Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Tool Windows and MS Office

FREE KMSPICO DOWNLOAD NOW

kms auto

Transform Videos with YouTube to MP3 files effortlessly with a simple conversion process, enabling convenient offline listening on the go.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z Critica del CD de METALLICA – 72 Seasons

Critica del CD de METALLICA – 72 Seasons

310

 

 

METALLICA – 72 Seasons

Discográfica: Universal Music

Puntuación Popular

(22 votos) 5.32/10
METALLICA - 72 Seasons

Seis años y medio después de editar su anterior trabajo de estudio, “Hardwired… To Self-Destruct”, la banda más grande de metal en el mundo (a nivel de ventas de discos y asistencia a sus conciertos, se entiende), vuelve con “72 Seasons”, su nuevo disco. Y una vez más, revoluciona todo a su paso, generando ríos de tinta a los que este texto no hace sino contribuir con la opinión del abajo firmante.

Podemos entrar una vez más en el vacuo debate de si METALLICA ya no son lo que eran, que la gloria pasada de obras maestras como “Master of Puppets” es irrecuperable – que ojo, ¡lo es! – lo mucho que cambiaron a partir del “black album” o la deficiente interpretación de Ulrich y Hammet. O bien podemos tener en cuenta el no menos cierto hecho de que la etapa de máxima inspiración ya quedó atrás no sólo en su caso, sino en el de cualquier otra banda clásica dentro del género y que la verdadera cuestión, tras varias decenas de carrera, no es sólo si mantienen aquel nivel -algo imposible- sino si mantienen el tipo dignamente con los trabajos actuales.

Pues bien, contestando a la pregunta planteada en el anterior párrafo: sí, sin duda, mantienen el tipo y lo hacen bastante bien. Insisto, sin crear nuevos patrones -ni pretenderlo- y manteniéndose fieles a sus patrones clásicos, sin salirse de lo que de ellos se espera; lo cual, a tenor de algunos de los resultados obtenidos tras algunas de sus experimentaciones en el pasado, es casi mejor que así sea.

Y es que en estos casos siempre digo lo mismo: estas bandas, ya innovaron cuando tenían que hacerlo. Ya fueron un referente en su día y abrieron el camino a otros cuando les tocaba hacerlo. Ya sólo por eso, el mérito que tienen, es enorme.

El sonido y la producción en general, me recuerdan mucho a los del anterior “Hardwired…” así que si tuviera que resumir en una sola frase lo que supone éste nuevo álbum, diría que, si te gustó el anterior, no veo razones para que éste no sea de tu agrado.

Sobre la banda en sí, pues como digo, cero evolución y (pido disculpas de antemano tanto por la perogrullada como por la redundancia), canciones que suenan a METALLICA interpretadas por METALLICA.

Me ha llamado la atención lo desgarrada y rota que está la voz de Hetfield. Le añade dramatismo a las letras y a su interpretación. No faltan por parte del carismático frontman esos riffs tan marca de la casa a lo largo de las doce canciones.

Ulrich en su línea, cumpliendo y poco más.

Llama la atención cómo tras veinte años en la banda, por fin conceden a Trujillo una parte donde se escuche su instrumento por encima de los demás y que es curiosamente la manera en la que este disco comienza, con una línea de bajo de una sola nota tocada a toda velocidad – ¿a nadie más le ha recordado ligeramente a “Misirlou”, la archiconocida canción con la que comienza “Pulp Fiction”? – sobre la que Hetfield va construyendo los patrones del riff principal que desemboca en la canción título “72 Seasons”. Cierto es que Robert se merecía más, con lo pedazo de músico que es, pero bueno…

Y sobre Kirk Hammet, pues bueno. Es el que peor ha envejecido de los cuatro. El 90% de sus solos son simples improvisaciones basadas en la escala pentatónica a los que añade algún bending, algún ligado y excesivo wah-wah. De nuevo, haciendo referencia a la canción título, llama la atención que su solo sea el más trabajado de los últimos años sólo porque combina todos los elementos descritos de una manera que parece que no ha sido sólo “llegar y grabar sin salirse del tono de la canción” y porque ha armonizado a terceras la línea melódica del final. Lo cual, aunque para él pueda parecer mucho (a tenor de lo que nos tiene acostumbrados en los últimos veinte años), para cualquier otro guitarrista, ya no sólo profesional sino de nivel amateur, sería considerado de una vagancia extrema.

Al final dije que no deberíamos caer en el vacuo debate de analizar a Hetfield y Ulrich y lo acabo de hacer. A fin de cuentas, para eso soy el crítico encargado de hacer este análisis. Ruego disculpéis la contradicción.

Me han gustado los cuatro singles, totalmente representativos del conjunto. La dos veces comentada “72 Seasons” es una efectiva mezcla entre “Spit Out the Bone” con “Atlas, Rise!”, ambas de su anterior álbum. “If Darkness Had a Son” tiene ese esquema típico en el que van incluyendo partes del riff poco a poco y de igual manera, la letra va repitiendo las mismas palabras a cada inicio, algo muy en “la escuela James Hetfield” de construir letras. Todo ello, bajo una base rítmica de tres notas de caja hasta que desemboca en un estribillo notable. La canción se va tomando su tiempo y eso hace que se pueda hacer algo pesada, sobre todo teniendo en cuenta que para una estructura tan simple, dedican siete minutos. “Screaming Suicide” es su tema rockero por antonomasia. Me llama la atención que lo cogieran como adelanto, cuando es uno de los que entre el total de canciones puede llegar a pasar más desapercibido. Por su parte, Lux Æterna me pareció ya una grata sorpresa en su momento y aun a día de hoy, creo que es una muy buena canción que recuerda a la manera de componer de sus inicios, con esas combinaciones de riff y dibujos de pentatónica, con una base rápida, sencilla y ganadora.

Seguimos con el resto de las canciones, comenzando por una cumplidora “Shadows Follow” que es un compendio del estilo que METALLICA han ido desgranando en discos como “Hardwired” o “Death Magnetic” con un componente melódico en el estribillo que no le sienta nada mal, aparte de un Hammet resultón a la hora del solo.  De “Sleepwalk My Life Away” llama mucho la atención la introducción de bajo (con Trujillo acreditado como compositor) a la que una vez más se acude al recurso de ir desarrollando el riff principal, esbozando trazos del mismo hasta que todo desemboca en la estrofa. No es un gran tema, más allá del detalle del comienzo, al igual que un “You Must Burn” algo anodino, con trazas de “Sad But True” o “2×4” por lo pesado de su groove y de su tempo. Y seguimos con esa densidad rítmica y falta de velocidad con “Crown of Barbed Wire” donde mi queja no es que suenen a sí mismos (ya expliqué arriba mi opinión a este respecto), sino que la brillantez se muestra ausente, hasta el punto de que se “auto homenajean” al final del -insípido- solo evocando un fragmento de “King Nothing”.

Afortunadamente, salimos del bloque menos inspirado gracias a un “Chasing Light” que comienza algo repetitiva, pero se anima bastante tras su alargada introducción, recordando a la época “Load” aunque alargando más las partes instrumentales en detrimento de las cantadas.  En el inicio y la estrofa de “Too Far Gone?” encuentro cierta reminiscencia a aquel lejano “Blitzkrieg”, temazo que los de San Francisco versionearan de la banda de idéntico nombre. El estribillo se acelera, siendo una gran y positiva sorpresa, con el aporte de unos coros melódicos, recurso poco común en la música de METALLICA .

Encaramos el final con una curiosa “Room of Mirrors”, con unos cambios peculiares, desde los golpes sincopados del inicio a cómo luego se desarrolla en un ritmo rápido u otros más a medio tiempo. Por si fuera poco, encontramos ciertas melodías muy a lo IRON MAIDEN que le quedan que ni pintadas. La guinda la pone “Inmorata”, la canción más larga del disco, donde suben y bajan en cuanto a tempo, jugando con varias atmósferas (la parte semi acústica de la mitad es reminiscente de la época “Load”) y vuelven a colorear con melodías de guitarras armonizadas que va dando paso al estribillo final repleto de coros y voces paneadas a ambos lados. No es tan intensa como un “The Outlaw Torn”, por poner un ejemplo, pero se ven las intenciones de acercarse a ello.

Estamos en definitiva ante un disco deudor de sus dos predecesores, siendo santo y seña del sonido desplegado en los últimos años y obviando el defenestrado “St. Anger”, el cual se ha quedado más como una anécdota a la altura de aquel olvidable “Lulu”. ¿Te gusta la propuesta que la banda tiene en sus últimos años? De ser así, “72 Seasons” es una apuesta segura. Si no sabes o no quieres ver más allá de su etapa gloriosa (opción totalmente respetable, todo sea dicho), yo de ti no tendría mucha fe en que con este disco puedas reconciliarte con la banda. Aunque nunca se sabe. Para gustos, se hicieron los colores…

J. José JiménezJ_Jose_Jimenez@RafaBasa.com
Twitch: dj_phoenixYoutube

Lista de Temas:

  1. 72 Seasons
  2. Shadows Follow
  3. Screaming Suicide
  4. Sleepwalk My Life Away
  5. You Must Burn!
  6. Lux Æterna
  7. Crown of Barbed Wire
  8. Chasing Light
  9. If Darkness Had a Son
  10. Too Far Gone?
  11. Room of Mirrors
  12. Inamorata

 

 

TALENT BRETEMA - Susurros
ZURBARAN ROCK 2024
PATXA - Sacred Elf
HARD LOVE - Ilusión
RRS PROMO
MOTHER RESIDES
ESCLAVITUD –  Stronger than a God
XV MILAGRE METALEIRO OPEN AIR
NURCRY Gira 2024
TARTAS - cakeryrocks
MORGANA PROMOTORA
ROUTE RESURRECTION FEST • SCORPIONS: CELEBRATING 40 YEARS OF LOVE AT FIRST STING TOUR
RESURRECTION FEST 2024

310 COMENTARIOS

  1. Lo he escuchado unas cuantas veces y sinceramente el disco no pasa de regulero. Temas larguísimos ( que no es malo ya que por ejemplo me gusta el progresivo) pero largos y repetitivos, no aportan detalles , pinceladas que digas ostras, como mola ese detalle. Llega un momento en el que no quieres seguir escuchando la canción y te sientes tentado a darle a la siguiente y oh sorpresa! lo mismo. Hay rifs buenisimos pero echados a perder. Da la sensación de que esta gente no tiene ilusión por nada y consiguen transmitirlo con la música. Estoy de acuerdo que esta gente ya cambiò la música en su día pero….si ni ellos creen en esto…mal vamos. Ahora saldràn de gira y tocaràn dos canciones y el resto los clásicos de siempre. A mi por ahora…no me ha gustado, me he quedado como a medias. Nada contento desde luego

    • Eso es exactamente lo que me pasó con su anterior disco.no me entraba ninguna canción entera.cuando sonaba un rif cojonudo le seguía algo sin sentido y acababa jorobando la canción.la edad les está sentando muy mal y se nota en lo que sacan los últimos años

  2. A la hora que entro a leer esta noticia, hace casi una hora que se ha publicado la noticia de la reseña y mi comentario es el tercero…

    Me da la sensación que se espera con poca ilusión este lanzamiento, precisamente por lo que se comenta en la reseña, es la segunda parte del Hardwired.

    Es una pena porque poco recorrido nos queda ya de los clásicos, pero en el caso de Metallica, si a su música le quitas la garra y la energía, pierde mucho, cosa que no pasa en la misma medida con Megadeth, por ejemplo.

    Aun así las ventas serán buenas y llenaran estadios, porque para eso son Metallica.

    • A ver si a la hora de componer, tienes a Loureiro y Verbeuren a tu lado, ya no solo por «juventud», sino por capacidad técnica, Metallica tienen mucho que perder con Ulritch y Hammet

    • En lo mediático desde luego.
      En cuanto a la calidad, hay gente que les ha pasado por la derecha hace tiempo en cuanto al metal se refiere.
      Pero seguirán llenando los conciertos, para eso Ulrich cambió el rumbo de la banda y para eso siguen en el negocio.

      Siguen teniendo un directo muy potente, pero en estudio dieron un bajonazo considerable ya hace tiempo.

      Del Death magnetic todavía se puede hablar. Y del Hardwire algo también.

      Pero los Load/Reload/St Anger y Lulú… igual me salen 5 o 6 canciones entre todos.

      Pero bueno, Metallica es una marca, ya no es un grupo al uso.

      • De todos esos que le pasan por la derecha dime uno que además haya inventado y tengan su propio estilo musical y que además sea uno de los estilos más chulos de los últimos 40 años.

        • En mi modesta opinión y en cuanto al metal se refiere pienso (estoy convencido) de que Testament, Megadeth, Anthrax… está a dia de hoy por encima de Metallica en cuanto a lo musical.

          Otra cosa muy diferente es Metallica te llena cualquier estadio o cualquier evento tirando de Nothing else matters o enter sadman o fuel… que es lo que la inmensa mayoría conoce de Metallica.

          A esta inmensa mayoria les ponemos el Killem o el Ride, a palo seco y sin avisar, y les falta campo para salir corriendo.

          Como apunte personal tambien y aunque no entran en el palo de los mencionados arriba, voy a nombrar a Blind guardian por aquello de su propio estilo y caracteristico y el discazo que se sacaron (The God machine) volviendo por sus fueros hace 4 días.

          Quiero decir que si se quiere, se puede.
          Otra cosa es evitar volver a sacar un Fight fire with fire porque eso no vende como un Nothing else.

          Mi opinión personal y totalmente intransferible:
          Ahora mismo hay grupos que están mejores discos que Metallica, pero si no sacan algo más comercial van a seguir con sus ventas de siempre.

          Un pequeño ejemplo ha sido la versión de The sound of silence por parte de Disturbed.
          Ni los conocía y no creo que los hubiese conocido de no haber sido por esta versión. La de visualizaciones que han hecho con este tema es casi seguro y creo que no me equivoco, más que en toda su carrera junta.

          Son las cosas del chou bisnes.

          • Con todos mis respetos estas hablando de ligas diferentes, hay muy buenos resultados en segunda liga pero no es comparable a Metallica, nada es comparable a Judas Priets por que son únicos y así ocurre con el top 10 del Metal como mucho 15 y todo lo demás esta por abajo, es otra liga. Banda de estadio ninguna comparable a otra si están en ese punto es porque son únicas.

            • Solo remarco la diferencia entre grupos que haciendo actualmente muy buena música en la escena Metalera no tienen la repercusión de este mastodonte llamado Metallica.

              Metallica mañana saca un mojón pinchado en un palo de disco con una única canción »cañera» y una totalmente mass media y siguen vendiendo millones.

              Lo de los estadios a reventar es gracias a canciones perfectamente dirigidas a esa masa social que están más pendientes de las redes sociales que de lo que está sonando en el escenario.

              Pero vamos, que no prtendo convencer a nadie.
              Por delante de todo, mi opinión es personal e intransferible.

          • explicame por donde le pasa por la derecha musicalmente a metallica anthrax y testament hoy dia?……megadeth pase, y tampoco pero bueno…. pero anthrax y testament a dia de hoy mejor musicalmente que metallica?….. no te lo crees ni tu….en mi opinion tambien eeeeee….
            Lo que os pasa es que buscais siempre la perfeccion, sois muys exquisitos…. a un grupo como metallica que ya ha echo todo y ha abierto camino a otros solo se le puede exigir ya hoy dia que suene bien y tenga calidad y la tiene…no que saque otro master eso es imposible y ademas no hace falta…es como pedirle a messi que haga los maratones que hacia con 20 años nos ha jodio…..
            Suenan los 12 temas muy bien, teneis que oirlos mas aunque los haters de metallica eso os da igual….. pero por favor no compareis metallica o maiden o judas o megadeth con otros que estan en otras ligas no dejando de ser buenas bandas ojo…… a mi es que me molan todos…no descarto ni voy buscando cosas imposibles y perfeccionistas….. y dejaos de rollos estar deseando dar a next cuando escuxas canciones de metallica que no cuela……jajajjaja…. a mi no me ha pasado en la semana que llevo oyendo el lp vaya…y llevo en el heavy desde el 86…… no desde hace poco…. un saludo xikooooos y oid bien el lp es un consejoooooo….no es mal tan lp…….

      • otro hater mas…..decir que llevan sacando 30 años lps de mierda es primero ser ignorante….otra tener mala lexe….. y tercero no haber oido lps de metallica en 30 años…. acojonante……entonces pa ti el garage, death magnetic, hard wire…son una mierda no?…. todas las canciones?…. y el load y reload tampoco sacas ninguna….. ni puta idea tio…. otro hater mas vaya

        • Tu si que no tienes ni puta idea. Si supieras de que va esto no dirias tantas tonterias y reconocerías que lo único bueno que hicieron fueron sus 4 primeros albunes, en especial Kill em all y ride the lightning, y que casualidad que en aquellos tiempos contaban en sus filas con un tal Dave Mustaine ademas de Clif Burton.
          Por lo cual no es de extrañar que los que entendemos de esto digamos que llevan treinta años haciendo basura, discos ramplones y para pijos, no obstante todo esto lo digo desde el respeto y con el único propósito de culturizar e instar a las personas a darse un paseo por la discografía de esta banda, y así poder comparar antes de decir lo primero que se les viene a la cabeza.

  3. Leído toda la critica y concuerdo en todo con lo expuesto.
    Me da bastante pereza escuchar algo de Metallica que no sea el Ride/Master/Kille’m/And Justice/Black/Death magnetic.

    El Harwired no lo tengo interiorizado, cuestión de ponermelo en el coche en algún viaje largo y ahí ya veré.

    Tdos lo demás que ha sacado Metallica o no lo pongo más o no lo he comprado.
    (Mención especial para el St Anger, se lo pasé a un colega y no he vuelto a verlo, tampoco me pena)

    • Te lo resumo Hardwired en su conjunto pierde no tiene solos de guitarra que flipen y se hace cansino, pero sí tiene 3/4 canciones que están muy bien, quédate con eso y olvida el resto que es justamente lo que haré yo con este Hardwired II.

  4. Aburrídisimo. Me ha costado un mundo acabarlo entero. Canciones largas (y las que no lo son se hacen), tediosas, repetitivas…
    Nada, a otra cosa, sin mas.
    Si, son Metallica, «canciones hechas por Metallica que suenan a Metallica» pero en (mucho) peor. Nada, no me ha aportado nada. Salvaría Lux AEterna, y porque es lo que tiene que ser, sin más.

    • y que esperabas? canciones exas por metallica que suenen a poison? ajjajajja amos no me jodas….metallica suena igual…igual que pasa con acdc….con judas…con gamma…si no fuera asi os quejariais tambien….. te puede parecer menos de lo que esperabas…..pero aburridisimo? amos venga…aburrido es muchos grupos de ahora que lo intentan y no llegan a la calidad de metallica esa es la realidad…o grupos de ahora que solo pegan gritos que parece que le han metio un palo x el culo ajajjajajjaja cada uno podemos tener nuestra opinion eso esta claro…. pero no engañeis a la gente….ni esta tan mal el lp ni es tan aburrido como decis…. oidlo mas y vereis…os falta oirlo mas creo yo…. un saludoooo

    • Yo fui a la presentación del disco el 13 de abril al cine, escuche el disco entero y salian los cuatro explicando cada canción y la verdad Kirk con esas ojeras si parecía que era el que peor había envejecido. El autor de esta crítica se ha fijado en eso, pero musicalmente los mejores riffs de este album los ha hecho él. Yo creo que el periodista ha dicho una gilipollez, aunque tambien es verdad que del disco solo merecen tres canciones, al resto le falta corazón… y esto es música!!

  5. Ya lo he escuchado entero y visto para sentencia:
    Para mí lo mejor está al final del disco: muy buenas Room of Mirrors y Too Far Gone? Inamorata, pese a ser un corte largo me recuerda a Outlaw Torn de Load, y para los tiempos que corren ya es un triunfo para Metallica..
    Shadows Follow también está decente, y de los 4 singles me quedo con Lux Aeterna.
    El resto, definitivamente para olvidar. Canciones eternas con más ganas de darle a Next que a volver a escucharlas. Se quedan sin ideas, es como que pillan un riff que medio les cuadre y lo repiten hasta la extenuación…

  6. Soy de los que pienso que si en vez de canciones de 10min con 9 tocando lo mismo, esas canciones durasen 3 o 4 ganarian mucho… Hammet es lo que es y no es capaz de tocar un solo de 10 segundos sin aburrirte… Si lo pones 9 minitos haciendo lo mismo… Pues loque dicen, te dan ganas de pasar al siguiente tema

    • Overkill, sin embargo, también tienen un serio problema con la producción.
      Sus últimos discos cuesta escucharlos por ese sonido plástico de la batería, un dolor de oídos total!

      • No pienso lo mismo. Además, en el último vuelven a meter esas cositas melódicas que saben hacer tan bien.
        Vamos, que me ha recordado al Killing Kind, que es mi favorito

        • Y tenía que llegar el día, el día en que Metallica sacan un disco y yo no tengo ni ganas de escucharlo…
          En la crítica se dice que mantienen el tipo, bueno, resulta que «mantener el tipo» es algo subjetivo, qué es eso? Cómo lo medimos o ponemos de acuerdo? Para mí el único que mantiene el tipo es Hetfield y lo que es ayudado por la pasta, o sea, sonido y demás pero Metallica en conjunto para mí no mantienen el tipo.
          Hammet, es obvio que las drogas o lo que sea le afectaron la cabeza, no hay otra explicación… En fin.

  7. El Ride the lightning lo tengo girando mientras escribo u os leo.
    Sonando Trapped under ice.

    No hay color.

    Es como cuando estás acostumbrado al buen café y pides uno en cualquier bar random y sabes que te la juegas, pero lo pides.

  8. Esto es cuestión de gustos a mí tanto el Death magnetic como el hardwired me gustan y Lux eterna y 72 Seasons me parecen temazos sin embargo los últimos megadeth me aburrieron.

  9. No me interesan demasiado los actuales Metallica pero tenía curiosidad por leer la review. No sé si el álbum será bueno, malo o regular. Pero ha sido un gustazo leer la crítica, JJ Jiménez. Enhorabuena.

  10. el mismo periodista que hizo la critica de la escoria del ultimo de maiden y le da un 7!!!!! de 10.se le ve el plumero y al resto de «coleguillas» de comentarios,tambien.

    • Estimado lector, ves plumeros donde no existen.
      Jose, quien ha escrito la review, ha hecho un gran trabajo, que aplaudo y con el que coincido.
      Usar palabras como «escoria» sobran, en mi opinión.
      Y ¿»coleguillas»? Yo no veo ninguno.
      Venga, va

      • estimado rafa,esa es tu opinion( y la de jose),y yo di la mia sobre el siempre ambiente «enrarecido» que hay siempre aqui contra esta banda.»escoria»ofensivo? a metallica aqui se le han llamado cosas peores.venga,va.

        • No creo que la mayoría de los aquí «leyentes» discrepemos en exceso sobre si los últimos bollos sacados del horno de bandas legendarias como Metallica o Maiden son en esencia bastante mediocres, si los comparamos con lo ya incomparable, por más que los recreemos una y otra vez, pero es que ocurre que la mediocridad de casi cualquiera de estos saurios acaba siendo hasta memorable si lo comparamos con el nivel medio de lo que hoy en día tenemos, miles de bandas, millones de medios al alcance, comparados con los que habían en los gloriosos, pero ni hay chicha ni hay linoná, ni hay na de na.

          Un disco de BG, Saxon, Accept, Metallica, Maiden, Megadeth, Overkill, Judas, Helloween y tantos otros … son al menos escuchables, sin acabar con ganas de meter la cabeza en el congelador o echar a correr hasta echar las hieles, pese a que las comparaciones sean odiosas y que hay que renovarse, y tal, y cual, un cuarto de kilo de la mediocridad de los ya abuelos como estos quisiéramos aquí más de uno para los de ahora (y de hace ya años, bastantes ya, por desgracia), qué digo un cuarto, 125 gramos, aunque fuera de esta mediocridad.

          • No estas puesto al día en el metal amigo. Hay bandas como Opeth o Mastodon por ejemplo, que sacan álbumes de muchísima más calidad que los pelmas de METALLICA y Maiden. Actualízate.

            • madre del señor comparar a opeth y mastodon con metallica y maiden…. primero que son otros estilos y tampoco los puedes comparar en calidad ni con los otros grandes que dice el compañero arriba….. que te gusten a ti y seas de otra epoca no debe confundirte con comparar calidades….. que tendra que ver y como suena metallica o maiden o judas o megadeth o manowar o gamma ray con opeth y mastodon que no los critico pero no estan al nivel ni estaran de los que te nombre…lo siento pero esa es la realidad…no se trata de epocas se trata de calidad amiga….

              • Eddie, una cosa son los gustos y otra las cuestiones técnicas. Decir eso de Opeth y Mastodon es no tener ni idea de cuestiones técnicas. Cualquier canción del último disco de Metallica lo puedes tocar con un año de guitarra en tu casa y con un poco de disciplina, pero no puedes tocar cualquier tema de Mastodon o de Opeth. La riqueza de modos, ritmos, armonías, esquemas, técnicas, etc., de cualquiera de esos dos grupos es mucho mayor que el Metallica del 2023, y eso es objetivo. Tu gusto, es tuyo. Metallica no es un dogma. Ya has visto la opinión de la mayoría y aquí mucha gente que escucha tanta música como tú o más.

    • El último de los Maiden es muy potable, de hecho Hell on Earth es de lejos el mejor tema que ha creado la banda jamás.

      Me gustaban los Maiden de los 80 y los Maiden progresivos de los 2000, es de esas pocas bandas que no se han desinflado como la mayoría.

      Eso sí, para gustos los colores.

  11. En realidad, al final da igual todo lo que se pueda opinar de esta banda (malo o bueno). No importa lo que saquen, será éxito de ventas, se forrarán con el merchandise y llenaran estadios. Y estará más o menos justificado, eso ya cada uno (para mí no lo está). A mi los que me preocupan son esas bandas de rango medio-bajo que se lo tienen que currar de verdad para sacar un nuevo disco de calidad e intentar llenar pequeñas salas.

  12. LO escuchado por encima, a ver, la banda sigue llamándose Metallica, esta es mi opinión personal, a día de hoy para mi Metallica es una banda de rock duro, tiene canciones chulas, algunas que recuerdan a la época de load y reload.

    Le tengo darle una escucha entera, ya os comentare mejor, pero lo que escuchado me ha dejado un poco ploff, calidad hay, sonido genial, pero musicalmente me cuesta digerirlo.

    No tomémonos el nombre de Metallica, es otra banda con los mismos miembros.

  13. respecto al disco,no llega a ser una obra maestra ni marcar un antes y un despues en la historia del heavy metal como sus 5 primeros discos.tiene sus cosas,lo hicieron a su manera y punto.ahora va a ser que maiden,judas,etc siguen siendo relevantes e innovadores a dia de hoy y trabajan gratis por amor a sus fans 🙂

  14. ‘»Podemos tener en cuenta el no menos cierto hecho de que la etapa de máxima inspiración ya quedó atrás no sólo en su caso, sino en el de cualquier otra banda clásica dentro del género». Parece una afirmación demasiado categórica porque gente como Judas Priest, Testament, Blind Guardian o Arch Enemy siguen sacando trabajos fantásticos.

    • Entiendo que Jose, cuando escribe esto, generaliza, sin puntualizar en bandas concretas.
      Yo también estoy de acuerdo que hay grupos «veteranos» que han sacado grandes discos en los últimos años. Entre ellos, los que citas, o algún otro como Overkill, por ejemplo. Siempre lo digo desde el respeto, y basándome en mis gustos personales.
      Salud y metal
      Rafa Basa

    • Bueno justo hemos hablado muchas veces de que tenemos que conformarnos con que saquen discos medianeros porque ya uno no espera nada más, quitando los citados y los que nos olvidemos los demás están en dique seco creativo desde hace mil, es una idea generalizada que como todo lo que se generaliza aparecen las excepciones.

    • Aún así, habiendo sacado bandas clásicas muy buenos discos en los últimos años (Judas, Overkill, Saxon, Accept, Testament…) yo comparto esa frase totalmente. Incluso esas bandas pasaron ya su fase más brillante a nivel creativo hace mucho tiempo.

      Es verdad que algunas se mantienen mejor que otras. Maiden para mi hace buenos discos, pero esa obsesión por alargar los temas hasta lo ridículo les penaliza mucho a mi entender. Bandas como AC/DC o en su momento Motorhead se repiten porque es lo que han hecho siempre (a mi me encantan ojo, compro sus discos y los disfruto, pero lo uno lo quita lo otro)

      ¿ Metallica ? Para mi sus 3 primeros discos son las joyas de la corona. And Justice muy cerquita pese a la producción. El «negro» es ya otra cosa, muy bueno, pero no me va tanto. Y desde entonces, canciones sueltas… quizás el Death Magnetic en su conjunto es bastante bueno, y el Hardwired tiene 4 o 5 temas muy buenos, pero es muy irregular

        • No hay forma de que yo llegue a considerar temas como Life In Hell: Chapter IV o Death From Within mejores que Spit Out the Bone. En cuanto a The Threat Is Real es una gran canción con muy buenos riffs y buena instrumentación y podría llegar a estar a la par, pero la parte vocal defrauda, es, básicamente, Mustaine recitando versos sin energía, melodía ni agresividad. ¿Acaso hay dudas de que con la voz de Hetfield ese tema sería mejor? En cuanto a Poisonous Shadows, es un gran tema también, pero no engancha tanto como Spit Out the Bone y ciertamente no es para generarte esa energía que ese te brinda. Rememora más a bandas como Dream Theater o Symphony X, cumple otros propósitos.

          Pero The Threat is Real te deja pensando cómo hubiese sido una colaboración de Hetfield y Mustaine. Lástima que no hubo acuerdo porque Mustaine exigía no incluir a Lars, no se sabe si por odio o musicalidad, y Hetfield no estuvo dispuesto a eso.

          • Entendiendo que cada uno tiene sus gustos definidos, en lo que si estamos de acuerdo es en que Hetfield tiene mejor voz (desde siempre) que Mustaine.

            En cuanto a las canciones en sí, sigo pensando y convencido de ello de que la de Metallica no es mejor que ninguna de las que he nombrado.
            El Dystopia, como disco, tiene mejores canciones y está mejor hecho que lo que va sacando Metallica.

            Con el Death magnetic llegué a vislumbrar la luz al final del túnel.
            Pero el amigo Ulrich siempre la vuelve a liar, un personaje tan megalómano en cuanto a lo artístico se refiere, mete demasiado las zarpas en la dirección musical.
            Pero que no vamos a descubrir nada con Metallica, más bien con Ulrich.

            • En cuanto a poner al voz de Hetfield en los temas de Megadeth para que salgan ganando yo lo tengo más facil.
              Imagina a Metallica con Loureiro a la guitarra y Adler a la batería… como cambia el cuento.

  15. Bueno… tiene algunos momentos, pero en general no me acaba de llenar. De hecho, la sensación general que me deja es de apatía invernal, y en manga corta.

    Lux Aeterna fue eso; un leve y agradable destello que, por un instante, hizo que mi más profunda ilusión se encaramase rauda en pos de una vaga esperanza ya perdida entre los tenues velos del olvido.

    Por más que el tiempo pase inexorable, y por vueltas que le dé, no atisbo a alcanzar ese pequeño deje que se escapa sibilino al regazo de áridos paisajes.

    Desde lo más alto a lo más bajo, desde la maestría dominante en apogeo imperativo de obras moldeadas con el aliento del Olimpo, como el siempre magnífico LULU, hasta esa caída en la desdicha de un parco y áspero mundo ajeno que fue St. Enojo, del cual tan solo cabría destacar, a modo de joya excepcional, el refinamiento del buen gusto logrado en el sonido en cuanto a la parte de percusiva.

    Las 72 estaciones se me hicieron largas; demasiadas estaciones para tan poco tren.

    Nada ha de temer Vivaldi, que aún con muchas menos estaciones se desenvolvió algo mejor.

    A veces menos es más, y más no es menos cuando hay para que así sea si los vecinos son muchos o pocos, y es el alcalde el que vota a los pepinos aunque sean menos.

    • No iba a comentar hasta escuchar el disco, que lo recibo el domingo, pero Manolowar, compañero, tus comentarios son una mezcla de poesía, filosofía, erudición, cultura, humor, y muchas otras cosas dignos de una admiración vasta y enorme hacia los mismos que no alcanzo a avistar en el foro. Mis respetos metaleros.

      Aquí uno más, no hater, no fanboy. Me molan Metallica desde que los descubrí en el Puppets con 11 añitos. Y excepto los bodrios Anger y Lulu (permíteme el palabro Rafa) me gusta todo en menor o mayor medida. Poniendo en la cúspide el Black Album y el Hardwire y en lo más bajo (aún gustándome) el Kill ‘em All y el Reload. Ganas de escucharlo y muchas

    • »Nada ha de temer Vivaldi, que aún con muchas menos estaciones se desenvolvió algo mejor.»

      De los mejores comentarios leídos por aquí.
      Sibilino a la par que sagaz y controvertido por si mismo.
      Me voy a comprar un sombrero para descubrirme ante usted, caballero.

      • XD Bueno, era esa analogía o con la primavera en El Corte Inglés.

        (Siempre me he preguntado si en Londres lo tienen como The English Cut…).

        Gracias por el cumplido, Aseranto!

  16. Ruego a todos POR FAVOR, que respetéis los gustos de cada uno.
    No hace falta despotricar contra un grupo para destacar a otro.
    A veces parece inevitable, ya lo se, pero antes de publicar, pensad, por favor.
    No discutáis con insultos porque una banda os parezca mejor que otra.
    Gracias.

  17. La verdad es que algunos tipos son insufribles. Esperan que METALLICA y Iron Maiden suenen como en los 80’s. Me recuerdan a mi esposo cuando se queja de que el Acqua di gio de ahora no huele tan bien como el que salió hace más de 25 años.

  18. Esto es como el final de una serie de 8 temporadas al estilo the walking dead o juego de tronos, quién coño espera que después de matar a to dios y de enrevesar todo lo enreversable pueda tener un final feliz?

  19. Yo creo que los chicos de RafaBasa ya no escriben como antes, le voy a dar solo dos estrellas a la crítica, porque están repetitivo, y envejecidos, ya no tienen la misma pluma.

    Creo que lo que hace Metallica, se llama evolución, no están haciendo un disco de covers o de reversiones, están haciendo música nueva, nos guste o no, es nueva y van a llenar estadio igual.
    Para que van a sacar un «Master of Puppets II» o un «Ride the Lighning II», si de igual forma van a decir «…que no supera los anteriores o ya no tocan como antes y que mejor mejor debieran retirarse…» Puede que no sean las mejores canciones del año, pero es lo que hay, disfrutenlas viejos amargados!!

      • Solo hacía referencia a la forma de escribir, perdón si no me di a entender, pero es una forma coloquial que se usa en algunas partes del sur de Chile, (que yo soy de ahi).

        Pero ciertamente creo que hay que sacarse los prejuicios de fan acérrimo y escuchar el disco como lo que es, como una persona normal que gusta de la música, y de ahí hacerse un juicio propio.

        Y claro, siendo esta una web bastante respetada, lei la crítica (si es buena o mala es otra cosa) y pensé que me econtraria un bodrio, pero creo que este no es el caso, hay que dare los meritos que corresponden, el album tiene un gran sonido, y un puñado de buenas canciones que si bien no es perfecto, no es vomitivo, además tiene un arte bastante bonito en sus páginas.

    • Las criticas como todo han evolucionado, ahora parece que las escriben músicos o al menos personas formadas en ese tema como es el caso, y por otra parte ahora podemos hacer una critica de la critica yo aprovecho lo que dices tú para no tener que decirlo yo que tengo mis pautas con el karma.

  20. Me pregunto si ellos como banda al componer estos temas llegan a pensar:

    «- Wow tenemos algo grande aquí, este tema es glorioso, lo hicimos!!!
    – Oh sí, esta canción me transporta, cómo lo disfruto!!!
    – Tal cual como cuando tocábamos en el garaje, me recuerda esas épocas.
    – ¡Yeah! Totalmente, estamos rockeando, somos la luz, la Lux Aeterna.»

    O si dicen algo como:

    «- ¿Está bien, verdad?
    – Sí, yo lo veo bien, ¿tú que piensas?
    – Está interesante, sí, creo que lo podemos dejar.
    – Dejémoslo así entonces, tengo que ir a recoger a mis hijos, mi esposa está en el dentista.»

    • Jajajaja!

      -Yo me decanto por la portada amarilla con cosas.
      -Sí, es diferente.
      -El amarillo como símbolo de luz.
      -Sí, el amarillo intenso va con nosotros.
      -Dará qué pensar.
      -Es sutil. Ya tenemos una portada negra y ahora una amarilla.
      -Me siento más maduro y sereno.
      -Sí, creo que hemos crecido con el tiempo.

      • Nadie ha dicho nada de la portadita así que no quería ser yo el primero, pero vamos que hace buena la anterior que era atragantante. Y por cierto que tranquilxs estamos sin los listos que nos corregian la ortografÍa o lo usaban para atacarte. Va bien la cosa Rafa la purga va de PM. Hoy estoy chistoso Polaris necesitas guionista?

    • Yo prefiero no fijarme mucho en los nick porque luego me parece que hacen pandi, o les confundo y la cago atacando al que no es, en fin… considero toda una suerte no conocer a ninguno en persona, voy por libre no me van las chupipandis.

  21. Sólamente una escucha de momento, tengo que decir que a Metallica se lo perdono casi todo… Me ha parecido que tiene buenos temas, algunos sobran y, sobretodo, le faltan 2 que te rompan el cuello. Como sí tenia su anterior trabajo que, de momento, me gustó mas que este. Por lo memos en su variedad. Seguro que lo escucharé muchas veces incluso lo disfrutaré, pero se nota como apresurado y con temas desechados de su anterior álbum. Lo cual no es bueno si no hay, como he dicho antes, 2 o 3 temazos ahí metidos. Me esperaba algo así pero con algo mejor.. Pero es Metallica, y si aún trabajan, yo les seguiré escuchando por todo lo que me han dado estos últimos 30 años de mi vida. Aún me dan, pero menos. Se lo perdono.

  22. Pues a mi me ha gustado, mil veces mejor que el Hardwired en mi opinión (disco que no he vuelto a escuchar de lo aburrido que era), pero a estas alturas de la vida no van a sacar Himnos, ni Metallica, ni ninguna otra banda que lleve más de 30 años, ya tuvieron su máximo apogeo de creatividad en los 80 y 90 y ahí se ha quedado todo.
    Esperar que estos grupos saquen un nuevo Himno es imposible, lo demás, es echar mierda como siempre.

    Me ha parecido un buen disco y ayer me lo pasé bien escuchándolo.

    Eso si, si al Death Magnetic le pones este sonido…. sería un discazo en toda regla.

    • Si aquel momento lo hubieran hecho mejor con el sonido que tiene este, ganaría mucho mas, este, gana en sonido, si comparamos este con St.Anger No se con cual quedarme.

    • Hombre, por fín, tras varios comentarios llamandolo discazo, alguien se ha dado cuenta del pésimo sonido de Magnetic. Tenía temazos pero a los 6 meses ya sonaba viejo. El peor trabajo de Rick Rubin. Supongo que estaban James y Lars peleando por meter sus cosas y subió el volumen, se largo y como quedara. A cobrar el cheque y ya.

  23. Yo ahora mismo estoy en un momento en el que no me motiva lo más mínimo escuchar discos nuevos de Metallica.
    El Death Magnetic tenía como buenos mimbres, pero me acabó resultando un tostón.
    Creo que me salto este disco.
    No soy hater. Solo me aburro con Metallica.

    • Yo es que desde el Reload no he escuchado un disco entero de Metallica, quizás haya oído la mayoría de temas, pero escuchado entero, de decir «me lo voy a poner entero para escucharlo», o en el coche, etc. NO PUEDO. Me resulta imposible, son unos ladrillacos de temas y muchos más aburridos que una partida de ajedrez por la radio… Y este dude que lo escuche entero, cuando 2 de los 3 adelantos me han aburrido, y el Lux Aeterna se me hace idem por duración…

  24. Una lástima no haber estado en el estudio con ellos para haberles ayudado a corregir algunas cosas:

    – 72 Seasons sería un temazo si arrancara en el minuto 3:10 y durara 5:28 en vez de los 8:38.
    – Screaming Suicide también sería mejor tema si arrancara en el 1:42 y durara 4 minutos.
    – Chasing Light la arrancaría en el 2:17 y quitaría el segmento donde se pone más lenta, por la mitad, no aporta nada y te cambia el ánimo, la dejaría rápida todo el tiempo y que durara 4 minutos, mucho más directa. Un riff me recuerda a The Devil Incarnate de Death Angel.
    – Inamorata, en cambio, arranca muy bien y la instrumentación es atractiva. Pero creo que las líneas vocales quedan a deber, quitaría varias estrofas, sobretodo las repetitivas, y con eso que pierda minutaje, ya que 11 minutos me parece exagerado. Se canta demasiado en esa canción y son versos muy simples y poco enganchadores. Se repite mucho la palabra misery, innecesario.
    – Crown of Barbed Wire también decae cuando entra la voz, la instrumentación deja de ser buena en esas partes. Una lástima porque tiene buenos riffs.
    – De las otras canciones no hay mucho que rescatar, la única que dejaría tal cual es Lux Aeterna, aún cuando creo que es un tema apenas bueno.

      • El productor seguramente si por el fuese le quitaria protagonismo a la bateria, que en mi opinión se carga el disco, no por el sonido que tiene, sino porque resalta por encima de todo, y es una bateria simple, cualquier bateria amateur la interpreta igual o mejor… y sin embargo resalta por encima de todo como si fuese un crack

  25. Metallica ha vuelto a componer otro disco que, a priori, parece muy bueno. Debo escucharlo más hasta tenerlo tan asimilado como los anteriores. Hay canciones excelentes y algún verso suelto que puede ser hasta cansino igual que discos anteriores (am i savage, judas kiss, attitude, ronnie, purify, escape, holier than thou, etc), algo perdonable de lo natural que es. No haré un análisis de las canciones porque el autor del post ya lo ha realizado mejor de como yo lo haría, pero 72 seasons, Inamorata, Too far gone, crown barbed wire o algo parecido, lux aeterna, shadow follows o chasing light son cojonudas. Me han encantado con solo un par de escuchas, seguro que el tiempo me hará disfrutarlo.

  26. Los veré en el Download por primera vez (además tocan dos noches con dos setlist distintos) pero vamos, a día de hoy Metallica me interesan muy poco o nada a nivel musical.

  27. Si hacemos una playlist con un The best of Metallica y tenemos que incluir 20 canciones en la misma, dudo mucho que alguna de las canciones que han publicado en los últimos 30 años estuviera en ella. Nada más que decir.

    • Esto será tu opinión, pero no de todos. Hay muchas canciones que no tienen nada que envidiar a las grandes canciones de antaño, desde black album para atrás. Por ejemplo: han compuesto Bleeding me, the outlaw torn, fixxxer, the day that never comes, all nightmare long, suicide and redemption, halo on fire, spit out the bone, o inamorata, todas estas, insisto, a la altura de las mejores canciones de la banda. Si no han sido elevadas a categoría de himnos es porque ese lugar ya está reservado por Master of puppets, One, seek and destroy y etc. El tiempo y el contexto son fundamentales para entender esto.

  28. Pues a ver , no se que pensar , temas demasiado largos pero sin sustancia , los solos de Hammet no dicen nada muy sosos , lo que más me gusta es la voz de Hetfield pero lo demás bueno así así , si los temas fueran más cortos creo que el disco ganaría mucho , no entiendo está manía de alargar los temas hasta el infinito y más allá sin más, porque si , si tu escuchas el Máster of Puppets no le falta ni le sobra nada y tiene más de 7-8 minutos , aquí en cambio le sobran dos o tres minutos a la mayoría de los temas ……. La portada horrible , como casi todas , no debería pillarnos de sorpresa , para mí es la banda que peor merchandising tiene ….. Un saludo

  29. Un disco más de los Metallica post 80’s. Un buen disco de rock, nada más, en el que Lars Ulrich demuestra una vez más, un asombroso dominio del redoble de batería, nada más. Que por más sencillo que sea, después en directo lo volverá a modificar y lo hará más simple aún…

    • Si ya se lo decía su padre en fuengirola tesedá mejor el tenis. Por cierto si madonna es una estrella del pop sin voz porque no se puede ser una estrella del rock sin ser un dream theater tocando?. Pregunto no es que quiera salvar a Madonna la que por cierto es mejor que la versión que hacen motley crue de ella, todo sea dicho.

      • Ya hombre, pero Lars es otra historia… jamás le voy a quitar el mérito de haber formado la banda, con todo lo que vino detrás, las partes de batería de sus discos ochenteros son realmente célebres, pero el comportamiento de Lars en concreto, dejó mucho que desear. Un batería debería defender el disco que él mismo creó, y las partes de batería que él ideó, y sin entender por qué, desde el 94 hasta nuestros días, Lars ha pasado totalmente de lo que él mismo, y después en directo suena otro tema, pero bueno, su legado es eterno.

  30. Cada uno tenemos nuestros gustos, pero este va a ser el primer disco de Metallica que no me voy a comprar, así de simple. Desde las primeras canciones que sacaron ya me olía muy mal el asunto y al final no me he equivocado. Tiene muy buenos rifs pero que de repente no conducen a nada, las intros de algunas canciones esperas alguna canción épica, pero se diluye por el camino. En cuanto a la producción, no se que decir, mientras ellos sean los productores no van a ni siquiera intentar nada más. Suenan a copy a paste, a trozos de rifs, melodía pobre, etc. El tándem Lars + James ya no funciona, y no se enteran o se las suda ya todo, la maquinaria por si misma va a ser que vendan, pero la realidad se toparán después de algunas semanas. Tienen que buscar algún productor, pero al ritmo que sacan los álbumes, el siguiente lo harán con 67 años, con lo cual pienso que ya está todo el pescado vendido.

    • En acuerdo totalmente. Pero me pregunto ya para lo que queda de carrera abandonas? me refiero si has tragado por todos sus discos (que ya hay que ser valiente) y los has comprado, sólo vas a dejar fuera el último o penúltimo?. Yo lo he intentado hacer con los últimos de fear factory y within temptation y al final nada los he pillado luego ya más baratos pero si he llegado hasta aquí con toda su discografía y piratas…

  31. A estas alturas la máxima aspiración es q Metallica saque una buena canción, pues ni siquiera eso. Metallica tuvo 10 años buenos creativos. Maiden 8. Judas 14. Accept 5. Helloween 3. WASP 8. Manowar 12. Motley 4. Scorpions 12 y las demas bandas entre 1 año o año y medio.

  32. Si el disco hubiera ido en la linea del single «lux eterna» o de «too Far gone» (3 a 5 min máximo) hablaríamos de posiblemente el mejor disco de Metallica en 20 ańos? 30? Pero por desgracia quieren contentar a los que echan de menos a los primeros Metallica y no lo consiguen, consiguen el efecto contrario….

    • Aplicó lo mismo a los maiden y sus últimos discos….si optarán por reducir minutaje de las canciones menudos discos hubieran hecho, nada que ver con el resultado final que es bastante mejorable….

      • Si parece un patrón general tenemos menos ideas ( riffs, licks, estrofas) pues alargamos más para que llene 2 o 3 cds. Lo vendemos como progresivo, innovador y encima vendemos más que nunca. Da rabia porque podrían ser discos más disfrutables

  33. Me ha gustado más en conjunto comparado con su anterior trabajo Hardwired…To Self-Destruct. Muchas influencias de Black Sabbath, y en Inamorata muy guapa la parte de las armonías de guitarras pasada un poco la parte central del tema, que me recordó en esos pasajes un poco a su otra época. Se agradece que sigan sacando nuevos temas y sigan haciendo directos. Finalmente coincido en que mejoraría mucho más, si los temas no durasen tantos minutos.

  34. Me gusta gran parte de Hardwired, y este 72 Seasons no tiene puntos tan bajos. Es más equilibrado en conjunto, pero tampoco tiene Spit Out The Bone, y tal vez sea demasiado largo al menos en primeras escuchas.

    Veremos cómo evoluciona, pero ni tan mal.

  35. Oído ya el álbum, la verdad es que me ha encantado. Yo soy fan viejo: los descubrí en los 80 con Master of Puppets, y quitando lo que grabaron en los 90 -Black Album incluido – he aceptado su amplio trabajo. A día de hoy ya me he reconciliado con esa etapa noventera, pero para mí fue un duro golpe todo lo de esa década.
    Curiosamente, recuperé la fé en ellos con St. Anger, me pareció un lp radical, rabioso y complejo amén de sincero: ¿Cuántas bandas de su nivel se atrevieron a hacer algo tan arriesgado e impopular? Death Magnetic me entusiasmó, de lo más oido en mi mp3 en 2008. Lulú me sigue gustando ( esa mezcla apocaliptica entre el Lou Reed más Velvet Underground con trash amorfo no es para todos ni para cualquier momento) Hardwired sin entusiasmarme, me agradó.
    Le he pegado ya un par de escuchas atentas a 72 seasons y la verdad, me parece un cañón. Bien producido, bien ejecutado y con temas maniacos, abrasivos y dementes. Desde St Anger creo q no escuchaba a Metallica con tanta fuerza. Para mí suenan rejuvenecidos, con pegada y muy relevantes.

    • Nos pasó entonces lo mismo, los conocí mediante un recopilatorio de music for nation y desde ahí hasta el One, después nunca más ahí terminó su carrera para mi hasta reconciliarme con ellos con el Hardwired y he superado ya todos esos discos y todos esos años. Te concedo el beneficio de la duda y me pongo a escucharlo a ver si me gusta más que el Hardwired(que me gustan mucho 4 temas y listo). Dejar un paréntesis para el final no me suena, pongo esto entonces 🙂

  36. He hecho el ejercicio de escuchar el disco entero 2 veces, pero no puedo, no puedo con esa batería haciendo redobletes todo el rato, esas intros interminables, canciones de 6, 7 11 minutos que se hacen infumables.
    Me encantaría decir que es bueno, que han sacando un disco interesante, pero no, ni siquiera el rollo black sabbath que intentar emular, me dice nada. Cero melodías de guitarra que enganchen, cero punteos realmente currados… No sé. Cómo pueden haber sacado discos tan buenos en su juventud, y estos tostones a la madurez…. en fin.

  37. Joooooooder!!! Es la primera vez que oigo a alguien decir que le ha gustado Lulú , si te gusta Lulú no me cabe duda que este disco te parezca la ostia , y te lo digo de buen rollo sin animo de ofender de verdad , que como dice Nexus para gustos colores por supuesto …. Yo sigo aquí escuchándole y uffff , se me hace muy pesado y excesivamente largo , que tiempos aquellos del Máster of Puppets …… Un saludo

  38. Excelente crítica, muy profesional, como es habitual en J. J. Jiménez. El disco anterior no me disgustó; daremos una oportunidad a éste a ver qué tal. Saludos.

  39. Que mal disco, enserio… como me jode. Que bien apuntaba con Lux Aeterna… Ojalá fuera un al menos un buen disco de Rock. Pero es que ni eso. Es disco es malo con ganas. Riffs simplones y metidos con calzador para dar mil cambios en una canción que no da más de sí. La verdad que están demostrando que como músicos no valen nada y siendo blando, diré que ya no sabes estructurar canciones.
    Al menos en directo siguen siendo un cañón. Es estudio dan verdadera pena. Sinceramente pienso que ya no saben componer. Todo músico sabe que si uno se tira mucho tiempo sin componer o estructurar canciones ese “músculo” se atrofia. Pues bien, años entre disco y disco hacen que ya NO SEPAN hacer canciones. Si, tienen riffs y tal que se les van ocurriendo durante años que graban en un disco duro…. y el día de la grabación pues cogen 3-4 riffs de la lista esa y corta pega. Ya hay canción. Y la cosa no va así.

  40. Recién levantado de siesta, iba a ponerme a escribir algún comentario sobre el disco, pero me he dado cuenta que la siesta me la ha provocado la escucha del susodicho.

  41. A mi no me ha parecido tan mal disco.Lo mejor de ellos ya lo dieron hace años, por lo tanto tampoco me esperaba una obra maestra. El mayor problema es la duración de las canciones (hace falta que el disco dure más de 1 hora y 15?), les resta dinamismo, hay partes muy aburridas, no sé como no se dan cuenta de ello.Con canciones más cortas y directas, el disco sería mucho mejor.

  42. 72 Seasons apunta bien donde quiere apuntar y es al nuevo público. Acá odian la era Load /Reload, (creo) pero por ejemplo, las escuchas en Spotify la era pos Black Album iguala a la «Vieja escuela» y eso es un indicador de lo que buscan. Los mismo en los comentarios de YT, la 2da etapa de la banda es bien apreciada, a diferencia de páginas como está dónde está el oyente más «duro» por decirlo de alguna manera, ese que se emociona con lo nuevo de Overkill ,Thrash genérico, o con Megadeth dónde Mustaine mete 100 notas por tema pero después de un día no recuerdas una canción.

    En definitiva Metallica tomo un rumbo hace años y pese que al fan antiguo no le guste, a ellos les resultó con creces

    • » las escuchas en Spotify la era pos Black Album iguala a la «Vieja escuela» y eso es un indicador de lo que buscan.»

      Este el asunto.
      No solo igualan, superan con creces.

      Antes comprabamos los cd, vinilos o cassetes 4 gatos.
      Ahora cualquiera puede descaragr una canciçon de spoty o ver una en YT.

      Han cambiado de público, uno que compra 1 o 2 canciones y para de contar.
      Y a seguir llenando estadios.
      Ulrich se dió cuenta del negocio antes que nadie.

  43. Simple, no tuve el deseo de volver a reproducir ni una sola canción, mi cabeza no se meneo ni una vez y ningún solo de guitarra me hizo exclamar un »ufff que bueno»

  44. Gustan a más gente que nunca. Venden más que nunca. Influyen más que nunca en toda su trayectoria.

    Pero su mejor momento ya pasó. Aham. Ya.

    PD: Sobre los comentarios de discos, hagan por favor el esfuerzo de no mencionar en cada reseña de cada disco de Metallica o de Maiden sus primeros cinco discos y su etapa de los 80. Que ya nos lo sabemos. Queremos saber cosas de este nuevo disco que no sepamos o en las que no sea fácil reparar. Aporten algo que no sea superficial. “Ya innovaron cuando tenían que hacerlo. Ya fueron un referente en su día y abrieron el camino a otros cuando les tocaba hacerlo”. Pero si son más referente ahora mismo que nunca antes!

  45. Mucho criticar a Metallica, Maiden y demás «monstruos» (dicho con el mayor de los respetos) históricos de la música, pero, con cada estreno discográfico, aquí estáis todos. COMO SIEMPRE!!!
    Sólo dos preguntas:
    ¿Alguien crée que sus oidos son los mismos de hace 40 años?
    ¿No se han ganado el derecho de grabar lo que les dé la gana?

  46. No entiendo ese empeño por hacer discos de casi 80 minutos. No se han leído el refranero español. LO BUENO, SI ES BREVE, DOS VECES BUENO. Con 30 minutos menos de duración hubiera sido un buen disco, pero es un TOSTÓN.

  47. No voy a entrar en la comparativa con Megadeth porque me da la risa. Solo diré que es un pena que este álbum, que tiene cosas interesantes, quede totalmente lastrado por una duración excesiva y por la vergüenza ajena que produce escuchar al paquete de Kirk Hammet, como le suda la polla todo al colega es increíble, solos que podría hacer un mono borracho con el rabo.

    Qué sinvergüenza.

    • Ni Megadeth hacen trabajos tan buenos ahora, ni Kirk es tan malo. Simplemente los solos virtuosos no van con la música que hacen ahora, no les hace falta. Aquel tiempo ya pasó.

      • El tema no es que se le pida a cualquiera un mínimo de dignidad, no, es que se le pide a alguien que no es cualquier, es el autor de los solos del Fade to black, del Máster of puppets, del Blackened , del One, el gran solo del p.e. wherever im muy roam, etc, etc. Y esperabamos algunos que si con 26 o 27 compuso y o tocaba esos solos … pues con el poso de la tranquilidad que da el saber que estás en el Olimpo, con la supuesta madurez que dan los años… Pues uno de aquel autor espera mucho, o al menos bastante más que algo mediocre y sin chispa, no ya por nada, sino más bien mirando qué hizo y sin ve me qué cojones le impide hacer…

        • Los solos ya no están de moda. Date cuenta. Incluso en el Anger los quitaron para parecer más modernos. Son solos que van en consonancia con la música que hacen ahora, una música normalita.
          Si fuera por el Tito Emilio meteríamos a Kiko Loureiro que es técnicamente superior a Hammet en METALLICA a hacer virguerias pero no tendría lógica ninguna con los temas que hacen.

      • Vaya, ahora resulta que Metalliza están reinventando el metal y que ahora lo que se lleva es tocar regular la guitarra y la batería. No vamos a comparar a Megadeth con Metallica, es absurdo, Megadeth han sacado un discazo y sí, los punteos, melodías y buenos músicos, si se lleva. Otra cosa es que Metallica saque discos acorde a lo que saben hacer en 2023, porque aunque Lars y Kirk quisieran hacer otra cosa más elaborada, no dan más de sí.

        • Precisamente se lleva más, quizá por eso Megadeth no pasan de vender rosquillas y METALLICA se queda con los roscones… y sin despeinarse. Me parece que decir que un musico como Hammet que ha compuesto los solos que ha compuesto ahora de la noche a la mañana no sabe tocar… es un gandul y ya está.

  48. Esta mañana me lo he vuelto a poner (en YT) mientras entrenaba.

    Nada, insulso y flojo en su mayoría.
    Lo de Hammet, menudos »solos» mete ahí el colega.
    Ulrich se ceba constantemente con el redoble, igual mete uno cada 2 estrofas.
    Que ya sabemos que lo de la batería no se le ha dado bien nunca, pero es que tampoco ha hecho nada por aprender y mejorar.
    Hetfield es el que salva los muebles y a Trujillo lo pillaron para captar gente del rollo Suicidal y publico Latam, porque más infravalorado no lo pueden tener.
    Metallica con los bajistas deben de tener un via crucis importante debido a lo que le pasó a Burton, porque no se entiende esa inquina a dar la importancia que merece al bajo en sus canciones.

  49. Mi opinión después de escucharlo 4 veces entero en 2 días es que es un disco muy bueno, excelentes riffs con mucho machaque de guitarras, buenas armonías, la aparición en varios temas de «guitarras gemelas» me recuerdan al heavy clásico. Un ambiente bastante oscuro, letras profundamente depresivas pero con una luz de esperanza al final. Supongo que tienen mucho que ver con la recuperación de James y el divorcio de su mujer.
    En definitiva, me parece un excelente viaje por varios discos de Metallica, tiene toques del Black Album, bastantes grooves del estilo de Load y ReLoad, y la producción sonora al estilo del último disco Hardwired.
    Yo le pondría un 8/10, lo único que me tira para atrás es que a veces le dan una vuelta de más a algún que otro track y si hace un poco extenso el tema pero quien carajo soy yo para decir esto.
    Disfrutemos de la Banda más grande de Rock y Metal de los últimos 30 años y ojalá que la siembra de hoy nos dé frutos en las nuevas generaciones.
    SAludos.

  50. Pongo este 72 Seasons en la sexta posición de discos de Metallica igualado con el Death Magnetic. Me parece bastante superior y mas inspirado que el Hardwire.

    Las comparaciones entre discos y entre bandas e incluso de estislos desde el respeto no solo son aceptables sino que son necesarias. Soy fanático de Metallica, Maiden, Megadeth y Judas. El último de Megadeth me parece inferior en calidad musical a este disco de Metallica aunque el Dystopia me pareció muchísimo mejor. Tener a Loureiro te da un plus en practicamente todo. El Book y el Senjutsu me gustan bastante aunque me aburrieron The Final Frontier y A Matter. Pienso que en lo que rollo metálico alejado del mainstream se refiere, Kreator y Testament están un par de pasos por delante del resto de las bandas de la old school.

    Calzo 45 puntos y a estas alturas de la película las batallas entre hooligans de un lado y otro empiezan a parecerme cansinas.

  51. Al leer muchos de los primeros comentarios me ha dado la impresión que había gente preparada en la «Pole Position» aguardando con la escopeta preparada con perdigón lobero para disparar al grupo y poner a parir este disco, si o si, antes de escucharlo. Incluso pondría la mano en el fuego y creo que no me la quemaría al asegurar que algunos de los que machacan a MetallicA hagan lo que hagan han despotricado sobre este álbum sin haberlo escuchado entero, allá ellos.

    De momento no puedo dar una opinión categórica o firme sobre este «72 Seasons» porque con una sola escucha todavía es muy pronto para asimilar todo lo que contiene pero mi primera impresión es buena. Tal como se preveía parece una buena continuación del «Hardwired… to Self-Destruct», es decir un sucesor muy digno de su último álbum que sigue el rumbo marcado en dicha obra.

    También creo que como suele pasar con los discos extensos con temas largos es un álbum que como los últimos discos de MetallicA necesita su tiempo y que tras varias escuchas va a mostrar muchos más matices que al principio pasan desapercibidos y con el tiempo va a ir ganando muchos puntos a favor.

    En fin, tal como pensaba hace unos días, sin duda este viernes 14 de abril ha sido un mal día para todos los PPPMSE.

    • Di lo que quieras para defender el disco pero lo de los matices por la gran duración no cuela. Son temas musicalmente muy sencillos y la duración no está justificada.

      • La música buena tiene que gustar, ya sea emocionado, haciendo headbanging o soñando despierto. Que sea simple o compleja es un medio para conseguir lo primero. Y, créeme, a mí no me parece largo ya que disfruta con esos riffs.

  52. Ayer estuve escuchando el álbum, Lux eterna o como se llame en directo suena bien, es un tema concierto gancho, una mezcla de lo nuevo y viejo.
    El álbum tiene buenos momentos, ahora bien, la batería no mejora los temas, los mantiene o incluso los condena a la mediocridad. Por otro lado los solos suenan muy bien pero no son ni elaborados ni hay en ellos una inspiración digamos que sea destacable.
    Por tanto, e intentado ser objetivos estamos ante un trabajo con una base aceptable manejada por un mentecato llamado Ulrich y un guitarrista millonario retirado llamado hHamnet, como resultado nos encontramos con un producto bueno a secas, pasable para algunos, mediocre para otros y olvidable para otros muchos. El potencial de la base era para haber luchado por un 8,5 pero o no han querido o no han podido y la cosa se queda en un 5,5. Insípido, sin chispa, olvidable, intrascendente en conjunto.

  53. Tras 1,5 escuchas, me parece un álbum apuradete, pero también entiendo que esta gente tienen 60 palos y para esa edad suenan bastante bien la verdad.

    No hay ningún tema que me llame la atención, como sí lo hizo el Hardwire con 3 o 4 buenos temas, por tanto en mi opinión han bajado el nivel.

    Por cierto al compañero que disfrutó del St. Anger, hay que hacerle un busto.

  54. He estado escuchando el último de Metallica mientras cambiaba los armarios (ropa de invierno, fuera, ropa de ahora, colocar). Conclusión: los armarios me han quedado de p.m.

  55. Creo que hay aquí hay un problema de base y es que nadie se da cuenta que cuando un grupo hace unas canciones y un disco lo hace bajo un único criterio: el suyo propio
    Y más en el caso de una banda como Metallica que puede permitirse el lujo de hacer y sacar lo que le salga de la chorra

    Ellos hacen las canciones que les gustan y como les gustan y si a ti o a mi nos gusta les chupa un huevo!
    ¿A caso os creéis que la batería de St Anger sonaba así porque no pudieron hacerla sonar mejor? No, suena así porque a ellos (bajo su criterio) les pareció que así estaba bien

    La música no es una puta competición. ¿Te gusta? Escúchala ¿No te gusta? No la escuches, pero deja de dar la tabarra pretendiendo que hagan la música que tu quieres, móntate tu propio grupo y haz la música que quieres; y no te preocupes que ya vendrá alguien a tocarte los huevos y a decirte que así no se hace, que hay que hacerlo como el dice

  56. He escuchado el disco ya unas cuantas veces. En mi caso no estaba esperando con la escopeta cargada ni mucho menos y no por ello me ha parecido un disco que no pase de regulero en el mejor de los casos. A mi Hardwire me gustó bastante…mucho más que Death Magnetic por ejemplo. Tenía tres o cuatro temas bastante decentes (a los que dieron más cancha en directo) y los temas digamos más cercanos a Load también me gustaron. Les encontraba algo, un sentido.

    En este disco es que no hay un sólo tema que me guste realmente; o que me guste de principio a fin. Si, hay buenos riffs a ratos (que acaban diluyéndose al estirarlos o ensamblarlos con cualquier cosa), alguna melodia de voz medio chula, pero poco más. Temas tediosos, estirados, sin un propósito la mayoría de ellos claro para mi gusto. Cuando ofreces un tema largo tienes que asegurarte que todo case bien y tenga un sentido…largas intros que tampoco despeinan, desarrollos aburridos, solos que mejor no decir nada, esa batería anodina…
    Aparte de que suena todo muy manido. Pero muy manido no en el mejor sentido de sus momentos más inspirados, sino muy manido a tufo a cara B de sus ultimas obras…
    Hay bandas que ofrecen «más de lo mismo» y se sigue disfrutando por su gran instrumentación, gancho, que sé yo. A mi este album sólo me transmite pereza, salvo en algún momento muy contado.

    Me reafirmo en lo que dije tras escuchar los primeros singles. Hetfield está desaprovechando su talento con esta banda, y es una pena para todos. Ni él es capaz de salvar los muebles en esta ocasión. Hubiese preferido un disco más simplón de temas cortos con una intención aprovechada tipo Lux Aeterna (aunque tampoco me maraville), que este tipo de ensamblajes.

    • Sin ser fan de Metalica Herfield me parece de los mejores guitarristas ritmicos de la historia, sonido super reconocible, tecnica brutal que aun conserva y encima canta a la vez con lo jodido que es y mas a esas velocidades. Lo unico especial y top de esa banda junto con Burton, ese era magico tb. Se fue el y todo recayo en Hetfield

  57. Yo no voy ni a escucharlo. Ya el Hardware me pareció un pestiño la mar de curioso. Y con el tiempo he aprendido que mi tiempo libre es sagrado, y que no debo malgastarlo con actividades que ya se de antemano que no me van a aportar nada bueno.

    Que los disfruten quién tenga el estómago suficiente para ello. Yo prefiero dedicar mi atención a otras bandas que se lo merecen más.

    • ¿Entonces que haces aquí leyendo la crítica del disco compañero? ¿Y que pasa con el tiempo que has gastado escribiendo este comentario? ¿Y el que presumiblemente gastarás respondiéndome? Tan sagrado no creo que sea cuando lo gastas en minucias como comentar el último disco de Metalliza.

  58. metallica batiendo records de comentarios……por cierto,algo que me pregunto desde hace tiempo,si los discos desde el load hasta 72 seasons,salieran a principios de los 80,serian la hostia? revolucionarios? si del kill em all hasta el black album,salieran a finales de los 90 hasta hoy en dia,marcarian historia en el heavy metal como marcaron?

  59. Es que en el arte el contexto temporal es muy importante. Te pongo un ejemplo, Metallica sacan el primer álbum con 20 años, eso quiere decir que algunos temas seguramente los compusieron con 18 años, prácticamente niños adolescentes, principio de los 80s.
    Mastodon, una banda musicalmente super rica, pero sus integrantes tuvieron tres ventajas que Metallica no tuvo a parte de sacar sus álbumes ya en el siglo XXI. Una, los tipos de Mastodon escucharon Metallica, dos, no sacaron su primer álbum hasta los veintimuchos y tres, tuvieron mucha más tecnología y medios disponibles.
    Tiene más mérito lo que hizo Metallica? Por supuesto, lo mismo que es más meritorio hacer una pirámide enorme hace cinco mil años con los medios y conocimientos de entonces que ahora …

      • ¿No te parece que los hallazgos de Thomas Alva Edison hubiesen tenido menos relevancia si los hubiese tenido 40 años más tarde? ¿No crees que si Fleming hubiese hecho su trabajo sobre la penicilina 35 años después hubiese tenido menos trascendencia? ¿No crees que otros se le hubiesen adelantado, que cada genio lo es porque lo es de su época? o ¿Quizás sin su aportación nada hubiese sido igual?

        Vamos a ver, Metallica es lo que es porque precisamente siempre fue temporalmente un paso o dos por delante de los demás, de sus coetáneos, ellos siempre viraron antes hacia nuevos terrenos y cuando en el 85 todo dios estaba haciendo el trash clásico que ya hicieron en el Kill em all ellos ya estaban en otros registros hacía tiempo, es el único grupo que ha creado géneros de un sólo album, incluso de un solo puñado de temas. que se lo pregunten a los suecos, probablemente el pueblo culturalmente más metalero del planeta, a finales de los 80s se veneraba a Metallica en general…

        A mi no me gusta los Metallica actuales y los crítico… pero al Cesar lo que es del Cesar, son, han sido la banda más importante e influyente del metal.
        En cuanto a que los 5 primeros álbumes de Metallica no hubiesen tenido la misma repercusión si hubiesen salido en los 90s… eso es un ejercicio de ciencia ficción, sin esos álbumes, (son tan importantes) que nada de lo sucedido posteriormente hubiese sido igual, son piedra angular del metal, igual que lo son los mejores álbumes de Maiden o Led Zeppelin.
        ¿Qué hubiese pasado si se hubiese descubierto la rueda 2000 más tarde? Simplemente, que hubiese cambiado la Historia.

  60. me parece continuacion al anterior con las escuchas gana soy fan de todo de metallica es un disco parecido al anterior y es raro en metallica,la produccion es muy cuidada como el anterior al fin suena como se merecen es verdad que si se repiten riff q si falta velocidad algunos temas que si es muy largo veras millonarios con 60 años hacen lo q les da la gana,eso de repetir estrofa es con la edad maiden le pasa lo mismo pero vamos yo si me gusta algo tengo paciencia vamos al disco,primer tema mezcla bien velocidad melodia,moth to flame con atlas rise y algo de all nightmare long, es de los pocos q no se hace largo y hay buenos cambios,segundo suena al death pero sonando bien gana con las escucha quiza un minuto menos pero gana con cambios,el tercero suena a eso que quieren hacer ahora mezclar nwbho con algo moderno desde luego el tema es de los mejores tambien,el cuarto sleeping… mas lento machacon estilo negro o load sin mariconadas ni rock alternativo,you must burn lenta pesada pero muy a lo sad but true o dream no more gran melodia y solo final gana con las escuchas dicen son 6 o 7 minutos bueno eso dura sad but true tema q puede funcionar en directo me gusto, 6 single conocido luxaeterna tema rapido intentando hacer un kill em all moderno funcionara bien esta canta muy bien james q canta bastante bien, vamos a la peor crown barbed wire un poco pesada si quiza la peor recuerda a murder one o iam savage pero bueno,chasin light parece `parecida pero gana velocidad y escucha el estribillo, la 9 id had…. me recuerda un poco a here come revenge un tema q va ganando tambien con las escuchaqs ritmo q puede funcionar esta bien no quejarse tanto y vamos a lo mas sorprendente del disco para mi las tres ultimas,too far gone la 10 parece q va empezar igual peero gana velocidad solos melodicos un tema mas bien sacado del primer garage blizktieg si puede ser de los mejores, la penultima rooms of mirros de las mas rapidas parece spit dos gran solos melodicos me gusto, y la ultima quizas la mas larga de su carrera un poco de halo on fire con algo de epica con el bajo y los coros para mi que me gustan los temas epicos y largos este me sorprendio hicieron un outlaw torn heavy sin toques alternativas en realidad yo le doy un 8 y vuestros comentarios negativos me la pela escucharlo 4 veces veraas como gana la critica esta bien pero si lo escucha el critico dos veces mas cambiaria su negatividad metallica han vuelto asi q ajo y agua tontos

  61. me parece continuacion al anterior con las escuchas gana soy fan de todo de metallica es un disco parecido al anterior y es raro en metallica,la produccion es muy cuidada como el anterior al fin suena como se merecen es verdad que si se repiten riff q si falta velocidad algunos temas que si es muy largo veras millonarios con 60 años hacen lo q les da la gana,eso de repetir estrofa es con la edad maiden le pasa lo mismo pero vamos yo si me gusta algo tengo paciencia vamos al disco,primer tema mezcla bien velocidad melodia,moth to flame con atlas rise y algo de all nightmare long, es de los pocos q no se hace largo y hay buenos cambios,segundo suena al death pero sonando bien gana con las escucha quiza un minuto menos pero gana con cambios,el tercero suena a eso que quieren hacer ahora mezclar nwbho con algo moderno desde luego el tema es de los mejores tambien,el cuarto sleeping… mas lento machacon estilo negro o load sin mariconadas ni rock alternativo,you must burn lenta pesada pero muy a lo sad but true o dream no more gran melodia y solo final gana con las escuchas dicen son 6 o 7 minutos bueno eso dura sad but true tema q puede funcionar en directo me gusto, 6 single conocido luxaeterna tema rapido intentando hacer un kill em all moderno funcionara bien esta canta muy bien james q canta bastante bien, vamos a la peor crown barbed wire un poco pesada si quiza la peor recuerda a murder one o iam savage pero bueno,chasin light parece `parecida pero gana velocidad y escucha el estribillo, la 9 id had…. me recuerda un poco a here come revenge un tema q va ganando tambien con las escuchaqs ritmo q puede funcionar esta bien no quejarse tanto y vamos a lo mas sorprendente del disco para mi las tres ultimas,too far gone la 10 parece q va empezar igual peero gana velocidad solos melodicos un tema mas bien sacado del primer garage blizktieg si puede ser de los mejores, la penultima rooms of mirros de las mas rapidas parece spit dos gran solos melodicos me gusto, y la ultima quizas la mas larga de su carrera un poco de halo on fire con algo de epica con el bajo y los coros para mi que me gustan los temas epicos y largos este me sorprendio hicieron un outlaw torn heavy sin toques alternativas en realidad yo le doy un 8 y vuestros comentarios negativos me la pela escucharlo 4 veces veraas como gana la critica esta bien pero si lo escucha el critico dos veces mas cambiaria su negatividad metallica han vuelto asi q ajo y agua

  62. me parece continuacion al anterior con las escuchas gana soy fan de todo de metallica es un disco parecido al anterior y es raro en metallica,la produccion es muy cuidada como el anterior al fin suena como se merecen es verdad que si se repiten riff q si falta velocidad algunos temas que si es muy largo veras millonarios con 60 años hacen lo q les da la gana,eso de repetir estrofa es con la edad maiden le pasa lo mismo pero vamos yo si me gusta algo tengo paciencia vamos al disco,primer tema mezcla bien velocidad melodia,moth to flame con atlas rise y algo de all nightmare long, es de los pocos q no se hace largo y hay buenos cambios,segundo suena al death pero sonando bien gana con las escucha quiza un minuto menos pero gana con cambios,el tercero suena a eso que quieren hacer ahora mezclar nwbho con algo moderno desde luego el tema es de los mejores tambien,el cuarto sleeping… mas lento machacon estilo negro o load sin mariconadas ni rock alternativo,you must burn lenta pesada pero muy a lo sad but true o dream no more gran melodia y solo final gana con las escuchas dicen son 6 o 7 minutos bueno eso dura sad but true tema q puede funcionar en directo me gusto, 6 single conocido luxaeterna tema rapido intentando hacer un kill em all moderno funcionara bien esta canta muy bien james q canta bastante bien, vamos a la peor crown barbed wire un poco pesada si quiza la peor recuerda a murder one o iam savage pero bueno,chasin light parece `parecida pero gana velocidad y escucha el estribillo, la 9 id had…. me recuerda un poco a here come revenge un tema q va ganando tambien con las escuchaqs ritmo q puede funcionar esta bien no quejarse tanto y vamos a lo mas sorprendente del disco para mi las tres ultimas,too far gone la 10 parece q va empezar igual peero gana velocidad solos melodicos un tema mas bien sacado del primer garage blizktieg si puede ser de los mejores, la penultima rooms of mirros de las mas rapidas parece spit dos gran solos melodicos me gusto, y la ultima quizas la mas larga de su carrera un poco de halo on fire con algo de epica con el bajo y los coros para mi que me gustan los temas epicos y largos este me sorprendio hicieron un outlaw torn heavy sin toques alternativas en realidad yo le doy un 8 y vuestros comentarios negativos me da igual escucharlo 4 veces veraas como gana la critica esta bien pero si lo escucha el critico dos veces mas cambiaria su negatividad metallica han vuelto asi q ajo y agua

    • Lo siento Lorenhurt, no te lo tomes a mal pero ver una parrafada como esta e intentar leerla es algo insufrible y no me refiero a la extensión precisamente (yo soy peor), o a las faltas de ortografía (falta de tildes) o sintaxis deficiente, todo esto es algo actual de la cultura del móvil y el lenguaje de WhatsApp que ya tenemos asumido (por desgracia).

      Concretamente me refiero al apelotonamiento de ideas expuesto sin ninguna pausa coherente en el que intentar leer semejante ladrillo sin ahogarse es toda una heroicidad.

      No hay ni un solo punto en todo el tocho, sin espacios en las comas, por no haber no hay ni puntos apartes, ni un solo párrafo y encima el mazacote lo has mandado por triplicado ¿no quieres taza? ¡Pues toma taza y media!. Leerlo de seguido es exponerse a sufrir un aneurisma cerebral. En fin, ya sé que esto no es la RAE pero tenía que decirlo.

        • A ti desde luego no se te pueden dar clases ni de lengua ni de nada porque las clases de algo se le dan a alguien que quiere aprender y tu esta claro que viendo como te tomas las críticas ni quieres ni puedes aprender nada.

          Solo un consejo a navegantes, esta vida es mucho más corta de lo que nos parece y el primer paso para mejorar, avanzar y progresar, es dejar el orgullo a un lado, aceptar las críticas con humildad y aprender de los demás. No obstante, Lorenhurt si te ha sentado tan mal lo que te he dicho, mis disculpas.

          Un saludo

  63. Lux Aeterna, If darkness…. y Too far gone son las mejores del disco. 72 seasons no esta mal pero no llega a explotar. Las demás son de relleno. Porque hacer discos tan largos ?? Supongo que será Marketing porque tontos no son. En fin, disfrutemos de estas tres canciones que visto el panorama no esta nada mal.

  64. Hola a todos. Es más que sabido que sus mejores discos fueron los primeros 5. Pero el 72 seasons no es malo, no es Load, ni Reload, ni el St Anger. Tiene rolas muy buenas que seguro serán nuevos himnos en vivo, especialmente el track 72 seasons, un trash en estado puro. Tiene otras piezas más rockeronas y hard rockeras que no están mal. Para mí el problema que podemos encontrar no está en la larga duración de las piezas – para mí esto es positivo pues habla del lado medio progresivo que expusieron en discos como «And justice…». Yo prefiero un metallica que intente ser progresivo que intentando competir con el grunge o con soungarden como lo hicieron el Load. El pero del disco para mí son los horribles solos de Hamett, los solos son muy malos, sin técnica, como de un principiante. Solos como de un mal blues -mucha pentatónica con wha-wha, y estiramientos de mala calidad- metidos con calzador. Todos sabemos que Hammet no es Malmsteen ni Satriani pero es que los solos parecen hechos por un chaval barroso de bachillerato, son los peores y eso que yo creí que ya no me podía decepcionar más. Malmsteen había comentado hace muchos años que los solos son el anticlimax de las canciones de Metallica, y eso que no había escuchado estos solos de pena ajena. Comparen los feos solos de Metallica con lo que ha mostrado Megadeth con Loureiro. De verdad, Hetfield y Lars deberían despedir a Hammet por inepto y conseguirse un gran guitarrista que haga solos a la altura, tal como lo ha hecho Mustaine. Hammet comentó que el podría hacer arpegios pero que esos solos no quedan en Metallica, vale pero acaso quedan mejor esos solos de principiante, no sería genial unos solos como los que mete Loureiro o Friedman en su momento, sin saturar o caer en extremos técnicos? Vale, el disco me pareció interesante y me gustó en general, pero los solos…por dios.

  65. Pues en mi opinión, el disco cumple con lo que yo creo se le puede exigir a Metallica hoy en día (o por lo menos, con lo que yo le exigo a ellos a estas alturas del juego): un disco entretenido, y con un par de temas sobresalientes. Coincido con lo latamente dicho por medio mundo, y es que no entiendo la manía de la banda de extender tanto temas que, a todas luces ganarían mucho más durando mucho menos (ejemplos hay varios en este disco, por ejemplo el mismo If Darkness had a Son), pero bueno, es lo que hay. Personalmente, sabía lo que se venía, y acá depende mucho de la disposición con la que afrontes el lanzamiento. Claramente si no eres tan seguidor de la banda (cuyo no es mi caso, pues crecí con ellos y a mis 37 años, es de mis bandas preferidas de la vida), dudo que se le den las escuchas necesarias al disco para poder ver y sopesar sus cualidades (que las tiene).
    Temas rescatables, veo varios, sin ir más lejos, 72 seasons me pareció un temazo, y las dos que le siguen de igual manera me parecen muy buenos temas (me gustó el arranque del disco). Luego Lux Aeterna me encanta, y creo que ese era el camino a seguir, pues el otro tema que destaco es también el otro tema corto del disco (too far gone), lo que demuestra que todavía saben escribir temas cortos y con gancho. Por ultimo, Inamorata también me ha encantado (ese Misery…, brutal).
    En general, y, a diferencia de los dos discos anteriores, en este veo una intensión (quizás un poco tímida), de acercarse más al groove y sentido melódico de discos como Load/Reload, pero con un sonido más metalizado para evitar críticas (aunque probablemente a estas alturas ya les de igual el qué dirán…si es que alguna vez les importó aquello).
    En resumen, me parece un buen disco, muy continuista del anterior en el sentido de que encontramos temas buenos y otros que bajan la nota, con la salvedad que, en comparación a Hardwired, en este los temas destacables no pegan a la primera como pasaba con temas como Atlas Rise, Spit Out The Bone o Moth into the Flame).

  66. Me ha parecido un disco redondo. Un homenaje a los 70 y la NWOBHM. No esperaba una segunda parte de Puppets ni de Justice, hace tiempo que siguieron su evolución y siempre han hecho lo que han querido. Suenan genial. Por lo de la duración del disco pues lo que les ha apetecido a los chicos. Sobre el wah de Hammett…. no sería Hammett y Ulrich aporreando sucio que es lo suyo…. además da gusto oir a Trujillo….y Hetfield como el buen vino.
    Un buen disco heavy con ramalazos trash y reminiscencias a las bandas que les hicieron ser Metallica.

  67. Pues solo quiero felicitar al autor de la review. Me parece que ha estado muy acertado con cómo describe el disco. A unos les gustará más el album, a otros (como a a mi) les gustaría menos, pero creo que la review lo analiza y describe perfectamente. Enhorabuena

  68. Pues al final ni recordaba que se había colgado la reseña. Bueno a diferencia de gente lo suficientemente espabilada para dictar sentencia de un disco de mas de 70 minutos con 10 minutos de escucha yo me he permitido el lujo de tirarme dos semanas escuchándolo para ver si me gustaba.

    Para mi es su mejor disco desde Black Album y hasta creo que de haberlo sacado entonces la gente no creo que se hubiera cagado tanto en su carrera. Me parece que el grupo ha mejorado los ya de por si bastante disfrutables Dead Magnetic y Hardwired.

    Personalmente no le veo ningún problema los temas largos. Siempre ha sido un grupo con temas extensos y hasta incluso en su época la gente les critico por la duración de los temas de su disco negro frente a los anteriores. Respecto de los solos cutres de Hammet pues ni sabría que decir porque la verdad es que cada vez se me hacen más pesados los ejercicios de virtuosismo a la guitarra (Cuando no con otros instrumentos ). Así que ni tan mal. Hetfield como dicen varios compañeros esta que se sale y para nada parece que pase de los 60 años.

    Creo que hiciera un ranking de discos del grupo este estaría en 5 posición. Dejando por detrás a todo los sacado tras el black album y por encima incluso del Killem all, que antes de que me apedreen es un disco que nunca he llegado a pillarle el punto del todo.

    • 1. Si has necesitado dos semanas torturandote con este mediocre plástico ya estás diciendo indirectamente que es regulero.

      2. “Bastante disfrutable el “hardwired”, ya sabemos que el listón no lo pones muy alto.

      3. “Estas harto de los virtuosos de la guitarra”, pues ya directamente no se de que estamos hablando, prueba con el Black metal a ver.

      4. Si lo mejor de un álbum dé Metallica es la voz de James es que estamos verdaderamente jodidos, vendría a ser como cuando dicen que el mejor de tu equipo de fútbol ha sido el portero.

      5. “Mejor que Kill em’ all”, APAGA Y VAMONOS.

  69. A ver, voy a dar mi opinion, despues de escucharlo un par de semanas para juzgarlo antes, no como otros que en 10 minutos ya despotrican que aburre, eso no es oir un lp, para juzgar un lp hay que reescucharlo…. varias veces…. pues señores no es un master ni hace falta que lo sea, pero como en los dos anteriores discos suena tremendo, nada aburrido como dicen algunos haters que como siempre intentan comparar grupos, cuando es una tonteria, para que descartar grupos pudiendo oir todo lo que tenga calidad? eso que ganamos no?… Pues bien, el disco tiene calidad y si tu lo que pides es que te entretenga y tenga calidad es tu disco… si eres hater o vas buscando perfeccion y eres exquisito no te va a gustar, eso es asi….
    Leo demasiadas burradas de gente que se cree que sabe de musica y que menospreciando y despreciando a un grupo para ensalzar al suyo cree que sabe mas, pues es hacer un flaco favor al heavy…..el heavy, el de siempre…el de metallica megadeth manowar gamma ray judas y otros grandes siempre han ido juntos, para que despreciarlos digo yo?…. y vuelvo a repetir… si lo que buscas es oir buena musica sin mas y con calidad es tu disco igual que los otros dos anteriores….
    SALUDOS MAKINAS A TODOOOOOS ARRIBA EL METAL

  70. El disco es una basura , pero bueno nada de lo que haga Metallica borrará su pasado y su legado eterno como la mejor banda del metal de todos los tiempos ( j*dete Maiden y megadeth ) , aunque saquen un disco pop bailando los 4 o perreando reg4yton igual seguirán siendo las leyendas del heavy metal más grandes de la historia lml Metallica Forever lml

  71. Propongo un juego. ¿Cuántas canciones del disco van a quedar en el setlist de los próximos años? ¿1, 2, 3,…4? ¿Cuáles?
    Yo voto por Lux Aeterna fijo y…. You must burn! (no lo tengo claro). Quizás Inamorata.

  72. En mi opinión lo mejor de la edición de nuevo disco de Metallica, es volver a escuchar la voz de Hetfield.
    El sonido/producción, tampoco está mal, se digiere mejor su contenido.
    Hay una cosa encomiable, y es la unión que tiene en grupo (en entrevistas, programas…)
    Por ejemplo, siendo el trabajo de Kirk de baja calidad, en otra banda estaría ya fuera (no te digo si fuera Megadeth).

    Pero todo esto no basta. Es en mi opinión el disco más mediocre de Metallica

  73. bueno………casi 4 meses despues,y unos cuantos cientos de escuchas mas,puedo asegurar que es un puto discazo.estos tios no hacen nada mal,son perfectos.y al que no le guste, que se joda y se vaya a «escuchar» iron mierden y megamierda.

    • Pues yo voy un poco en tu línea,después de escucharlo al menos 100 veces,veo 5 o 6 canciones a la altura de sus clásicos,y eso a estas alturas…(con 60 años ya) es decir mucho.Ya se que es una moda poner a parir cada disco que sacan, pero para mi, quitando el último de Judas Priest,no veo un último disco de bandas clásicas que me parezca mejor que este.De los pocos que sigo escuchando casi a diario 6 meses después.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre