Inicio Conciertos Crónica y fotos de AVATAR + HELLZAPOPIN + OLD KERRY MCGEE en...

Crónica y fotos de AVATAR + HELLZAPOPIN + OLD KERRY MCGEE en Madrid

0

 

AVATAR

+ HELLZAPOPIN + OLD KERRY MCGEE

Sábado 24 de Marzo de 2018 – Sala Mon Live – Madrid

Si de algo sirve un festival de música más allá de tachar grupos pendientes de ver, de pasarlo bien en compañía de gente de tu entorno y demás cosas obvias, es para descubrir grupos que, quien sabe, pueden llegar a convertirse en un fijo dentro de tus listas de reproducción. No me extrañaría que, tras el pasado DOWNLOAD FESTIVAL MADRID, hubiera alguna que otra persona que quedara prendida de AVATAR y, después de lo vivido en Madrid el pasado día 24, queda confirmado que el grupo originario de Gotemburgo, está a la orden del día en términos de popularidad.

No era una fecha fácil, había diversidad de conciertos repartidos por las principales salas de la escena madrileña, y, aunque muchas personas no quedaran del todo complacidas por el lugar donde se celebraba el evento, los alrededores de la Sala Mon Live lo confirmaban: AVATAR iban a agotar entradas aquella noche.

Todo se presentaba con una noche que iba muy acorde al llamativo aspecto que AVATAR tildan a su marca personal; el aspecto de comediantes de circo que llevan los suecos, conectaba perfectamente para dar la oportunidad al público de disfrutar de dos espectáculos que podrían disfrutarse en un terreno circense; un hombre orquesta llamado OLD KERRY MCGEE y el espectáculo freakshow ejecutado por HELLZAPOPIN CIRCUS SIDESHOW.

No faltaban las voces críticas que reclamaban teloneros más acordes al estilo musical de AVATAR y, debo confesar, yo era un poco reacio a esta programación que habían decidido ejecutar, pero una vez acabada la noche, se podrá ver en las líneas finales que mi opinión cambió para bien.

Con cinco minutos de retraso, salía al escenario, con dos bombos y un charles bajo sus pies, la guitarra colgada y con cadenas entrelazadas en su pierna derecha. Se quitó las botas, los calcetines y, con toda la comodidad posible y un visible nerviosismo, empezó su concierto. Al finalizar el primer tema, y, pese a que algunas personas aún se mantenían reacias a no prestar mucha atención por el estilo sureño, folkie, con toques de blues—tal vez se debería abrir la mente a otros géneros más allá del metal, como consejo lo digo—a la gran mayoría del público nos conquistó por su gran virtuosismo.

OLD KERRY MCGEE se iba acomodando en el escenario, perdiendo poco a poco los nervios por el premio positivo que le estaba brindado el público en forma de vítores, y, por si no fuera complicado ejecutar lo que ya estaba haciendo, se puso también a tocar la armónica.

No sobrepasó los cuarenta minutos de duración, a algunos, incluso nos dejó con ganas de más, pero lo que hizo este hombre sobre el escenario es digno de aplauso, aunque sea por la complicación que tiene manejar tantos instrumentos a la vez y hacer que todo funcione correctamente. Un acierto en toda regla, un show entretenido y un artista que, al menos por mi parte, no quitaré el ojo de encima.

Pero si lo de OLD KERRY MCGEE ya parecía algo totalmente innovador dentro de un show en el que los cabezas de cartel eran un grupo de Metal, lo visto con HELLZAPOPIN fue algo que siguió esa estela de espectáculo típico de circos y festivales circenses.

Alrededor de media hora de trucos de todo tipo: un hombre sin piernas haciendo el pino, paseándose por cristales, o un hombre que se colgaba incluso una bola de bolos en sus párpados.

El público quedó de lo más satisfecho con el resultado ameno, divertido y, en ocasiones, escalofriante, de este grupo de artistas.

Como insistencia, seguramente hubo a gente que no le agradó la idea de que estos dos teloneros estuvieran conectados con la estética de AVATAR, pero qué quieren que les diga, personalmente a mí me gustó esta vuelta de tuerca tan diferente, divertida, bien montada y que dejó satisfecho al respetable, al menos a una gran mayoría del mismo.

Con el telón de la bandera de AVATAR Country tapando el escenario—aunque no desplegada completamente por su tamaño considerable, lo cual le daba un aspecto algo cutre—y pasándonos de las nueve de la noche, las luces se apagaban y se entonaba el ‘Glory to Our King’ con la gente cantándolo como si su propio himno estatal fuera aquello.

Se corre el telón y ahí están todos los miembros de la banda a excepción de Johannes, y con Jonas en el centro del escenario, en su trono, ejerciendo su rol de rey de Avatar Country. Tras el pertinente saludo, comienza la melodía de ‘Legend of the King’ y antes de las primeras estrofas, Johannes irrumpe en escena, postra la rodilla derecha sobre el piso y empieza a cantar al lado de su rey.

Despojándose de su corona, de sus vestimentas y levantándose del trono, AVATAR nos da las buenas noches y empieza el riff de ‘Let it Burn’, canción que personalmente me apasiona, que en directo funciona a las mil maravillas, pero de las pocas canciones salvables de un Black Waltz que no me convence en absoluto. Para este momento, el agobio ya era real, la gente se apelotonaba para ver lo más cerca posible a los suecos, y, una vez terminado dicho tema, tocó el momento de hablar un poco para Johannes.

Tras decirnos lo orgullosos que estaban de ser por primera vez cabezas de cartel en una ciudad como Madrid—de hecho, lo repitió varias veces a lo largo del concierto— empezó a decir que era el momento de pintarlo de blanco, a lo que el público contestó de forma negativa, tal y como hizo con los colores que siguió nombrando el carismático cantante hasta que finalmente espetó un ‘Paint Me Red’ que atrapa con su sonido desde el primer momento. Personalmente uno de los temas que mejor sonaron—no se puede decir lo mismo de las constantes luces rojas que iluminaron el escenario de una forma horrida— y, además, de los que más coreo el público, en parte, por su pegadizo estribillo. Seguidamente, volvíamos a su trabajo más reciente, a Avatar Country, para la potente ‘King’s Harvest’ que, obviando el estribillo, he de decir que no me terminó de convencer tanto en directo como sí lo hace en disco.

Se produce el silencio en la sala y el mismo es interrumpido por el riff que marca el comienzo de una de las canciones estrella de AVATAR. Nos remontamos al colosal Hail the Apocalypse para disfrutar de los seis minutos de delicia que ofrece una canción como ‘Bloody Angel’. No sé si será la composición, la manera de cantarla de Johannes o qué motivo, pero dicho tema en directo es totalmente lo comentado anteriormente con ‘King’s Harvest’; a pesar de ser complicado, esta canción consigue sobreponerse en directo, sonar con mucha más personalidad y, para colmo, ejecutar esa montaña rusa de ritmos lentos y agresivos que posee la canción, con total acierto. Maravillosa de principio a fin, y el trabajazo de Johannes a las voces y de Henrik Sandelin al bajo, de lo más reseñable de la canción.

‘For the Swarm’ es una canción que encaja muy bien para presentar la locura, la demencia y la entrega descontrolada de AVATAR y, además, es una canción que ni suma ni resta en el repertorio, pues su duración de apenas dos minutos no permite conseguir ninguna de las dos sensaciones. Tras un discurso de Johannes diciéndonos que tenía un mensaje del rey diciéndole que adoraba Madrid, el cantante presentó el siguiente corte, un ‘The King Wants You’ que fue muy bien recibido por el público. Consagrándose como uno de los temas más característicos de Avatar Country, no sería de extrañar que se convirtiera en uno de los himnos por excelencia de los suecos, y no es para menos. Las guitarras, tan hipnóticas como en el álbum, suponen el principal foco de atención en la parte instrumental, aunque la batería cobre cierto protagonismo, especialmente en el estribillo.

Tocaba doblete de Hail the Apocalypse y tras otra charla de Johannes en la que bromeó con el público, ‘Puppet Show’ se convirtió en la canción circense por antonomasia de la actuación, en la que incluso Johannes se quiso animar a tocar la trompeta. No es un tema que me apasione especialmente, pero al público se le vio encantado con la misma. El segundo tema del álbum nombrado, sería ‘Tower’, que sirvió para relajar un poco el ambiente, y no era para menos, pues el siguiente tema provocó una euforia que, francamente, era más que esperada.

Johannes nos pide silencio y comienza a entonar aquello de “ladies and gentlemen, your hero has returned again”, a lo que el público contestó siguiendo la letra del popular estribillo de ‘The Eagle has Landed’ de su disco publicado en 2016 y que lleva por título Feathers & Flesh. Coreada, gritada, y la gente entregada a un tema que a muchos nos sirvió como entrante para introducirnos en la apuesta de AVATAR. Tras terminar el tema y preguntar cuántos de los asistentes habían visto a AVATAR el pasado año, en 2016, o tal vez en 2015, la banda arrancó con ‘War Song’, una canción de sus inicios y que, personalmente, no me gusta absolutamente nada.

Para ‘Raven Wine’, Johannes se ponía un disfraz acorde a la temática de la canción. Lograron transmitir esa sensación entre tristeza y psicodelia que guarda la letra y, aunque pienso que podrían haber escogido una canción mejor en vez de este corte del Feathers & Flesh, no supuso una canción que diera la sensación de sobrar en el setlist. Inmediatamente ‘Reload’ servía como continuación de un show al que ya le quedaba poco tiempo para llegar a su fin.

Vacilando con el título de la próxima canción, Johannes no tardó en anunciar que la siguiente canción “olía a freakshow”; era, por tanto, el momento perfecto para ejecutar una ‘Smells Like a Freakshow’ que fue coreada por toda la sala. Al acabar el tema, Jonas se planta en el centro del escenario, nos saluda en su rol de rey y, segundos después, los focos le iluminan a la vez que comienza el riff introductorio para la canción insignia de su último trabajo, ‘A Statue of the King’. Es una canción para la que se me ocurren un montón de ideas a nivel puesta en escena que se podrían hacer, y, sin embargo, aunque sonó perfectamente y disfrutamos muchísimo de ella, le faltó ese grado de epicidad que hubiera redondeado la ejecución de la misma.

Como última representación de Avatar Country en esta noche y como una declaración de intenciones sobre la ambientación que pueda recaer en AVATAR en futuros discos, ‘The King Welcomes You to Avatar Country’ me pareció perfecta para representar el final de los temas de este trabajo aparecido en 2018. Como colofón final, una ‘Hail the Apocalypse’ que sonó igual de bien que siempre.

AVATAR es una de esas bandas que, si uno lo piensa detenidamente, llega a la conclusión de que se merecen estar donde se encuentran actualmente. Les costó encontrar un sonido identificativo, es notable en sus primeros álbumes, pero a partir del maravilloso Hail the Apocalypse, han ido cuesta arriba, a toda velocidad. La puesta en escena, lo particular de su show, el trato con el público, lo buenos músicos que son, demuestran que estos suecos pueden ser de esas bandas que, tal vez, en un futuro sean de esos nombres que copen los festivales más importantes del mundo.

Me gustó especialmente la apuesta de todo el concierto en sí, desde teloneros hasta cabeza principal, combinando así la música con un espectáculo digno de actividades circenses y haciéndonos partícipes de una noche muy divertida, entretenida, vistosa y de la que, con total probabilidad, poca gente se arrepintió de ir. Era un día muy complicado, había un buen número de conciertos en la ciudad y, aunque se veía venir, AVATAR llenaron la Sala Mon Live sin muchas complicaciones.

Tiene toda la pinta de que la siguiente visita que nos puedan hacer, los suecos gozaran de una sala más rica en espacio y, aunque esto sea algo positivo, siempre quedará en el recuerdo de los que estábamos en las primeras filas, disfrutar del comienzo de una posible leyenda estando encajados sin apenas movernos. Glory to the King of Avatar Country.

Setlist:

  1. Glory to Our King
  2. Legend of the King
  3. Let It Burn
  4. Paint Me Red
  5. King’s Harvest
  6. Bloody Angel
  7. For the Swarm
  8. The King Wants You
  9. Puppet Show
  10. Tower
  11. The Eagle Has Landed
  12. War Song
  13. Raven Wine
  14. Reload
  15. Smells Like a Freakshow
  16. A Statue of the King
  17. The King Welcomes You to Avatar Country
  18. Hail the Apocalypse

Texto: Juanma García (Twitter) (Instagram)

Fotos: Alvaro Ochoa

Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.

 

 

JELUSICK - Gira 2023
ROADRUNNER UNITED
AVALANCH - Gira 2023
ABEL SEQUERA - Soundscapes
NURCRY - BANDA
CONCEPTION - LAST TOUR
Z LIVE FESTIVAL 2023
DARK EMBRACE - Hueso producciones
KIVENTS

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre