Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Tool Windows and MS Office

FREE KMSPICO DOWNLOAD NOW

kms auto

Transform Videos with YouTube to MP3 files effortlessly with a simple conversion process, enabling convenient offline listening on the go.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z Crítica del CD de U.D.O. – Steelhammer – Live from Moscow

Crítica del CD de U.D.O. – Steelhammer – Live from Moscow

2

 

U.D.O.  – Steelhammer – Live from Moscow

 Discográfica: AFM Record

 U.D.O. - Steelhammer - Live from MoscowVuelve U.D.O. con un doble directo grabado en Moscú (impresionante cómo se le aprecia en Rusia y alrededores al mítico vocalista teutón y su banda) en la reciente gira de «Steelhammer». Si bien es cierto que después de una larga carrera en solitario en la que los directos no aparecieron hasta  14 años después del inicio, parece que en los últimos tiempos el legendario cantante se ha empeñado en sacar unos cuantos y recuperar el tiempo perdido en ese sentido. Eso sí, se ha cuidado de variar bastante los repertorios de uno a otro lo que revaloriza los distintos lanzamientos de cara al fan y a los potenciales compradores.

En el caso concreto de este «Live from Moscow» las canciones elegidas son cuanto menos curiosas, como a su vez fue más o menos el repertorio de esta gira que pudimos ver en España hace algunos meses. Por un lado tenemos gran representación de canciones de «Steelhammer», por ser la gira correspondiente al disco; y también temas tan básicos en la carrera de U.D.O. como «They want war» (aunque sorprende la omisión de la propia «Animal house», imprescindible siempre hasta ahora) o el recuerdo a ACCEPT con «Metal Heart». Aparte de esto, lo más interesante es que la banda ha buceado en su discografía para ofrecer canciones más rebuscadas extraídas de álbumes tan interesantes como «No limits», «Timebomb» o el quizá más injustamente olvidado de todos: «Faceless World».

Ahora hablamos del contenido de canciones, pero primero hay que comentar que el sonido del disco es fiel a lo que U.D.O. ofrece en concierto desde siempre, y me atrevo a afirmar que no parece retocado en exceso. Lástima que, como casi siempre últimamente en este tipo de productos, se echa en falta un poco más de volumen en las pistas del público porque hay ocasiones en las que participan coreando pero se escucha mucho más lejano de lo que debería en una sala con 3.500 personas de aforo declarado (y que en las fotos se ve una sala abarrotada hasta la bandera). Una pena porque se pierde un poco ese toque de «parece que estaba allí» para el oyente.

Hay que destacar también que este directo sirve como carta de presentación en directo para los nuevos miembros Andrey Smirnof (BLAZE en directo, MASTER/MACTEP) y Kasperi Heikkinen (GUARDIANS OF MANKIND, banda tributo a GAMMA RAY y que también ha colaborado con los propios homenajeados en directo) a las guitarras. Además, es útil para reencontrarnos con Fitty Wienhold (bajo) y Francesco Jovino (batería), fijos en la banda desde «Solid»(1997) y  «Mission NºX»(2005) respectivamente. Y por supuesto todos ellos están comandados por el jefe Udo Dirkschneider a las voces.

Ya entrando en aspectos musicales, y tras una intro de aires misteriosos, con alguna sirena intercalada, el concierto arranca con «Steelhammer» y «King of mean», apostando fuerte por el material más reciente y por ese Heavy Metal sin concesiones que te hace apretar el puño nada más escucharlo que ha caracterizado toda la carrera de U.D.O.; pero ojo que aquí llega «Future land» directamente tomado del disco con más melodía y hard rock jamás editado por el grupo. Además, no es el único guiño a «Faceless World» porque después del medio tiempo marca de la casa, «Cry of a nation», suena «Trip to nowhere» de nuevo con ese aire más «Hard ‘n Heavy». Da que pensar si tanta vuelta a la época del virtuoso Mathias Dieth (guitarrista en GRAVESTONE, SINNER y los 4 primeros discos de U.D.O.) se debe a las nuevas incorporaciones de Andrey Smirnof y Kasperi Heikkinen… Y es que, vamos a ser sinceros: Stefan Kauffman era tan legendario por haber pertenecido a ACCEPT ocupando el puesto de batería, como justito a la hora de tocar la guitarra, exclusivamente rítmica además.

En todo caso, lo mismo da si tras el clasicazo «They want war», con guitarras sustituyendo a los sintetizadores  de su versión en estudio, y la nueva «Never cross my way» volvemos una vez más a «Faceless World» con «Stranger» cuyos aires más melódicos contrastan con la caña de «Stay True», sin duda de los mejores cortes de «Steelhammer» con esas melodías dobladas a mitad del tema y el furioso intercambio de solos entre los guitarristas. En este caso es la tempestad la que precede a la calma porque en la siguiente pista está «In the Darkness», la emocionante balada de «Animal House», y además a raíz de la interpretación de ésta me permito incidir en la escasez de retoques y en lo agradable de escuchar los temas tal cuál suenan en directo, lo cual permite muchas veces apreciar nuevos matices y darles un aire distinto a las canciones. De hecho, este no estamos  ante una típica compilación de temas con ruido de público debajo sino que U.D.O. como banda se lucen a la hora de adaptar las canciones al tener que prescindir de trucos de estudio como doblar o triplicar las guitarras, los coros… Y el resultado en general son versiones más crudas, pero que no pierden un ápice de calidad ni de fuerza respecto a lo que el grupo ha registrado en formato físico a lo largo de su carrera. ¡Puro heavy metal clásico marca de la casa!

Con la semi balada «Azrael» de «No limits» se cierra el primer envite, pero no abandonamos ese trabajo porque es la potencia del tema título de este infravalorado trabajo del 98 el que abre el segundo CD. Echando la vista atrás hacia lo que llevamos escuchado hasta el momento, es curioso cómo se han distribuido los temas, dejando  para la primera parte las canciones más lentas y melódicas dentro de lo que el marcado estilo de U.D.O. permite, mientras que para este segundo disco se abre la barra libre de caña con una intensidad en las canciones que sólo baja un momento durante la interpretación de «Mean Machine», que aparece partida por un solo de guitarra y batería que extiende la duración del tema de los casi cuatro minutos originales a 11… arruinando bastante el momentazo, todo sea dicho…

Por otro lado, si aceptamos que «Live from Moscow» es fiel a lo que ocurrió el 28 de septiembre de 2013  en el Arena Moscow , ahí están los solos que no aportan mucho más que lucimiento personal de los músicos, pero permiten a Udo recuperar el resuello, sobre todo porque el show continúa con la caña «Burning Heat» de «Timebomb», que es un tema que necesita ser atacado con garantías. Y hay que decir que tiene bastante mérito a estas alturas el cómo están tocados y cantados los temas, porque en ningún caso se ha recurrido a bajar el tempo de las canciones para poner las cosas más fáciles al rubio vocalista.

«Metal Machine» y «Devil’s Bite» de «Steelhammer» son reservadas para el tramo final del CD, con resultado desigual pues la primera resiste más o menos las comparaciones con los temas que conforman la traca final, pero no así la segunda… y es que pocas canciones de la discografía de UDO están a la altura de «Go back to Hell», con su grito inicial incluido, «Timebomb», «Holy» y, como traca final, «Metal Heart» de ACCEPT presentada entre bromas de Udo que nos toma el pelo indicando que va a tocar un tema nuevo y se corrige a sí mismo bromeando con aire distraído: «¡ah sí!, una de mi vieja banda ACCEPT», como si no estuviera encarando uno de los mayores himnos del Heavy Metal de todos los tiempos.

Parece ser que, aunque no estén registradas en el lanzamiento, U.D.O. esa noche también  interpretaron el himno «Balls to the wall» y la simpática «Train Ride in Russia», supongo que grabada como sintonía para cerrar el concierto. Pero aun así el directo no queda cojo ni mucho menos, sobre todo con la buena pinta que tienen las fotos de la edición en Blu-Ray, doble CD y triple LP (con cada uno de los vinilos pintados de un color de la bandera rusa como detalle y curiosidad), o la versión alternativa de DVD y  doble CD conjunto, muy interesante.

En definitiva, ya sea por tener un recuerdo del tour de «Steelhammer» que pasó por nuestro país este invierno, por disfrutar un directo con unos temas de U.D.O. algo diferentes a los que solía interpretar en los últimos tiempos, o simplemente como reivindicación de la gran carrera que Mr. Dirkschneider tiene fuera de ACCEPT, «Live from Moscow» ya merece la pena.

Pablo Mayoral

Lista de Temas:

  1. Intro
  2. Steelhammer
  3. King Of Mean
  4. Future Land
  5. Cry Of A Nation
  6. Trip To Nowhere
  7. They Want War
  8. Never Cross My Way
  9. Stranger
  10. Stay True
  11. In the Darkness
  12. Azrael
  13. No Limits
  14. Mean Machine
  15. Burning Heat
  16. Metal Machine
  17. Devil’s Bite
  18. Go Back To Hell
  19. Timebomb
  20. Holy
  21. Metal Heart

 

 

 

TALENT BRETEMA - Susurros
ZURBARAN ROCK 2024
PATXA - Sacred Elf
HARD LOVE - Ilusión
RRS PROMO
MOTHER RESIDES
ESCLAVITUD –  Stronger than a God
XV MILAGRE METALEIRO OPEN AIR
NURCRY Gira 2024
TARTAS - cakeryrocks
MORGANA PROMOTORA
ROUTE RESURRECTION FEST • SCORPIONS: CELEBRATING 40 YEARS OF LOVE AT FIRST STING TOUR
RESURRECTION FEST 2024

2 COMENTARIOS

  1. Buena reseña. No olvidemos que UDO tiene la friolera de 62 palos, y ahí anda el tío dando conciertos de dos horas de duración, mientras hay bandas muchísimo más recientes que apenas llegan a la hora y veinte minutos.

  2. Totalmente de acuerdo con el anterior comentario;si,parece mentira que aún continúen haciendo conciertos con gran calidad por cierto.Esto es buena muestra del estado actual de la banda;muy bien empastada…En resumen,genial.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre