Inicio Lanzamientos A-Z Crítica del CD de GRAJO – Slowgod II

Crítica del CD de GRAJO – Slowgod II

0

 

 

GRAJO – Slowgod II

Discográfica: Underground Legends Records

Puntuación Popular

(2 votos) 6.5/10

GRAJO - Slowgod II Quizás se trate de un fenómeno microsociológico, pero lo cierto es que Andalucía siempre ha sido una tierra muy ligada al ‘doom’, ‘drone’ y a la psicodelia aplicada a las sonoridades más lentas y marginales del metal y rock en toda su amplitud. A nivel nacional, es indiscutible que de allí vienen bandas irrepetibles y pioneras que, antes que nadie, alzaron sus voces reivindicando otra forma de hacer las cosas; bandas como ORTHODOX, MONKEYPRIEST o ATAVISMO, SANTO ROSTRO y PYLAR algo después, y otros como BLOOMING LATIGO que a su manera destriparon las leyes de lo establecido en su momento. La andaluza es sin lugar a dudas una escena inconformista y prolífica en bandas creativas, y desde Córdoba GRAJO vienen a sumar otro nombre más a la extensa lista y a probar de nuevo que no todo estaba inventado, ni muchísimo menos. El cuarteto califal se estrena en LP después de un recorrido corto pero destacable entre compartidos, uno con ATAVISMO y otro con ORTHODOX, precisamente, y su primer EP, con el que ya captaron nuestra atención y estuvieron girando por buena parte del país. “Slowgod II” es por tanto su primera referencia en largo y pudiera parecer por su título que se trata de una continuación, porque en parte lo es…

Para los que tomamos su EP homónimo como referencia en el año 2016, editado inicialmente en cassette y después en vinilo de tirada corta, hay que decir que, en retrospectiva, GRAJO solo nos ofrecieron entonces unas pequeñas pinceladas de lo que ahora ha acabado siendo su música, trazos muy básicos que realmente no enseñaban todo lo que ahora con “Slowgod II” nos muestran. En temas como “I Am The Sea” o “Imperium”, la banda cordobesa nos presentaba un ‘doom’ realmente intenso y profundo gracias a la sensacional voz de Liz, pero quizás algo encorsetado dentro de los estándares del género, sin entrar a valorarlo como algo negativo o positivo. GRAJO nos tenían acostumbrados a riffs ultra – pesados y a una voz que parecía llegarnos del más allá, y en parte esa es la base de la que parte ahora el grupo ampliando muchísimo más el espectro con un trabajo mucho más colorido, más complejo también, y donde la banda se nos muestra en un formato un tanto distinto como decía al que nos enseñaban en su EP.

En “Slowgod II” GRAJO han adelantado varios cursos de golpe, como si de unos alumnos muy aventajados se tratase. A nivel estilístico y compositivo, el trabajo deja atrás ese ‘doom’ tradicional con voz femenina que comentábamos, y pasa a configurarse como algo difícilmente encasillable, en algún punto entre el ‘rock psicodélico’, el ‘doom’, ‘prog’ o la música ‘avant -garde’ siendo quizás demasiado genéricos. La banda trabaja esta vez mucho más las melodías de guitarra, muy presentes en todo el trabajo, y además experimenta libremente con estructuras poco habituales y hasta ocasionalmente con elementos flamencos y de la música tradicional de su tierra en general, caso de “Malamuerta” por ejemplo, un corte enormemente arriesgado que termina resultando arrollador e increíblemente evocador. Algo muy a destacar en este primer trabajo, es que GRAJO experimentan mucho más que en el EP con la psicodelia de unas pedaleras de Jose que han debido terminar echando humo después de la grabación. En ese sentido, por momentos, la banda me ha recordado vagamente a JESS AND THE ANCIENT ONES en sus primeros años, aunque desde un prisma más oscuro y obviamente distinto, más metal, pero definitivamente si te gusta la genial banda finesa GRAJO no te serán indiferentes.

Es cierto, GRAJO se han vuelto a posar en nuestras estanterías con un primer LP menos “heavy” en general, menos orientado al ‘riff’, por así decirlo, pero sólo hay que escuchar temas como “Ǝr”, o la final “Malstrøm” para darse cuenta de que esa pesadumbre en sus temas sigue estando ahí, reforzada con atmósferas mucho más lisérgicas y un espíritu más libre. Una excelente producción, y sobre todo, una Liz absolutamente deslumbrante en el apartado vocal, hacen de este un trabajo ampliamente disfrutable y satisfactorio.

Jorge del Amo (Jorge_del_amo@rafabasa.com) – Twitter: @Jorge_del_amo

Lista de temas:

  1. Altares
  2. Queen Cobra 
  3. Malmuerta     
  4. Ǝr       
  5. Horror & Pleasure     
  6. Malstrøm

 

 

 

Z LIVE FESTIVAL 2023
EXCALIBUR METAL REMEMBER
DELALMA - GIRA
ZURBARAN ROCK
WHITESNAKE
REYLOBO
ROBERT BEADE
RENACER METAL FEST
FRENZY - Of Hoods And Masks
KIVENTS - GALIA METAL FEST
RRS PROMO - EISBRECHER - RIOT V
NURCRY - LLANTOS DE LUZ
DARK EMBRACE - Hueso producciones

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre