![]() |
+ BETWEEN THE BURIED AND ME + CRYPTODIRA
Viernes 11 de Marzo de 2023 – Sala Custom – Sevilla
En mi opinión, el Metal Progresivo es el subgénero dentro de nuestro estilo que mas se ha enriquecido en los últimos 30 años, algo que es bastante evidente por la gran afluencia de bandas que han incorporado, sino desde su comienzo, si en algún momento de su carrera, el apéndice “progresivo” a la definición de la música que hacen. Si además añadimos, que los propios medios, fans o discográficas no dudan en añadirlo, quiera la banda o no, pues nos encontramos hoy en día un amplio espectro de formaciones y lo que es más complicado, subgéneros surgidos a partir de esta denominación.
Esta presentación tiene su significado al presentar la gira que nos visitó la semana pasada por las salas de nuestro país. Tres formaciones, que según nos la presenten, tienen en su descripción la palabra progresivo. Signifique lo que signifique. Y esto os lo dice un gran seguidor de este estilo y que entre sus bandas favoritas puede nombra a los ya clásicos Dream Theater.
La gira, denominada “Island in Limbo”, nos presentaba a dos formaciones, que desde una posición diríamos de segunda fila, han ido creciendo, no solo en calidad, sino también en popularidad. HAKEN y BETWEEN THE BURIED AND ME. La prueba de la diversidad de estilos dentro del Metal Progresivo. Dos bandas distintas, pero al mismo tiempo, si te paras a escuchar, con muchos puntos de contacto. Los acompañaban para abrir, la para mi desconocida CRYPTODIRA.
No sé cómo se desarrollarían el resto de conciertos en nuestro país, pero para Sevilla, estoy seguro que fue un acierto el colocar el show en sábado. Y es que, teniendo en cuenta que dos semanas antes dos bandas como Soilwork y Kataklysm no llegaron a las 200 personas, siendo un jueves, independientemente del estilo, el éxito del concierto en Sevilla, llegando a llenar las tres cuartas partes de la Sala (unas 600 personas) estoy seguro fue por el día de su celebración.
CRYPTODIRA
Temprano salieron los neoyorkinos CRYPTODIRA, y, aun así, gozaron de una buena entrada, que sin llegar a lo que se llegó después, sí que les valió para sentirse bastante arropados.
Como bien he dicho antes, no tenia el gusto de conocer a la banda, y aunque siempre se intenta hacer los deberes, llegue a su concierto, lo que se dice totalmente virgen. Y la verdad es que tampoco puedo decir que me dieran mucho tiempo para pillarles la onda. Y es que su concierto no duró más allá de media hora. Entiendo que para ellos supone una gran ocasión para girar por Europa, con dos grandes bandas, y recoger nuevos seguidores, pero con tan poco tiempo sobre el escenario, no se si vale la pena.
Cinco temas nos mostraron, ya que además son bastante extensos. Death Metal Progresivo o Mathmetal, he podido leer que practican y ciertamente es lo que más se podría asemejarse su música. Dos voces principales al más puro estilo deathcore, con canciones con estructuras complejas y casi sin repetición. Me jacto de entender muchas bandas, pero es cierto, que a veces algunas se me atragantan. Y tan poca repetición, con total ausencia de estribillos, hacen que no termine de entrar en su concierto.
Eso sí, su entrega no tiene discusión, aunque no pudieron moverse demasiado, ya que el escenario de la Sala Custom, aun siendo grande, no da para mucho, sobre todo si tienes montadas tres baterías encima.
El público, más entendido que yo en su música, y aunque se notó, que tampoco los conocían demasiado, agradeció su entrega con una cerrada ovación al final de su breve actuación. Para calentar el ambiente y dar tiempo a la gente a llegar sí que funcionaron.
Setlist CRYTODIRA:
- Dante´s Inspiration
- Ontology of Pain
- The Blame for Being Alive
- Hyperwealth
- Something Other Than Sacrifice
BETWEEN THE BURIED AND ME
Tras un breve descanso y con la sala ya su máxima ocupación en la noche (unas ¾ partes de su capacidad) salía al escenario la formación proveniente de Carolina del Norte y formada hace ya mas de 20 años.
De primeras y a resaltar, un gran cambio, que ya conocíamos antes de gira y era la baja del guitarrista Dustin Waring, por motivos de salud, y que según anunciaron, suplirían sus partes grabandolas en parte, para que el sonido de la banda no se resintiera. Os confieso que no fui consciente de ello. Incluso me pregunto que habrían hecho para poder estar los 5 sobre el escenario, algo pequeño, como bien hemos comentado antes.
Vienen presentando en esta gira su ultimo lanzamiento, “Colors II”, lanzado en el año 2021 y que supuso el grueso de su actuación, algo lógico. Pero claro, eso dejo por sitio para algunos clásicos, debido a su corto tiempo de actuación.
De todas formas, eso no fue para nada un problema para el público. No voy a negar que me sorprendió bastante el conocimiento de las canciones entre los asistentes, que esperaba que fueran mas seguidores de los cabezas de cartel, pero que corearon hasta los temas nuevos.
Poco se puede decir musicalmente de los de Carolina. Para los amantes del estilo, están a la cabeza de esa mezcla de Metalcore y Progresivo, mas un buen puñado de detalles.
En el escenario se notan los años de experiencia. Y aunque resulta algo raro ver a Tommy Rogers ir pasando del teclado a la voz casi continuamente, la banda esgrima una gran presencia, sin necesidad de moverse demasiado. Además, esto es progresivo.
Ni que decir tiene, que, al finalizar su escasa hora de concierto, nos quedamos con ganas de más. Primera vez que los veo en directo, pero espero que la próxima sea su propia gira y por su supuesto, mas tiempo sobre el escenario. Estoy seguro que esta opinión era generalizada en la sala, visto la gran ovación en su despedida.
Setlist BETWEEN THE BURIED AND ME:
- Extremophile Elite
- Revolution in Limbo
- Fix the Error
- Never Seen/Future Shock
- Dim Ignition
- Famine Wolf
- Bad Habits
- The Future Is Behind Us
- Voice of Trespass
Nuevo descanso para preparar el escenario, y con una puntualidad casi inglesa, saltaban al escenario la joven banda procedente de Londres HAKEN . Personalmente creo que es una de las bandas dentro de la escena que más ha crecido en los últimos años, tanto en popularidad como en calidad.
Con una abundante producción discográfica (7 discos en 13 años), venían con nuevo disco bajo el brazo “Fauna”, publicado una escasa semana antes, pero bien conocido por los adelantos publicados hasta la fecha, y que fueron los temas escogidos de dicho álbum.
El grueso de la actuación se centro mas en su anterior larga duración, “Virus” y que por motivos evidentes (pandemia) no pudieron presentar en directo. Disco que por cierto es toda una obra de arte. Aun así, tuvieron el mismo problema que su banda acompañante, poco tiempo sobre el escenario algo mas de una hora sabe a poco para una banda que puede ofrecer tanto repertorio.
De todas formas, pudimos disfrutar de un gran concierto, donde nos demostraron que no solo en disco son muy buenos, sino que sus directos también son de alta calidad. Por cierto, curiosa imagen de la banda, ataviados con unas camisas estilo hawaiano, asemejando el fondo de la portada de su disco más reciente.
La banda mezclo destreza, calidad y buen hacer para ofrecernos un grandísimo concierto, y aunque el sonido no estuvo del todo mal, cierto es que tanta sonoridad a veces es muy difícil hacerla sonar perfecta en una sala, y en algunos momentos sonaron algo abruptos. Un detalle que no empaño para nada el show.
No hay mucho más que decir, salvo que pasan a engrosar mi lista de bandas que hay que ver en mas ocasiones, y esperemos que con mas tiempo sobre el escenario.
Por último, agradecer a la promotora Madness Live por seguir trayendo estos conciertos a nuestra ciudad, que algunos saldrán mejor y otros peor, pero dan vida a una escena que se queda algo pobre en cuanto a conciertos internacionales.
Setlist HAKEN:
- Invasion
- Prosthetic
- Carousel
- Taurus
- Falling Back to Earth
- The Alphabet of Me
- The Endless Knot
- Lovebite
- Messiah Complex I: Ivory Tower
- Messiah Complex II: A Glutton for Punishment
- Messiah Complex III: Marigold
- Messiah Complex IV: The Sect
- Messiah Complex V: Ectobius Rex
Texto: Augusto Javier Arevalo Casado
Fotos: Cesar Valiente (Concierto de Murcia)
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.
HAKEN