Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Tool Windows and MS Office

FREE KMSPICO DOWNLOAD NOW

kms auto

Transform Videos with YouTube to MP3 files effortlessly with a simple conversion process, enabling convenient offline listening on the go.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z Crítica del CD de GRAVEYARD – Peace

Crítica del CD de GRAVEYARD – Peace

0

 

 

GRAVEYARD – Peace

Discográfica: Nuclear Blast

Puntuación Popular

(1 votos) 8/10

GRAVEYARD - Peace Tras unos no poco turbulentos años para la banda, GRAVEYARD está de vuelta con “Peace”, su nuevo trabajo que vio la luz ayer probablemente buscando alcanzar precisamente eso, la paz y la estabilidad que los suecos no han logrado mantener en los últimos tiempos. Son única y exclusivamente esas indeseadas fluctuaciones las que han logrado entorpecer su estratosférico ascenso dentro de la escena europea, pero es que es inevitable que esa inestabilidad personal se ve reflejada tanto en sus composiciones como en su puesta en escena y afecte en mayor o menor medida.  Con todo esto, “grises nubarrones se cernían sobre el cementerio…”.

Apenas un año después de presentar su anterior “Innocence & Decadence”, a finales de 2015, se hacía oficial mediante un breve comunicado la inesperada e inminente disolución de la banda de forma indefinida, alegando las clásicas diferencias personales entre miembros. Miles de fans, y yo el primero, nos lamentamos entonces enormemente ante el riesgo de ver desperdiciado, o mejor dicho, desaprovechado, todo el talento innato, inherente e innegable de su grupo compositivo. Por suerte, y aunque el anuncio no atisbaba demasiadas esperanzas, solo unos pocos meses después se anunciaba la reunión, con la misma imprevisión, con la misma repercusión y con la inevitable caída de un miembro fundador por el camino.  

Así, con la salida pactada de Axel Sjöberg, Nilsson consigue finalmente erigirse hegemónica e inapelablemente como líder de la banda; tanto por su árida y desgarradora voz, tan representativa de la banda, como por convertirse ahora en el único miembro presente en todos y cada uno de los hasta ahora cinco LP’s con los que cuentan en su haber. Para mí, la marcha de Sjöberg no supone ni mucho menos una permuta menor, pues más allá de sus frenéticos redobles y toda su refinada ejecución musical, Axel era el único que desprendía algo más que frialdad escandinava con su actitud en directo, pero él lo seguirá haciendo con su proyecto BIG KIZZ. Desde luego no ha sido un paso fácil de tomar, a la vista de los hechos, pero como profesa Walk On, están decididos a seguir adelante y lo harán, como no podía ser de otra manera, con la colaboración de otro coterráneo baterista: Oskar Bergenheim, quien aportará algo más de técnica y simetría tras los parches a este disco, alejando las florituras aunque no eliminándolas, como pasará con el resto de componentes. Esto es algo que destaca frente a “Innocence & Decadence” y que puede haber sido influenciado por el segundo gran cambio que presenta “Peace”: la producción de Chips Kiesbye, quien no es ningún desconocido para la escena sueca, pues también ha alumbrado varios de los grandes discos de su rock patrio, como el mayestático “By the Grace of God” de los majestuosos HELLACOPTERS y varios de sus posteriores. Fiel abanderado de la sencillez y la concisión, Kiesbye ha sido continuista pero sí que ha querido relajar la complejidad engendrando un disco menos espacial, más directo; igual de orgánico pero sí más natural.   

Entrando en materia, “Peace” comienza como es habitual en sus trabajos, con un tema potente y desenfrenado como es It Ain’t Over Yet, asegurando explícitamente desde el primer momento que este no es su final. Con Cold Love siguen desplegando su espectro girando hacia un medio tiempo conducido por punteos cargados de fuzz, antes de sumergirnos en uno de esos temas suaves y melosos que también van inexorablemente en el ADN de GRAVEYARD como es See The Day; pero en esta ocasión la responsabilidad vocal recae sobre el bajista  Truls Mörck, quien también interpretará después Bird of Paradise infligiendo ese hedor a THIN LIZZY en los temas. Esto es “Peace”, el cromatismo sonoro habitual de la banda dirigido por el amplio registro vocal de un omnipresente Joakim, capaz de agravar su voz en los susurros de Del Manic; desgarrarla en los cortes más enrabiados como A Sing of Peace; o desbocarla en el single Please Don´t, que supone una de la partes más interesantes del disco con ese oscuro riff y la explosión de su solo antes del desenlace.

Poco nuevo, puede ser, pero tampoco es que se hayan caracterizado nunca por su innovación, simplemente una vez más aportan lo suyo. Puro y duro rock clásico e incendiario de corte blusero, pero algo más crudo esta vez; una especie de reafirmación de votos que sugiere un acercamiento a los orígenes pero con una psicodelia menos evocadora y más agresiva, muy presente en una reseñable Low (I Wouldn´t Mind) que cierra este nuevo “Peace” que aunque se diluya en ciertos momentos, se sobrepone a sus circunstancias y sigue cristalizando cabalmente la esencia que ha llevado a GRAVEYARD a su estatus actual. Para vivirla, al GARAGE SOUND FEST.

Carlos Esteban (@mapexvsmeinl)

Lista de Temas:

  1. It Aint’t Over Yet
  2. Cold Love
  3. See The Day
  4. Please Don’t
  5. The Fox
  6. Walk On
  7. Del Manic
  8. Bird of Paradise
  9. A Sing of Peace
  10. Low (I Wouldn’t Mind)

 

 

 

TALENT BRETEMA - Susurros
ZURBARAN ROCK 2024
PATXA - Sacred Elf
HARD LOVE - Ilusión
RRS PROMO
MOTHER RESIDES
ESCLAVITUD –  Stronger than a God
XV MILAGRE METALEIRO OPEN AIR
NURCRY Gira 2024
TARTAS - cakeryrocks
MORGANA PROMOTORA
ROUTE RESURRECTION FEST • SCORPIONS: CELEBRATING 40 YEARS OF LOVE AT FIRST STING TOUR
RESURRECTION FEST 2024

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre