
David Coverdale: "Blackmore me invitó a irme a RAINBOW. Yo recomendé para PURPLE a Jeff Beck, Rory Gallagher, y ese chico llamado Tommy Bolin".
BraveWords ha publicado un extracto del libro de Greg Prato "Touched by Magic: The Tommy Bolin Story" en el que el líder de WHITESNAKE David Coverdale explica porque rechazó unirse a RAINBOW, y revela la lista de guitarristas que propuso para sustituir a Ritchie Blackmore en DEEP PURPLE.
"Cuando Ritchie Blackmore decidió marcharse, me había invitado a irme con él para hacer RAINBOW. Pero no me sentía cómodo con ello, no creía que fuera apropiado. Y eso, por desgracia, fue lo que durante un tiempo derivó en algunos aspectos desagradables de mi relación con Ritchie.
Cuando nos reunimos sin Ritchie, mis recomendaciones fueron: En primer lugar Jeff Beck, número dos Rory Gallagher, y número tres ese chico llamado Tommy Bolin, del que nadie había oído hablar. Escuché a Tommy Bolin en el disco de Billy Cobham “Spectrum”, y en el disco de Alphonse Mouzon “Mind Transplant”. Me quedé muy impresionado con su trabajo, y no tenía ni idea de si era un afroamericano de 70 años, no tenía ni idea. A todo el mundo le gusto, así que lo dijimos. En aquel momento PURPLE era una entidad global, una de las bandas aristocráticas del rock, antes de que el mercado estuviera tan sobresaturado como ahora. Ni siquiera podíamos saber donde estaba. Le encontramos a unos pocos kilómetros de donde yo vivía en Malibú, estaba viviendo allí. Lo arreglamos para que viniera a tocar con nosotros. El caso es que llegó con su pelo multicolor, como un jinete árabe verde lima… no eran pantalones, eran como algo previo a los pantalones flotantes de Steven Tyler. Y con unas plataformas de 10 o 12 centímetros, pero no eran zapatos de plataforma, eran como una especie de sandalias de plataforma. Era algo digno de ver, como una criatura exótica. Pasó por la línea de amplificadores, los cuales habrían intimidado a cualquier otro que se hubiera presentado, y los subió todos al 11. Hizo un acorde que pilló a todos desprevenidos y empezó a tocar inmediatamente. Por lo que fuera, tenía todas las guitarras empeñadas, así que tuvo que pedir una prestada para la prueba. Fue una audición explosiva y extraordinaria."
![]() |
![]() |
El nuevo lanzamiento “The Rock Album” apareció el 19 de junio a través de Rhino Entertainment.
Todos los detalles en esta noticia y los adelantos aparecidos en esta.
El último trabajo de WHITESNAKE “Flesh & Blood” vio la luz el 10 de mayo a través de Frontiers Music.
Más detalles en este bloque y los adelantos aparecidos en este.
Interesante el comentario de Coverdale sobre Rainbow, aunque no sé si darle total credibilidad. En todo caso, de haber aceptado ¿habría conseguido Dio despegar su carrera sin Rainbow? Sabemos que no basta el talento, es necesario estar en el momento adecuado en el sitio justo.
Esa historia ya la había leído hace más de 20 años. En realidad Rainbow no existía aún. Antes de irse de Deep Purple Ritchie le dijo a David que se fuera con él a su nueva banda que estaba harto de Purple. Según leí David se negó porque le debie todo a Purple porque apostaron por él cuando era un don nadie. La historia siguió en que después de la negativa de David, Ritchie se cogió un cabro de cojones. Vamos esta historia que leí yo el siglo pasado no contradice nada lo que pone en la noticia.
Cierto. Los que somos serios seguidores de RAINBOW, Blackmore y familia lo sabíamos ya. Lo que pasa es que de vez en cuando los artistas recuerdan sus vivencias.
Salud y metal
Basa
Quizás también pesó el hecho que Deep Purple era una superbanda consolidada, una máquina de hacer dinero, no tenía sentido abandonarla para un proyecto nuevo, por mucho que fuera de Blackmore. Hoy ya sabemos que Rainbow fue otra superbanda y un éxito total con diferentes cantantes, pero en aquella época a lo mejor no tenía mucho sentido más que para el Señor de Negro…
Come taste the Band fue un muy buen disco, el problema es que el legado de Ritchie Blackmore en Purple era enorme, y con Rainbow contribuyó aún más a engrandecer ese legado. Quizá por eso ese último disco de Purple con Coverdale y Hughes haya quedado un tanto en segundo plano. Es un trabajo meritorio, Bolin fue un excelente guitarrista, es solo que nunca pudo llenar los zapatos de Blackmore.
No parece David Coverdale un fantasma sino dentro de lo que ha conseguido un tipo normal así que me creo su historia con Ritchie. Como dice Rebelman el disco que sacaron con Tommy Bolin está bastante bien y creo que también interviene en Made In Europe, directo excepcional, que no está a la altura del Made in Japan, pero claro, ¿hay algún directo en la historia que lo esté?-
Dice Coverdale que «por algun motivo» , Bolin tenia todas sus guitarras empeñadas. Es evidente que el motivo era que gastaba mas que tenia en drogas y alcohol. Que triste , que gente a la que la vida le da oportunidad de vivir a lo grande haciendo lo que le gusta , lo eche todo a perder de esa manera tan estupida. Glen Hughes tambien tuvo su mala racha , pero afortunadamente supo encarrilarse a tiempo , y ha conseguido llegar a ser viejo y rico.