![]() |
+ RECOVER
SANTELMO en Madrid. Sábado, 26 de febrero de 2010
El pasado sábado en Madrid era un día importante para SANTELMO, especialmente a modo de pulsar en la capital las consecuencias de la salida de un miembro tan importante como Manuel Escudero, amen de la presentación obvia de Ronald Romero, y por supuesto ver cómo seguía la aceptación de la banda tras un 2010 realmente exitoso y positivo para la banda de Jero y compañía.
Pues bien, sin enrollarme demasiado en la explicación, tengo que decir que salieron más que victoriosos de la prueba de fuego que suponía Madrid, con un llenazo espectacular (que sinceramente no esperaba, aunque me alegro de haber errado en mis predicciones), y un Ronald que se metió en el bolsillo a todos los que podían dudar de su capacidad para una banda tan importante como SANTELMO. De hecho, quizás se mostró algo más tímido al principio, algo lógico, pero muy rápido se soltó, dejó salir ese vozarrón y desparpajo que lleva dentro, y se hizo dueño del escenario (con el permiso de sus compañeros, en especial del "jefe" Jero). Además, como tiene un tono similar al de Escudero (o al menos sigue la misma línea y tiene las mismas raíces), era impresionante ver cómo la banda no se resiente sobre el escenario de un cambio de cantante que, digamos lo que digamos, es un "palo" para cualquier grupo.
Pero no nos adelantemos, que la noche supuraba rock n´roll clásico y de calidad desde mucho antes, y es que RECOVER, la banda escogida por SANTELMO para abrir su concierto, resultaron unos perfectos teloneros para abrir boca, ponernos a todos a cantar y a bailar, y caldear el ambiente antes de los protagonistas. De hecho, es curioso porque salieron bastante pronto, y es que poco más tarde de las 8 ya estaban sobre el escenario, pero al poder cerrar la Caracol a las 12 en vez de las 11 (como lamentablemente es lo habitual en este estado de sitio anticultural en el que se está convirtiendo Madrid), pudieron alargar su set, y al final de hecho estuvieron alrededor de hora y cuarto desgranando su repertorio de versiones clásicas y muy conocidas que lógicamente tuvieron una excelente acogida. También, se aprovecharon de un sonido fantástico, (que fue la tónica toda la noche) que ha mejorado un montón en Caracol, para poder ofrecer un show muy entretenido a base de clásicos, diversión y rock de siempre por bandera.
Comentar que obviamente no son unos chavales ni unos recién llegados, y que esa experiencia y edad se notó para bien sobre las tablas, y partiendo desde la guitarra modelo Zakk Wylde hasta la clásica Les Paul (cada una dando clase y escupiendo riffs a su manera desde, respectivamente, cada uno de los lados del escenario) nos ofrecieron temazo tras temazo ante una audiencia muy receptiva ante el hecho impepinable de que las grandes canciones lo son las toque quién las toque. Así, escuchando temas de TED NUGENT, TWISTED SISTER, JUDAS, KISS, PURPLE…, se nos fue pasando su concierto dejándonos un gran sabor de boca y con ganas de verles cualquier otro día ya sea en un bar más pequeño ellos sólos o en otra sala de tamaño medio y grande abriendo boca para otro protagonista de categoría como era en este caso SANTELMO.
Muy buena banda en definitiva, "tarras" (lo digo en el buen sentido), con actitud y tocando con mucho rollo. Comentar que tras clásicos tan conocidos como "Under the blade", "Living after midnight", Tie your mother down" o "Rock n´roll all nite", se sorprendieron ellos mismos ante la oportunidad de poder tocar algo más, para rematar otro cuarto de hora con "Rock n´roll coochie coo", "Can´t get enough" y "Highway star" (aunque aquí sí se que se notó más la diferencia entre la voz y las guitarras originales, las cosas como son), y cerrar con acierto su actuación. Buena banda y, al menos por mi parte, perfecta para abrir conciertos, aunque sea igual de válido el argumento de que no deja de ser una "cover band"… Sea como sea, con la lucha versiones VS temas originales siempre en la picota, lo hicieron muy bien y la gente respondió ante RECOVER, que no es poco, y estoy seguro de que ellos se bajaron del escenario con una sonrisa de oreja a oreja.
Pero era la noche de SANTELMO, y aunque hay que reseñar el gran retraso entre el final de RECOVER y el comienzo de los protagonistas (y tirarles de las orejas por ello), fue empezar a sonar la intro de "Los creyentes" y todos nos volvimos a rendir a la evidencia de que SANTELMO está un peldaño por encima de la gran mayoría de novedades que han surgido en España en los últimos años. Y es que la banda suena tanto en estudio como en directo como un cañón, quizás algo más duros y pesados en concierto (imagino que algo buscado y premeditado, porque ya era así en SARATOGA desde "Agotarás", y es obvio que a Jero le gusta este sonido en la actualidad… aunque algunos echemos de menos en momentos puntuales el toque más callejero y ochentero de SANTA, una cosa no quita la otra), pero con una clase, elegancia y calidad que obliga a quitarte el sombrero tema tras tema.
Por cierto, no he comentado que me sorprendió ver la variedad de público que poblaba la sala, con gente de todas las edades y audiencia muy variopinta, lo cuál creo que es una buena señal porque es un indicador claro de que SANTELMO ha llegado a muchos sitios y a gente diferente, y es que es lo que tienen las grandes bandas, que llegan a todos los públicos por el hecho incontestable de que hacen mejor música que los que no llegan, así de sencillo pero así de claro. Y además, tienen gancho, ese imán invisible de la mano de Jero como compositor que hace tan especiales ciertos temas y que obviamente le funciona desde SANTA, obviamente con SARATOGA y ahora con SANTELMO.
Y ya lo he comentado otras veces y no quiero repetirme demasiado, pero la banda es espectacular, tocando como un reloj, clavando cada tema y además viviéndolo desde el escenario como si les fuera la vida en ello… y aún así sin dejar de divertirse (y es que siempre digo que cuando un músico está sonriendo desde el escenario es buena señal). Y es que la fórmula es clara: Musicazos+conexión y compenetración perfecto entre ellos+temazos=éxito; no puede fallar. También, si me lo permitís, sí quiero tirar un par de flores individuales (sin que signifique menosprecio al resto, por supuesto), pero una vez más me quito el sombrero ante un batería espectacular como es Jaime Olivares, y obviamente es un lujo ver tocar al maestro Jerónimo, con esa elegancia, seguridad y personalidad de los guitarristas realmente grandes (y con esa pose tan suya apretando los dientes, echándose hacia atrás levantando un poco su negra Les Paul y mirando al cielo… y portando esa camisa sin mangas que tanto le gusta llevar en directo, jeje).
Y no me olvido de hablar de Ronald, que tenía un papelón pero salió airoso y capeó el temporal con mucha seguridad. Es cierto que al principio nos costó ver a un vocalista pequeñito y con poca imagen del rock encima del escenario, y además se le notó algo más agarrotado en los dos o tres primeros temas, y es que los nervios lógicos tenían que aparecer, pero poco a poco se sintió cómodo y nos demostró a todos lo que Jero había reiterado varias veces: que la elección es perfecta. Tiene un vozarrón, con gran variedad de tonos (quizás faltándole en mi opinión un punto extra en los agudos), y además mucho desparpajo y personalidad encima del escenario, y la verdad es que nos dejó boquiabiertos en varios puntos del show (por ejemplo en "Burn", que la bordó, o en un tema tan difícil como "Daría lo que fuera", que nos puso los pelos de punta con una interpretación de escándalo cargada de feeling). ¡Muy bien, Ronald, y un gran abrazo de mi parte!
Hablando del concierto en sí, me sorprendió un poco (o quizás no tanto), que se centraran tanto en SANTELMO y en mirar hacia adelante. Me explico… no hubo ninguna mirada a SARATOGA y de SANTA sólo tocaron "Reencarnación" (muy bien solventada también por Ronald), aunque sí tocaron "Burn" como decía, para cerrar de hecho, y el tributo a Dio con la magia de "Rainbow in the dark", pero el resto fueron todo temas de SANTELMO (aunque siguen dejando fuera incomprensiblemente "Rey gitano", mi favorita del disco… aunque esto va en gustos, claro). ¡Ah!, y no se me olvida el guiño que hizo Jero en un par de ocasiones al gran Gary Moore, uno de sus ídolos sin duda, con el principio de "Parisienne Walkways" que apuntó incluso en la intro. Tras esto, ya comenzaron con "Los creyentes" y poco a poco fueron desgranando el disco con una gran respuesta de la gente desde el principio… y es que sigue emocionando escuchar a todo el público cantando las letras completas de una banda más o menos nueva.
"Pídeselo a Dios", "Ángel y demonio" (sonando muy dura), "Si tú quisieras", "Fuego negro", "Reencarnación" (siempre brutal)… Iban cayendo los temas "habituales" de los conciertos de SANTELMO, pero poco nos encontrábamos también con algunas novedades como la espectacular "Esta vez no" (que era la primera vez que tocaban en directo y les quedó de lujo), empalmada con una versión increíble de "Daría lo que fuera" que provocó una de las mayores ovaciones de la noche, y la novedad de "La tempestad", el único tema nuevo que tocaron y que personalmente no me terminó de entrar, lo reconozco… Volvíamos a dar caña con "Años de plomo y fuego", que sonó como un cañón (¡madre mía cómo suenan los temas más heavies de Jero en directo!), aunque había ganas de moverse y para ello nada mejor que el triplete "Rainbow in the dark"/la pegadiza "Hijos de la madre tierra" (con toda la sala coreando, impresionante… y es que la letra y el rollo que tiene este tema es insuperable)/"En un bosque de hojas muertas", con la que se cerró el concierto con toda la sala botando antes de los bises.
No se hicieron esperar mucho para salir de nuevo y presentar a la banda de una manera muy curiosa y original, entrando cada instrumento según se presentaba el músico, uniéndose como en una jam de ritmos instrumentales que quedó muy chula… Por cierto, comentar la anécdota de la noche cuando a Jero se le escapó sin querer un "¡Desde Santiago de Compost…!", antes de rectificar con "Santiago de Chile" para presentar a Ronald ante las risas cómplices de todos. Bromas aparte, quedaba poco para terminar y era inevitable que cayera el que quizás sea el mayor clásico ya del disco, ese "Junio del 44" que ha calado absolutamente entre la gente (y es que Jero es un maestro componiendo himnos, las cosas como son), aunque esta vez no salió Leo como en el disco… de hecho no hubo ningún invitado esta vez. Finalmente, y como apuntaba antes, era una demostración más de la clase suprema de esta banda con una brutal versión del "Burn" y todos para casa más contentos que unas pascuas tras el conciertazo que acabábamos de presenciar.
En definitiva, sólo se puede calificar de éxito la transición y "recuperación" de SANTELMO tras el percance sufrido con la salida de Manuel Escudero. Y por si había alguna duda, lo reitero, ¡qué buenos son estos tíos y qué cantante han conseguido! Perfectos una vez más, y es que, como comentaba con un par de amigos a la salida, si SANTELMO y otros como STEEL HORSE no lo consiguen, nos vamos a vivir todos a Malta con nuestro amigo Fernando Checa, que aquí ya no queda esperanza para el heavy nacional.
Texto: David Esquitino
Fotos: José Luis Frías
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.
Galería de Fotos:
RECOVER
SANTELMO
«(quizás faltándole en mi opinión un punto extra en los agudos)»
Perdónenme pero estoy del topicazo de los agudos un poco cansado ya … En esa vida hay mas cosas que tener un registro mega agudo (como mandan los putos cánones del jebi metal).
Estamos en 2011 y por suerte el tópico de cantante agudo ya no necesariamente tiene que ser el modelo a seguir. Lo importante es imprimir carácter, tener versatilidad, personalidad y sobre todo saber transmitir, no limitarse a subir tonos gratuitamente y acabar los estribillos chillando.
Por favor no basemos el canto metalero en agudos y la capacidad de un cantante para emitirlos.
Me he pasado media vida luchando para que se me valorase como un cantante con su propio estilo y no por ser o no capaz de cantar el I want Out de Helloween sin falsete.
Escuchad a gente como Tom Englund, Warrel Dane o Matt Barlow (aunque este último hace con su voz lo que le sale de los cojones), porque hay vida después de Kiske, André Matos o Halford…
Cierto, no te falta razón.
Precisamente, lo ke me llamo la atencion de este grupo era eso… ke no tenian el tipico cantante agudo!!
Manuel no lo era… ni este tampoco!
Un saludo!
El concierto estuvo muy guapo sin duda, diez euritos bien ivertidos, ademas, el nuevo cantante, pese a sus pocas tablas con santelmo parece que ha sido muy bien acogido. Personalmente me gusta mucho su voz.
Pero no olvidemos una cosa…jugaban en casa, y es facil verlos desde aqui, pero lo cierto es que les ví en un par de ciudades y en las dos, contando conmigo eramos 50 personas….Eso es lo que hay que SOLUCIONAR EN ESTE PAIS, y no si Santelmo cantan agudo o grave, y lo mismo digo de otras nuevas bandas que estan pateandose el pais mendigando una entrada.
Sabeis lo que os digo ? QUE EL PUBLICO DE ESTE PAIS ES PENOSO, ya han caido Judas y Scorpions….veremos a ver cuando caigan otro par y querais apoyar entonces a los que hoy estan ROMPIENDOSE LOS CUERNOS en los escenarios por 4 putos duros, que ALOMEJOR ES DEMASIADO TARDE y nos toca entonces acordarnos de lo buenisimos que eran Santelmo ( o cualquier nuevo grupo ) y la mala suerte que tuvieron, porque os digo una cosa, NO ES MALA SUERTE,sino QUE SOYS TODOS UNA PANDA DE PERROS, VAGOS, ACOSTUMBRADOS A QUE OS DEN TODO GRATIS Y UNOS MISERABLES QUE NO APOYAIS A LOS GRUPOS NUEVOS.
Esto lo digo porque me parece triste que solo se valore a Santelmo en Madrid, y vuelvo a repetir, quien dice Santelmo puede decir cualquier otra banda nueva que esta luchando PARA NADA. Porque eso es lo que soys ,NADA . Ir a ver a Sonata arctica otra vez y otra vez y otra vez y otra vez CAPULLOS!!! Ami me esperan los POCOS NUEVOS GRUPOS ESPAÑOLES QUE VALEN LA PENA, y los siguientes Dünedain y Zenobia dentro de 2 semanas en la misma Sala. Ojala pase lo mismo que con Santelmo. Conque estos 3 sigan os pueden dar por el culo a todos LOS PUTOS FRIKIS QUE SOYS.
Ale andando. Felicidades Jero.
Sin compartir las formas, sí estoy 100% de acuerdo en el fondo de lo que dice Headroll23, y es que perdemos el tiempo en discutir detalles tontos (cuando además evidentemente se sacan de quicio y de contexto frases sin malicia ni generalismo ninguno) pero bien agusto sentados en el sofá de casa viendo DVD´s piratas mientras los grupos se baten el cobre ante muy poco público. Una cosa son los gustos y contra eso no se puede luchar (si un grupo no me gusta no le sigo, eso está claro), pero llevamos encontrándonos las salas vacías cuando vienen a tocar grupazos y luego perdemos el culo para seguir viendo a las mismas bandas de siempre, algunas que de hecho se quedan bastante por detrás de grupos como SANTELMO, ANGELUS, STEEL HORSE, AMALGAMA, BURNING KINGDOM, DUNEDAIN, KOMA…
Pero efectivamente, sigamos discutiendo si el Esquitino ha dicho que Ronald no es cantante de agudos o que Mike Portnoy tiene que volver a DT, mientras se nos terminan las bandas y dejamos que el relevo generacional se muera con los grandes nombres… Una lástima pero es la época que nos ha tocado vivir, y es que ya lo decían LEÑO: «soy pregonero del negro y tengo en cama la opinión… ¡qué desilusión!»
Desde luego que si pierdes la poca decencia que tienes poniendo a bandas como Dunedáin o Zenobia como ejemplos de lo que es buen metal nacional, demuestras tener muy pocos horizontes amigo y por tanto muy poca base para discutir sobre qué es lo que realmente esta pasando…
Para seguir, decirte que si esta muerta la escena en este país no es precisamente por que no vayamos a ver a tus queridos Judas (y compañia, sino porque aquí no se apoya lo que realmente aporta sonidos novedosos, frescos y originales. En 2011 todavía se impulsa mas a bandas que repiten el mismo esquema sonoro desde los 90 que a gente que realmente aporta un sonido fresco.
¿Pero quién te has creído que eres para juzgar, y menos ofender o menospreciar a nadie? ¿Pero de qué siglo te has escapado para decir a la gente dónde se tiene que gastar la pasta que tanto le cuesta ganar? ¿Quién te ha otorgado el don de la infalibilidad para impartir doctrina sobre lo que es digno de escuchar y lo que no lo es?. Ýo iré a ver a Sonata Arctica las veces que quiera o pueda, y si me sale de los huevos hacerme 800 km para ver a, pongamos, Gammaray por decimoquinta vez, lo hago. Y me podrás decir que te parece bien, mal o regular, pero no voy a consentir que ni tú ni ningún otro iluminado me insulte por ello.
A mi también me duele comprobar como 26000 personas pasamos un infierno en Valencia en Agosto para no ver y no oir a una banda que lleva más de 20 años sin hacer algo realmente interesante, mientras que grupos tan honrados como Rage editan cada dos añitos auténticas joyas (en mi opinión) y no pasan de tocar en una Heineken, y no voy faltando al respeto por mucho que la situación me hiera.
Hace 10 o 15 años podría haber aceptado una «teoría de la marginación» de ciertas bandas, que al ser tan underground la masa no tuviera acceso a ellas y eso les cerrase las puertas, pero en 2011 que estamos, con el Youtube, el myspace, el spoty five y otras mil historias de internet todo el mundo tiene la puerta abierta a las bandas que le da la gana, se forma una opinión y luego invierte su dinero donde le sale de la punta del nabo.
No sé quién coño te crees que eres para llamar miserable, capullo, friki entre otros insultos a nadie. Que digo yo que la gente irá a los conciertos de quien le de la gana y apoyará a las bandas que quiera ¿O es que ahora todos tenemos que ir a ver a Santelmo nos guste o no? Pues solo faltaba…
Está muy trasnochado ya el discursito ese…
Sres. un poco de relax….
Cuiden Ustedes las formas, por favor.
Es claro que hay bandazas enormes en este país, y que todas merecen MUCHO MÁS de lo que reciben. Lo he dicho y lo seguiré diciendo cientos de veces… Lo que pasa es que «para bien o para mal» hay una mayoría de seguidores de nuestro metal que no le prestan la atención que merecen a las bandas nacionales y sobrevaloran lo foraneo sin molestarse en escuchar lo patrio.
Aparte de los «veteranos» de siempre, OBÚS, BARÓN, WARCRY, SARATOGA, LUJURIA, etc (a cada uno le gustará más o menos un grupo…) hay muchas bandas. No solo son cojonudos SANTELMO o DUNEDAIN o ZENOBIA, o KHY, o LEO o ANGELUS APATRIDA, o DARK MOOR, o ATLAS, o los renacidos VHALDEMAR (genial disco!) y un largo etc. Hay cada vez más y más grupazos como «la copa de un pino» como STEEL HORSE, BURNING KINGDOM, INNTRANCE, VITA IMANA, VIOLENT EVE, y muchísimos más que son la REOSTIA y apuntan muy lejos.
Sin ir muy lejos, hace poco estuve en Logroño y descubrí a PERSEVERANCE, en Las Palmas a APOCRIFA, o en Tenerife a ESCLAVITUD, que por cierto, van a sacar un discazo «de aúpa».
HAY BANDAS BUENÍSIMAS en nuestro país, sin duda…
Salud y Metal!
Rafa Basa
headroll23 podrías decir en que otras dos ciudades has visto a Santelmo. Pienso que en Madrid y en Barcelona es donde más gente suele ir a ver a los grupos por que su población es mayor y por consiguiente más heavys que van a conciertos. Cada uno tiene su opinión, yo creo que el heavy es una música de minorías, salvo grupos que todos sabemos. Esto implica que salvo en ciudades grandes no hay un público amplio dispuesto a ir a conciertos o que se lo pueda permitir. Y aun en ciudades grandes hay veces que tampoco va mucha gente. Yo soy de Zaragoza y salvo grupos grandes no suele haber grandes entradas e incluso en grandes conciertos como la última gira de Judas con Megadeth y Testament «sólo» había 5.000 personas.
Estas son algunas razones de porque pienso que hay muchos grupos a los que no va a ver mucha gente. Pero creo que por encima de todo están los gustos personales y para uno Santelmo pueden ser buenísimos para otros no pasar de ser un grupo más.
bueno venga, haya paz… simplemente me dió un poco de corage haber visto a la bandaza que es Santelmo hace unos pocos meses con 60 personas en una sala grande y luego verles llenar caracol. Simplemente porque creo que se merecen llenar asi en todos los sitios y tristemente no es asi, solo era por hacer un llamamiento, pero me excedí en mis palabras ( esto me pasa por escribir mensajes y no releerlos antes de postearlos…a todos nos habrá pasado..)
en todo lo demas pido disculpas, me excedí en mi comentario y lamento si ofendí a alguien. al fin y al cabo los grupos son los que menos culpa tienen en todo este lio y no era mi intencion ponerles en contra de nadie.
Venga saludetes!!
No liemos las cosas, el problema de la asistencia a los conciertos nacionales es endémico en este país, pero no por ello vamos a matarnos entre nosotros. Tanto mérito y derecho tienen los grupos que hacen música de los ochenta, de los noventa o hiperinnovadores, si nos descalificamos entre nosotros estamos dandoles la razón a los que no les gusta nuestra música y nos ponen a parir por peludos, por ruidosos y todas esas sandeces; estamos haciendo exactamente lo mismo. Si no te gusta un grupo, pues me parece muy bien pero no lo descalifiques.
Y a mi tambiénme jode mucho ir a un concierto y que seamos cada vez menos en los conciertos, solia ir a todos los conciertos nacionales por mi zona aunque ultimamente ya ni eso, no porque no quiera, sino porque la situación económica me ha convertido en Ermitaño a la fuerza.
ya hay ganas de que llegue el concierto de bilbo. ademas vere a una de mis bandas favoritas, Evil Seeds.
Os dejo la direccion para los que no les conozcais: http://www.evilseeds.com
Dejence de chingaderas y hay q apoyar el heavy metal yo soy de mexico y la verdad es q no oigo bandas mexicanas del heavy, todas son espanolas, aunq hay unas buenas bandas mexicanas pero no me pasan. Santelmo tiene mucho q dar para todos nosotros no hagan lios x ver en q concierto o sala hubo mas audiencia q en la otra, a mexico creo q no an venido y no x ello hare un lio, saludos y larga vida al heavy metal q es como dicen ustedes los espanoles… Es la ostia jeje.