Inicio Lanzamientos A-Z Critica del CD de STRYPER – Even The Devil Believes

Critica del CD de STRYPER – Even The Devil Believes

26

 

 

STRYPER – Even The Devil Believes

Discográfica: Frontiers Music

Puntuación Popular

(5 votos) 8/10

 STRYPER - Even The Devil Believes STRYPER escribe un nuevo capítulo dentro de su amplio historial. La banda cumple más de treinta y cinco años, desde que emergieran en aquel agreste panorama de clubs nocturnos del sur de California. Son conocidos por practicar su famoso `Christian metal´, pero su largo recorrido y calidad musical, les ha llevado a conservar una respetada posición dentro del heavy metal. A día de hoy es indiscutible destacar que aunque atravesaron unos cuantos años de letargo, regresaron con mucha fuerza respaldados por su enorme talento y habilidades musicales que a fecha de hoy siguen intactas.

Comandados por su inefable líder Michael Sweet, es inevitable destacar de antemano que el proceso compositivo al igual que muchos lanzamientos recientes, ha sido gestado durante la pandemia y como suele ser habitual en la banda, incluyen un constante mensaje de esperanza e inspiración para superar estos lóbregos momentos. A los tres músicos originales, se une en esta ocasión Perry Richardson (Firehouse) en las labores de bajista.

Michael Sweet ha querido recalcar sobre este disco que contiene una energía sin precedentes en la banda. Hecho constatable desde el lanzamiento de su primer adelanto “Blood From Above”, un potente y veloz corte que asienta los cimientos con brío y buenas melodías. El disco sigue una linea ferrea donde destacan fulgurantes riffs e intensas armonías, marca de la casa. Siguen con el segundo adelanto hasta la fecha, un tema pausado que se extiende durante más de cinco minutos y que contrasta con su predecesor, exhibiendo el carácter más épico de la banda. No tardan en retomar el empuje y su carácter más ochentero con una efusiva “Let Him In” que retrotrae a tiempos pretéritos.  La diversidad es notoria con “Do Unto Others” un corte en clave más actual pero que conserva la esencia más añeja. Intercalado a mitad del álbum se encuentra el tema homónimo “Even the devil Believes”, una canción cuyas guitarras exhiben exageradamente los sonidos estandarte de la época dorada y donde unos flamantes coros sirven de contrapeso a ese clásico regusto. Algo más lineal resulta “How To Fly” dando la sensación de perder fuelle a pesar de incluir un efectivo coro que incluso se antoja ampuloso en determinados momentos. Siguen esos parámetros lineales, con la machacona “Divider” que aunque sólo alcanza los tres minutos y medio, es totalmente prescindible con excepción del solo de guitarra. Logran poder escapar de este bache con una emotiva balada “This I Pray”, donde el rasgueo acústico destapa al mejor Michael Sweet firmando una gran interpretación. “Invitation Only” retoma el carácter ochentero en un corte que hará las delicias de los aficionados a los sonidos más auténticos de la época. Como un auténtico himno reivindicativo se alza “For God Rock ‘N’ Roll” uno de unos cortes predestinados a ser vociferado a todo volumen a las tantas de la mañana en tu tugurio preferido. Como colofón “Middle Finger Messiah” estampa a fuego el inquebrantable mensaje de los americanos, con el atrevimiento que les caracteriza.

No cabe duda que STRYPER retornan con la fuerza y el vigor de antaño, para dejar bien claro que aún mantienen indelebles las credenciales que les avalan como unos referentes desde hace tres décadas.

Txema Garay

Lista de Temas:

  1. Blood From Above
  2. Make Love Great Again
  3. Let Him In
  4. Do Unto Others
  5. Even The Devil Believes
  6. How To Fly
  7. Divider
  8. This I Pray
  9. Invitation Only
  10. For God & Rock ‘N’ Roll
  11. Middle Finger Messiah

 

 

 

 

BLACK SABBATH - Live Evil
TETE NOVOA - Historias Que Cantar
NURCRY - LLANTOS DE LUZ
DELALMA - GIRA
ZURBARAN ROCK
WHITESNAKE
REYLOBO
RENACER METAL FEST
ROBERT BEADE
KIVENTS
DARK EMBRACE - Hueso producciones

26 COMENTARIOS

  1. «A los tres músicos originales, se une en esta ocasión Perry Richardson (Firehouse) en las labores de bajista.» Aclarar que Perry Richardson lleva en la banda desde el 2017 y ya grabó el anterior disco God Damn Evil.

    Ya lo dije en un artículo anterior: ¡DISCAZO!. Recuerda mucho al No More Hell to Pay, así que al que le gustó o no ese disco, le pasará lo mismo con este. Y está a medio camino en calidad entre sus dos últimos lanzamientos.

    Tremendo el nivelazo que está manteniendo la banda desde el 2013. Aunque para mí su mejor disco desde el regreso es Fallen, he de decir que este nuevo disco me parece el mejor del año junto con el Termination Shock de los canadienses Traveler.

    Los «viejunos» Stryper siguen en la palestra con un nivel altísimo. Que así sea por muchos años. Amén!!

    • Perry Richardson no grabó el disco anterior, lo hizo un músico de sesión, John O’Boyle. Perry se unió a la banda después de que el disco estuvo grabado, aunque su nombre aparece en el booklet. Concuerdo que este nuevo disco está genial y se acerca al NMHTP, aunque queda un peldaño por debajo, aunque de que está bueno, está bueno. De lo mejor del año junto al discazo de Black Swan con Pilson, Beach y Macauley saliéndose!

  2. Estamos de acuerdo. Nuevo disco que está muy bien. STRYPER es de esos grupos que siempre mantienen una regularidad en sus lanzamientos y no suelen defraudar. Parece que este año está siendo bueno en cuanto a lo nuevo de varios grupos. A mí me encanta lo que han sacado Primal Fear, Firewind, HEAT y, especialmente, el discazo de las japonesas LOVEBITES.

  3. A mi, desde que volvieron todo me suena igual.
    Buenos discos, pero sin brillo. Y les salva que tienen un cantante que es un monstruo.
    Siempre esos medios tiempos, un par de canciones rapidillas y un intento por conseguir una balada al estilo de sus grandes de los 80’s y que no han logrado aun.
    ¿Que el disco esta bien? si, pero….

  4. Pues a mi no me está gustando….Me parece un disco muy plano; no hay ninguna canción que me llame la atención y que me ayude a querer seguir escuchando. Para mí son bastante mejores el No More y el God Damn.

    Saludos.

  5. Cierto que este nuevo album es el mejor sin duda de los últimos cuatro, pero ¿es que nadie v a decir que las producciones son penosas? El sonido de batería era una bola que no había por donde cogerla. Con este nuevo disco parece que retomam ese sonido más «limpio» y una producción mucho mejor.

  6. Me parece muy genérico, como decís por arriba demasiado similar a la última etapa. Es jodido, pero creo que necesitan una vuelta de tuerca.

    Por cierto, se agradece una crítica así, nada de 250 párrafos, algo que se lea rápido y te diga por donde van los tiros.

  7. Si antes hablamos de que sus letras pueden ser un problema de cara a mucha gente, antes se lia y le dan un 4 de 10 en Blabbermouth justo por eso, con el correspondiente mosqueo de Michael. A mi los anteriores no me gustaron mucho y este al final se me esta quedando en eso en un 8 como mucho, sigo escudriñando a ver.

  8. Lo mío con Stryper es muy personal. Les tengo mucho cariño y una admiración descomunal. De las bandas más cohesionadas que existen. Misma formación durante décadas (exceptuando los últimos años con un solo cambio en el bajo), un artistazo de pies a cabeza como es el bueno de Michael Sweet y una música excelente. Las letras…. pues…. las letras, en fin, cansan un poco, siempre «god» y «pray» y «him»… pero en fin, es su sello sellísimo de identidad. ¿Cómo reaccionaríamos si ahora trataran temas sociales o fantásticos o históricos sin referencia alguna a su fe? Les pasa como a Manowar con sus «metal» y «sword» y steel» y «brother»
    Yo soy ateo (o similar) pero no hace falta identificarte absolutamente con el mensaje de un grupo para valorarlo. Es un grupazo de currantes, y de pies a cabeza y por la gloria del Señor

    • A mí me sucede lo mismo. Desde siempre ha sido uno de mis grupos favoritos y sus discos de los 80 los tengo en un pedestal, sobre todo ese magnífico Soldiers Under Command, disco de 10 se mire por dónde se mire.

      Y lo de currantes, ya te digo, fijémonos en el carrerón de su líder Michael Sweet desde que subieran a lo más alto (para mucha gente, su mejor etapa) desde el 2013:
      2013: No More Hell to Pay
      2014: I’m Not Your Suicide (Michael Sweet)
      2014: Live at the Whisky
      2015: Fallen (para muchos el mejor disco de su carrera)
      2015: Only to Rise (Sweet & Lynch)
      2016: One Sided War (Michael Sweet)
      2017: Unified (Sweet & Lynch)
      2018: God Damn Evil
      2019: Ten (Michael Sweet, discazo que bien podría ser de los propios Stryper)
      2020: Even the Devil Believes

      Vamos, dime tú hoy en día quién saca discazo cada año (y en algunos casos 2 por año).

  9. Leo en general comentarios positivos sobre este nuevo lanzamiento;a mi modo de ver las cosas y habiéndolo escuchado ya varias veces sólo salvo tres o cuatro canciones…el resto no me dice nada,no me transmite emoción alguna y lamento mucho decir esto pues Stryper para mi siempre han sido toda una referencia a tener en cuenta y más aún si cabe que fue la primera banda que yo escuché (concretamente el álbum «Soldiers Under Command» en cinta de cassette de aquellas que ponían aquello de «El Poder del Heavy» cuando contaba yo con unos 12 años de edad) y he seguido desde entónces prestando mucha atención a todo aquello que publicaban y como he podido decir unas líneas más arriba no acaba de llegarme;cosa que ya me pasó con álbumes como «Reborn» o «Murder By Pride» salvo en algunos temas concretos.

    Me gustaron mucho más sus anteriores lanzamientos que poseían un estilo con una cierta continuidad en cuanto a estilo a una mezcla entre la afinación de guitarras del «Soldier» junto con el rollo tipo «Against The Law».Ahora pues no se…Michael Sweet canta de maravilla,todo suena bien pero me falta esa «chispa» y ese «algo» que para mi gusto personal adolecen estas nuevas canciones salvo tres o cuatro que aún a sonar a más de lo mismo (puesto en mayor o menor medida al día en lo que cabe manteniendo sus señas de identidad) logran mantener mi atención.

    Repito que me duele horrores criticar negativamente este nuevo álbum…pero así lo siento en mi interior.De cualquier forma siempre son y serán una banda elegante y con un directo que a día de hoy ya quisieran muchas bandas de su generación para sí.

  10. La canción que da título al albúm tiene una pegada de batería muy guapa. A una vuelta un 6.5. Por los ecos a los 80 en las melodías de voz y por el brother de la batería. Oz fox casi suspenso. La producción esa ahí cruda me mola, es parte de su marca. Y las letras, paso de ponerlas en el translator por miedo a lo que alguno apuntais… Aunque siguiéndolo en modo metáforas, parábolas, analogía entre dios-love-fe-valores…

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre