Inicio Entrevistas Entrevista con Arjen Lucassen de AYREON sobre «The Source», los invitados, el...

Entrevista con Arjen Lucassen de AYREON sobre «The Source», los invitados, el concepto del disco, las canciones, los conciertos exclusivos, etc

0

 

AYREON

  Entrevista con Arjen Lucassen de AYREON sobre «The Source», los invitados, el concepto del disco, las canciones, los conciertos exclusivos, etc

– Hola Arjen, el motivo de la entrevista es hablar sobre «The Source» que saldrá el 28 de abril a través de Mascot Records.

Como mucha gente ya sabe, este álbum, de corte conceptual, constará de 4 crónicas; «The Fame», «The Aligning Of The Ten», «The Transmigration» y «The Rebirth», hasta un total de 17 canciones. Como todos los álbumes de AYREON, es un álbum conceptual con cada personaje interpretado por un cantante. A diferencia del anterior álbum «The Theory of Everything», marca un regreso a la ciencia ficción. Según tengo entendido, la historia comienza en un lejano pasado en un planeta llamado Alfa en la Galaxia de Andrómeda, habitada por nuestros antepasados humanos. Las computadoras han superado la inteligencia humana y han cerrado todos los sistemas de apoyo, lo que hace que el planeta se encuentre entre en pánico y caos. La historia se desarrolla a medida que los alfas luchan contra la tecnología. Pero prefiero que seas tú quien nos cuente la historia.

Arjen.- Bueno, básicamente lo has contado tú (risas). El presidente ha ordenado al ordenador principal, llamado «The Frame», que resuelva los problemas de su mundo, el cual se está enfrentando a los mismos problemas que tenemos hoy en día en la tierra. El problema se crea cuando el ordenador decide que el problema son los humanos, que los alfas son el virus, por lo que decide cerrar todos los sistemas necesarios para que los humanos vivan. La única opción que tienen los alfas para preservar su raza es abandonar el planeta para buscar otro, y así es como comienza la historia.  

AYREON

– ¿Cómo son cada una de las cuatro crónicas y partes? Háblame de ellas a nivel musical… Creo que «The Source» está más orientado a la guitarra que los álbumes anteriores de AYREON.

Arjen.- Sí, sin duda está mucho más orientado a la guitarra que mi anterior trabajo «The Theory Of Everything». Ese disco fue por decirlo de algún modo mi álbum de progresivo, en él participaron miembros de YES, GENESIS, KING CRIMSON, EMERSON, LAKE & PALMER, es casi imposible ser más progresivo. Estuvo más orientado en los teclados ya que tuve invitados como Keith Emerson o Jordan Ruddess, pero esta vez he decidido enfocarlo más a la guitarra. Para ello he contado con dos de los mejores guitarristas del mundo como son Paul Gilbert y Guthrie Govan, pero también creo que las canciones son más cañeras, lo que no quiere decir que no haya partes progresivas, celtas, clásicas, atmosféricas, folk, etc. Diría que es un disco típico de AYREON.

– En el disco han colaborado los cantantes James LaBrie (DREAM THEATER), Tommy Rogers (BETWEEN THE BURIED AND ME), Simone Simons (EPICA), Michael Mills (TOEHIDER), Floor Jansen (NIGHTWISH), Hansi Kürsch (BLIND GUARDIAN), Tommy Karevik (Kamelot), Tobias Sammet (AVANTASIA), Michael Eriksen (CIRCUS MAXIMUS) y Russell Allen (SYMPHONY X) y los instrumentistas Paul Gilbert (MR. BIG), Guthrie Govan (ASIA), Mark Kelly (MARILLION), Ed Warby (HAIL OF BULLETS, GOREFEST) y Joost van den Broek (AFTER FOREVER, THE GENTLE STORM).  Cada uno de ellos juega su papel e interpreta un personaje. Ya sé que es complicado, pero me gustaría que nos hablaras de las colaboraciones más destacadas, de su trabajo e implicación en el disco.

Arjen.- El objetivo en discos anteriores como «The Theory Of Everything» o «The Human Equation» era trabajar con cantantes nuevos, pero esta vez he estado más limitado porque cuando escuchaba ciertas partes de la música en mi cabeza oía las voces de cantantes con los que ya había trabajado. Por eso decidí que para este disco simplemente quería trabajar con los mejores cantantes del mundo, no quería limitarme, así que hice una lista con mis 20 vocalistas favoritos y contacté con ellos. Por suerte la mayoría de ellos accedieron y tengo 11 de mis cantantes preferidos en el disco. A todos les he dado mucha libertad, les envié las canciones con algunas guías, pero eran libres de cambiar lo que ellos quisieran para adaptarlo a su estilo o lo que fuera.  

Lo principal es el resultado, así que si ellos tienen ideas mejores que las mías, quiero que las utilicen porque yo soy un fan de su voz y su estilo.

– El personaje de Floor Jansen se llama The Biologist.  Por casualidad, quería ser bióloga cuando era niña. ¿Cómo es su participación en la obra?

Arjen.- Conocí a Floor hace 18 años, cuando aún era una desconocida y cantó en el tema «My House On Mars» del disco de AYREON «The Universal Migrator Part I: The Dream Sequencer». Desde aquel momento me encantó su voz y supe que era una gran vocalista. Me gusta como canta las partes cañeras, es una cantante muy poderosa, así que en este álbum se ha encargado sobre todo de las partes más duras y con la voz más alta, la mayoría al final de los temas. Además escribí la parte de la bióloga para ella, y normalmente no suelo escribir los personajes pensando en los cantantes, de hecho es al revés, tengo un biólogo en mi historia y necesito que alguien lo interprete. En esta ocasión lo he hecho al revés, pensando en ella.

– Aparte de los vocalistas, el batería Ed Warby, el violinista Ben Mathot y el flautista Jeroen Goossens, todos los colaboradores de AYREON durante mucho tiempo, regresaron para el álbum. ¿Cómo es su trabajo en el disco?

Arjen.- Bueno, para mí Ed Warby es el mejor batería, toca exactamente lo que le pido y lo que tengo en la cabeza, por eso me asusta mucho tocar con otro batería. Él tiene los mismos orígenes que yo, nos gustan los mismos baterías tipo John Bonham o Cozy Powell, y creo que es la culminación perfecta entre sentimiento y técnica. Siempre trabajo con él y sin duda es un miembro permanente de AYREON.

Ben por su parte es el mejor violinista con el haya trabajado, además le gusta mucho mi música y es una persona muy agradable, se trabaja muy bien con él. Por último Jeroen es muy bueno con su instrumento. También le gusta mucho mi música y suele adivinar lo que tengo en la cabeza, además de aportar su técnica con numerosos instrumentos de viento. Es muy espontáneo y le gusta mucho intentar cosas.

AYREON

– ¿Y cómo es el tuyo como compositor, guitarrista, multi instrumentista, cantante…?

Arjen.- Bueno, tengo mi propio estudio, lo que significa que puedo hacer lo que quiera en mi tiempo. Básicamente toco todos los instrumentos, así que empiezo programando las baterías, y luego toco todos los teclados, todas las guitarras, los bajos, instrumentos de cuerda como la mandolina y cosas así, etc. En realidad solo necesito músicos para cosas como la batería o instrumentos clásicos que son los que yo no sé tocar, e invito a cantantes de todo el mundo para que interpreten personajes en mi música. Lo que hago representa muchas emociones y abarca muchos estilos y me hace más fácil contar con diferentes cantantes que se acoplen a lo que yo quiero.

– Por favor, háblame de los temas o pasajes más relevantes, en tu opinión del álbum.

Arjen.- Creo que el primer tema, «The Day That The World Breaks Down», es esencial y es muy representativo del resto del trabajo, por eso la colgamos en YouTube como adelanto. En el clip mostramos la portada, a todos los cantantes ya que todos participan en el tema, e incluye un breve comentario mío en el que ofrezco algo de información sobre el disco. Creo que es un gran tema para empezar y para mostrar al público de que va el disco.

– Yann Souetre  ha sido el artista que ha creado la portada del álbum. Creo que su trabajo ha sido una gran inspiración en el proceso creativo de la obra.

Arjen.- Sí, totalmente, me ha inspirado de verdad para volver a las grandes historias de AYREON. Su trabajo tiene muchos detalles con todas esas pequeñas imágenes industriales, y cuando vi la imagen de la chica en el agua con todos los tubos, me inspiró mucho para la historia. De hecho esta ha sido la primera vez en la que la portada me ha inspirado, normalmente busco la portada cuando ya está todo terminado.

– La edición completa de «The Source» incluye un DVD, con los videoclips: «Everybody Dies», «Star Of Sirrah», «Run! Apocalypse! Run!» y «The Day That The World Breaks Down»; además entrevista, escenas curiosas, etc. Háblame de ello, por favor.

Arjen.- Como siempre hay mucho material de la grabación. Hemos incluido entrevistas con algunos de los cantantes, imágenes de los vocalistas en el estudio, y también como dices los cuatro vídeos que hemos grabado. Lo bueno en esta ocasión es que hemos incluido la mezcla 5.1 de todo el disco en el DVD y además puedes escuchar todos los vídeos en 5.1. Creo que es uno de los mejores lanzamientos que he sacado hasta ahora.

– El disco se presentará a través de tres exclusivos shows, cuyas entradas (9.000 tickets) se vendieron en apenas unas horas, convirtiéndose en un hito histórico en tu  carrera. ¡¡Va a ser emocionante!! Háblame de los conciertos en sí, ¿cómo serán, tendrán una escenificación especial, cómo serán los decorados, etc.?

Arjen.- Sí, sí que va a ser algo muy emocionante. Llevamos un año trabajando en ello y todavía queda un año para que llegue, así que está claro que va a ser un gran concierto. Va a haber 16 cantantes, 10 músicos, muchos efectos, etc. No va a estar conectado con «The Source», es la primera vez que AYREON toca en directo y he preferido hacer una recopilación de toda la carrera del grupo, lo que quiere decir que tocaremos un par de temas de cada disco de AYREON.

– Entre los invitados que participarán se encuentran Floor Jansen (NIGHTWISH), Russell Allen (SYMPHONY X), Damian Wilson, Hansi Kursch (BLIND GUARDIAN), Tommy Karevik, (KAMELOT), Marco Hietala, Tomas Renkse y Anneke Van Giersbergen entre otros. Va a ser un lujo. ¿Habrá más sorpresas?

Arjen.- Sí, pero si quiero que sigan siendo sorpresas es mejor que no diga nada (risas).

AYREON

Te prodigas muy poco en directo, debido a  tu reconocido miedo escénico. ¿Por qué? ¿No vas a hacer más shows en vivo aparte de los anunciados?

Arjen.- No tengo planes de hacer más conciertos aparte de este y lo que sí puedo decir es que no va a haber gira. Esos conciertos, como dice en el anuncio, van a ser una experiencia única en la vida, pero no quiero descartar que pueda hacer algo similar dentro de dos o cuatro años, es una posibilidad que sin duda está ahí. Todo depende de como sobreviva a este primero (risas).

– Aparte de AYREON, ¿qué te depara el futuro como músico? ¿Qué nos puedes adelantar de otros proyectos y aventuras?

Arjen.- Bueno, estos meses voy a estar muy ocupado con la promoción de «The Source», y luego estaré muy liado con la producción de los conciertos. Cuando pasen los conciertos, como los vamos a filmar para un DVD, estaré liado otros seis meses al menos con eso, así que mi futuro más próximo está bastante ocupado.

No obstante espero recopilar ideas para otro proyecto. Nunca hago dos discos de AYREON seguidos así que lo próximo será sin duda un proyecto paralelo. De todas formas no suelo planear, y si lo hago, el plan tiende a cambiar, así que ya veremos que ideas me rondan por la cabeza y como se desarrollan hasta llegar a lo que sea.   

– Muy bien, Arjen, despide tú mismo la entrevista como quieras.

Arjen.- Creo que ya lo he dicho todo (risas). Espero de verdad que los fans disfruten del nuevo álbum, decidme vuestra opinión, no importa si os gusta o no, hacédmelo saber. Aprendo de eso.

Rafa Basa

 

 

 

BLACK SABBATH - Live Evil
TETE NOVOA - Historias Que Cantar
NURCRY - LLANTOS DE LUZ
DELALMA - GIRA
ZURBARAN ROCK
WHITESNAKE
REYLOBO
ROBERT BEADE
KIVENTS
DARK EMBRACE - Hueso producciones

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre