![]() |
+ VALKYRJA + ATTIC + SURVIVAL IS SUICIDE
Jueves 2 de Mayo de 2019 – Sala Caracol – Madrid
No se me ocurre una mejor banda que MARDUK para abrir un mes de Mayo cargado de Metal Extremo de altísimo nivel. Bandas como: I AM MORBID o SHINING arrasarán Madrid (y varias ciudades españolas) en los próximos días, con sus propuestas extremas cargadas de alto octanaje.
En esta oportunidad tocaba regresar a la Sala Caracol para presenciar un cartel más que interesante, en el que contamos con bandas del calibre de ATTIC, VALKYRJA y SURVIVAL IS SUICIDE, todos ellos acompañando al plato fuerte de la noche, los Brutales MARDUK, que no necesitan presentación y que llevan dando cera de la buena desde los 90.
Con una sala apenas poblada, salía a escena el duo barcelonés SURVIVAL IS SUICIDE, compuesto por Zaratozom al bajo y las voces, y Epoje a la batería, su propuesta, una fusión de Death Metal y Black Metal con algunos tintes industriales. No les conocía con anterioridad, pero debo deciros que sonaron muy bien, ofreciendo al respetable una propuesta interesante y diferente, sin embargo, su directo se me hizo un poco plano, aun cuando su trabajo lo hicieron bien, contaron con unos 45 minutos aproximadamente y según pude ver, buena parte del publico disfruto de su presentación.
Los siguientes en tomar por asalto el escenario fueron los alemanes ATTIC, un grupo que conocí por recomendación de uno de los colaboradores de esta web y que me engancharon desde la primera vez que les escuche. Su propuesta, un Heavy Metal fuertemente influenciado por KING DIAMOND y MERCYFUL FATE.
Había intentado verles en otras oportunidades pero no había sido posible, así que, debo confesaros que tenía muchas ganas de verles en directo, no sabía muy bien que esperar de este grupo en directo, y debo deciros que me sorprendieron gratamente.
Con un sonido potente y un show muy teatral, al estilo King Diamond pero en pequeña escala, los de Gelsenkirchen comandados por el carismático Meister Cagliostro contaron con cerca de una hora, donde repasaron sus únicas dos placas discográficas, “The Invocation” y “Sanctimonious”.
Para mí, junto a MARDUK, los triunfadores de la noche, muy recomendados para aquellos que disfrutan de grupos como MERCYFUL FATE, KING DIAMOND e incluso JUDAS PRIEST, espero que sigan creciendo y podamos verles nuevamente por aquí encabezando su propia gira.
Llegaba el turno de los suecos VALKYRJA, de quienes había escuchado hablar muy bien y tenía ganas de verles en directo. Con un escenario totalmente a oscuras, hacían acto de presencia los cuatro integrantes: B. Thelberg y S Wizen a las guitarras, (este último también encargado de las voces), V. Purice al Bajo y V. Parri a la batería.
Una gran nube de humo llenaba el escenario y con luces azules de fondo, empezaba la descarga, los suecos contaron con una hora, la cual aprovecharon muy bien, ofreciendo un black metal rápido y violento, cargado de corrosivos riff de guitarra y una atronadora percusión, muy en la escuela sueca. Por momentos me recordaron a los famosos Watain, eso si, con un directo mucho menos elaborado, aquí lo que veras es un concierto sin adornos, cuatro tíos dando cera sin descanso.
Una de las cosas que me ha llamado la atención en su propuesta es la cantidad de solos con la que adornan sus temas, solos que no restan para nada agresividad, sino que más bien aportan distinción a su propuesta. Debo confesaros que disfrute muchísimo de VALKYRJA, pero por alguna razón, que aún no logro descifrar, no me parecieron tan impresionantes en directo como me habían comentado, una excelente banda de black metal, eso sin duda, con un sonido sólido y agresivo, pero con una propuesta en directo igual a la de cualquier otro grupo del género.
Aunque, insisto, con esto no quiero decir que estuvieron mal, de hecho, creo que fueron un digno telonero de MARDUK, que ya es mucho decir, pero quizás deberían trabajar mas su propuesta en directo, el sonido y la calidad ya sin duda la tienen.
Con esto llegamos al plato fuerte de la noche, el Panzer sueco, MARDUK, un grupo que ya había tenido oportunidad de ver con anterioridad y que, sin ninguna duda, seguiré viendo en directo siempre que se me presente la oportunidad de hacerlo. MARDUK es uno de esos grupos que nunca defraudan, sus discos pueden ser un poco mejor o un poco peor, pero sus directos son sencillamente aplastantes, y la noche del dos de mayo no sería la excepción.
En esta oportunidad venían a presentar su nuevo disco “VIKTORIA”, en una segunda parte de su exitosa gira por Europa. Además de ello, este año están celebrando el veinte aniversario del mítico “Panzer Division Marduk”, y no estaban dispuesto a dejar pasar tan importante celebración, pues con este tema darían inicio a su brutal paso por Madrid. Como si de un campo de batalla se tratara, los ya conocidos Morgan y Devo, hacían acto de presencia en un escenario cubierto por el humo mortuorio tan característico en los directos de MARDUK, un humo que en ocasiones alcanza un nivel excesivo que hace difícil incluso divisar a los músicos en escena, los esperaba detrás de la batería la nueva adquisición: Simon "BloodHammer" Schilling, (que manera de golpear los cueros), el último en hacer acto de presencia sería Mortuus aplastando las tierras enemigas con el Panzer sueco. A la voz de “Black, fearsome and grim and mighty Panzer division MARDUK rolls over enemy land”, seguiría el “bautismo en fuego” (Baptism By Fire) que cerraría la triada bélica con “Werwolf”, tema promocional de su último disco “Viktoria”.
Of Hell’s Fire, serviría de preámbulo a uno de mis temas favoritos “The Levelling Dust” del álbum Room 5:12, dando paso a los MARDUK más blasfemos. La seguiría “Cloven Hoof” del álbum “World Funeral”, y el himno “Deathmarch” que culminaría en el tema “Throne of Rats del fabuloso “Plague Angel”. No podía faltar uno de sus clásicos: “Burn My Coffin” que como siempre sonó atronador, dando paso a otro de los temas de su nuevo álbum “Equestrian Bloodlust”. Seguido por el tema a medio tiempo “The Blond Beast” de su anterior álbum “Frontschwein” e “Into Utter Madness” del “Wormwood”.
El broche de oro vendría con “Wolves” del “Those of the Unlight”, tema con el cual abandonaron el escenario, pero sólo por pocos minutos, aun había tiempo para un par de temas más, “Rope of Regret” y “The Black…” serian los encargados de despedir a la aplanadora sueca, en una noche cargada de sonoridades extremas y corrosivas de la mano de un grupo que nunca decepciona, la aplastante maquina sueca MARDUK.
Texto y fotos: Alvaro Ochoa
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.