Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Tool Windows and MS Office

FREE KMSPICO DOWNLOAD NOW

kms auto

Transform Videos with YouTube to MP3 files effortlessly with a simple conversion process, enabling convenient offline listening on the go.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z Crítica del CD de JORN – Heavy Rock Radio

Crítica del CD de JORN – Heavy Rock Radio

5

 

JORN – Heavy Rock Radio
Discográfica: Frontiers Music

Puntuación Popular

(1 votos) 9/10

 JORN - Heavy Rock Radio Parece que el noruego Jorn Lande lleva una temporada algo escaso de ideas y creatividad ya que últimamente entre discos con orquesta, recopilatorios y de versiones hace cuatro años que no publica nuevo material propio, aparte de su colaboración del año pasado junto a Trond Holter en el álbum conceptual «Dracula – Swing of The Death». Ahora le toca el turno a las versiones recogiendo una docena de temas de lo más variado yendo del pop al heavy metal pasando por el hard rock y el A.O.R., dándoles su toque personal e inconfundible en general con acierto obteniendo un resultado final bastante entretenido. Así comienza de manera sorprendente con una curiosa y endurecida revisión de «I Know There’s Something Going On» original de Frida, cantante de Abba, y a la que Lande le da una vuelta de tuerca con unas potentes guitarras de las que se encarga el citado Holter incluyendo un solo frenético que nada tiene que ver con la concepción original del tema.

Continúan los temas cercanos al pop, ahora con «Running Up That Hill» de Kate Bush, igualmente endurecido y dramatizado con una poderosa interpretación vocal llena de melodía por con ese deje atormentado característico del cantante nórdico quedándole realmente bien, al igual que la apasionada «Rev On The Red Line» de Foreigner llevándosela a su terreno pero respetando su melodía y esencia dejando bastante protagonismo a las teclas de Alessandro Del Vecchio. Unas teclas que relajan un poco la carga guitarra que aporta a la mágica «You’re The Voice» de John Farnham que se inicia con un riff algo desconcertante pero que luego se desarrolla más fielmente pero algo discontinua con una melodía de voz gorda pero sin incluir el característico coreo tras estribillo.

Rotundidad y dureza en una ejecución más pesada del tema de Paul Stanley «Live To Win» perfectamente reconocible pero más oscura que la original sin acabar de seducirme, al igual que la irregular recreación del himno de JOURNEY «Don’t Stop Believin'» con unas guitarras excesivamente cambiadas y con un ritmo algo ralentizado y espeso entre el que, eso sí, brilla la voz de Jorn. Sin embargo «Killer Queen» hace honor a sus creadores resultando muy fiel con la vena teatral perfectamente reflejada y con unas magníficas guitarras cogiendo el sonido de Brian May ligeramente endurecido pero quedando muy resultona, como lo es también la envolvente y dramatizada versión del «Hotel California» de los Eagles llena de clase y feelin’ tratándola con la delicadeza y fuerza adecuadas.

Quedan para el tercio final del CD los temas más heavies y previsibles, comenzando por un «Rainbow In The Dark» de Dio en el que participan los guitarristas Jimmy Iversen y Tore Moren cambiando sus solos y en el que echo en falta más pegada y protagonismo de la batería de Willy Bendiksen y de los teclados de Del Vecchio. Siguen con «The Final Frontier» para recordar el penúltimo disco en estudio de IRON MAIDEN con el atractivo de no ser uno de los temas habituales de la Doncella a la hora de ser versionados y lo hacen sin complicarse la vida siendo bastante fiel a la original con algún toque de teclado que no desentona.

En esa misma línea de fidelidad nos encontramos con una espectacular «Stormbringer» de Deep Purple donde Lande se sale mostrando un enorme poderío marcando los tiempos de su rotunda cadencia rítmica y con el solo de guitarra de Holter algo cambiado pero más que competente. Como broche nos dejan otra magnífica «Die Young» de BLACK SABBATH llena de rotundidad y fiereza en la que las guitarras de Jorn Vigo Lofstad resaltan entre un puñado de detalles de trabajadas melodías plenas de expresividad en las que el protagonista principal se mueve como pez en el agua rememorando al añorado Ronnie James Dio.

Cierre buenísimo para este versátil compilado de versiones que sirve como entremés a la espera de un nuevo trabajo propio de uno de los referentes vocales del siglo XXI.

Mariano Palomo

Lista de Temas:

  1. I Know There’s Something Going On (Frida)
  2. Running Up That Hill (Kate Bush)
  3. Rev On The Red Line (FOREIGNER)
  4. You’re The Voice (John Farnham)
  5. Live To Win (Paul Stanley)
  6. Don’t Stop Believin’ (JOURNEY)
  7. Killer Queen (QUEEN)
  8. Hotel California (EAGLES)
  9. Rainbow In The Dark (DIO)
  10. The Final Frontier (IRON MAIDEN)
  11. Stormbringer (DEEP PURPLE)
  12. Die Young (BLACK SABBATH)

 

 

 

 

TALENT BRETEMA - Susurros
ZURBARAN ROCK 2024
PATXA - Sacred Elf
HARD LOVE - Ilusión
RRS PROMO
MOTHER RESIDES
ESCLAVITUD –  Stronger than a God
XV MILAGRE METALEIRO OPEN AIR
NURCRY Gira 2024
TARTAS - cakeryrocks
MORGANA PROMOTORA
ROUTE RESURRECTION FEST • SCORPIONS: CELEBRATING 40 YEARS OF LOVE AT FIRST STING TOUR
RESURRECTION FEST 2024

5 COMENTARIOS

  1. Flojo, muy flojo… Y mira que admiro a Lande… Dos discos de versiones, un tributo a Dio y un disco de temas propios orquestados… Y todo en muy poco tiempo… El noruego está claramente falto de ideas, pero ya no sólo eso, el repertorio escogido para este álbum me parece sencillamente abominable… Una de las mejores voces del Planeta empeñado en encasquillar su carrera…

  2. Si por lo menos hubiera sido un poco original al escoger las canciones..
    Si vas a coger algo de queen cogete un «princes of the universe» o un «gimme the prize», algo que nadie haya hecho antes.
    Y lo de «rainbow in the dark» ya huele

  3. El disco en si está bien pero admito que lo ideal sería editar música nueva junto a Trond Holter,su nuevo guitarrista,aunque creo que de igual modo sonará igual de manido que todos sus álbumes (aunque siempre tiene alguna canción buena por ahí amén de algunos discos en solitario como «Drácula»,»Out to Every Nation» y demás que si que me resultan atractivos).Siempre he considerado que el bueno de Lande donde mejor encaja es cantando temas compuestos por otros (como ya sucediera en Masterplan) ya que como compositor le falta precisamente la «chispa» que si que tiene en sus cuerdas vocales.

  4. He escuchado críticas buenísimas de este disco, pero seamos sinceros, parece un disco de versiones de esos que venden las gasolineras, forzado a más no poder. Una pena que una voz con tanto talento se preste a estas cosas, que oye, como bonus de un disco original, pues bueno, puede tener su gracia… pero vender ese churro así como así, pues como que no!

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre