tiene sentido que las pachangas que juegan Ronaldo el gordo con Figo y Morientes con 50 tacos y en mucho peor forma que en su apogeo llenara el estadio al triple que los jugadores de 25 actuales.
      Sé que no es bueno comparar pero siempre se pagó y tuvo más éxito los grupos y bandas del momento, en fin, no sigo, el debate da para mucho más del tiempo que tengo…
      Un saludo

  22. El problema es que al final todo , absolutamente TODO en la vida se ha convertido en un puto negocio , alguien vio un dia una cola kilométrica de personas para entrar en un recinto para ver a su grupo favorito y sus ojos vieron una cola kilométrica de dólares en su bolsillo , lo que para nosotros es una pasión para los organizadores es un montón ingente de pasta , si pones la entrada mas barata a 120€ y vendes todo en un par de horas pues ya esta , la próxima vez serán 160 y así sucesivamente mientras se sigan vendiendo como churros , y no hay que darle mas vueltas , es la ley de la oferta y la demanda , cada uno hace con su dinero lo que quiere y lo que puede pero es evidente que esto llegará a un punto tarde o temprano que será inviable, como dice un colega mío «rock para ricos» , es cierto que en este tipo de eventos hay mucho postureo pero yo sigo pensando que la mayoría de la gente que acude a un concierto de ACDC es gente del Rock y de toda la vida , es una banda mitica donde las haya y ya les va quedando cada vez menos, yo solo los he visto dos veces y me gustaría verles una tercera, como dice Dem nuestro poder adquisitivo va creciendo y reconozco que aunque me parezca que se han pasado de cojones con el precio de las entradas si vinieran a Madrid intentaría ir a verles , me golpeo el pecho por ello pero un día es un día y ACDC son únicos e irrepetibles, también forman parte de la banda sonora de mi vida y eso me hace pecar ….. Un saludo

    • Todo lo que es un negocio en esta vida seguira siendo un negocio, hemos visto alguna vez a esta banda tocar gratis, nos han regalado sus discos?. Muchos organizadores y bandas comienzan por tratarse de una pasión pero llega un momento que o lo tienes que dejar o seguir adelante como negocio, no puedes organizar un evento o una gira sin ánimo de lucro porque te comes unos marrones horrribles y tienes que adelantar pasta tuya y no compensa lo haces un tiempo pero luego te cansas y lo dejas. Hay cosas que para que se puedan hacer tienen que hacerse desde un modelo de negocio y esta es una de ellas, además lo pone claramente en el nombre del sector al que pertenece «industria musical».

    • Si finalmente puedes arreglarte ahora que es sábado que sepas que tenéis sitio en casa y encima vivo frente al estadio. Yo creo de todas formas que estas no van a ser sus últimas fechas, pero la especulación en la que estamos con estos eventos hacen que nos hagan creer que será la última para asegurarse el lleno absoluto.

      • Mil gracias amigo , de corazón , la verdad es que los andaluces sois super hospitalarios , la familia malagueña de mi mujer cuando la conocí hace ya unos años me trataron fenomenal desde el minuto uno , todos , y son ciento y la ostia jjjjjjjj , ya te digo me hicieron sentirme como uno más de la familia desde el principio y te lo dan todo , la verdad es que estoy súper agradecido y todos los andaluces que he conocido allí son la ostia , me hice también colega de un tío en el pueblo heavy hasta la médula y fanático de ACDC por cierto y después de tantos años no hemos perdido el contacto …. Dicho todo ahora mismo mi situación familiar no me permite hacer un desplazamiento tan largo y menos a un cierto largo plazo …. Un saludo y muchas gracias de verdad

  23. Grandes comentarios a propósito de esta noticia, leyendo algunos se me han puesto los pelos como escarpias y me alegra ver que somos bastantes los que coincidimos en el no, por aquí ya no paso.
    Echando la vista atrás el metal, en este caso el hard rock, ya no es lo que era, al igual que otros negocios como el fútbol tampoco son lo que eran, al menos hemos tenido la suerte de vivir la época auténtica de los dos aunque por edad me hubiera gustado disfrutar más tiempo de la autenticidad de ambos.

    • También somos muchos los que pensamos lo contrario, escriban aquí o no lo hagan. Si el rock , ni el fútbol, ni el cine,ni la vida, ni las relaciones, ni otras muchas cosas ya no son lo que eran que hacemos suicidarnos o intentar disfrutar?

  24. a colación del precio de las entradas en una entrevista a Gay mercader hablando de AC/DC hizo el comentario de que Angus se quejó del precio de las entradas en España y Mercader le comentó el negocio que hay detras del concierto y que no era solo pagar su caché si no todo lo que se generaba a partir de allí y que ya no eran los 80…

    • seguro que lo hacían mientras tomaban caviar ruso y champán francés en un yate, ni a un minuto llegaría la conversación sobre el tema y listo a otra cosa, «tus bisnietos bien? si estudiando en Suiza…» y con todo el derecho quiero decir que me parece de pm estamos hablando de ACDC no de LA POLLA.

  25. En mi relación con los directos de AC/DC en Madrid ( perteneciendo a una familia obrera no tenía posibilidad de Ir a París ,Donington o incluso Barcelona ,San Sebastián) , seguro que se verá reflejado más de uno
    En 1981 ,solo tenía doce años , ni plantearmelo, era un niño.
    En 1984 , tenía ahorrado pasta y pensaba ir , pues siempre fui con gente dos años mayores . El concierto era en el Román Valero y tocaban con motley crue. Concierto cancelado . El cartel publicitario lo regalaban en discoplay y adornó mi parez durante muchísimos años ( por cierto , lo venden en wallapop por 70 – 100 pavos ) primer desencuentro.
    En 1991 , pasaron por Barcelona , pero por cuestiones políticas municipales, lo desestimaron . Un amigo que se lo pudo permitir me trajo uno de los billetes que tiraban en el moneytalks.Segunda decepción
    Por fin , en 1996 , pudo ser. Conseguí entradas para el concierto en las Ventas, luego pusieron dos dias más.No tengo palabras.
    En el 2000 en el palacio de deportes , una noche mágica
    En el 2009 en el Vicente Calderón , impresionante concierto , pero fue antes de la desgraciada noche de Halloween que cambió el tema de aforos ,para bien, y entre el abuso de los organizadores y muchísimo papel falso que se vendió, la pista fue una batalla .
    En el 2015, sin Malcolm, me regalaban por mi cumple ,la de AC/DC o la de KISS , A los que no había visto nunca. Elegí a KISS. Ésto es una opinión muy personal, pero para mí , AC/DC son Angus y Malcolm , no lo concibo como AC/DC.
    También te digo que si no los hubiera visto nunca y pudiera ir , iría a ver a la banda de Angus sin dudarlo , para poder hacerme una idea de lo grandísimos que fueron los s AC/DC.
    Perdonar la nostálgica chapa.

    • Creo que el círculo se está cerrando y se están aprovechando, ahora hay desde Maiden a Judas pasando por Springsteen y llegando a Metallica, Aerosmith o Pearl Jam, hay digo como 25 o 30 bandas míticas que pueden cobrar una pasta desorbitada por las entradas, por qué? Porque primero van a arrastrar a un núcleo de fans de toda la vida que ahora andan entre los 40 a 65 años, fans que es en esas edades donde dispondrán de más capacidad económica, esos fans arrastran a otros que no lo son pero que van porque esto ya no es un concierto de un grupo para jóvenes y adolescentes como hace 30 o 40 años, ya son acontecimientos, espectáculos de caché.
      La única solución posible para el rock y el heavy es que a la vez que se forra de esa forma la industria apueste por invertir en nuevas generaciones y cree una estrategia comercial para meter en el saco a una nueva jornada de fans, que en principio es de poco poder adquisitivo, como éramos nosotros con 16 o 18 años pero que son el futuro en cuanto que tendrán ese poder más adelante y serán gancho para atraer al que no lo es, no hay más.
      Mucho me temo que esto no será así, el ser humano no es así, lo normal es que exploten al máximo el producto hasta que explote y ya no de beneficios, luego ya se inventarán un nuevo grunge, o glam o heavy para enganchar a los jóvenes, cosa que no ocurre en masa desde los noventas, al menos en España.

      • Tal cual, están de moda los festivales y las bandas legendarias para nuestra suerte y nuestro deleite porque de no ser así, de no moverse ese dinero es probable que los kiss, judas, maiden, metallica ya no existieran. Gente como Metallica ahora tienen un cheque en blanco sino de que se iban a juntar estos dos que sabemos se odian o más bien lo que venga después y que para un trayecto de 5 minutos usan furgonetas separadas.

  26. Yo no creo que la mayoría de los que van a los conciertos de
    AC DC sean posturetas. Es una banda con mucho recorrido y ha tenido tiempo de ganarse muchos fans. Antes el heavy era de dificil acceso, no estaba tan publicitado y los heavy tenian mala fama. Ahora ha cambiado, eso es bueno. La gente ha podido escuchar la música y ha visto que es buena. No se necesita ser fan acérrimo para ir a un concierto.
    Sobre los precios, es que la gente los paga, al grupo le da igual quien vaya. Yo lo que veo mal es que especulen a ver cuanto pueden apretar.Para mi ya se pasan, pero para otra gente no, por lo visto.
    Aparte, estos grupos se estan beneficiando de la falta de relevo en su estilo. En otro tiempo los jóvenes Maiden, Saxon, Metallica… podían desbancar a los viejos Zeppelin, UFO, etc.
    Esto ya no puede ser como en los 80.Es un mundo distinto.
    Pero que las bandas heavy o hard rock llenen y vendan camisetas en Zara es para celebrarlo. El cristianismo fue perseguido por el imperio romano, varios singlos después el imperio romano declaró el cristianismo religión oficial. Con el heavy ha pasado lo mismo, ahora es religión oficial. La música heavy ha vencido.

    • TúNo falta relevo, hay decenas de bandas de calidad en todos los géneros y subgéneros, siempre las hubo y eso no cambia. Lo que ocurre es que por alguna razón que se me escapa no las ponen en vanguardia, es como si en los noventas no se le hubiese dado bola a Pearl Jam, Nirvana, Blind Guardian, Sepultura, Skid Row o Faith no more y hubiesen seguido apostando a tope por Poison, zz top, Deep purple o Rolling Stone. Y no era así porque tanto en la MTV como en las revista lo que primaba eran esos grupos jóvenes. El que diga que hoy día no hay talento, que ya está todo inventado o que los clásicos son mejor que lo nuevo, sinceramente, tiene un sesgo importante o es que no está al día del underground, que es más grande y universal que nunca, talento sobra y la música es casi infinita en matices.
      Otra cosa es para donde ponga el punto de mira la industria, si la pone apuntando para Coal Chamber o Mudvayne ya puedes ser lo bueno que quieras que te vas a comer u colín y la tarta gorda se la comen ellos,aunque hagan los temas con dos notas y un disfraz.

  27. Qué pesadilla con cargar contra la peña que quiere ir. Cada uno que se gaste su dinero cómo y en lo que le interese. Yo personalmente creo que las entradas son caras, bastante caras, y si estoy dispuesto a pagar las más baratas (119 pavazos) es porque entiendo que va a ser la última oportunidad de verlos en directo. Afortunadamente ya los he visto 3 veces, así que si consigo las más baratas iré, sino, pues no y no pasa nada. Sobre si hay mucho postureta: pues sí que lo hay. Los he sufrido en grupos grandes, además de ACDC, en Metallica o Bruce Springsteen. En ese caso, lo único que se puede hacer es colocarte en algún sitio que te asegures que estás rodeado de «verdaderos fans» y que no te van a dar la murga hasta que toquen Highway to hell. Salud

    • Más pesado que el heavy porroso y borracho de siempre desde los 80 no creo que vengan a ser los de postureo así que aún llenando de postureo y quitando a los 4 estos que además quieren ponerse ellos y sus pestes delante tuya sí o sí, salimos ganando.

  28. Como el fuego de verano en un seco campo, es el crepitar del sonido de ACDC o Metallica para una sociedad. Y antes de que se intente sofocarlo, ya lo ocupó todo sin remisión. En cualquier apartado encontrarás el sonido del Thunderstruck y si ya juegas a ser un poco más quinqui, el highway to hell. Unforgiven suena hasta en las guarderías. No son bandas para calibrar . En un concierto de glenn hughes no encontraríamos tantos arribistas, valga el termino. Ni en Uriah heep. Aunque sí en iron maiden. Las bandas que cruzan la frontera del mainstream ya no son referencias válidas. La cuestión no es cuantos van, ni de que tipo son, sino a este ritmo cuánto tiempo queda para ver grandes aforos variados. Siempre habrá los parques temáticos para ricos y los macrofestivales con macrobandas, hoy son eso.
    Lo curioso del caso, es que siempre se temió la llegada del 2000 y cuando llegó, entró verdaderamente con buen pie y en materia de rock fue excelente. Todavía, fuera ya de épocas pasadas, todo iba más o menos bien y los conciertos crecían en el mundo como los hongos en un pinar durante el otoño. Pero en algún momento x , la huesuda mano de la avaricia que no tiene nunca suficiente extendió la palma para coger por los pelos al género. Cuánto se parecen hoy las distintas artes y/o deportes en su difusión y entornos. Qué extraño es todo esto y solo pasaron apenas 25 años. Vimos una muy interesante renovación del género progresivo con bandas tipo Flower Kings, Transantlantic, los remozados Opeth o Haken entre otros, también la recuperación del heavy metal y la llegada de muchísimos discos de calidad inmensa. Y la oportunidad global de disfrutar al rock y sus hijos metálicos por parte de todo el mundo. Casi todos tenían su festival o estaba en las cercanías y a precios moderados o caros, según criterios, se podían marcar las muescas que te faltaban en tus sueños de juventud o madurez si empezabas más tarde, pero con más pasión. Pero ¿ qué fue lo que ocurrió luego ? ¿ Por qué ese desajuste ? Ese echar agua al vino mientras en la fiesta bailan sin darse cuenta. Esas piedras en los zapatos…
    Los que puedan y quieran, los felicito por formar parte del evento. Los que renuncien por moral los hago participes de mi solidaridad y los que nunca vieron algo magnífico y sacrifican su dinero los envidio por empezar a construir sus recuerdos con pilares de oro. Qué grandes castillos muchos erigimos. Evitemos que nos los derriben los vientos del mañana. Es triste quedarse sin nada.
    Abrazo y Saludo OP

  29. Yo acabo de entrar en la web de LiveNation y para el día 29 hay entradas en pista A a 362,50 euros (150 de entrada, 170 de platinum y 42,50 de gastos de gestión). El problema no es el precio de la entrada, que no es barata, si no toda la parafernalia que se inventan alrededor las promotoras para sangrar a la peña. Los gastos de gestión en porcentaje me parecen aberrantes ya que la entrada me la imprimo yo en casa o la llevo en el móvil , ya me explicais que gastos de gestión tienen. Y ahora está lo de tasar las entradas a precio de mercado, una especie de subasta que a mi me parece mas un timo que otra cosa. En fin, el que quiera ir que lo disfrute. Por cierto, Pearl Jam están todavía mas caros… Saludos.

  30. No hay que darle mucha vueltas. Cuando a un clásico se le da cobertura su nombre lo acrecienta el mito, obtiene el reconocimiento desmedido de las masas.
    Y todo el mundo quiere ir a ver a Curro Romero, aunque ya no toree como antes, aunque ya no pueda ni con su cuerpo, que más da, Curro es Curro, que más da si hay novilleros que le dan mil vueltas en entusiasmo, frescura y energía. No vayamos a comparar.
    Ya en serio, lo de la venta de entradas es un cachondeo, simplemente conmigo no, a Ac/dc y todos estos sacacuartos que vaya a verlos si padre. Con perdón. Lo que queda de Ac/dc…

      • Disfrútalo Miguel Ángel, en serio, yo entiendo a los que vayáis, me encanta la música, sé que hay bandas que forman parte de nuestras vidas y que el dinero no es nada al lado de eso, el dinero es efímero, nuestros sentimientos no.
        Eso no quita para que debatamos con educación y muchos expresemos lo que nos parece mal, bien, regular o un abuso.
        Un abrazo.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre