Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Tool Windows and MS Office

FREE KMSPICO DOWNLOAD NOW

kms auto

Transform Videos with YouTube to MP3 files effortlessly with a simple conversion process, enabling convenient offline listening on the go.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z Crítica del Cd de JORN – Symphonic

Crítica del Cd de JORN – Symphonic

8

 

JORN  – Symphonic

Discográfica: Frontiers

JORN - SymphonicParece que el señor Lande ha querido darse un homenaje a sí mismo recuperando algunos de sus temas para arreglarlos con elementos orquestales clásicos ofreciéndoles con otro color y texturas distintas a las habituales. Habrá quien piense que podría haberse ahorrado la tarea viendo en este lanzamiento algo de oportunismo, ya que las composiciones originales son lo suficientemente buenas como para retocarlas, pero a la vista del resultado obtenido creo que estamos ante un notable trabajo que aporta nuevos matices enriqueciendo dichos temas, unos más que otros lógicamente, completando un disco muy interesante.

Entre los más destacados me quedo con "The World I See" con un punto terrorífico muy melódico pero duro en las guitarras de Jimmy Iversen y Tore Moren, y en la descarnada voz de JORN vagando dentro de su sombría ambientación orquestal, con la rockera y resultona "Burn Your Flame" con la base muy dinámica marcada por el bajista Nic Angileri y sobre todo por el batería Willy Bendiksen que destaca a lo largo y ancho de la obra, o con la delicada "My Road" que sin llegar a los tres minutos de duración supone una exhibición de sentimiento total con la voz de Lande a flor de piel sobre una suave orquestación.

En el mismo nivel de los anteriores podría situar cortes como las embaucadoras "Black Morning" y "Behind The Clown" absolutamente deliciosas, destilando esencia Coverdale sobre todo la primera, adornando sus arreglos de cuerda la apasionada voz de JORN casi desnuda, contrastando con la teatralidad de "Vision Eyes" llena de detalles grandilocuentes rematados por un virtuoso solo de guitarra algo progresivo, de la poderosa y envolvente "War Of The World", o de la extensa "A Thousand Cuts" igualmente dramatizada por una orquestación muy presente pero suavizada respecto a la original de su anterior disco "Bring Heavy Rock To The Land" que copa la mitad del listado de temas.

Un poco por debajo situaría la épica "I Came To Rock" emotiva pero más densa, como lo son la oscura y rasgada "Like Stone In Water", y la lineal "Man Of The Dark" donde brillan más las guitarras que la orquestación limitándose prácticamente a discretos detalles de teclados.

Dejo para el final los temas ajenos, bueno, el primero de ellos no tanto, ya que se trata de una revisión de "Time To Be King" el tema que daba título al último disco de MASTERPLAN apareciendo también en el citado "Bring Heavy Rock To The Land", y que en esta nueva versión resulta bastante bien con mayores reminiscencias Dio-Sabbath. Esas referencias a los padres del Heavy Metal aparecen en las dos versiones que completan el CD a modo de tributo. Primero con una fantástica y apasionada "The Mob Rules" (que ya apareció como tema extra en la edición japonesa del último disco de JORN) a la que su orquestación no resta un ápice de rotundidad aportando un original barniz sinfónico en el que JORN, Moren e Iversen brillan con fuerza. No se quedan atrás con la reencarnación de "Rock n Roll Children", donde el añorado Ronnie James Dio es homenajeado como merece creando una espectacular pieza, que no desmerece en absoluto a un tema tan grande como el que aparecía en el fantástico "Sacred Heart".

Lo dicho, seguramente JORN puede resultar demasiado reiterativo en sus lanzamientos, quizá parezca que adolece de falta de creatividad, pero que queréis que os diga, a mi escuchar este disco me ha resultado de lo más agradable y entretenido.

Mariano Palomo

Lista de Temas:

  1. I Came To Rock
  2. Rock And Roll Children
  3. The World I See
  4. Burn Your Flame
  5. Man Of The Dark
  6. My Road
  7. Time To Be King
  8. Black Morning
  9. Like Stone In Water
  10. Vision Eyes
  11. War Of The World
  12. Behind The Clown
  13. A Thousand Cuts
  14. The Mob Rules

 

 

TALENT BRETEMA - Susurros
ZURBARAN ROCK 2024
PATXA - Sacred Elf
HARD LOVE - Ilusión
RRS PROMO
MOTHER RESIDES
ESCLAVITUD –  Stronger than a God
XV MILAGRE METALEIRO OPEN AIR
NURCRY Gira 2024
TARTAS - cakeryrocks
MORGANA PROMOTORA
ROUTE RESURRECTION FEST • SCORPIONS: CELEBRATING 40 YEARS OF LOVE AT FIRST STING TOUR
RESURRECTION FEST 2024

8 COMENTARIOS

  1. Aún no he llegado a escuchar esta nueva obra del señor Lande, pero me quedo con la ultima frase de la reseña. Estoy seguro de que, una vez más, este tio me volverá a dejar con la boca abierta.

  2. Pues yo lo poco que he escuchado no me ha gustado, la orquestación esta desfasada,demasiado presencia, tiene demasiado efectos que en mi opinión le resta mucho filin, no se ,creo que lo podrían haber hecho mucho mejor.
    Me encanta Jorn , es de mis cantantes favoritos, pero tiene que empezar a cuidarse mucho mas, que a estas alturas ya tiene unos años y me he dado cuenta que ha perdido voz, en directo esta empeorando bastante, aun así es de lo mejorcito, un crack.

  3. Deberia de dejar de hacer versiones y revisiones de sus propios temas y componer material nuevo… para mi este disco responde a la falta de creatividad del que es uno de mis cantantes favoritos. Y si, debe cuidarse mas, porquen se si fumara, pero comer y beber…

  4. Es cierto que la producción no es la mejor y que al parecer toda la orquestación viene sampleada, pero los puntos bajos que pueda tener en este aspecto son sobradamente sobrepuestos por la interminable capacidad vocal y buen gusto de Jorn. Si este trabajo hubiese caido en manos de productores como Joe DiMaio, Sasha Paeth o Miro (experimentados en ensambles sinfónicos), creo que todavía estaría aplaudiendo de pié.
    A mi me ha gustado mucho, aún con temas ya escuchados y con algunos detalles de producción flojos.

  5. La producción del disco no llega a molestar en exceso, pero la elección de algunos temas no me convence. Merece al menos 2 temas de «The Duke», por decir algo.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre