Inicio Noticias Noticias Breves JUDAS PRIEST comunican oficialmente que la gira con Ozzy se aplaza a...

JUDAS PRIEST comunican oficialmente que la gira con Ozzy se aplaza a 2022

32

 

 

JUDAS PRIEST comunican oficialmente que la gira con Ozzy se aplaza a 2022

OZZY JUDAS APLAZADA

Esto dice JUDAS PRIEST:

"Desafortunadamente, debido a los problemas en curso con la COVID-19, la gira Ozzy Osbourne y JUDAS PRIEST por el Reino Unido y Europa 2020 ha tenido que ser reprogramada a 2022… Tan pronto como tengamos todas las fechas definidas las anunciaremos … Mientras tanto usa tu mascarilla, lávate las manos y mantente a salvo!

De momento, ni Ozzy ni Live Nation han publicado nada oficialmente, pero lo harán.

La esposa y manager de Ozzy si lo dijo el pasado día 12 en una entrevista, de la que en RafaBasa.com nos hicimos eco, pero en su web y RRSS aún siguen publicadas las fechas.:

Sharon Osbourne: “La gira de Ozzy ha sido reprogramada. Para la gira británica volverá en 2022. Seguiremos como siempre. Hemos estado haciendo un montón de programas de televisión y tienes que seguir hasta que Ozzy pueda volver a los directos. Ahora mismo está en el estudio haciendo un nuevo disco. Vamos a hacer una película sobre la historia de su vida y tiene que hacer la banda sonora, digamos que le mantengo ocupado."

 

 

 

 

BLACK SABBATH - Live Evil
TETE NOVOA - Historias Que Cantar
NURCRY - LLANTOS DE LUZ
DELALMA - GIRA
ZURBARAN ROCK
WHITESNAKE
REYLOBO
ROBERT BEADE
KIVENTS
DARK EMBRACE - Hueso producciones

32 COMENTARIOS

  1. Aplazamiento es la palabra que más se puede leer en esta web en estos últimos meses. La verdad es que ya no tiene sentido. Debería hablarse de cancelaciones. A menos que se recuperen los conciertos pronto no se si los organizadores serán capaces de devolvernos la pasta de las entradas. Seremos los últimos en cobrar tras bancos, proveedores, bandas, etc.

    • Me pregunté lo mismo que tú. No me pillé entrada por el precio, porque creo que había el sistema ese de zona vip en la parte delantera. Eso fue el remate para pillarme entrada.

      Y la cagué comprando la entrada de Helloween porque aquí no veo ni concierto ni que me vayan a devolver la puta entrada. Al menos, fui inteligente no comprando la de Ozzy (yo estaba interesado en Judas)

      • Temores justificados. Yo doy por perdidos los 150 € (pagué 165) de mi VIP para metal pe. Desde mayo ofrecían la devolución y la típica respuesta automática «procesamos su petición». Bring the noise dicen que eso lo llevan otros…y esos otros no te cogen el teléfono ni contestan a los e-mail y mi pasta en los bolsillos de algún sinvergüenza de wegow.

  2. Pues si alguien sabe qué hacer para que devuelvan la pasta que lo diga…ya está bien de aplazamientos! Aparte de otras, tengo entradas de Ozzy y Helloween en el Wizink en la parte delantera…y no hay forma de que te la devuelvan…le envías mails que no tienen respuesta… Ya no es por la pasta, que también, es que no me gustan que me tomen el pelo!!! Aún me duelen las 10.000 pesetas que se quedó cierto promotor por 4 entradas en el «Festival del Sol» (que irónico, suspendido por lluvia) en Mula y ya van a hacer 20 años.

  3. Pero los promotores deberían ser conscientes de que esta gente va teniendo ya una edad, especialmente Ozzy, que tiene mil problemas de salud. Que devuelvan el dinero y se reprogramen las giras para cuando se pueda, si es que se puede, porque algunos ya no llegan a este paso.

  4. A mi me da que no tienen la pasta y por eso no la devuelven. Siento decir esto pero me alegro que les esté pasando esto a esas plataformas vende-entradas. Siempre nos han tomado el pelo con el precio de gastos de distribución. El karma les está devolviendo toda la mierda.

  5. Seamos sinceros. Ozzy no llega vivo o en unas mínimas condiciones a 2022. Lo peor que estos se creen eternos, venden entradas sin importarles que el espectáculo va a ser una mierda. Viven del mito y nosotros(yo el primero) tragamos porque no hay nadie más.

    • De acuerdo con lo primero. Pero aquí hay un amalgama de managers, promotores, patrocinadores, discográficas.. yo creo que el último que se entera de las nuevas fechas es el músico que firmaría X bolos en su día y ya, «dónde me lleven»

  6. Todos tenéis unos añitos ya para saber que los grupos míticos de los setenta y ochentas están o acabados o dando sus últimos coletazos, con lo que eso conlleva, son músicos en la mayoría de los casos que se basan y deben su éxito a lo que hicieron en su juventud, porque queramos o no, el rock, el metal y todos sus géneros requieren vitalidad, energía, intensidad … y eso se tiene en mayor medida entre los 20 y los 40. AC/DC, Aerosmith, JUdas, y un largo etc son y serán leyendas pero ostias, están ocupando demasiado espacio en os medios, en a actualidad y en nuestros cocos, ya es hora de dar paso a aire fresco, dar más bola a los nuevos músicos, abrir la mente, creo que sería más sano para nuestro rollo aceptar el aso del tiempo y enterrar dignamente el pasado, siempre estarán ahí pero ya estamos en un momento de otros, ellos ya tuvieron el suyo…

    • Cierto que las bandas míticas están en las últimas o sus miembros falleciendo, tristemente. Lo que no veo tan claro es lo de músicos nuevos, no veo que haya reemplazo. Yo el rock-metal lo veo como la música clásica, que tuvo su edad dorada con los bach, mozart, Beethoven, etc y pocos les interesa lo nuevo. en el futuro no habrá grandes festivales sin los abuelos.

      • Es que eso no es cierto, parece mentira que no lo veaís.

        El festival más grande del mundo es el Wacken y hace ya años que no basa su cartel en un viejo dinosaurio.

        Los hay como reclamo por supuesto. Pero en nada tiene que ver la gente, el despliegue y la repercusión que tiene un concierto de Judas en Waken que el que tiene Parkway Drive como cabeza de cartel.

        Otro ejemplo perfecto es el Resu, que ha tenido años con tiron de Kiss, Judas, etc pero que lo petan hasta arriba llevando a Slipknot y este año a System of a Down.

        No veís los reemplazos porque no quereís pero estan ahí.

      • Pues hay unos grupazos ahi fuera pidiendo voz… y en todos los generos y subgeneros posibles. Y depende de los medios, los promotores y los que consumimos este tipo de musica, darles bola y pasar pagina con los super grupos y no ir a lo seguro. Si en su dia (años 60 y 70) se hubiese actuado igual y solamente se hubiese seguido dando pie a los grupazos del momento, ¿a dia de hoy Ozzy, Judas o X serian lo que son…? Recuerdo escuchar haya por los 80 el Run to the Hills de los Maiden o el Highway to Hell de AC/DC en los 40 principales… ¿pensable a dia de hoy?

  7. Al final, pagar cerca de 100 euros por ver a tíos de setenta y pico arrastrarse por el escenario es, cuanto menos, antinatural…
    Hay bandas de calidad actuales a patadas. El problema es que el oyente de heavy metal ya no quiere oír heavy metal, no le interesa, prefiere poner otra vez The Trooper, ir a ver a Maiden una vez cada dos años y sentirse un superheavy. Que triste.
    En los 80 Maiden, Metallica… cualquiera que se os ocurra, tuvo un apoyo por parte del público que las bandas de hoy no tienen, simplemente porque la gente no quiere más grupos; los más mayores tienen suficiente con sus discos de hace 30 años y los jóvenes se hicieron fans de Maiden o Judas desde el principio porque era lo único que podían conocer a través de webs y medios en general…

    Hay bandas conojunadas, no os engañéis más, lo que pasa es que el metalhead «clásico» es perezoso y esta anclado en los 80, en su zona de confort, y prefiere decir que «no hay relevo» y que «el rock está muerto» a aceptar que lleva 30 años estancado en un bucle temporal jaja.

    Night demon, RAM, Traveler, Ambush, H.E.A.T, Slaegt, Twisted Tower Dire… todas estas han sacado discazos, pero entrando en Rafabasa, Metalcircus y otras web con (respetable) ánimo de lucro a comentar sobre la nueva reedición del ‘…And just for all’ y si suena o no el bajo, no te vas a enterar de nada, desde luego. Y luego, no hay relevo, claro.

    • Pero no puedes culpar al metalhead clásico. Los que tenemos cierta edad es lógico que estemos enganchados a nuestras bandas de siempre. A lo mejor es que los más jóvenes no están interesados masivamente en bandas nuevas. No es una critica, es posible que haya ahora más dispersión con youtube, spotify, etc. Antes nos grababamos las cintas de cassette y cada disco era un tesoro.

      • «Antes nos grababamos las cintas de cassette y cada disco era un tesoro.» Ya te digo Blackinman, qué nostalgia! La música tenía valor, se poseía, no se consumía como quien toma un vaso de agua, y por lo general escuchabas un álbum entero de pe a pa, degustándolo con letras. Letras que si no tenías, alguien conocía a alguien que te las podía conseguir, todo un mundo y todo un trabajo… Vena nostágica hoy, lo siento…

    • No me gusta cuando repartimos carnets de lo que es ser heavy o no serlo, y de decirle a la gente si es tradicional y/o acomodado.

      Si alguien quiere ir cada dos años a ver a Maiden… pues que vaya. Yo suelo ir.

      También voy a ver a Night Demon en una sala de Barakaldo y vamos cuatro gatos, pero cuatro.

  8. A todo esto, se sabe algo del concierto de Helloween en Abril 21? Ni de coña supongo que se hará.
    Creo que estaremos todo el 2021 en blanco.. y seria lo más lógico. Mira que tenía ganas de Graspop.. será que no.

  9. Me gusta (relativamente) RAM y Night Demon, me compro discos en vinilo de bandas nuevas como Radio Moscow o los propios RAM, pero que quieres que te diga me siguen gustando mas lo de siempre.

  10. Un tercer aplazamiento a dos años vista me parece un despropósito, sin más. A mi me devolvieron la pasta cuando se canceló el concierto de Barcelona y se pasó a Madrid. Desde entonces ya no me he vuelto a pillar entrada pq no lo veía claro, y bien que hice pq los primeros aplazamientos fueron antes del Covid…

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre