Inicio Entrevistas IMPERIAL TRIUMPHANT – Entrevista con Zachary Ilya Ezrin

IMPERIAL TRIUMPHANT – Entrevista con Zachary Ilya Ezrin

1

 

IMPERIAL

IMPERIAL TRIUMPHANT – Entrevista con Zachary Ilya Ezrin

Aprovechando el lanzamiento de su nuevo álbum titulado “Alphaville” que se editará el 31 de julio a través de Century Media, nuestro redactor Jorge Del Amo entrevista a Ilya:

– Muy buenos días desde España Ilya, un placer saludarte por primera vez en nuestra web. ¿Cómo va todo por New York? ¿Cómo estás llevando la pandemia?

Zachary.- Bueno, bien. Tengo un hijo de 14 meses y tengo que tener cuidado, pero bien. Nueva York es muy estresante y caótico y nadie está seguro de que hacer y no, pero bueno, parece que va volviendo poco a poco a la normalidad.

– Aunque la COVID-19 es obviamente por lo que este 2020 será recordado, no quiero tampoco centrar la charla ni mucho menos en ello porque tenemos cosas más agradables de las que hablar. No obstante, sí que me gustaría conocer tu opinión como ciudadano norteamericano ya que los Estados Unidos es el país con más contagios del mundo. ¿Crees que se podría haber hecho más por prevenir, en cierto modo, este dramático dato? A pesar de que había un claro ejemplo en Europa de lo que podía ocurrir parece que no se pudo…

Zachary.- En este momento no hay mucha sensación de liderazgo en el país. Ahora parece que se están abriendo las cosas otra vez, así que da un poco la sensación de que va quedando atrás.

– Cambiando ya radicalmente de tema, IMPERIAL TRIUMPHANT tiene ya listo su cuarto trabajo de estudio, y es un LP de una enorme importancia por varios motivos; el primero de ellos, que es vuestro primer trabajo de la mano de Century Media, vuestro primer gran contrato con el que imaginamos que la banda busca dar un salto notable, ¿no es así? ¿Qué expectativas tenéis sobre esta nueva etapa?

Zachary.- Bueno, nuestra intención principal es crecer, por eso fichamos con Century Media. Necesitábamos ciertas mejoras y medios, algo que solo nos podía dar un sello más grande. De momento está siendo una experiencia muy beneficiosa.

– A mí personalmente me resulta en parte llamativo que una banda como IMPERIAL TRIUMPHANT, que ya había destacado tanto especialmente en “Abyssal Gods” (2015) y también en “Vile Luxury” (2018), no hubiera llamado la atención de un grande antes. Quiero decir, ¡si algo hace la banda es llamar la atención a muchos niveles! ¿Crees que os ha costado dar ese salto más de la cuenta?

Zachary.- Ha sido muy importante, pero no ha sido difícil, aunque tampoco fácil. Se ha tratado de hacer conexiones con gente y de moverse, se trata de estar en el momento adecuado. Para nosotros este es el disco perfecto a la hora de estrenarnos con un sello más grande. Es como si todo hubiera encajado en su lugar.

IMPERIAL TRIUMPHANT

– Esa misma idea de perseverancia me viene a la idea cuando pienso en el tema del directo, por ejemplo. Hasta el pasado año no pisasteis Europa por primera vez, ya en la gira de “Vile Luxury”, y luego regresasteis en otoño, cerrando en Madrid, precisamente, junto a ALTARAGE, una locura de cartel. ¿Cómo recuerdas vuestra primera vez en España Ilya? ¿Crees que habéis tardado también quizás demasiado en cruzar el charco?

Zachary.- Fue increíble. Y España nos gustó mucho. El público fue fantástico, las salas eran muy profesionales y fue una experiencia muy buena. Sin duda tenemos muchas ganas de volver.

Respecto a la tardanza, no sé, supongo que ha sido cuestión de cuando ha surgido la oportunidad.

– En cualquier caso, la banda ha progresado despacio pero de forma constante desde el primer disco, y fruto de todo ello es tanto el buen momento que atravesáis como “Alphaville”, este descomunal cuarto trabajo que verá la luz el 31 de Julio. En España hay mucha gente que ya os sigue desde hace varios años Ilya; para ellos, ¿qué dirías que aporta IMPERIAL con sus nuevas composiciones?

Zachary.- Se ha tratado un poco de encontrarnos a nosotros mismos, de descubrir a nuestro auténtico yo, pero también refinando nuestro sonido. Creo que muchas bandas cuando empiezan suenan similar a sus influencias, y a medida que van explorando y creciendo van encontrando su propio sonido. Y eso es lo que estamos haciendo nosotros.

– Dentro de lo asombrosamente compleja que es vuestra música, y vuestra propuesta en general, ¿crees que quizás este nuevo trabajo pueda tener más similitudes con “Abysal Gods”, aunque con un enfoque algo más maduro y extravagante si cabe? Es condenadamente bizarro, recargado, brillante…

Zachary.- Sin duda es un disco complejo, pero también hemos intentado que sea nuestro disco más accesible, más digerible. Al menos que para alguien que no esté familiarizado con esto, le parezca más fácil que nuestras producciones anteriores.

– ¿Qué es “Alphaville” Ilya? ¿Cuál es el concepto detrás del título y portada del trabajo? La verdad es que nos resultan enormemente llamativos… bueno, como todo en la banda.

Zachary.- Viene un poco de la película del mismo título dirigida en 1965 por Jean Luc Godard, y se basa un poco en todo ese mundo distópico que representaba. Lo cierto es que en el disco jugamos con diferentes conceptos, pero yo diría que el general ese ese. Un futuro retro en un presente distópico.

– No sé si es el trabajo más complejo hasta ahora en lo compositivo, pero sí que estoy seguro de que es el trabajo más abierto estilísticamente, y también el que tiene un acabado más perfecto en lo que se refiere a la pureza del sonido y arreglos profesionales. ¿Lo sientes así?

Zachary.- Sí, sin duda.

– Diría que de algún modo, “Alphaville” es todo lo que está en la esencia de IMPERIAL TRIUMPHANT, pero radicalizado. La banda suena más extrema que nunca antes, pero a la vez muchísimo más libre, caótica e impredecible. En esa dirección, un tema que creo que va a volver loco al fan es “Transmission To Mercury”, un corte que tiene una gran carga de piano y que está al alcance de muy, muy pocas bandas. ¿Va un poco en esa línea la intención creativa con el nuevo disco? ¿Cómo lo ves tú?

Zachary.- Muchas gracias. Sí, en cierto modo sí que es posible que siga un poco la línea de “Transmission To Mercury”, pero por otro lado creo que todos los temas tienen su propia personalidad. Nuestra intención era crear temas sólidos que fueran reconocibles, y que al mismo tiempo aportaran dinámica al disco de principio a fin.

– Luego, por supuesto, hay todavía mucha gente aquí que todavía no os conoce, bien porque todavía no se os ha conocido en exceso fuera de los Estados Unidos o porque realmente no ha habido muchas oportunidades de conoceros en festivales y demás, donde habitualmente se tienen flechazos con bandas que uno no conoce. Para todos ellos, ¿cómo describirías vuestra música? Sé que es complicado pero te pido que lo intentes, ja, ja.

Zachary.- Es como si PORTAL y Myles Davis tuvieran un hijo.

– Ya que es la primera vez que tenemos ocasión de hablar contigo, me gustaría ahondar un poco más en vuestros inicios, de los que no conocemos demasiado, salvo que eres tú quien comenzó con esta orgía sonora en el año 2005. ¿Qué demonios se te pasó por la cabeza entonces?

Zachary.- Simplemente empecé a hacer lo que me salía de dentro. Después cuanto más trabajábamos, más se empacaba la banda y más extremo se volvía. No hemos forzado nada, nos hemos dejado llevar.

– En alguna ocasión os he escuchado mencionar la influencia de una ciudad como NYC en vuestra música, y me parece sinceramente una asociación brillante. Es que en cierto modo, si tomamos “Alphaville” como referencia, es cierto que podría ser una mezcla retorcida y extrema de algunas de las músicas por las que vuestra ciudad es bien conocida… con el jazz y el black metal jodidamente oscuro como principales influencias, claro…

Zachary.- Sí, podría ser. Estoy de acuerdo, aunque también un poco de Avantgarde y cosas del hard rock de los 80.

IMPERIAL TRIUMPHANT

– De hecho, de “Vile Luxury” llegaste a decir, creo que en No Clean Singing, que era vuestro trabajo más refinado y cosmopolita. ¡Me encanta esa descripción, de veras! Y a la vez creo que “Alphaville” lo es todavía más… ¿no te parece? 

Zachary.- Eso es lo que decía, siempre estamos refinando el sonido y mejorando.

– Algo que me resulta muy llamativo es que esta vez habéis incluido una versión de VOIVOD y otra de THE RESIDENTS, algo que creo que nunca antes habíais hecho. ¿Por qué ahora y por qué esos temas? En el caso de “Experiment” tengo que decirte que os va clavada y encima es descomunal…

Zachary.- El sello nos sugirió hacer algunos temas extra, y como no teníamos canciones para dejar fuera del disco, decidimos hacer versiones. Nuestro bajista eligió “Experiment” y yo me decidí por la de THE RESIDENTS. Yo he quedado muy contento con ambas.

– A muchos que puedan verse atraídos por la banda en un primer encuentro, podría llamarles la atención la increíble técnica de sus tres miembros. Naturalmente, tanto tú como Kenny y Steve sois unos virtuosos de vuestros instrumentos pero, ¿habéis recibido formación clásica o de conservatorio avanzada? Supongo que detrás habrá algo más que tres autodidactas… ¿no?

Zachary.- Todos somos músicos de conservatorio y somos músicos profesionales, ese es nuestro trabajo. Literalmente tocamos música por dinero.

– ¿Qué influencias dirías que afectan, hoy, en mayor medida la música de IMPERIAL TRIUMPHANT? Supongo que sigues teniendo bandas en las que de alguna manera te fijas, ¿no?

Zachary.- Últimamente he escuchado mucho a PORTAL, CANNIBAL CORPSE, Charles Mingus, György Ligeti, cosas así.

– A muchos de vuestros más o menos recientes fans aquí en España pueden también llamarle la atención vuestra estética, con esas llamativas máscaras que os caracterizan y que os dan esa imagen tan extravagante. ¿Cuál es el significado tras ellas?

Zachary.- Las máscaras representan la música de un modo visual. Lo principal es la música, pero nos gusta crear una experiencia completa visual.

– Personalmente todavía no he tenido ocasión de veros en directo, algo que espero poder solucionar muy pronto pero, se me ocurre que quizás el tema de tocar en festivales ‘open air’ sea algo complejo para vosotros. Quizás me equivoque, pero no estoy muy seguro de que encajéis muy bien en lo que la gente suele esperar de un festival de ese tipo, no se, sois una banda verdaderamente exigente, desde luego no apta para todos los públicos. Yo desde luego os veo mucho más en una sala… ¿lo veis también así? ¿Qué tal os desenvolvéis en festivales al aire libre?

Zachary.- Bien, siempre intentamos montar un espectáculo potente. Si a la gente le gusta, habrá que hacerlo a lo grande.

– Por cierto, ¿tenéis ya idea de cómo y cuándo va a ser la gira del disco? ¿Algo concreto?

Zachary.- De momento no hay muchos planes. A ver si para noviembre se concreta algo. Tenemos Devastation Of The Nation para principios del año que viene, y a ver si podemos venir a Europa y a España.

– Bueno, se me ocurren otras 30 preguntas que hacerte, pero para ser nuestra primera vez yo creo que está bien, ja, ja. ¡No será la última! Muchísimas gracias Ilya por tu dedicación, por tu tiempo, y nuestra más sincera enhorabuena por un “Alphaville” que seguro va a estar en lo más alto de las listas cuando esta mierda de año se acabe de una vez. ¡Despídete como te plazca!

Zachary.- Muchas gracias. Y a todos los que leáis esto, pillad el disco, es increíble, una obra de arte. Disfrutadlo.

– Muchísimas gracias, ¡un abrazo!

 Jorge del Amo Mazarío (Jorge_del_amo@rafabasa.com) – Twitter: @Jorge_del_amo

JELUSICK - Gira 2023
ROADRUNNER UNITED
AVALANCH - Gira 2023
ABEL SEQUERA - Soundscapes
NURCRY - BANDA
CONCEPTION - LAST TOUR
Z LIVE FESTIVAL 2023
DARK EMBRACE - Hueso producciones
KIVENTS

1 COMENTARIO

  1. Tengo su gira marcada….. Ese devastation va a romper cuellos: rotting Christ, borknagar, wolfheart, Abigail y ellos. No tengo mucha esperanza que realmente pase. Pero es BRUTAL! Tuvieron que cancelar por el dichoso innombrable.
    Gran entrevista tocayo!

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre