Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Tool Windows and MS Office

FREE KMSPICO DOWNLOAD NOW

kms auto

Transform Videos with YouTube to MP3 files effortlessly with a simple conversion process, enabling convenient offline listening on the go.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z Crítica del Cd de SKID ROW – United World Rebellion, Chapter One

Crítica del Cd de SKID ROW – United World Rebellion, Chapter One

5

 

SKID ROW  – United World Rebellion, Chapter One

Discográfica: Megaforce

SKID ROW  - United World Rebellion, Chapter OneAntes de empezar el análisis de este nuevo trabajo de SKID ROW, creo que es justo dejar claro que los últimos lanzamientos de la banda americana nunca me acabaron de convencer, no tanto por el nivel vocal de Jhonny Solinger, sino  porque me daba la impresión que después de la salida del carismático SEBASTIAN BACH, la banda había perdido la dirección y se encontraba vagando  en tierra de nadie, buscando una nueva identidad dentro de un panorama musical cambiante en el que la popularidad de las grandes bandas de finales de los 80 y principios de los 90 había sido borrada de un plumazo.
 

Respondiendo a los continuos rumores de una reunión con su ex-vocalista, que nunca llegaron  a materializarse, y tras un largo silencio discográfico de 7 años, la formación americana parece recobrar  su personalidad y espíritu hard roquero  con la edición del primero de los tres EP que se publicarán en los próximos meses, un trabajo que recoge 5 nuevas composiciones aglutinadas bajo el contestatario título de "United World Rebellion- Chapter One".

"Kings Of Demomition" es la encargada de abrir el álbum sonando tremendamente potente y arrolladora, respaldada sobre una apabullante base rítmica en la que destaca el bajo de Rachel Bolan que será el encargado de liderar un medio tiempo compacto y crujiente, que conserva la vibración de las composiciones más rotundas y machaconas de los primeros álbumes de la formación. Aunque  quizás se echa en falta algo más de velocidad, el tema en cuestión suena rotundo e intenso con Jhonny Solinger imprimiendo a sus voces mucha garra  durante las estrofas centrales, para adoptar unos tonos más melódicos en unos estribillos pegadizos y adictivos  que dejarán paso a un solo de guitarra con reminiscencias "ochenteras",  facturando   una de las mejores composiciones que la banda ha firmado  en los últimos quince años.

Pisando el acelerador a fondo y sonando mucho más rápidos y dinámicos, nos encontramos con un marchoso y adrenalítico "Let’s Go", un latigazo con  el que el quinteto recupera su vena más salvaje y cuasi punk para regalarnos un rock n’ roll ácido y marchoso, cargado de actitud y mala leche  con la  voz filtrada de Solinger repitiendo el título de la canción dando fuerza  y empaque a un trallazo directo e impetuoso  que se verá rematado por unos coros cortos y contagiosos.

Como no podía ser de otra forma, la banda tampoco ha querido dejar de lado su faceta más intimista y emotiva, y han incluido "It’s Killing Me", una balada que conserva la esencia de sus grandes hits, mezclando guitarras eléctricas y acústicas para arropar la sentida interpretación de un Solinger que nos sorprende con una voz áspera, cargada de personalidad y matices,  que dará color a una balada de corte clásico.

Mucho más densa y oscura resulta "Get up", que se aleja notablemente de los temas anteriores para sumergirnos  de lleno en una composición mucho más cercana estilísticamente al material incluido en "Subhuman Race", con un sonido aplastante de la base rítmica, casi eclipsando las guitarras de Dave "The Snake" Sabo y Scotti Hill,  que dejará  paso a unos registros vocales más rasgados y agresivos, que se verán completados por unos coros incisivos que serán los encargados de inyectar dinamismo y vitalidad al corte más "noventero"  de los cinco que se incluyen en este "United World Rebellion- Chapter One".

El rock n’ roll marchoso y macarra, aderezado con ciertos toques sleazy, será el encargado  de conducir "Stitches", una composición con una estructura algo más lineal, pero que  conserva intacto el gancho y la garra típico de las composiciones más directas y contagiosas de la banda, aunque puestos a elegir, quizás esta sea  la composición que   guarda un mayor paralelismo con el material más reciente de la banda, sonando un poco menos consistente que el resto del material incluido en el Ep.

Parece que después de una larga travesía por el desierto, la banda ha recobrado su personalidad y su maestría para componer unos temas potentes y con mucho gancho que, esta vez sí,  creo que conseguirán enganchar y entusiasmar a unos seguidores que ya casi habían perdido la esperanza en la formación americana. Sin duda, lo mejor que la banda ha publicado desde la salida de Sebastian Bach en 1996. Esperemos que los dos próximos Eps continúen la línea ascendente iniciada con este "United World Rebellion- Chapter One".

Alfonso Díaz

Lista de Temas:

  1. Kings Of Demolition
  2. Let´s Go
  3. This Is Killing Time
  4. Get Up
  5. Stiches

 

 

TALENT BRETEMA - Susurros
ZURBARAN ROCK 2024
PATXA - Sacred Elf
HARD LOVE - Ilusión
RRS PROMO
MOTHER RESIDES
ESCLAVITUD –  Stronger than a God
XV MILAGRE METALEIRO OPEN AIR
NURCRY Gira 2024
TARTAS - cakeryrocks
MORGANA PROMOTORA
ROUTE RESURRECTION FEST • SCORPIONS: CELEBRATING 40 YEARS OF LOVE AT FIRST STING TOUR
RESURRECTION FEST 2024

5 COMENTARIOS

  1. Habiéndolo oído un par de veces es lo más parecido a cuando estaba Sebastian Bach en sus filas;si bien el sonido es más acorde con los tiempos que corren actualmente. Esperemos que cuando se decidan a publicar un nuevo álbum completo sea similar a esto al menos.

  2. De acuerdo con que es lo mejor que han editado desde la salida de Bach y la verdad que se hace corto el EP y pone los dientes largos ante la edición de las dos siguientes partes. Esperemos que mantengan el nivel

  3. Estoy de acuerdo con la crítica, este álbum es un punto superior respecto de los últimos trabajos anteriores de Skid Row. Johnny Solinger canta mucho mejor que antes dando todo lo que es capaz de dar (dentro de su afán por imitar a Sebastian Bach), las composiciones suenan sólidas y bien cuidadas con riffs potentes y solos demenciales. De todas formas el estilo de las canciones me hacen pensar que para inspirarse escucharon el Slave to the Grind y Subhuman Race, ¿alguien notó lo parecida que suena «Kings Of Demolition» con «Chain Gang»?. Discrepo en la crítica a la canción «It’s Killing Me», me parece que es una balada genérica que no aporta nada nuevo.

    Espero que Skid Row sigan por ese camino, de ser así recuperarían por lo menos parte de las legiones de fans que perdieron después de la salida de ese par de discos mediocres que escuchamos antes de este.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre