Inicio Conciertos Crónicas y fotos del RESURRECTION FEST del Viernes 1 de Julio –...

Crónicas y fotos del RESURRECTION FEST del Viernes 1 de Julio – SABATON + DECAPITATED + JINJER + EL ALTAR DEL HOLOCAUSTO + RISE AGAINST + FREE CITY + THE RAVEN AGE + CALIBAN

19

 

 

RESURRECTION FEST

Viernes 01 de Julio de 2022 – Viveiro – Lugo

FREE CITY + THE RAVEN AGE + CALIBAN
+ JINJER  + EL ALTAR DEL HOLOCAUSTO
+ RISE AGAINST + SABATON + DECAPITATED

Viernes 1 de julio y llegan medio malas noticias. Iniciamos el día con un comunicado sobre la actuación de KORN.  Por motivos de obras en el aeropuerto desde donde debería despegar el avión tras su actuación en el festival está en obras. Por lo que tras mucho trabajo, la organización consigue mover su concierto al domingo a las 16:15, algo que trastoca los planes de todo ese día.

La segunda jornada comienza amarga tras esta noticia, aunque no es del todo mala, pero a todos nos gustaría ver a KORN tocando de noche para poder disfrutar aún más de su show. Pese a esto, nadie permite que decaiga la energía y partimos de nuevo hacia el recinto del evento.

Nos dirigimos al Main Stage para conocer a un grupo que sería una gran sorpresa para mí, FREE CITY.

La banda pucelana con más de diez años experiencia nos demostraron que pese a ser desconocidos para muchos iban a destrozarnos con su particular estilo semejante al punk rock con tintes de otros muchos estilos. Aunque era el tercer día de evento y la segunda jornada de festival, los numerosos asistentes al concierto de FREE CITY estaban completamente cargados de energía. Corearon sus canciones y se animaron a hacer numerosos circle pits. 

Sin duda una banda que se pasa a formar parte de mi lista de reproducción.

Nos mantuvimos en el escenario principal deseosos de ver a OUR HOLLOW OUR HOME. Con Connor Hallisey al frente de la banda nos dieron una gran lección de puro metalcore. Su frontman no paró quieto ni un segundo, llenando completamente él sólo el escenario grande del RESURRECTION FEST. Durante todo su show nos brindaron éxitos como "Monarch", "Remember Me" u "Overcast".

Paseamos hasta el escenario Ritual para poder ver esta vez a los británicos THE RAVEN AGE. A pesar de que en ese preciso momento el sol apretaba sobre el escenario la banda nos deleitó con una gran puesta en escena, eso sí, con gafas de sol.

Tocó asistir de nuevo al Main Stage, esta vez para disfrutar de CALIBAN.

El quinteto contaba desde el primer minuto con un gran número de seguidores esperando su aparición sobre las tablas.

Su presencia en el escenario fue notoria de principio a fin. Llegaron a sorprender a muchos con una cover de los míticos RAMMSTEIN.

De nuevo en el escenario grande, nos dispusimos a esperar a los ucranianos JINJER. Siendo Tatiana una de las presencias femeninas más esperadas de todo el festival.

En la pantalla apareció su logotipo con los colores de la bandera ucraniana. Y es que cabe recordar que JINJER son uno de los muchos grupos afectados por la guerra en el país.

Pese a esta trágica situación la banda se mantuvo con buen humor y mostrando grandes sonrisas y ofreciendo un directo lleno de energía. Regalando a nuestros oídos temas como "Pisces" o "Home Back", siendo esta última un homenaje a su tierra.

Por primera vez en varios días, visitamos el Desert Stage para ver a una banda muy característica, EL ALTAR DEL HOLOCAUSTO.

Llenando el recinto con su peculiar atmósfera cargada de humo y símbolos religiosos acordes a su look y su música.

Pese a solaparse con una gran banda como ILL NIÑO, la presencia de espectadores era bastante, lo cuál personalmente me sorprendió. Con un sonido perfecto y una interpretación enérgica que hace que sus atuendos luzcan todavía más de lo que ya lo hacen.

Avanzamos en los horarios y llegó la hora de RISE AGAINST, formación más que consolidada a nivel mundial y muy esperada por los asistentes del festival. Con más de seis álbumes a sus espaldas y una trayectoria intachable. Aparecieron con una puesta en escena muy curiosa, decorando la parte frontal del escenario con pequeños televisores.

Los de Chicago no sólo tocaron sus temas más recientes sino que también tuvieron tiempo para sus grandes clásicos como "Savior", "Help Is On The Way", "Re-Education" o "Prayer Of The Refugee".

RISE AGAINST demostraron sin duda que siguen tan enérgicos como siempre.

Y llegaba el momento de los cabezas de cartel del día, SABATON.

Ya con su clásico decorado sobre el escenario tenía a todos sus fans deseosos por verlos.

El tanque y las trincheras nos avecinaban que, una vez más, SABATON nos volvería a regalar un juego de pirotecnia y fuego, algo que los caracteriza.

Los suecos no eran nuevos en el festival y es que ya estuvieron en alguna de sus anteriores ediciones. Y aunque eso pareciese que jugase a su favor, en mi opinión, los noté un poco más flojos en comparación a su última visita. Aun así, son una banda digna de ser los herederos de grades nombres como IRON MAIDEN o AC/DC y es que en los últimos años se han colocado en una posición muy alta dentro del mundo del metal.

Entre explosiones de metralla y llamaradas dio comienzo su show, ayudando así a apaciguar el frío que muchos teníamos metido en el cuerpo. Por lo que la pirotecnia no sólo se agradeció a nivel visual, sino también a nivel físico.

Entre explosión y explosión tocaron canciones como "Stormtrooper", "The Red Baron" o "Soldier Of Heaven". Para darnos el broche fin a su show con "To Hell And Back" y "For Those About To Rock".

Con otro inesperado anuncio. Llegaba el aviso de que LIONHEART tendrían que retrasar su show hasta las 2:30am debido a un retraso de su vuelo. Y es que entre covid, huelga de aerolíneas y demás, esta edición será recordada por "problemas logísticos" pero a modo meme.

Pero para poner el mejor broche a la velada, llegaba el turno del metal extremo de DECAPITATED. Su juego de luces era el idóneo para la hora que les tocó tocar y es que sin duda es una banda que hay que ver de noche para poder disfrutar al 100% de su show y sus riffs extremos.

Con "Nine Steps" ponían punto y final a la jornada del viernes.

Texto y fotos: Paloma García

Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.

 

 

JELUSICK - Gira 2023
ROADRUNNER UNITED
AVALANCH - Gira 2023
ABEL SEQUERA - Soundscapes
NURCRY - BANDA
CONCEPTION - LAST TOUR
Z LIVE FESTIVAL 2023
DARK EMBRACE - Hueso producciones
KIVENTS

19 COMENTARIOS

  1. Llegué para The Raven Age, y no están mal. Los conocía por lo que ya sabéis, y porque ya tocaron en el Resu delante de Maiden en su día. No me compraré de momento ningún vinilo de ellos, pero los vi sin ningún tipo de desagrado ni nada parecido. Bien.

    Luego Jinjer, que me los “papé” enteros. Sinceramente, no me gustan mucho. Reconozco todas las capacidades musicales de toda la banda, incluso las vocales de Tatiana, que no son pocas. Pero el conjunto, las canciones, la música, que al final es a lo que voy, no me acaba de convencer. Mucho Groove, mucha disharmonía, mucho growl, pero “na”, más aburridos musicalmente (y lo que no es musicalmente) que la ostia. Aunque no vengan algún año tampoco pasa nada eh?

    Personalmente ya no me atraía ningún grupo más hasta Sabaton. Si, ya es triste. Aún así, “picoteé” las distintas propuestas que había hasta los suecos, y… bueno, no descubrí nada que quiera realmente volver a oír. Rise Against, los de mayor interés en ese impás, se antojaban como interesantes pero me aburrieron, y con tanto discursito: más!

    Sabaton hicieron lo que saben hacer, que no es poco. Hicieron un gran concierto, cargado de pirotécnia y llamas, con su enérgica y positiva actitud de siempre. Tienen repertorio de grandes temas para escoger a mansalva. Mucho hater pero a la hora de la verdad muchísima gente se lo pasaron en grande con ellos. Juraría que fue el momento de mayor gente en el Main, pero tampoco podría poner la mano en el fuego. Clarísimamente son dignos de encabezar festivales a día de hoy.

  2. Llegué a las 2 últimas de Jinger y la verdad es que tienen un sonido cojonudo en directo. No obstante, me pasa un poco como a vosotros, su propuesta no me acaba de enganchar (sólo algunos temas sueltos). A raíz de las buenas críticas por su participación en ediciones pasadas, lo intenté bastante con ellos pero me cansan rápido.
    Rise Against si me gustó bastante, aunque tampoco lo pondría en mi top 5 de la edición, ni nada parecido. Nuevamente, un estilo poco habitual en el Main (creo que desde Offspring hace 6 años, no me coincidía ver a otro grupo con un aire parecido). Es cierto que se estiraron demasiado con los discursos, pero con todo, hay que admitir que el tío tenía cierto carisma y en algunos momentos estuvieron bien traídos. No sabía que esperar de ellos y al final ni tan mal.
    Respecto a Sabaton a ver, reconozco que el concierto estuvo bien. Me divertí bastante y aún con el cansancio que ya arrastraba, consiguieron mantenerme bastante activo. Dicho esto, creo que nunca llegaré a compartir la opinión de su fandom. Me parece un grupo demasiado facilón, demasiado «preparado» para el éxito. Los veo muy basados en una imagen llamativa y sus canciones, aunque se venden con ese trasfondo histórico, parecen estar en su mayoría diseñadas para ser coreadas en directo. Y «como todo grupo de power metal» dirán algunos. Pero para mí no xd. Considerándome muy fan de bandas como Blind Guardian, Helloween, Gamma Ray, Avantasia, Running Wild, etc…a estos no los veo a ese nivel. Al escuchar sus discos lo que me llega es una sucesión de guiños a un estilo ya muy trillado, combinados para tener gancho comercial. Y ojo, lo que hacen lo hacen de lujo, y en directo aún con todo ese derroche de energía, son de estos que casi no fallan una nota. Pero para mí el problema está en las canciones en si mismas, que no me dicen mucho, y sin ese impacto escénico que efectivamente las levanta en cierta medida, me cansan rápido.
    No se si fueron los que más llenaron el mail o no, eso según a quien se le pregunté. Unos colegas míos dicen que fue Judas quien más gente metió, a nosotros nos dio la impresión que cuando más petado estuvo fue en Gojira, así que según la zona la percepción será una u otra xd. En todo caso, fueron uno de los grupos que tuvo acogida super masiva, eso desde luego xd.

    • Te parece un grupo «facilón», porque lo son. Con imagen «llamativa» porque la tienen. Con canciones «diseñadas para ser coreadas en directo» porque efectivamente así es. Lo debatible en este caso es que tu lo presentes como «algo malo» todo eso, y yo lo vea como «algo bueno» 😉
      Ahí es donde entran en juego los gustos, claro está.
      Con respecto al aforo del Main, una persona que estuvo en el Pandemonium me ha comentado que también cree que con Sabaton fue donde más gente hubo.

      Comentas: «Respecto a Sabaton a ver, reconozco que el concierto estuvo bien. Me divertí bastante y aún con el cansancio que ya arrastraba, consiguieron mantenerme bastante activo.» Lo cual no es poco!!!! Imagínate que en ese momento hubiesen tocado Opeth, jajaja… sin acritud, es «broma», mas o menos 😉

      • Jajajajaja, a ver, eso es verdad. Que sean un grupo facilón no es nada malo en sí mismo, y que sus canciones estén escritas para provocar una reacción en los directos tampoco. Es más, dejando a un lado ciertas excepciones, siempre he pensado que la música rock y metal debe poder ser genial también en directo. Mi «problema» con estos tíos es que para mí no hay ese algo más que de soporte a sus canciones. Cuando los escucho, siento que han pillado guiños de cosas que se hicieron antes de que ellos apareciesen, y las han maquetado para conseguir un resultado llamativo y comercial. Cómo que lo que hacen ellos ya ha sido hecho antes y mejor. Cómo decía, soy un gran fan de Blind Guardian o Helloween, que también tienen muchos temas icónicos muy tarareables, pero no les veo esa intención tan clara y generalizada, y además, tienen una frescura y una originalidad que en Sabaton ya no veo. Me gusta el power metal directo y épico, pero en cuanto a composición, veo a estos suecos como un grupo más de la segunda o tercera generación de bandas del estilo que repite muchos clichés que ya están muy trillados. Me entretienen? Hasta cierto punto si, pero me cansan pronto. También reconozco que muy pocos nombres del power surgidos en el nuevo milenio han conseguido llegarme como lo hacían las bandas clásicas de los 80 y 90 (Avantasia por ejemplo sería uno de los que si).
        En todo caso, reconozco que vuelve a ser un tema de gustos, y también reconozco que Sabaton es una banda con ciertas virtudes innegables. Simplemente no soy capaz de comprarles su propuesta, no totalmente al menos xd.

        • Si , Sabaton posiblemente sean un grupo facilón , al menos no dejan indiferente a casi nadie , normalmente gustan mucho o gustan muy poco , a mi como ya he dicho me gustan muchísimo y además pienso que la música que hacen como más se disfruta es precisamente en directo , son temas con unos estribillos muy propios para cantar , corear y saltar que es básicamente a lo que vamos a un concierto jjjjjj ……. Que eso es bueno o malo , pues depende de los gustos de cada uno , pero por ejemplo y no lo digo como una crítica que a mí también me gustan mucho , pero canciones más simples musicalmente que las de AC DC o Kiss y mirar a donde han llegado y la cantidad de gente que meten en cada concierto y los años que llevan haciendo música y haciendo giras que mueven a mogollón de gente por todo el mundo …… Un saludo

  3. Se lee mucho eso de que Sabaton son los dignos herederos de Maiden, AcDc etc.Quizá sean los mejores de los que queden cuando se vayan todos estos. Pero para ser los herederos de esas bandas necesitan más calidad compositiva. Yo no veo que tengan un disco que pueda considerarse mítico alguna vez. Por lo menos por ahora.

    • Jamás se volverán a dar esos casos de discos míticos, porque ya no se venden discos. Sí que podrá darse el caso de canciones «míticas», aunque nunca lo serán tanto como las «clásicas» porque nunca tendrán ese recorrido. Aún así, a lo que vamos, Sabaton ya tienen algunas canciones que «todo el mundo conoce» y tararea, cosa muy importante.
      No se puede comparar, pero hay grupos que por ley natural tienen que ir sucediendo a los clásicos, aunque no lleguen a congregar tanta gente como aquellos, si que hay grupos que ya tienen mucho poder de convocatoria para liderar un día de festival, y Sabaton lo son.

      • Sabaton tiene algún tema que lo tararea hasta mi neno de 9 añetes («To hell and back», creo que es) y algún otro que parido en pretéritos tiempos ya tendría la vitola de himno del rock (como le mola decir al Coverdale que ha compuesto), vease «Primo victoria». y «Masters of the world» no entiendo como no lo petó en su discografía, porque tiene hechuras propias de megahit de radiofórmula…

  4. Buen debate éste….el tiempo da y quita razones; pero discrepo contigo. No porque considere que Sabaton esté a la altura histórica de los que comentas (Dios me libre), pero que Maiden y, sobre todo, AcDc tienen casi los mismos discos de calidad discutible que míticos, es una evidencia. También es verdad que ahora hay una oferta tan brutal de música, que pocos discos míticos encontrarás en los últimos años. Da la sensación, igualmente, que antes era pura inspiración lo que provocaba un Seventh son, un fighting the world, un keeper, un British steel….ahora todo está mucho más profesionalizado, hemos perdido frescura. Y en cuanto una banda como Sabaton adquiere el estatus que tiene, los compromisos discográficos, el marketing, todo…provoca que, al menos en mi opinión, hayan perdido la esencia de discos como Primo Victoria o Coat of arms que, sin que los pueda considerar discos míticos de la historia del metal, sí me parecen de lo más destacado de una banda que, nos guste más o menos, está claramente en la pole para coger el testigo, sino lo ha cogido ya.

    • Lo de la inspiración de hace 40 años o así era sobre todo porque sacaban disco año si, año también y era rarísimo el grupo que se tiraba 3 años si sacar nada además incluso casi de ser un suicidio comercial. Hoy en día con eso de sacar disco cada 4 o 5 años como para no tenerlo todo más medido.

  5. Pues si , interesante debate este del relevo generacional ….. Es evidente que el sector musical en general ha cambiado muchísimo , la oferta es brutal en cuanto a la cantidad de grupos , estilos , géneros y la accesibilidad que hay hoy en día a todo musicalmente hablando y además en el momento , todo va cada día más deprisa y creo que a veces no reposamos bien todo lo que puede llegar a nuestros oídos , creo que ante tanta oferta es muy difícil que algo hoy en día nos sorprenda como nos pasó hace muchos años con los grupos míticos que todos conocemos , Maiden , Judas , AC/DC , Kiss , Scorpions o Metallica por poner unos ejemplos , otra cosa evidente es que estos grupos se van haciendo mayores y llegara un día que se bajarán del escenario y alguien tendrá que ir cogiendo el relevo porque desgraciadamente no nos van a durar toda la vida , es una pena pero es ley de vida , mientras tanto pues a seguir disfrutando de ellos hasta que se pueda ……. Y quien cogerá el relevo ???? Pues el tiempo al final pone a cada uno en su sitio , Sabaton gusten más o gusten menos creo que van a ser uno de los elegidos para coger el testigo , es más creo que ya lo van cogiendo desde hace unos años , a mi particularmente es una banda que me gusta muchísimo y creo que tienen discos muy buenos , los dos últimos inspirados en la primera guerra mundial me parecen buenísimos los dos , y tienen un directo cada día más espectacular , sus conciertos son acojonantes y son muy profesionales sobre las tablas en todos los sentidos , yo invitaría a la gente a que les diera una oportunidad e ir a verlos en un concierto porque aunque no sean tu banda favorita en sus conciertos te lo pasas de puta madre , de verdad , y ya si te gustan como es mi caso te lo pasas en grande …… Un saludo

  6. Si ahora saliesen unos Metallica o unos Iron Maiden serian unos grupos mas y ya esta, la época de las estrellas absolutas e indiscutibles a terminado.

    Ya no va a salir nadie que invente un genero, es imposible y no por la calidad de los músicos, simplemente por lógica

  7. Caliban me parece un grupo flojo en comparación con lo que ha salido después de esos estilos. Les cortaron la corriente al final, aunque el Resu diga que fue «un cable pelao». Sí, se la debemos pelar bastante, visto lo visto.

    Jinjer me encantó, no los había visto en concierto, y pedazo de directo que tienen.

    Rise Against… no es mi rollo, aunque tenían algún tema chulo.

    Y pasé de Sabaton, ya los he visto y lo siento pero me aburren.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre