Al Pitrelli revela que Jon Oliva le ha estado enviando música para SAVATAGE – Reedición en casete de KREATOR – Nuevo vídeo de VANDEN PLAS – Detalles del disco de DRAGONY – Más bandas a Wacken
El guitarrista de SAVATAGE y TRANS-SIBERIAN ORCHESTRA Al Pitrelli habló con TrueMetal.It sobre el futuro del grupo.
Muchos esperaban que el concierto de Wacken significara un retorno inminente de SAVATAGE a los escenarios. ¿Hay alguna novedad? ¿Habéis hablado del tema entre vosotros? ¿Habéis compuesto música nueva?
"Jon Oliva es un músico fantástico y siempre está trabajando en música nueva y enviándome temas e ideas constantemente. Cuando trabajamos para TSO nos juntos al piano y escuchamos sus ideas para canciones de SAVATAGE. Siempre hablamos de hacer algo, me gustaría más que nada reunir al grupo y volver a girar. Sé que los fans en Europa estarían encantados y estaría muy bien poder hacerlo. Sí, hablamos mucho del tema y creo que un día lo haremos porque como te he dicho, el mundo cambia en un momento y no quiero arrepentirme un día pensando en que tendríamos que haberlo hecho cuando podíamos. Vamos a intentar vivir al máximo y no esperar para hacer algo, vamos a hacerlo, no puedo esperar más para ese día, pero no tengo una fecha, una hora o un plan concreto. Solo sé que todos lo deseamos mucho."
O sea que en este momento no ha habido más discusiones o contactos con agentes o promotores.
"Exacto, de momento son solo charlas entre nosotros, solo somos un grupo de amigos divagando sobre lo bien que estaría hacer una gira. Hasta hace poco decíamos de terminar la gira de invierno y luego empezar a planear una gira para primavera, o un nuevo disco, o la próxima gira de invierno, de verdad que es un trabajo a tiempo completo mantener este coche en marcha. Es TRANS-SIBERIAN ORCHESTRA y en medio comentábamos que estaría bien ir a tocar a Europa en verano, hay muchas posibilidades. Como he dicho, a veces la vida se te echa encima, como cuando quedas con algún amigo y te das cuenta del tiempo que hace que no hablabais. A veces la vida se interpone en tu camino, especialmente a medida que vas envejeciendo y aparecen otras responsabilidades. Lo que sé es que hablamos del tema a menudo, especialmente ahora que tenemos mucho tiempo para hablar. La conversación sigue abierta, he hablado esta mañana con Chris Caffery, Jeff Plate, Johnny Lee, todos hablamos del tema constantemente, es cuestión de dejar esta pandemia atrás y centrarnos en las cosas importantes de la vida."
Tenéis la charla completa en este enlace.
![]() |
Nuestra nueva entrevista con Jeff Plate, que también se muestra receptivo a un regreso de SAVATAGE, en este enlace.
El guitarrista Chris Caffery también ha dejado clara su postura respecto a un regreso del grupo.
SAVATAGE solicitaron el pasado mes de junio recuerdos de la banda a sus fans para un proyecto que no han revelado.
El ex- cantante de la banda Zak Stevens (ARCHON ANGEL, CIRCLE II CIRCLE) comentó en diciembre que podría haber algo en marcha.
El batería Jeff Plate declaró en septiembre de 2018 que le gustaría un regreso del grupo.
Otras informaciones sobre SAVATAGE en este bloque.
El sello Reborn Through Tapes Records sacará el 20 de diciembre en casete el directo de KREATOR "Terror Prevails".
Estos son los temas que incluye:
Parte 1 – Cinta 1
Cara A:
- Choir of the Damned (intro) 00:53
- The Pestilence 08:10
- Hordes Of Chaos 05:07
- Phobia 03:22
- Enemy Of God 05:50
Cara B:
- Impossible Brutality 04:37
- Endless Pain 02:44
- Pleasure to Kill 03:18
- Terrible Certainty 05:16
Parte 2 – Cinta 2
Cara A:
- Extreme Aggression 06:08
- Coma Of Souls 04:31
- Amok Run 04:32
- Violent Revolution 06:31
Cara B:
- Demon Prince 06:00
- When The Sun Burns Red 06:20
- Flag of Hate 02:54
- Tormentor 04:21
Es un doble casete en caja limitada a 444 copias. La actuación se grabó en el festival alemán Rock Hard en el 2010.
Por otro lado, el sello Noise Records ha publicado este breve clip con el que se intuye que próximamente habrá novedades sobre la banda.
La banda se encuentra en un estudio de Essen, Alemania preparando su próxima obra.
Su gira con LAMB OF GOD se ha pospuesto a 2021.
Su nuevo directo "London Apocalypticon – Live At The Roundhouse" salió el 14 de febrero a través de Nuclear Blast.
Todos los detalles en esta noticia y los adelantos aparecidos en esta.
VANDEN PLAS han estrenado un nuevo tema titulado “The Ghost Experiment” extraído de su próximo trabajo “The Ghost Xperiment – Illumination”, dispuesto para el 4 de diciembre a través de Frontiers Music.
Más detalles en esta noticia y otro adelanto en esta.
Más sobre el grupo y otros lanzamientos en este bloque.
DRAGONY editarán el 15 de enero a través de Napalm Records un nuevo trabajo titulado “Viribus Unitis”.
![]() |
Viribus Unitis tracklist:
- On the Blue Danube
- Gods of War
- Love You to Death
- Magic
- Darkness Within
- A.E.I.O.U.
- Viribus Unitis
- Golden Dawn
- Made of Metal (Cyberpunk Joseph)
- Battle Royale
- Legends Never Die
- Haben Sie Wien schon bei Nacht geseh’n
Estará disponinle en CD digipak de cuatro páginas, doble vinilo rojo transparente y formato digital.
A continuación tenéis el vídeo para el primer single “Gods Of War”. El tema ha sido compuesto junto al guitarrista de SABATON y MAJESTICA Tommy Johansson.
El grupo está liderado por el ex- cantante de VISIONS OF ATLANTIS Siegfried Samer que está acompañado por Tommy Johansson (SABATON, MAJESTICA, SYMPHONY OF TRAGEDY), Tomas Svedin (SYMPHONY OF TRAGEDY), Michele Guaitoli (VISIONS OF ATLANTIS) y Georg Neuhauser (SERENITY) entre otros.
La mezcla y el masterizado ha corrido a cargo de Sebastian “Seeb” Levermann de ORDEN OGAN en sus estudios Greenman en Alemania.
Su anterior “Masters Of The Universe” salió en 2018 con Limb Music.
Más sobre el grupo en este enlace.
LINDEMANN, CLAWFINGER y VARANG NORD se han incorporado a la próxima edición del festival Wacken Open Air, la cual se celebrará entre los días 28 al 31 de julio en Wacken, Alemania. Los tres tocarán el miércoles en un día adiciones que se ha añadido al festival.
Las primeras bandas confirmadas son:
- ALLIGATOAH
- AS I LAY DYING
- AT THE GATES
- AND BLACK STAR RIDERS
- BELZEBUBS
- CLAWFINGER
- DEATH ANGEL
- DEATH SS
- DOYLE
- DROPKICK MURPHYS
- FEVER 333
- HÄMATOM
- HYPOCRISY
- IN EXTREMO
- INSOMNIUM
- JUDAS PRIEST (50 Heavy Metal Years)
- LIMP BIZKIT
- LINDEMANN
- LORDI (Special Horror-Castle Show)
- MISTER MISERY
- MOONSPELL
- NEW MODEL ARMY
- ROSE TATTOO
- SICK OF IT ALL
- SLIPKNOT
- STATIC-X
- Tarja
- THE OTHER
- THERAPY?
- U.D.O.
- VARANG NORD
- VENOM
- WINTERSTORM
Más detalles en este enlace.
¿Volveran Savatage tras 20 años sin editar nada nuevo? Por una parte estoy excitado, ya que los discos que sacó Jon Oliva en la década pasada eran buenos y su voz seguia cortando como antaño. Por otra parte, me da miedo. Savatage siempre fueron especiales para mí y su musica la llevo muy dentro, sobre todo hasta que falleció Criss Oliva. Siendo realistas, la inspiración puede no estar ya y ser un “comeback” decepcionante… Veremos qué pasa. Hoy pincharé el Gutter Ballet para que los astros se alineen…
Disfrútalo, qué maravilla. Como bien dice Pitrelli, prefiero una vuelta que luego sea decepcionante a no haberlo hecho mientras se ha podido.
Ya han pasado 19 años del poets and madmen, que es el tiempo que lleva J. Oliva atormentado en el Salón junto al rey de la montaña. La muerte de Paul O’Neill no es que ayude mucho tampoco. Y aunque tengo la espina de verlos en directo “grupo top 10 para mi de todos los tiempos”, no se como seria de buena o mala la vuelta. Mejor como dice el compañero ponerse el gutter o el streets.
Amo a Savatage….pero estas vueltas después de tanto tiempo siempre me dan un poco de miedo. Aun así el no poder haberlos visto en directo como exige la calidad de la banda (la única vez que los he visto ha sido teloneando a Judas Priest en 2001 y me pareció un show muy descafeinado) hace que sienta cierta curiosidad por saber como iría la cosa.
conocí Megadeth con el dvd Rude Awakening con este tio de guitarra y me pareció sublime. Siempre le he preferido antes que muchos otros en Megadeth.
Te recomiendo que veas el DVD en vivo “Trashes The World” de Alice Cooper, ahí Al Petrelli se roba el show!!!
Pero esto del casete de kreator va en serio? Si es así me parece genial, aunque ya no tengo aparato donde ponerlo. De hecho no tengo ni lector de cd. Una pena.
Joder… Debo de tener en casa de mis padres centenares de cassettes y cientos y cientos de vinilos (no exagero…) que ya no escucho. Y sí, blackinman, mis centenares de cd’s tampoco ven ya la luz del sol. De pureta del sonido que solo quería escucharlo todo en vinilo y en equipazos de sonido de primera, he pasado a consumir música exclusivamente en Spotify con unos auriculares de 20 pavos… No me quejo, sigo siendo feliz. Pero hay que ver como cambian los tiempos!!
Pues si. Y abrir un disco o cd era una acontecimiento, con las fotos, las letras, mientras disfrutabas la primera escucha. Ahora con el móvil viendo sólo la track list, interrumpido por algún meme en el whatsapp o gilipollez similar.
Casete… Joder, recuerdo que cuando la cinta se enredaba en los rodillos no había nada que hacer. Jajajaja. Daba por muerto este formato y tiré lo que tenía en el baúl de los recuerdos… Pero aún se veían intactos. Los tiempos cambian no sabe uno si para bien o para mal.
Es interesante lo que comentan todos ustedes al respecto.
Yo no estoy particularmente interesado en escuchar música en cassettes o incluso coleccionarlos, pero es cierto que últimamente ha habido un rebrote del formato y me encontré con gente que los comenzó a coleccionar.
A mí el sonido de las cintas siempre me pareció muy, pero muy medicore, a excepción de las producidas en los EE.UU. que alguna vez llegaron a mis manos por medio de un amigo. Recuerdo que cuando me prestó “The Razors Edge” de AC/DC no podía creer que esa cinta sonará con tanta calidad. Al igual que mamoma, las mías quedaron en la casa de mis padres, sepultadas en el fondo de un cajón. No es así con mis CDs y vinilos que si quiero reproducirlos puedo.
Es verdad que el streaming y las conversiones de CD a MP3 son también de uso normal para mí, pero sólo por la comodidad de acceder a miles de canciones rápidamente. Cuando se trata del “ritual de escuchar música”, me tiro en la bean bag chair (no estoy seguro si se dice silla sacco o algo así en español) y los CDs y vinilos recuperan uso mientras leo los booklets, observo las portadas, etc.
Otro punto negativo a destacar del streaming a móviles es lo que comenta balckinman, que son las interrupciones. Por eso, cuando hago uso del streaming, lo hago con un iPod al que no le instalé ninguna app ligada a redes sociales, y si alguien me está llamando al móvil en ese momento, pues que se joda.
Hablas de mala calidad de las cintas imagino que de las originales con el album. Pero las que te grababa algún que otro colega eran ya para morirse. Muchas veces grabaciones de grabaciones,quien sabe cuantas, que cada vez tomaban un sonido más oscuro, no se distinguían ni las guitarras.
Exacto, hablo de las originales. Con copias de copias el sonido se iba incluso perdiendo tal cual dices.
Voy camino de los 43… y desde que con 11,12 años me empecé a interesar por la música he vivido rodeado de cassettes, cds, vinilos… y en las 2 última décadas de gigas y gigas de mp3s. En mis cassettes había desde originales hasta grabaciones de re-re-re-re-re grabaciones de sonido pésimo, pasando por recopilatorios que me hacía yo mismo o grabaciones directamente de la radio de programas como Emisión Pirata, Discocros, La Taberna del Llop o incluso Sábanas con Chinchetas. Hace ya lo menos unos 15 años que tiré todas esas cintas por falta de espacio (igual unas 600-800), y unos 4-5 años que hice lo mismo con todos los cds grabados que tenía. Sigo comprando tanto cd como vinilo pero mucho menos, prefiero gastarme dinero en alguna buena edición espectacular que en 10 de serie media. El flujo de comprars ha bajado mucho en los últimos años, lo que si que no me acostubro es al tema Spootify, Amazon Music… no puedo, en serio, lo he probado pero es que me crea hasta ansiedad el tener tanta y tanta música al momento. Necesito tener algo físico.
Yo tendo cerca de unos 600 cds y a día de hoy sigo comprando unos 20 al año, generalmente de segunda mano, y quizá 2 o 3 novedades al año. Consumo Spotify y mp3 pero si de verdad quiero disfrutar un disco, me lo compro, le presto mucho más interés.
De leer el titular de Savatage entusiasmadísimo, a leer el contenido y salir apagado tras leer lo de siempre.
Lo de Savatage no es la primera que se escucha que “podría haber algo”. Cada x tiempo sale la misma noticia. Yo a estas alturas no espero que vayan a sacar nada nuevo. Ante veo más probable un disco de Black Sabbath nuevo que uno de Savatage, y Black Sabbath son otros que de vez en cuando suena el agua de que están haciendo cosas con Ozzy o de que tiene no sé cuantas cosas grabadas.
Y en cuanto a lo del otro tema… el casette es para nostálgicos a día de hoy. No tiene ningún sentido, ya que el sonido es malo por lo general en ese formato. Entiendo que haya revival con el vinilo (aunque me parece algo muy fetichista, pero para gustos los colores), pero lo del casette no lo entendería en absoluto. Llevo creo que tres años intentando darle una pasada a toda mi colección de CDs y aún no lo he logrado y eso que voy por el final. Y no, no es lo mismo, se suele escuchar la música con más atención… aunque eso supongo que también depende de cada cuál.
Sigo comprando vinilos, de hecho estoy esperando por el ultimo de AC/DC y uno de rarezas de Riot que están sacando los de Metal Blade (doble y con unas portadas excelentes).
También compro en discogs segunda mano de cosas que me interesan a buen precio y buen estado, mas que nada para coleccionar. El CD no me gusta y los cassetes que tenía no se a donde fueron a parar.
Curiosamente, el CD es, de los tres formatos, el que menos glamour tiene a día de hoy. Yo los sigo comprando, nunca tuve tocata y por tanto no tengo vinilos. Tal vez algún día compre uno.
Totalmente de acuerdo jejeje. Ahora mismo es el menos valorado. A mi me ha pasado como a ti. Estuve mucho tiempo sin tocadiscos y el CD era mi formato preferido. La gran mayoría de vinilos que me he ido comprando ha sido en Firas del Disc, cubetas de ofertas, segunda mano…. Vinilos nuevos, comprados de trinca, no he tenido muchos. Únicamente de bandas muy concretas o ediciones/re-ediciones que merezcan la pena. Me parece abusivo pagar más de 20 euros por la mayoría de vinilos que hay hoy en día en el mercado.
Por otra parte se podrá discutir el tema de calidad de sonido, si es mejor o peor o más true y auténtico , pero también veo mucho hiptersimos en cuanto al vinilo.
Así es. Parece ahora que el vinilo e el Santo Grial. El CD ha quedado como un formato para gente pobre y sin estilo jajaja. Yo aquí sigo comprándolos. También se decía que el CD duraba veinte años máximo y yo ya tengo varios CDs de más de veinte años y siguen como el primer día. Es un formato muy lejos de ser perfecto. Era increíble cómo nos colaban ediciones de mierda con las imágenes del vinilo en miniatura, que muchas veces no puedes ni leer las letras.
Pero los CDs modernos se cuidan ya muchísimo más. Algunos merecen mucho la pena por el artwork. A mí me encanta seguir comprando CDs, no solo los tengo en la estantería, sino que los escucho. Cuando compras un CD sabes que vas a tener tu ritual de escucha atenta. No es lo mismo que pincharte de pasada lo último de Ozzy en Spotify, simplemente no se paladea igual la música.
No tengo muy claro que se oye mejor si el CD o el vinilo. A mi me gusta más tener el vinilo más que nada porque llevo comprando desde que empecé en esto hace 32 años. El primero fue el British Steel y se sigue escuchando bien, con un buen equipo, no con un tocadiscos de esos de maleta.El Book of Souls por ejemplo tiene un sonido espectacular en vinilo y supongo que en CD también. AHora hay una burbuja del vinilo y han subido de precio incluso de segunda mano,autenticas mierdas a precio de oro. Los de Thin Lizzy por ejemplo caros y difíciles de encontrar. El Fighting que tiene dos portadas, una de ellas en las que sale Lynott con un palo no baja de 15-20 en segunda mano.